[Debate] Sobre el pase directo al nivel superior de la UNAM

#1
Vayamos al grano:

Qué opinan de este tema tan famoso, que en estas fechas es tan recurrente:

Si eres alumno de preparatoria/CCH UNAM, obtienes tu pase directo a la universidad.

Es benéfico? O genera mas "ninis"?

Ahí va la mía:

Me parece muy mal, quizá en otra época servía pero ahora, la gente que sí lo merece, se queda fuera; y los que no lo valoran lo reciben en charola de plata.
Sería mejor que el examen de admisión sea obligatorio, esto haría conciencia y se mejoraría el desempeño...
Pero no sé porque los directivos de la UNAM no entienden. Yo sé que el gobierno debería de construir más planteles, pero por ahora, que hacen?

Que opinan?

PD. Argumentos equilibrados, por favor.
 

astaroth crowley

Bovino de alcurnia
#2
te lo pongo de esta forma: para entrar a cch o prepa de la unam tambien tienes que hacer un examen, que por cierto es mas dificir que el general para las demas prepas, conalep, cetis etc. y no te piden que tengas 30 aciertos para quedarte, estamos hablando de mas del doble, en la epoca que yo entre al cch pedian 60 (yo saque 98, hace ya unos 8 años), y definitivamente creo que es un mayor merito.

por otro lado el acreditar las materias del cch sin que te esten siguiendo como niño chiquito con orientadores, tutores prefectos dice que te has vuelto una persona responsable (hay exepciones).

ahora una persona que apenas y saco 30 aciertos para entrar a prepa y que el plan de estudios que llevo:
no tiene calidad
no es validado por la unam
sus profesores son de mala calidad
no tienen que ver con la licenciatura que se quiere estudiar
etc.

creo que esas son de las principales razones.

ademas los que estudian en otras escuelas salen con carrera tecnica, lo que presupone que ese era su plan de vida y no el estudiar una carrera profecional.
 

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#3
te lo pongo de esta forma: para entrar a cch o prepa de la unam tambien tienes que hacer un examen, que por cierto es mas dificir que el general para las demas prepas, conalep, cetis etc. y no te piden que tengas 30 aciertos para quedarte, estamos hablando de mas del doble, en la epoca que yo entre al cch pedian 60 (yo saque 98, hace ya unos 8 años), y definitivamente creo que es un mayor merito.

por otro lado el acreditar las materias del cch sin que te esten siguiendo como niño chiquito con orientadores, tutores prefectos dice que te has vuelto una persona responsable (hay exepciones).

ahora una persona que apenas y saco 30 aciertos para entrar a prepa y que el plan de estudios que llevo:
no tiene calidad
no es validado por la unam
sus profesores son de mala calidad
no tienen que ver con la licenciatura que se quiere estudiar
etc.

creo que esas son de las principales razones.

ademas los que estudian en otras escuelas salen con carrera tecnica, lo que presupone que ese era su plan de vida y no el estudiar una carrera profecional.
Completamente de acuerdo, yo por ejemplo hice mi bachillerato en preparatoria UNAM, no sé como estén ahora las cosas pero en el entonces mi prepa era una de las más demandadas y de mejor nivel, el hecho de haber entrado ahí implicó un esfuerzo que no hicieron los que acabaron en otras escuelas como Bachilleres, CETIS o Conalep

De igual manera muchos de mis amigos les tocó los que menciono, y absolutamente nada que ver lo que se les enseña, ni el modo.
Por éso mismo muchos alegan que el examen es algo casi imposible al presentarlo, recuerdo que algunos de mis compañeros ya de prepa que lo presentaron (por haber reprobado un año no les daban la carrera), mencionaron que no era tan difícil, y si se quedaron.

No quiero generalizar que tengan un menor nivel de inteligencia o conocimientos los de otras escuelas, estoy seguro de que pueden haber excelentes alumnos ahí, sin embargo mucho de ésto se pone en tela de juicio al mirar los resultados

De igual manera en toda escuela hay flojonazos, y ahí por ejemplo se tuvieron que aventar al examen unos cuantos, porque aún pase, pide promedio

Conforme a lo de los planteles de igual manera creo serían algo excelente, pero requeriría realmente una buena instalación, y el gobierno, de dar a la UNAM un megaterreno apto para otra prepa, a darlo con facilidad a superempresarios que quieren una plaza, se van por lo más viable $$$ para ellos
 

maurize

Bovino de alcurnia
#4
Soy egresado de La UNAM y aun asi no me parece correcta la manera en que dejan fuera a tanta gente con potencial. Originalmente la educacion es un derecho. aunque una pequeña parte del PIB se destina a la UNAM y cada que pago TENENCIA, IVA, IETU, ISR me recuerda que mas gente tendria derecho a esta oportunidad. y sin embargo no es asi. Ojala se construyeran mas campus para dar cabida a mas estudiantes. invertir en educacion es invertir en el futuro del pais.
 

