Desarrollo tecnologico en México

#1
Que tal soy un contador en México, uno de los tantos de miles que hay en nuestro pais, me doy cuenta que todo lo tecnologico (computadoras,telefonos alambricos e inalabricos), es creado en paises como china,japon, taiwan, simgapur, corea, que ha pasado con nosotros en México, porque teniendo tanto recursos no contamos con la tecnologia o desarrollo de la misma, esos paises no tienen ni recursos naturales, su materia prima es su cerebro y su esfuerzo para desarrollar nuevos productos.

Espero lean esta refleción personal.
 
#2
Pues en mi opinion compañero es que a lo mejor en esos paises no tienen la mentalidad que existe en Mexico como el dicho de los cangrejos que estaban en una cubeta que si uno un cangrejo queria salir de la cubeta otro lo jalaba hacia el fondo de la cubeta para que no saliera asi es lo que lamentablemente lo que pasa en nuestro pais un ejemplo una persona tiene un pequeño negocio al cabo de unos años el negocio prospera no falta un gandalla lo secuestra o lo asalta quitandole el poco patrimonio que ha juntado y la persona del negocio ya queda en la calle o con miedo y cierra. En Mexico hay mucha gente muy sobre saliente pero la burocracia para recibir apoyo es muy grande y la persona que instenta sobre salir se desiluciona muchos se va a otros paises un ejemplo con los gueros y esos si aprovechan a esta gente que se va, la ahijada de mi papa tiene 14 años esta en estados unidos tuvieron la oportunidad de estar alla ahorita ha ganado varias competencias de squash y los gueros la haran ciudadana para represente a estados unidos en inglaterra en un torneo que se hara el año que viene.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#4
Por que somos pendejos?
?¿?¿?¿?¿
¿quienes?
.......

en México definitivamente hay mucho talento, pero hay falta de apoyo. Uno de los fabricantes más prolíficos de carrocerías para autobuses es Tecnoidea, empresa propiedad de los hermanos Mastretta, que gracias a su experiencia en este ramo decidió desarrollar un auto deportivo mexicano: el Mastretta MXT:


[youtube]tWu5H1eTq90[/youtube]
[youtube]FFv_LKMXwBE[/youtube]

Este auto claramente no fue concebido para el mercado mexicano, sino para un mercado más exigente y exclusivo: autos de pista con homologación para calle.
El auto genera alrededor de 240HP y es competencia directa del Lotus Elise.
Este tipo de autos es muy apreciado principalente en Reino Unido, autos pequeños de relativamente poca potencia, pero con un peso muy bajo y un chásis y suspensión muy rígida, aptos para pistas con distintos tipos de curvas.

http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/07/21/la-escuderia-mastretta

Lo repito: en México hay mucho talento, pero la mentalidad de la sociedad, principalmente de muchos empresarios y del gobierno nos ha limitado....
 

kifpi

Bovino adicto
#5
no pues yo creo k ya es ora de tomar conciencia y de que las nuevas generaciones se pongan a trabajar y que los chavos no esten solo de vagos drogandose en las calles y mejor se pongan a acrer algo con este pais que lo tiene de todo, desde recursos naturales hasta un extenso territorio que oros paises como japon no tienen y aun asi tienen un desarroyo tecnologico inpresionante.
 

aliok

Bovino maduro
#6
Claro que lo hay al menos en lo automovilistico como menciona Ayrton Mastreta es una marca de años atras mexicana cuyos autos todos hemos utilizado alguna vez como los camiones urbanos. Ahora, grandes empresas como Porsche nacieron inspiradas en Mexico de la carrera panamericana por el año de 1954 aprox viendo y aprovechando el potencial economico que dicha carrera tenia a nivel mundial.

Ahora, el problema no radica en la poblacion.. lo hace desde la administracion del pais ya que en las universidades te enseñan a ser obrero.. las ingenierias que tenemos son para trabajar para otros.. colgarte de una empresa extrangera. Comparando los estudios que otros paises dan a su poblacion con los que tenemos.. nos quedamos pobres.

Estamos saturados de abogados, medicos, contadores (nada personal), y cada año siguen ofreciendo carreras que el pais ya no necesita, en lugar de abrir lo que realmente nos ayude a subir de posicion... investigacion, desarrollo, ciencia.

Por estos aspectos y mas difiero de tu opinion karim2002 y martinzx(bajate al menos un tuto de autoestima y superacion personal).

Tu mismo "constructor", si ejerces como contador particular.. cuantas empresas de desarrollo y ciencia tienes en tu cartera?.. y si laboras para otra.. que desarrolla o investiga en mexico?. Ahi tienes la respuesta.

