Diseñan casa ecológica que permite tener un ahorro energético de 80%

xamaneksan

Bovino Milenario
#1
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Como una propuesta para abandonar la dependencia hacia fuentes fósiles de energía, un ingeniero serbio diseñó una casa ecológica que permite tener un ahorro energético de 80%.

Cuenta con paneles solares en el techo y con un sistema de circulación de aire especial.

“El aire circula a través de las paredes, entonces la ventilación se concentra exactamente en la parte media, luego el aire sube y mantiene el espacio más tiempo fresco”, comentó Milenko Milenkovic, inventor de casa ecológica.

Especialistas indican que la incorporación en la vida cotidiana de tecnologías alternativas es importante para disminuir las emisiones causantes del calentamiento global, provenientes principalmente de la quema de hidrocarburos.

“Para alcanzar un mayor nivel de vida se requiere conciencia individual, que en el día a día, la suma total de las decisiones personales permitan una enorme reducción en el consumo energético y la emisión de carbono a la atmósfera”, indicó Gavin Newson, alcalde de San Francisco.

Esta casa ecológica permite ahorros sustanciales en energía y según su creador, se construye en la mitad del tiempo que una casa convencional.

“Esta casa para funcionar sólo necesita un 10% de energía en comparación con las casas tradicionales de Serbia, obtiene sus recurso energéticos del sol y por geotermia”, explicó Milenko Milenkovic.

Además por los materiales térmicos de construcción empleados, es posible que la casa ecológica mantenga una temperatura constante entre 18 y 22 grados centígrados en cualquier época del año.

http://www.cemda.org.mx/artman2/pub..._permite_tener_un_ahorro_energ_tico_de_80.php


La tecnologia existe, su funcionalidad esta comprobada, la gente se arriesga a cambiar, ¿porque los gobiernos se resisten? ¿porque las corporaciones siguen aferradas a sus modelos ineficientes energeticamente? ¿cuanto tiempo mas les permitiremos que solo vean por sus intereses monetarios?
[/FONT]
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#2
Me gusta esta nota Xamen.

Efectivamente la tecnología, a veces la más sencilla, es la más efectiva.

Tan sencillo como el diseño mismo de la casa.

Ya no hablemos de tecnología para el aprovechamiento de los recursos disponibles como la energía geotérmicao, solar o eólica.

Si hay ingenieros y arquitectos leyéndo esto ojalá los inspire y aliente.
Buena y esperanzadora nota.
 

Mack

Bovino de la familia
#3
Genial, eso sería fantástico en ciudades con alto nivel de horas/sol al año. Prácticamente se ahorraría el 90% de la energía y ni sería necesario usar gas.

Hace algunos meses leí en la revista Entrepreneur México una nota en la cuial mencionaban una casa ecológica con los muros hechos de botellas PET y un recubrimiento de tablaroca térmico, que además es móvil.

Sin duda, mientras todo sea por el cuidado del medio ambiente, siempre será bienvenido.
 

anaelena

Bovino adicto
#4
Pienso en algo sobre la reflexion final de la nota, la parte en que comenta, por que los gobiernos se resisten, lamentablemente conosco a muchisimas yo creeo demasiadas personas que se resisten a cambiar, a cuidar lo mas minimo en sus hogares o cuando manejan el coche, personas sumamente irresponsables, y tiene que ver con la crianza, mucho, como nos han enseñado de pequeños, o como tu entorno te enseña a cuidarlo, pero no me explico por que lo pasan por alto tantas personas.
Pero en fin es una muy buena noticia, me agradan tus post, siempre referentes a ecologia.
 

DMoZ

Bovino Milenario
#5
...[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]

“Para alcanzar un mayor nivel de vida se requiere conciencia individual..." ...

He aqui el punto ...

...¿porque los gobiernos se resisten?...

Será porque el uso indiscriminado de energias no renovables es directamente proporcional a la cantidad indiscriminada de dinero sobre sus bolsillos ...

..¿porque las corporaciones siguen aferradas a sus modelos ineficientes energeticamente?...

Por que lo que menos les interesa es el medio ambiente ... Porque sus estudios costo-beneficio dicen que no es rentable ...

Aun asi, he visto que en paises "de primer mundo" se ha optado por hacer edificaciones que ayuden en el ahorro de energia, pero no propiamente por salvaguardar la integridad fisica de nuestro planeta, sino porque eso representa grandes ahorros economicos, aunque algo es algo ...


...¿cuanto tiempo mas les permitiremos que solo vean por sus intereses monetarios?...

...........
[/FONT]
Buena nota, sin embargo desde hace mucho tiempo se conoce el concepto de Arquitectura Bioclimatica, la cual no se trata de tecnicas muy avanzadas sino el uso de sentido comun (gulp! Aqui el problema) al realizar una construccion ...
 

mikeluppo

Bovino de alcurnia
#6
orale que bien!
esa seria una buena solucion aca en el tropico donde las temperaturas calidas son extremas.
no es una buena noticia para loso constructores de vivenda en serie, de esas de interes social que a los 3 meses de la entrega ya presentan filtraciones y fallas estructurales (sera a ellos y sus patrocinadores que no les conviene que este tipo de p`royectos se realicen?)
 
#7
Hola, me parece excelente esto de la casa ecologica, y bueno agradeciendo que subiste esta información, me gustaría saber si conoces algún libro o mas información sobre las casas ecologicas, o tal vez algun tutorial para hacer algo sencillo.

