Dia internacional de la trabajadora sexual

memori@

Bovino maduro
#1
DÍA INTERNACIONAL DE LA TRABAJADORA SEXUAL Madrotas y funcionarios, simulan celebración en México

¿Porqué no celebrar otras fechas emblemáticas de la lucha de las trabajadoras sexuales?

Por Jaime Montejo de la Agencia de Noticias Independiente Noti-Calle, México, D.F., a 30 de mayo de 2010.- El dos de junio de 1975 en la ciudad de Lyón Francia, cerca de 150 trabajadoras sexuales, tomaron la Iglesia de St. Nizier para protestar contra el abuso, asesinatos y violencia de que eran objeto. Esta acción se extendió poco a poco a otras ciudades como Marsella, Montpellier, Grenoble y París. Dicho acontecimiento, ha sido tomado como referencia para celebrar cada año el día internacional de la trabajadora sexual.

Fecha que celebran en México, autoridades sanitarias que promueven la discriminació n de este grupo de mujeres, como el COESIDA Jalisco, coordinado por la doctora Blanca Estela Estrada Moreno y también madrotas como Alejandra Gil, que explotan la prostitución ajena de mujeres y niñas en las calles de Sullivan, la tabacalera y el corredor sexual “Luis Donaldo Colossio” de Buenavista.

“Porqué no celebrar otros días, en lugar de esta fecha, que en México es utilizada por autoridades y madrotas para legitimar nuestra explotación”, preguntaron trabajadoras sexuales de la ciudad de México, en el XII encuentro nacional de la Red Mexicana de Trabajo Sexual (RMTS), llevada a cabo en Apizaco Tlaxcala, en julio de 2009?

Brigada Callejera y la RMTS, no se rigen por el calendario que se impone desde el poder. Por ello, a nuestra manera, celebramos otras fechas históricas, quizá sin los bombos y platillos de los reflectores que los medios de comunicación, podrían otorgarnos.

Tenemos los primeros días de febrero de 1922, cuando un grupo de trabajadoras sexuales del Barrio La Huaca del Puerto de Veracruz, iniciaron uno de los movimientos inquilinarios más importantes del país, sacando y apilando sus colchones en protesta por los altos costos de la renta, instrumentos de trabajo (sexual) que serían quemados. Además, colocaron una bandera rojinegra de huelga y un letrero que decía “no pago renta”.

Está el ejemplo heroico de cinco trabajadoras sexuales de la Patagonia en Argentina, que en 1921, se negaron a atender a soldados que regresaban de masacrar a 1,500 obreros y los llamaron asesinos.

El 24 de diciembre de 1926, trabajadoras sexuales nicaragüenses, esconden armas a Sandino para luchar en la guerrilla.

Qué decir de las trabajadoras sexuales que participaron en las revueltas del bogotazo en Colombia en 1948, después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, que junto a otros trabajadores humildes, como lustrabotas y vendedores de lotería, protagonizaron una de las revueltas más importantes de la historia colombiana.

Es por ello que Brigada Callejera y la Red Mexicana de Trabajo Sexual, no participan en las celebraciones del 2 de junio, hoy “copadas” por autoridades y madrotas que reprimen, explotan, discriminan y despojan a las trabajadoras sexuales de sus fuentes de trabajo. Preferimos no olvidar los sucesos del 11 de julio de 2006, cuando soldados del Ejército Nacional que tenían a su resguardo material electoral, violaron tumultuariamente, amenazaron de muerte y simularon paredones de fusilamiento, a 14 trabajadoras sexuales en Castaños Coahuila.

No vamos a propiciar ninguna alianza táctica o estratégica con alguno de nuestros enemigos de clase, secundarios, como son las madrotas de Sullivan o de la 54 en Guadalajara Jalisco. Ellas y ellos, buscan la impunidad para los delitos de lenocinio, trata de personas con objeto de explotación sexual y otros más. La otra campaña, iniciativa civil y pacífica, convocada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de la cuál formamos parte, busca destruir la propiedad privada y todas las relaciones sociales que de ella se desprenden, entre las que se encuentra la explotación económica de este sector de la clase trabajadora.

Año 2010: el año del miedo de la clase política mexicana.




fuente
 

Joker

Moderador risitas
#2
Hay todo un debate sobre el uso del término de "trabajadora sexual", pero entiendo el punto, ojalá y se entienda que no se busca un día como el día de la madre, o que pase lo mismo que sucedió con el día del niño y el de la mujer, es un día con fines políticos.
 
