dudas negocio con servidor

#1
hola como están? , tengo unas dudas, estoy apunto de hacerme de un servidor con las siguientes características:

servidor dell power edge 2500
2 procesadores de 1.26
un cache externo de 128 megas
1 lector de dvd de laptop ...trajetas pci ....tarjetas de red
6discos duros de 40 gb cada uno scsi segate =240 gb
2 gb de memoria ram expandible a 6 gb
win xp aunqeu es mejor tener el win 203 server ..(se le instala )

creo que es bajo para ser server.., pero quiero, pues configurarlo, y alojar paginas, quiero ir a negocios pequeños que esta aquí por mi colonia y ofrecerles sus paginas web(sistemas web), o sistemas(escritorio), pero imagino que no es tan simple, aparte configurar y todo eso me refiero a lo legal.

y para evitarme también problemas pienso usar software libre, pero no se me imagino que hasta te han de obligar a que uses software propietario.

tengo que estar en hacienda o como? esas son mis dudas, quiero empezarlo así nada mas pero creo que no se puede verdad?, y me imagino que deben pedir factura cuando quieren un servicio y no se puede realizar si no estas legal verdad?

no se si alguien lo hace o a hecho, me gustaría unos consejos para poder iniciar, ya me canse de no conseguir trabajo, así que mejor lo generare xD o eso quisiera...
 

magomaitin

Bovino maduro
#2
Hola mi amigo y verde en esto...

para comenzar...

esta muy bien tu servidor para proyectitos de paginas de 50mb a 8 gb por pagina de una pagina de presentacion meramente informativa a una super pagina.

lo que necesitas si es software libre es:

1.-Un linux, Frebsd, Darwin, open solaris.

2.- un servidor LAMP

3.- configuarar tu apache y php segun sea tu necesidad

4.- asp o aspx

y pues plantearte bien si quieres hacer mailing montarte tu servidor SMTP y pop para que tengas mas ras de funcionalidad y si gustas añadirme te puedo dar uno que otro tip
 

Jorge02

Baneado :(
#4
Haber creo no te han explicado bien o estas un poco norteado, primero el server que tienes es bueno basico pero bueno, ahora el otro punto que tocas es tu mencionas que quieres ofrecerles vender el servicios de diseño web y algunos sistemas(escritorio) que la verdad no se que tipo de sistemas escritoria te refieras, si quieres poner tu servidor web primero tienes que tener una ip estatica para que la gente pueda tener acceso a las web´s ya que todos los servicios de internet que estan actualmente solo dan una ip dinamica la cual cambia cada 24Hrs/48Hrs la renta de una ip estatica es algo elevado, segundo tienes que tener una seguridad muy buena para poder evitar que entren a hackearte el server, tercero otra cosa el ancho de banda tienes que tener una conexion grande para poder dar el servicio a toda la gente que te lo compre, tienes que configurar tu servidor para que funcione como servidor web, lo que mencionas de si tienes que estar en hacienda pues si vas a facturar si claro que tienes que estar ahora no se que tipo de problemas te puede traer poner un servidor we no creo que muchos, hablas de usar windows 2003 server luego dices que usaras software libre? checa bien lo que te comento a mi parecer sale mas barato y sin tanto trabajo que rentes un VPS con algun proveedor y de ahy vendas tus espacios web igual quiero pensar que sabes diseñar web´s y saber programar verdad?


PD; Para no comrpar una ip estatica puedes usar OpenDNS o NoIp los dos son faciles de usar y muy buenos.
 
#5
si, eso de windwos se me fue por que copie la descripcion del bato que me lo vende.. y eso de ahcer programas ps era solo la idea de lo que qiero hacer.. ya se que para hacer los sistemas de escritorio no ocupo el server(amenos q se conecte la bases de datos pero a no pero eso seria en el servidor de la empresa o la misma pc XD).. si se progrmar me falta mucho por aprender pero si se (se supone que soy ingeniero en sistemas), y eso de dyndns y eso ps no se puede usar para algo comercial no? seria ilegal? ademas que se ve feo en nombre jaja o conseguir dominios gratis pero igual se ven raros..
 

osmi

Bovino maduro
#6
Sin el afán de ofender amigo, de ISC no tienes mucho que digamos, pero bueno.