El gobierno no apoya, como paso con la TV a color, se repite con la cerveza Duff ya que el mexicano Rodrigo Contreras de Guadalajara, obtuvo la patente de la marca Duff en el 2006, pero fue en el 2008 que por primera vez la vendio en España ya que mexico nego el permiso de venta y produccion de la misma en el pais VINIENDO DE UN MEXICANO. (si tienes dudas, encomiendate a San Google y veràs tooda la info que te arroja).

Saludos.
 

ruben_aztatraz

Bovino de alcurnia
#7
tambien tiene que ver mucho la mentalidad hay gente que le da miedo a fracasar por eso nunca llegan a nada gracias a dios en mi caso no yo trabajo desde los 12 años desde los 12 años que no le e pedido ni para mi estudio a mis padres me gusta ser independiente me gusta ganar mi lana saben casi nadie se atreve a hacer algo por miedo mexico tiene potencial lastima que mucha gente no lo quiere explotar
 

kyo3556

Bovino maduro
#8
tienes razon compañero lo que pasa es que somos conformistas, nos gusta estar en nuestra area de confort y no arriesgarnos. Tu lo has dicho tenemos recursos humanos y materiales para hacer grandes cosas, sin embargo, no tenemos la actitud, pensamos siempre que papa gobierno nos debe dar todo.La economia lo es todo desde limpiar la calle frente a la casa hasta cultivar. Lo que ha pasado es que nunca hemos sufrido a pesar de las crisis economicas como los paises que mencionas
 

fannatiko

Bovino de alcurnia
#9
Que tal soy un contador en México, uno de los tantos de miles que hay en nuestro pais, me doy cuenta que todo lo tecnologico (computadoras,telefonos alambricos e inalabricos), es creado en paises como china,japon, taiwan, simgapur, corea, que ha pasado con nosotros en México, porque teniendo tanto recursos no contamos con la tecnologia o desarrollo de la misma, esos paises no tienen ni recursos naturales, su materia prima es su cerebro y su esfuerzo para desarrollar nuevos productos.

Espero lean esta refleción personal.
tu mismo respondiste a todo, es como aqui en estados unidos, un migrante ilegarl viene, trabaja duro, y en poco timpo, logra lo mismo que las gentes de aqui, porque, por el hecho de supeparse, lo mismo se hace en los otros paises, de una u otra forma salen adelante, por el afan de superarse de hacer algo, ya que como en mexico y otros paises, existe mucho la mentalidad mediocre en la mayoria de las gentes, por eso es que no hacemos nada para dejar huella.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#10
El desarrollo tecnológico y en general TODO el desarrollo en México no es culpa sólo de las políticas gubernamentales, es ante todo, culpa de la educación de los mexicanos, donde te enseñan a joder a los demás porque si no te joden a ti.

El principal desarrollo que debe existir es el de la cultura del respeto hacia los demás, aunque claro, una "ayudadita" del gobierno no nos vendría nada mal y son ellos el principal mal ejemplo en nuestro país.

Cerebros no nos faltan, lo que nos faltan son oportunidades y apoyo, ante todo económico. Cuando alguien tiene una excelente idea, sucede que se va al extranjero a desarrollarla, porque en México no existe el apoyo por parte del gobierno, proyectos hay muchísimos y muchos son excelentes.
 

aliok

Bovino maduro
#11
Estoy de acuerdo con "Zephyros", "kyo3556", siempre damos solucion a los problemas pasando la bolita al gobierno... mas sin embargo no difiero del comentario que hice hace unos dias... ya que como mexicanos siempre tomamos lo que nos dan.. y la mayoria de las veces como mencionan "Fannatiko" y "Ruben" NO Buscamos más ... es por eso que si realmente se ofrecieran oportunidades que nos hicieran crecer como país en cuanto a economía se refiere.. no dudo ni un segundo en que todos comenzarían a dar más de sí mismos. Seamos honestos, si la TV nos dice que estamos en crisis.. nosotros los mexicanos decimos: "Estamos realmente jodidos" y extremamos los ahorros (si es que los hay)... pero la realidad es que no importa en su totalidad la situacion financiera del pais, ya que con una previa cultura financiera (que mucha falta nos hace) nuestro dinero no se veria tan afectado por los errores del gobierno.

Mi humilde punto de vista. Saludos!
 

JoeyHitler

Bovino maduro
#12
yo digo que es por falta de apoyo por eso muchos se van del pais por que si hay gente que tiene buenas ideas no solo en lo tecnologico si no para otras cosas pero sin el apoyo no se puede hacer nada por mucho que tu tengas las ganas sin apoyo no podra pasar nada
 
Arriba