#4
Hay todo un debate sobre el uso del término de "trabajadora sexual", pero entiendo el punto, ojalá y se entienda que no se busca un día como el día de la madre, o que pase lo mismo que sucedió con el día del niño y el de la mujer, es un día con fines políticos.
esperemos que concientice y no lo consuma el marketing.
Ya diviso a los fanaticos satanizando el acto.
Sin comentarios..... gulp!
¿buscas aumentar tu contador?
 

Zikz

Bovino de alcurnia
#5
Umm, como dijeron, los otros días son fiestas comerciales y la mayoría de las veces hay un vínculo sentimental al festejo, como al maestro, al médico, e incluso días para festejarse a sí mismo (el día del estudiante). Creo que esta festividad no va a trascender porque involucra que la actividad no provee ningún vínculo sentimental, ni un agradecimiento por la restauración de la salud o por el conocimiento adquirido (entiéndase maestro y médico) sino más bien esta actividad se asocia con "rentar" un cuerpo como si fuese un objeto sin tomar ningún vínculo aunque ahí tenemos las implicaciones que menciona Joker acerca de qué tipo de trabajadora hablamos.
Ése es mi punto de vista, ¡saludos foro!
 

Testeringo

Bovino Milenario
#6
Malditos politicos que CSM, en lugar de andar inventando excusas, deberian de inventar el "dia que se libro ciudad juarez de los asesinatos de mujeres", "dia que se acabo la corrupcion", "Dia que los politicos mexicanos comenzaron su lucha por Mexico con verdadero honor", "aniversario de la revolucion mexicana del 2010 (tal como va parece que la historia se repite)", para que mierdas quiero celebrar tantos dias sin hacer nada, es que asi quieren mantener a raya a la gente tirandole una galletita para que deje de ladrar?
 

Joker

Moderador risitas
#7
El Día de la Trabajadora Social no es una iniciativa auspiciada por el gobierno. De hecho, no veo al gobierno de Felipe Calderón apoyando una iniciativa como ésa. Más bien es una propuesta con tintes de lucha política y reconocimiento sexual, dadas las carencias en las que viven dichas personas, además de los riesgos que corren día a día, como el ser asesinadas o no contar con ningún tipo de seguridad social.
 

Joker

Moderador risitas
#10
"El oficio más antiguo del mundo"
jajajajaja... Claro, las PUTITAS también sienten, festejémozlas!!!!!!!!
Sanción en camino... lee las reglas antes de seguir participando en este subforo. No se permite este tipo de comentarios tan denigrante y discriminatorio hacia un grupo de personas. No importa que tan de acuerdo estés con ellas, el punto es que hay otras maneras de manifestar tu [in]conformidad.
 

Raya2s

Bovino maduro
#11
"El oficio más antiguo del mundo"
jajajajaja... Claro, las PUTITAS también sienten, festejémozlas!!!!!!!!
Porque les dices asi, cuando la mayoria sabemos que algunas de las que trabajan lo hacen por necesidad o trata de personas aunque no niego que tambien hay gente trabajando ahi porque le gustan pero aun asi no se puede insultar de esa forma
 

Joker

Moderador risitas
#12
Mejor aún... es importante para el debate conocer las razones que las llevaron a ejercer la prostitución? Yo creo que no. Lo que deja de manifiesto es la hipocresía social de condenar su oficio, pero por otro hacerlo uno de los negocios más rentables. Sus ramificaciones van desde la pornografía hasta el sexo que se oferta en las calles con los riesgos que eso implica. Así que por un lado, hay personas que denotan una terrible intolerancia para con ellas, pero que por otro lado, se la pasan bajando porno todo el día o asistiendo a los tables dances.

Y aclaro que entiendo que no todas las bailarines de un TD se prostituyen, mismo caso para las actrices y actores pornos, pero en esencia, todas estas situaciones tienen algo en común: el sexo como objeto de compra-venta.
 

Joker

Moderador risitas
#14
Supongo que ése es precisamente el objetivo detrás de la propuesta. A eso me refería en mi primer post. Es como si se dijera que el Día Mundial del Cáncer de Mama es para que las mujeres se contagien. Creo que es un error al elegir el nombre, debieron hacer algo similar a lo que se hizo con el VIH/SIDA y así como dicho día se llama Día de Lucha contra el SIDA, se debió llamar de una manera similar, pero hubiera sido algo bastante confuso que se llamara Día contra el Trabajo Sexual.

Pero en resumen, lo que quiero decir es que la propuesta tiene fines políticos de visibilización social, precisamente por eso que mencionas.
 
Arriba