Lo primero que te recomiendo es que hagas pruebas, aprendas web programming si no sabes, configures tu servidor web, te documentes sobre LAMP (Linux Apache Mysql, PHP PYTHON PERL). <-- recomiendo LAMP o XAMPP, aunque siempre hay la opcion de WAMP, o MAMP xD pero eso no aplica aqui

Saber que tienes que tener un sistema que te proteja el servidor, y que tienes que tener tu servidor siempre ON ( menos en mantenimiento, es lo ideal), imagínate que se va la luz en donde tengas el server, a tus clientes no les gustará eso.

Tener IP fija, o usar OpenDNS.

Eso es lo más básico, junto con manejo de BD's si lo necesitas, mailing, seguridad del servidor, y un largo etc.
 
#8
tambien creo q dyndns(nose bien q pedo con eso) tiene modo de paga, pero lo ideal es hacer todo nosotros mismos, si pago para q otros lo hagan entonces no ocuparia server seria un reseller mejor ...
 

Jorge02

Baneado :(
#9
(se supone que soy ingeniero en sistemas)
He escuchado miles de veces ingenieros que dicen lo mismo que solo por pasar unos años en la universidad ya creen que saben todo cuando seamos realistas en la universidad solo enseñan un poco de todo y nada de todo se umilde neta lo he visto hay gente que no estudio una carrera y sabe mas que TU (un poco de humilda no estaria mal).

tambien creo q dyndns(nose bien q pedo con eso) tiene modo de paga, pero lo ideal es hacer todo nosotros mismos, si pago para q otros lo hagan entonces no ocuparia server seria un reseller mejor ...
OK! si estas norteado ingeniero que raro!, dyDNS, noIP, OpenDNS todos los servicios tiene opcion de pago y opcion gratis ellos no te hacen el programa solo te venden una configuracion mas profecional, neta si estas norteado ingeniero que raro!


PD; El ingeniero no sabe que configuracion es ideal para un servidor web! si estas norteado ingeniero que raro ustedes saben todo!
 
#10
primero no tiro mierda de que soy ingeniero por eso le puse se supone que soy ingeniero, segundo no se si me explique mal, no les pregunto ni como programar ni configurar, les pregunto sobre cosas legales... es legal usar software libre? si por que? o no por que, tengo entendido que si usas software libre no puedes cobrar o no cobrar igual no se pura especulación.. soy recién egresado y me falta experiencia, y se que estoy bastante limitado de conocimiento.. pero no les pregunto eso.. por ejemplo lo del dyndns o todos esos servidores si uso la versión gratuita no me la hacen de pedo por que la uso comercialmente?(y yo creo que si, y busco consejos) esas son mis dudas..
 
#11
Primero que nada un saludo y una crítica constructiva para ti mi estimado pornocho5: si bien es cierto que en ocasiones los usuarios de los foros no son de lo más amables en todos los casos, también es cierto que para llegar a preguntar algo al menos debe de existir una investigación previa del que pregunta aunque sea de lo más ligera. Todo eso para que se puedan entender las dos partes, y veo que tu andas muuuuuuy perdido en cuanto a lo que estás tratando de lograr.

Pero bueno, trataré de resolver algunas de tus dudas sin meterme en la onda de como hacer las cosas...

...es legal usar software libre?
Imagina si no lo fuera. ¡Todas esas comunidades girando en torno a sistemas operativos como Ubuntu, SuSe, Fedora y aplicaciones tan importantes como OpenOffice o LibreOffice serían perseguidas y cerradas lo más pronto posible!
El software libre nos brinda precisamente eso que lleva en su nombre: Libertad. Aunque no hay que confundirlo con freeware o software gratis. Ni todo el el software libre es gratuito, ni todo el software gratuito es libre, así que cuidado.