ileano0

Bovino adolescente
#5
el problema que yo le veo es que la N en UNAM es nacional y el hecho del pase directo a la universidad descrimina a personas que no tienen la oportunidad de asistir a una prepa de la UNAM por que viven en otra region del pais o sea es una medida que beneficia a la poblacion del DF y perjudica a los de provincia. para evitar este tipo de discriminacion en monterrey la UANL aplica el examen de admision a todos incluidos los egresados de la prepas de la misma.
 

langsuyar

Bovino de alcurnia
#6
el que es buen estudiante se queda donde sea a pesar de cualquier tipo de examen, lo demás son pretextos............
 
#8
el que es buen estudiante se queda donde sea a pesar de cualquier tipo de examen, lo demás son pretextos............
El que es buen estudiante no deberia de tener miedo de que lo examinaran en sus conocimientos.
Afirmación equivocada. Aunque apruebes el examen, no asegura que te quedes.

Conozco gente que sacó mas aciertos que yo en la misma carrera y no se quedó...
 
#9
el que es buen estudiante se queda donde sea a pesar de cualquier tipo de examen, lo demás son pretextos............
El que es buen estudiante no deberia de tener miedo de que lo examinaran en sus conocimientos.

La UNAM rechaza a 105 mil jóvenes


AFLUENCIA Los aspirantes eran de bachilleratos públicos, privados y de los incorporados (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )
Enviar por email
Reducir tamaño
Aumentar tamaño
Imprimir

Sitios Relacionados
Foro ¿Debe la UNAM abrir su matrícula de estudiantes?
“Demanda histórica” de aspirantes; aumentó 9.2% respecto al año pasado
Lunes 30 de marzo de 2009
Nurit Martínez | El Universal

nurit.martinez@eluniversal.com.mx

Sólo 8% de los 114 mil 462 estudiantes que presentaron su examen para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron aceptados, dio a conocer esa casa de estudios al presentar ayer los resultados de la prueba.

El número de estudiantes interesados en entrar a la Universidad aumentó 9.2% respecto al año pasado, pero los espacios se incrementaron sólo 6.3%, informó la institución.

A partir de agosto únicamente 9 mil 360 jóvenes contarán con un lugar en algunas de las 77 licenciaturas que ofrece la UNAM; se quedarán fuera 105 mil 102 estudiantes.

De acuerdo con datos de la casa de estudios, en promedio esta vez 12 jóvenes compitieron por un lugar, contra nueve estudiantes que pelearon por un sitio el año pasado.

La elevada demanda provocó que en algunas carreras la competencia fuera mayor. Como ejemplo, en la Facultad de Medicina, en Ciudad Universitaria, por cada lugar compitieron 49 alumnos, debido a que hubo 8 mil 717 jóvenes aspirantes frente a una oferta de 177 lugares.

Por la misma razón, en las carreras de Diseño Industrial, Ingeniería Mecatrónica y Médico Cirujano se encontraron casos de estudiantes que con un buen desempeño (por arriba de 100 aciertos) no obtuvieron un lugar, ya que el mínimo para ingresar era 103 aciertos.

En cambio, hubo carreras como Derecho, que se ofrece en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, en la que bastó tener 57 aciertos para obtener un lugar.

Tres estudiantes que solicitaron ingresar a las carreras de Médico Cirujano, Actuaría e Ingeniería Eléctrica y Electrónica obtuvieron los resultados más altos al obtener 113 aciertos de las 120 preguntas de la prueba.

Por el contrario, el peor desempeño fue el del joven que con un acierto buscaba ingresar a la carrera de Economía en Acatlán; a él le siguió otro alumno que con cuatro aciertos deseaba cursar la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual.

El viernes pasado el rector José Narro, en sesión de Consejo Universitario, afirmó que se registró “la más alta demanda” en la historia de la UNAM.

EL UNIVERSAL publicó la semana pasada que el Tecnológico de Monterrey prevé que de los 91 mil estudiantes que están en sus aulas, hasta 50% tendrá dificultades para continuar pagando sus estudios.

Muchos de ellos, señalaron analistas, buscarán becas, créditos o un sitio en la universidad pública.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/32717.html

Y yo me pregunto.... de esos 105 mil personas que se quedaron, son todos malos estudiantes???

