Duda mandar archivo para imprenta CMYK

lukas182

Bovino maduro
#1
Hola, mi pregunta va orientada a la gente que ya tiene experiencia con impresiones a gran escale en offset.

Cuento basicamente mi tema que es el siguiente, yo estoy terminando una revista de 28 paginas la cual eh pedido que me pasan las imagenes a 300 dpi. Todo lo que conlleva edicion de imagenes lo hago en photoshop y luego importo las mismas en corel donde tengo la grilla o reticula hecha para maquetar las paginas, con las columnas de texto, etc, etc. Se que es mejor el indesign porque es mas para editorial pero como no tengo mucha experiencia en el mismo ya que recien estoy empezando con ese programa, la hice en corel.

Mi duda es yo las imagenes que importo en corel estan en rgb, asi que directamente llendo a mapa de bits en el menu de arriba, luego modo >> cmyk me pasa las imagenes que importe como rbg a cmyk. Esta bien asi el procedimiento? Aqui dejo una imagen adjunta, solo converti una imagen de 12 que hay a cmyk como ejemplo.



En la imprenta me piden el archivo original del trabajo, en esta caso corel y luego un pdf de baja resolucion para chequear a la par con el archivo original. Ahora para mandar el archivo de corel directo en cmyk como es?

Me eh fijado que en Herramientas >> administracion de color ahi dice configuracion predeterminado y luego hay otra opcion que dice optimizado para salida profesional. Es esa la que tengo que selecionar y luego guardar mi archivo? y asi queda ya en cmyk todo lo que es texto y planos plenos vectoriales hechos en corel (circulos, rectangulos, curvas, etc etc) listo para offset?





Espero alguien me de algunos consejos sobre este tema ya que no me gustaria que luego salga mal impresa los colores.:vientos:
 
#2
perdon por no poder apoyarte, tengo años de no agarrar el corel siempre recomiendo indesign para editorial , pero te sugiero que mandes el pdf de alta resolucion, y listo la imprenta no debe de tener problemas?

he mando a realizar varias revistas, y nunca he dado el original, no vaya hacer que le muevan algo te lo recomiendo


saludos
 

lukas182

Bovino maduro
#3
hola, gracias por tu respuesta.

Esto me pusieron:

(hay que tener en cuenta es que la tenes que enviar NO POSADA, eso lo hacemos nosotros acá, tenes que mandarla pagina x pagina con numeración corrida, ej: pagina 1, pagina 2 , pagina 3, etc. Siempre recorda, tanto para el volante como para la revista que tenes que subir al ftp el trabajo en el programa original + un jpg o un pdf en baja resolución para que los chicos tengan algo para comparar que está todo bien)

Yo se que para imprenta todo es a 300 dpi las imagenes, y todo en cmyk. Luego de 2 a 3 mm de demasia, en caso de haber imagenes a sangre y creeria que ya.

Me parece que piden el original, en este caso el archivo de corel porque como van a intercalar las paginas ellos. Pues tendria que mandar cada pagina por separado en su formato original (a4) para que luego ellos la unan segun su correspondencia.

Yo pregunte esto porque pasar de RGB a CMYK en corel no se. Lo unico que se me ocurrio es investigar en administracion de colores que ahi dice optimizado para salidad profesional y dice perfil generico separaciones offset >> perfil generico impresiones cmyk.

De ultima los llamo mañana y les pregunto a ver si saben algo.:vientos:
 
#4
Dejanos saber que te dicen por que la verdad de corel no se mucho,siempre prefiero InDesign, lo que yo hago es cuando la imagen esta en RGB voy a photoshop la cambio a CMYK y la salvo de esa manera, ya despues la pongo en InDesign y problema resuelto. Hace unos dias instale Corel y la verdad se me hace muy pobre para trabajar pero pues ahi creo me salio algo en el que tengo que editar un catalogo que fue previamente hecho en Corel y no me queda de otro mas que picarle por ahi y por aca y agarrarle la onda,no se mira muy complicado que digamos pero aun asi me acostumbre mucho a InDesign...

saludos
 
#5
usa la suite de adobe photoshop, illustrator, indesing y listo
espero si puedas usar indesing te ahorrarias muchos problemas bjate algunos tutoriales o manuales
 
#6
Definitivamente sigue los consejos y empieza ya a utilizar Illustrator, InDesign y Photoshop; al principio vas a batallar pero después te darás cuenta que son mejores. Excepto que en Corel puedes genrear codigos de barra y otras cosillas buenas, jejeje.