...tengo entendido que si usas software libre no puedes cobrar o no cobrar igual
La principal diferencia es que al trabajar con software libre es que no cobras por él, sino por el servicio que ofreces.
¿Qué significa esto? Pongamos un ejemplo. Te llevan una pc y necesitas instalar una suite de Ofimática, de manera regular la gran mayoría optaría por un Microsoft Office en alguna de sus versiones, por lo que al cliente tendrías que cobrar el costo del programa (recordemos que todo debe de ser original por ley, así que nada de piratería) + el costo de tus servicios, mientras que si en su lugar instalas LibreOffice (software libre y gratuito) solo cobras lo de tus servicios, puesto que por ley el software libre no puede ser vendido ya que nos pertenece a todos.
por ejemplo lo del dyndns o todos esos servidores si uso la versión gratuita no me la hacen de pedo por que la uso comercialmente?
DynDNS no es un servidor, es un servicio, y no tiene mayor inconveniente en cuanto a que lo uses de manera comercial puesto que no estas vendiéndolo a terceros, sino utilizándolo para mantener tu server en linea. Aunque la versión gratuita funciona bien, si necesitas estar 100% seguro de que vas a tener disponibilidad y un buen tracking de tu IP, lo mejor siempre es contratar el servicio profesional.

Espero todo este rollo sirva de algo y aclare algunas de las dudas que tienes, que por cierto, no son pocas jaja.

Saludos! :vientos::vientos::vientos:
 
#12
si, lo agradesco y sobre todo las criticas, y se que me falta mucho por eso pregunto XD, solo que note cierta molestias de esa persona.. quiza no pudo o no quizo ser ingeniero nose (algun problema trae con los ingenieros), pero gracias
 
#13
si, lo agradesco y sobre todo las criticas, y se que me falta mucho por eso pregunto XD, solo que note cierta molestias de esa persona.. quiza no pudo o no quizo ser ingeniero nose (algun problema trae con los ingenieros), pero gracias
Primero si la pedrada fue para mi te comento que soy Licenciado nunca en mi estancia en el foro lo he dicho por que no creo que est cambie algo ya que de antemano se que ahy gente en el foro sin un titulo que sabe mucho mas que yo, Segundo mi firma dice mi estado de animo! y tercero estoy en total deacuerdo con Jleonrp investiga un poco antes de intentar hacer algo vienes pensando saber todo cuando no sabes ni madr....

Como ultimo suerte y espero que las criticas constructivas y no constructivas te sirvan de mucho ya que recuerdo yo te conteste tu pregunta original.
 
#14
si gracias y no creo q sepa todo por eso pregunto, y no se qe tiene divertido ser troll jaja nomas por que dije q se supone que era ingeniero no lo hice por eso, pero ps les arde.. ajaj yo tamebin trolleo, pero bueno ya enserio lo queme interesa saber es la parte legal de esto. y cunado dices que investigue ps es lo que estoy hacinedo investigando por eso puse esta pregunta aqui.
 
#15
No me arde no ser ingeniero peinso que he aprendido mas fuera de la escuela que dentro y regresando a tu pregunta, creo es mas facil que te rentes un VPS o reseller y de ahy administres todos tus sitios web, si vas a vender y te piden factura si tienes que estar en hacienda, el servicidor que tienes si te sirve pero tienes que configurar todo desde cero y creeme puede ser algo tedioso aparte que tienes que tener como lo decia antes una seguridad muy buena para mantener tu servidor limpio ya que muchos cometen el error de dejar el server sin seguridad y alrato son los primeros en caer, el uso de los DNS gratis como te decia solo son una configuracion lo que hacen es enlazar tu IP dinamica con una ip estatica claro con un dominio tipo tusitio.dydns.com
 
#16
si, es bastaste trabajo y ps complicado hacerlo, ya hice en la escuela ciertas cosas nunca pude hacer jlar el bind9 decia que si estaba pero no jalaba.. y si los reseller es mucho mas barato, y sin tanto trabajo.. buscare mas acerca de hacienda gracias por la ayuda.
 

CompuDoc

Bovino adicto
#17
Para que reinventar la rueda...

Contrata un hosting externo, crea tus planes de hosting, enfocate a traer clientes con PUBLICIDAD y las cosas tecnicas dejaselas al hosting...
----------------------
Date de alta en hacienda y contrata a un contador...
 
Arriba