Bueno, esperando respuesta...

Gracias!!
 
#8
Ahora faltan que los intereses de las compañias energeticas no le pongan trabas a este proyecto como ya lo han hecho con muchos otros.
 

jOakalas

Bovino maduro
#9
ojala mas gente se interesara en este tipo de temas.. la neta hace falta un cambio (pero no uno que solamente sea propaganda politica de mierda) sino un cambio en nuestra mentalidad... es triste ver como nos interesan otras pendejaditas que no valen la pena y cuando se trata de ser ecologicamente responsables nos vale madre...

espero que mucha gente se interese en este post... la neta que chido aporte bro...
hay que ponernos las pilas y hacer mas por la ecologia

yo propongo que se haga un foro ecologico.. HACE MUUUUCHA FALTA, no hay nada mejor para resolver los problemas que la informacion y la cultura.... y pues en un foro se intercambia mucha informacion y cultura...
si alguien me puede echar la mano y decirme como o en donde puedo hacer una peticion de un foro ecologico echeme la mano porfa.
 

ponchopk42

Bovino maduro
#10
que bien me gustaria hacer un proyecto asi para mi casita futura pero no cuento con recursos pero seguro lo que se de automatizacion y domotica ayudara y ps si me pueden dar aportes valiosos como una lluvia de ideas y que tengan circuitos les agradeceria.....por MP
 
#11
No estoy 100% seguro, pero creo que en Mexico esta prohibido que generes tu propia electricidad. Salvo que la CFE no llegue hasta tu domicilio.

Asi que teoricamente utilizar paneles solares no esta permitido.
----------------------------------------------------------------------

Ya encontré la información necesaria:

ARTICULO 1o.- Corresponde exclusivamente a la Nación, generar, conducir, transformar, distribuir y
abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público, en los términos del
Artículo 27 Constitucional. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación
aprovechará, a través de la Comisión Federal de Electricidad, los bienes y recursos naturales que se
requieran para dichos fines.
ARTICULO 36.- La Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, considerando los criterios y
lineamientos de la política energética nacional y oyendo la opinión de la Comisión Federal de
Electricidad, otorgará permisos de autoabastecimiento, de cogeneración, de producción independiente,
de pequeña producción o de importación o exportación de energía eléctrica, según se trate, en las
condiciones señaladas para cada caso:

[...]

IV.- De pequeña producción de energía eléctrica, siempre que se satisfagan los siguientes requisitos:

[...]

c) Alternativamente a lo indicado en el inciso b) y como una modalidad del autoabastecimiento
a que se refiere la fracción I, que los solicitantes destinen el total de la producción de energía
eléctrica a pequeñas comunidades rurales o áreas aisladas que carezcan de la misma y que
la utilicen para su autoconsumo, siempre que los interesados constituyan cooperativas de
consumo, copropiedades, asociaciones o sociedades civiles, o celebren convenios de
cooperación solidaria para dicho propósito y que los proyectos, en tales casos, no excedan
de 1 MW
ARTICULO 39.- Salvo lo dispuesto en el inciso c) de la fracción IV del artículo 36, no se requerirá de
permiso para el autoabastecimiento de energía eléctrica que no exceda de 0.5 MW. Tampoco se
requerirá de permiso para el funcionamiento de plantas generadoras, cualquiera que sea su capacidad,
cuando sean destinadas exclusivamente al uso propio en emergencias derivadas de interrupciones en el
servicio público de energía eléctrica; dichas plantas se sujetarán a las Normas Oficiales Mexicanas que
establezca la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, escuchando a la Comisión Federal de
Electricidad.
ARTICULO 40.- Se sancionará administrativamente con multa hasta de tres veces el importe de la
energía eléctrica consumida, a partir de la fecha en que se cometió la infracción, en los casos a que se
refieren las fracciones I a IV. Cuando se trate de las infracciones previstas en las fracciones V y VI, la
multa será de cien veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal, por cada KW de
capacidad de la planta de autoabastecimiento, de cogeneración, de producción independiente o de
pequeña producción o por cada KW vendido o consumido. En el caso de la fracción VII la multa será de
cincuenta a cien veces el importe de dicho salario mínimo.

[...]

VI.- A quien establezca plantas de autoabastecimiento, de cogeneración, de producción
independiente o de pequeña producción o a quien exporte o importe energía eléctrica sin los
permisos a que se refiere el artículo 36 de esta Ley

FUENTE: LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Asi que al parecer y por el momento no podremos tener esa casita muy facilmente que digamos en nuestro querido Mexico...
 

l2afa

Bovino Milenario
#12
Aqi en Phoenix, Az. EU ¬¬ los paneles estan bastante caros, en el Sam's los tenían como a 500 dlls por 6 paneles no muy grandes.. qe abastecían 60 watts nada más... Pero ps al menos te prende todos los focos de la casa..

Lastima qe no me tocó ver el link... pero ps ellos siguen pensando en sus ganancias y no en los veneficios del globo... Sobre todo la CFE.
Mi novia es sobrina de un empleado de Sonora de la CFE y sus hijos viven en Australia, New York, y los otros ahi en Son. Pero ps papi paga todo... Es la mera feria... Viajan como locos los hijos ps... finlandia, china, mexico, eu....etc

Qe nos pasa?
 
Arriba