Economía mexicana: Cuánto se gana y en qué se gasta.

cirilo

Bovino adicto
#1
Colegas, les dejo estos datos del Banco Mundial que me parecen espeluznantes. Entre otras cosas, somos la economía mundial No. 14, pero en ingreso por habitante tenemos la posición 78. La desigualdad social a todo galope...

Con Calderón aumenta el gasto militar; se estancan salud y educación: BM

Las asignaciones al sector castrense crecieron 44 por ciento en tres años

Washington DC, 14 de abril. El gasto militar en México creció el último año a una cifra sin precedente de 64 mil 348 millones de pesos, un incremento de 44 por ciento respecto del monto registrado al inicio de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, de acuerdo con datos divulgados este jueves por el Banco Mundial (BM).

La asignación de mayores recursos públicos a la compra de armas y el mantenimiento de tropas contrastó con la tendencia de gasto en educación y salud, que reportó incrementos marginales.

Desde el inicio de la actual administración federal, el gasto por habitante en salud se mantuvo prácticamente estancado, con un repunte de 1.58 por ciento. El presupuesto por estudiante de educación básica permaneció sin cambio respecto del nivel de 2006, según los datos del organismo, contenidos en el reporte Indicadores del desarrollo mundial, publicado este jueves.

El gasto en salud por habitante en México el último año fue equivalente a 515 dólares, mientras al cierre de 2006 fue de 507, según el informe.

La instantánea que proporciona el informe sobre la posición de México en el mundo ubica al país como la economía número 14, con un ingreso nacional bruto que, de acuerdo con los métodos de medición del BM, equivale a 962 mil 100 millones de dólares.

Sin embargo, si el país es comparado con el resto en función del ingreso nacional por habitante, se encuentra en la posición 78, con 8 mil 960 dólares anuales; o en el sitio 77 del mundo si la medición es en función del poder de compra del ingreso.

En el contexto latinoamericano, Brasil fue situado por el BM como la octava economía del mundo, con la misma metodología que sitúa a México en la posición 14. El país sudamericano ocupa el lugar 83 en ingreso por habitante, el cual es de 8 mil 70 dólares anuales.

Argentina, según el BM, es la vigesimonovena economía del planeta, con un ingreso por habitante de 7 mil 555 dólares al año, posición 85 del mundo.

Aumento de la pobreza

En 2006, el gasto militar en México se situó en 44 mil 496 millones de pesos, cifra que creció a 52 mil 235 millones en 2007 y un año después llegó a 54 mil 977 millones, de acuerdo con el reporte.

Los recursos canalizados a este rubro en 2009, último año para el que el reporte incluye información de todos los países, llegaron a 64 mil 348 millones de pesos, indicó el documento.

En términos comparativos, el gasto militar en México es equivalente a 0.5 por ciento del producto interno bruto.

El informe da cuenta de que en México la pobreza creció en los dos primeros años del gobierno de Calderón, un dato que no incorpora todavía el efecto de la crisis de 2009, dado que la encuesta que recoge esa información, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aún no es pública.

Así, menciona que en 2006, al inicio de la actual administración, la pobreza afectaba a 42.6 por ciento de los mexicanos, mientras el porcentaje creció a 47.4 en 2008.

Tal como ocurrió en el promedio nacional, la pobreza se incrementó tanto en el medio rural como en el urbano. En el primer caso, afectó a 54.7 de cada 100 habitantes en 2006, una relación que creció a 60.8 de cada 100 en 2008.

En el medio urbano, estaban en condición de pobreza 35.6 por ciento de los mexicanos en 2006, porcentaje que aumentó a 39.8 en 2008.

Fuente.
 

psi

Bovino maduro
#2
No falta quien venga a decirnos que para protegernos del crimen organizado debieron sacrificar cosas tan pueriles como la salud, educación, generación de empleos, combate contra la pobreza, etc...

De seguro el ejercito debe sentirse como niño con juguete nuevo, ya que a ellos les toca la mayor tajada del pastel...

Luego se quejan de que las filas del crimen organizado aumentan cada dia, eso si, no quieren ver que la pobreza aumenta dia con dia gracias a las pendejadas del borrachin...
 