Suponiendo que los que te hacen el trabajo saben lo que hacen... confía en ellos y manda tu archivo, por algo te lo piden. Eso es algo con lo que yo me topo día a día y creeme que lo que menos quiero es perder el tiempo con un archivo mal generado o con algún detalle. Pero siempre existe la desconfianza de que algo salga mal... es normal. Manda un archivo comprimido e incluye el original, fuentes, imagenes (links) que utilizaste y el PDF como referencia. De esa manera también puedes reclamar en caso que algo no salga bien.
Siempre prefiero un PDF, pero recuerda que en algún momento no todos los diseñadores sabemos como generar un PDF en optimas condiciones. Podemos hacer diseños "BONITOS, CHINGONES, PADRES, SUAVES" pero no sabemos como funciona la producción.
Depende de la empresa pero es posible que tengan PLUG-INS especiales para compaginar, imposición, etc.
Te recomiendo que tengas buena comunicación con esta persona y trata de aprender lo que puedas, preguntale y así en un futuro los archivos que generes no tendrán por que moverle o hacer ajustes.

Espero esto te sirva.
Saludos
 

lukas182

Bovino maduro
#7
Hola, gracias por sus respuestas y si el proximo numero lo hare en indesign sera cuestion de acostumbrarme.

Ademas eh notado que los colores en corel no son tan fieles como los de la gama de adobe, en corel por defecto te pone un gris oscuro como negro pero no es negro y si lo exportas como ai por ejemplo y luego al plano pleno le das con el cuenta gota se ve que no es negro a menos que le pongas 000000 o sino en corel RGB 0 0 0 o en cmyk k 100 y asi con otro par de colores.

Por otro lado lo que no me cierra aun es como poner que el archivo de corel quede en cmyk, alguna idea? en administracion de colores dice por defecto cmyk como muestra en la imagen que adjunte cuando abri el tema pero no se. Bueno de ultima llamo a los de la imprenta o sino le mando el archivo corel y ellos se arreglan tampoco me quiero hacer mucho la cabeza X:eek:vientos:
 
#8
Creo que te estas haciendo bolas, o en el taller donde mandas tu material a imprimir no saben que pedirte.
Primero.- Cuando termines de corregir tus imágenes en Photoshop, ponles el tamaño correcto y la resolución, este caso 300 dpi.
2.- Ahí mismo en Photoshop convierte tu imagen a CMYK
3.- Ya con el formato correcto, así como la resolución y el tamaño correcto, procede a importarla desde Corel.
Para el relleno de color en tus diseños utiliza la paleta CMYK exclusivamente.
Desde corel puedes imprimir tu archivo en una prueba de color, y en al taller este archivo lo debes llevar como tal.
No deben pedirte otro adicional.
Si el taller no tiene el programa corel, puedes exportar todas tus páginas en archivos distintos a una resolución de 300 dpi y en formato CMYK (esta opción no te la recomiendo porque los graficos o textos se van a ver pixelados), aunque te sirve para salir al paso.

Si envías normalemte si envías desde corel a imprimir cualquier
 
#9
La solución es que cambies las imágenes a CMYK en Photoshop y sólo las importes en Corel Draw asi, CMYK, no las modifiques en Corel Draw, sino en Photoshop solamente.
 
#10
De verdad usa el indesign vas a ver muchas mas opciones para editorial que lo que te ofrece corel.
Y como te dijeron en otro comentario si acostumbrate a manejar tus imagenes desde el principio para lo que necesitas, si como en este caso sabes que será para salida a offset pues manejalas en CMYK desde el principio.
En el indesign directamenta al hacer algun cambio a tu imagen te reemplaza la imagen automáticamente.
Saludos y a usar Indesign, no te vas a arrepentir!!
 
Arriba