#3
kreo ke son consecuencias,,, de todo,, porke,,,, porke una cosa lleva a otra y otra cosa lleva a otra,,,,,,,

la pregunta seria,,, cuanto gana!!!!! pero que poder adquisistivo tiene,,,,,,

_____________________________________________________________________
si tiene para porno ya la hizo,,,,, ah!!! y unas cheves
 

psi

Bovino maduro
#4
kreo ke son consecuencias,,, de todo,, porke,,,, porke una cosa lleva a otra y otra cosa lleva a otra,,,,,,,

la pregunta seria,,, cuanto gana!!!!! pero que poder adquisistivo tiene,,,,,,

_____________________________________________________________________
si tiene para porno ya la hizo,,,,, ah!!! y unas cheves
Que bonita manera de cantinflear, la verdad o no tengo comprension lectora o escribiste cualquier cosa nomas por aumentar tu numero de post....

Reportado por desvirtuo del tema...
 

tantei-san

Bovino adicto
#5
aveces creo que el presupuesto desmedido que calderon le asigno a los militares es debido a la forma en que llego al poder, de una manera ilegitima, y la unica manera de evitar problemas de legitimidad fue ganarse al ejercito bien decia obregon, no hay general que aguante un cañonazo de 50000 pesos!!!
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#6
kreo ke son consecuencias,,, de todo,, porke,,,, porke una cosa lleva a otra y otra cosa lleva a otra,,,,,,,

la pregunta seria,,, cuanto gana!!!!! pero que poder adquisistivo tiene,,,,,,

_____________________________________________________________________
si tiene para porno ya la hizo,,,,, ah!!! y unas cheves
El detalle no solamente es el desvirtuo... Agrego la ortografia, hermano de verdad pasate por los reglamentos, el general y el de esta area, y consigue un diccionario. Aqui o es un movil para escribir asi.


AlexAv.
 

nordico

Bovino adicto
#7
esto debido a que... yo diria dos balanzas pradojicamente excatas; el por que: de un lado tenemos que se aumenta el gasto militar disminuyendo la prioridad que se deberia tener en educacion y salud añadiendo tambien el desarrollo economico (cosas tan simples que sinceramente deberian ser el pricipal objetivo a cubrir por parte de un gobierno, lo demas solito llega) ok.

en la otra balanza tenemos que debido a los conflictos que causa el desbalance de la balanza anterior el crimen en todas sus modalidades se incrementa y aun con el aumento al gasto militar no se logra conseguir un equilibrio; por lo tanto una solucion no soluciona otro problema, ven lo paradojico que resulta esto.
 

Albert Elric

Bovino Milenario
#8
Esta noticia es impresionante. Me hace recordar los tiempos de mandato de George W. Bush (y no es cumplido). Dicen que en todos lados se cuecen habas, pero nosotros estamos a punto que quemar la olla.

Don señor presidente Calderón se puso la bandera de combatir el crimen organizado desde que empezó su gobierno, y realmente es lo único que hace el vato. Soldados para acá, y soldados para allá, parece que esta jugando RISK.

La lucha contra el crimen es una empresa muy loable, pero lo que esta haciendo nuestro gobierno son puras pendejadas. Mira que gastarse el dinero del pueblo en la milicia, a costa de la salud y la educación. Gastar en armas en lugar de gastarlo en libros para los niños o en despensas para las personas en extrema pobreza. Eso es simplemente irracional.
Estoy de acuerdo en el comentario, muy atinado, del bakuno nordico. Esta estrategia que usa nuestro gobierno no es la solución. Solamente estamos tapandole el ojo al macho para quedar bien con Obama.

Mi punto de vista es que la única solución real para este país es invertir en lo verdaderamente importante: Educación de calidad, Investigación en ciencia y tecnología, Oportunidades reales para abrir negocios, Empleos justos.
Si empezaran solamente con estas cuatro cosas, mucho cambiaría en este país. Sobre todo la educación, eso es lo primordial.

"Nada hay que resista a la educación: a fuerza de educación se hace bailar a los osos." Helvetius
 

Imoteph

Baneado :(
#9
Que nota tan mas amarillista, dan datos del 2006, al 2008?... y luego si se ponen hacer un poco de memoria hace minimo 4 meses salio una nota donde en Brasil y latinoamerica la pobreza disminuia y en mexico crecia aun mas, me podrian explicar eso, si en Datos de esta nota sugiere la situacion al reves, y ahora nadie recuerda la Caida de lasbolsas en 2008 - 2009, y aun asi se logro mantener las inflaciones al margen...y un crecimiento de inversiones sostenido..... No si en los momentos mas dificiles solo vemos lo malo.. pero es por demas, .. Lo que nos sigue amolando es lo insostenible de la inseguridad(corrupcion Total), ´por que en macro vamos por muy buen camino.
 

Sa'eed.

Bovino adicto
#10
Que nota tan mas amarillista, dan datos del 2006, al 2008?... y luego si se ponen hacer un poco de memoria hace minimo 4 meses salio una nota donde en Brasil y latinoamerica la pobreza disminuia y en mexico crecia aun mas, me podrian explicar eso, si en Datos de esta nota sugiere la situacion al reves, y ahora nadie recuerda la Caida de lasbolsas en 2008 - 2009, y aun asi se logro mantener las inflaciones al margen...y un crecimiento de inversiones sostenido..... No si en los momentos mas dificiles solo vemos lo malo.. pero es por demas, .. Lo que nos sigue amolando es lo insostenible de la inseguridad(corrupcion Total), ´por que en macro vamos por muy buen camino.

Sucede que aqui, si no criticas de mala forma el gobierno, dices que el ejercito todos son unos asesinos y violadores. no eres bien visto
 

Albert Elric

Bovino Milenario
#11
Que nota tan mas amarillista, dan datos del 2006, al 2008?... y luego si se ponen hacer un poco de memoria hace minimo 4 meses salio una nota donde en Brasil y latinoamerica la pobreza disminuia y en mexico crecia aun mas, me podrian explicar eso, si en Datos de esta nota sugiere la situacion al reves, y ahora nadie recuerda la Caida de lasbolsas en 2008 - 2009, y aun asi se logro mantener las inflaciones al margen...y un crecimiento de inversiones sostenido..... No si en los momentos mas dificiles solo vemos lo malo.. pero es por demas, .. Lo que nos sigue amolando es lo insostenible de la inseguridad(corrupcion Total), ´por que en macro vamos por muy buen camino.
Sucede que aqui, si no criticas de mala forma el gobierno, dices que el ejercito todos son unos asesinos y violadores. no eres bien visto
Me parece que no entendieron bien el post compañeros. No estamos criticando al gobierno de forma general. No nos estamos quejando a lo loco. Tampoco decimos que en el ejercito son asesinos. Nada de eso amigos, simplemente criticamos la forma de gastar el dinero. Claramente se indica en el post el dinero que se gasta en el ejercito, mientras el sector salud y el educativo se estancan.

Con respecto al comentario de Imoteph, estoy de acuerdo en una cosa: el país ha mantenido una estabilidad economica, incluso durante la crisis en Estados Unidos hace dos años. De hecho la estabilidad se dio desde el sexenio de Vicente Fox.
Eso es algo muy rescatable. Desgraciadamente como tu lo dices, no todos aprecian las cosas buenas de un gobierno.
No es un post amarillista, porque no estamos manejando información tendenciosa. Es simplemente la verdad, revisa la fuente y verás (el Banco Mundial no es amarillista).

Para el comentario de Sa'eed, ya lo he dicho. No estamos criticando a lo loco. Incluso es bien recibido por mi parte sus comentarios. Tambien es valido que escribamos lo bueno que se ha hecho, como lo hace Imoteph. No estamos cerrados de mentalidad atacando al gobierno. Yo jamás critique en mala onda, sólo puse mi punto de vista.

Lo que yo digo, espero que quede muy claro, y espero que entiendan mi punto, es que me parece aberrante como nuestro gobierno dispone cada año más dinero para sostener una guerra, mientras educación y salud estan donde mismo.

Estoy de acuerdo en que Felipe Calderón ataque a los criminales, por supuesto que apoyo la idea. Pero que se rebaje el sueldo el mismo, que les rebaje el sueldo a los diputados y senadores para financiarlo.
 

alihanz

Bovino de la familia
#12
Me parece que no entendieron bien el post compañeros. No estamos criticando al gobierno de forma general. No nos estamos quejando a lo loco. Tampoco decimos que en el ejercito son asesinos. Nada de eso amigos, simplemente criticamos la forma de gastar el dinero. Claramente se indica en el post el dinero que se gasta en el ejercito, mientras el sector salud y el educativo se estancan.

Con respecto al comentario de Imoteph, estoy de acuerdo en una cosa: el país ha mantenido una estabilidad economica, incluso durante la crisis en Estados Unidos hace dos años. De hecho la estabilidad se dio desde el sexenio de Vicente Fox.
Eso es algo muy rescatable. Desgraciadamente como tu lo dices, no todos aprecian las cosas buenas de un gobierno.
No es un post amarillista, porque no estamos manejando información tendenciosa. Es simplemente la verdad, revisa la fuente y verás (el Banco Mundial no es amarillista).

Para el comentario de Sa'eed, ya lo he dicho. No estamos criticando a lo loco. Incluso es bien recibido por mi parte sus comentarios. Tambien es valido que escribamos lo bueno que se ha hecho, como lo hace Imoteph. No estamos cerrados de mentalidad atacando al gobierno. Yo jamás critique en mala onda, sólo puse mi punto de vista.

Lo que yo digo, espero que quede muy claro, y espero que entiendan mi punto, es que me parece aberrante como nuestro gobierno dispone cada año más dinero para sostener una guerra, mientras educación y salud estan donde mismo.

Estoy de acuerdo en que Felipe Calderón ataque a los criminales, por supuesto que apoyo la idea. Pero que se rebaje el sueldo el mismo, que les rebaje el sueldo a los diputados y senadores para financiarlo.
Iba a ensuciar este comentario con sarcasmo, pero seria injusto. Le has dado al punto, compa.
 

cirilo

Bovino adicto
#13
Que nota tan mas amarillista, dan datos del 2006, al 2008?... y luego si se ponen hacer un poco de memoria hace minimo 4 meses salio una nota donde en Brasil y latinoamerica la pobreza disminuia y en mexico crecia aun mas, me podrian explicar eso, si en Datos de esta nota sugiere la situacion al reves, y ahora nadie recuerda la Caida de lasbolsas en 2008 - 2009, y aun asi se logro mantener las inflaciones al margen...y un crecimiento de inversiones sostenido..... No si en los momentos mas dificiles solo vemos lo malo.. pero es por demas, .. Lo que nos sigue amolando es lo insostenible de la inseguridad(corrupcion Total), ´por que en macro vamos por muy buen camino.
Ahora resulta que fríos resultados estadísticos del Banco Mundial son amarillistas. Sigue así, colega. No pienso perder el tiempo contigo...

Sucede que aqui, si no criticas de mala forma el gobierno, dices que el ejercito todos son unos asesinos y violadores. no eres bien visto
Y en este post, ¿cuándo se ha tachado a los miembros del ejército de asesinos y violadores? Trolleo puro y barato...
 

heavymeza

Bovino adicto
#15
Y vaya, ni en Semana Santa los trolles descansan...

En pocas palabras, o morimos de hambre o de un balazo o granadazo, tan lindo país, qué triste situación.
 

B_Pyro

Bovino Milenario
#16
Muy bien, este es el pais del cambio, de cambio salud por armas, de cambio infancia o niñes por droga y dinero, de cambio educación por poder (poder joder a la gente pobre), espero que para las proximas elecciones pensemos bien las cosas antes de emitir un voto y no dejarse llevar por gorritas, camisas y cuanta porqueria dan en las campañas, gastando el dinero del pueblo a manos llenas y nosotros como el chinito, Saludos...
 

ileano0

Bovino adolescente
#17
de acuerdo a este articulo el gasto militar es de aproximadamente 5000 millones de dolares, lei que al narco ingresan aproximadamente 45000 millones de dolares al a~o, 9 veces mas que el presupuesto de las fuerzas armadas, con esta disparidad en recursos cuando se acabara la inseguridad ?
 

valdersong

Bovino adicto
#20
Es cierto, el boquete en las arcas que con tanta apuración anunciaron y con el cual justificaron un alsa, fue en gran medida causado por los altisimos salarios,y es algo que en lo personal le admiro a fernadez noroña que se redujo su salirio al considerarlo con palabras suyas como "obscenamente elevado" cuando en el propio DF existen adultos mayores los cuales no ganan ni 2.000. 00 pesos mensuales, me parece que la sociedad deveriamos centrarnos en ese punto para exigir reduciones del gasto publico en nomina y digo concentrarnos para hacer hacer enfasis y no disiparnos en otros temas que si vien son importantes, este en particular merece mucha antención.
 
Arriba