Cuantos alumnos se quedaran en este año??
 

maurize

Bovino de alcurnia
#10
Afirmación equivocada. Aunque apruebes el examen, no asegura que te quedes.

Conozco gente que sacó mas aciertos que yo en la misma carrera y no se quedó...
Cierto. no hay logica que puedas Evaluar con un examen de 128 preguntas a 250000 aspirantes. siempre habra empates y en ese caso solo se decide por dedaso.
 

astaroth crowley

Bovino de alcurnia
#11
ja ja ja pues no creo que todos sean unos buenazos, pero en fin hay que aceptar que no todos tienen la capacidad, para muestra hace tiempo vino a mi casa un familiar para hacer su examen de ingreso a la UNAM, la verdad se la paso un mes en un curso y valla que se esforzó pero la verdad por mucho que estudie un mes no va a superar las deficiencias que le dejo, estudiar en otro estado, pero bueno se quedo como a tres aciertos.

nota, también hay facultades de la UNAM en el estado de México (Cuautitlan y Aragón), y parece que también en Queretaro y alguna zona en la playa, pero en fin todo depende del presupuesto que se le de para crear nuevos campus.

pero al fin de cuentas lo quieren peladito y a la boca, pónganse a estudiar y aprueben y sin temor a equivocarme puedo decir que si en este momento me hicieran el examen de admisión lo pasaría, afortunadamente ya termine mi carrera en la UNAM, pero en algunos años pretendo estudiar mi segunda carrera.

saludos y échenle ganas, dejen de quejarse y pónganse a estudiar, o ya de plano entren a las del peje, esas no discriminan.
 
#12
Pues como mencionan si una alumno del cch ya es mejor que uno de prepa , no veo por que se opondrían ha hacer un exámen , al fin y al cabo son mejores.
 

Elegost

Bovino adicto
#13
Yo creo que una persona que no pasa un examen de admision tan sencillo como los que hacen en la gran mayoria de las universidades no merece estar en una universidad.
Ahora igualmente si la carrera es muy demandada incluso buenos promedios en el examen de admision se quedan fuera, por lo que este pase directo seria aun peor pudiendo dejar a mediocres dentro y gente capaz fuera.
 

salamasca

Bovino maduro
#14
pues yo estudio en la prepa 5, el pase reglamentado es odiado en su mayoria por los que no tienen la oportunidad de asegurar su pase, aun asi estamos hablando de que el pase reglamentado no es una garantia total, pues de echo necesitas promedio lo cual es un poco dificil (pero no imposible)

lo que se necesita es mayor creatividad en el kinder, primaria, secundaria...

creo que el pase reglamentario se deveria extender a las escuelas menos privilegiadas pero con mayor exigencia en cuanto al promedio igual que vaya de 1 a 15

<embed src="http://blip.tv/play/%2B3KCrecnAg" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="300" wmode="transparent" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" ></embed>
 

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#16
Es pase automático con un nivel mínimo de promedio no?. Es pregunta.
Sip, depende de la carrera que quieras, su demanda definirá el promedio (quizá también conforme a las aptitudes requeridas de la carrera), también para muchas piden haber hecho la prepa en 3 años, así que si creen que aún los que solo flojearon en prepas y CCH's les va bien por el pase, no del todo
De hecho si no mal me equivoco tenías que tener AL MENOS un primedio de 7 para tener derecho al pase, y éso a las carreras que ni los aspirantes de examen llegan a pedir
 

amic_182

Bovino adicto
#17
Yo soy de Tamaulipas y el examen no estuvo ni tantito dificil, de hecho me aceptaron en una de las carreras mas demandadas de ese entonces, y creo que el pase para entrar era de 97, yo saque 115

Supongo que los que no pasan el examen de la UNAM es porque:
1) No tienen la capacidad para estar en la UNAM
2) No se prepararon para el examen

Con respecto al pase directo, al principio tambien estaba en contra, pero tristemente he visto que muchos de los porros y flojonazos no son "defeños"
 

HSJairHS

Bovino maduro
#18
Muchas de las personas que hacen el examen para la licenciatura sólo lo hacen por que sus padres los obligaron o nada mas para que piensen que están haciendo algo, me ha tocado acompañar a amigos a ir a hacer sus exámenes y la verdad lo que escucho de algunos aspirantes me llena de lástima, ¿Cómo pretenden quedarse en la máxima casa de estudios con esa forma de pensar? -si lo paso bien, si no pues también, o solo quiero entrar para decir que estoy en la UNAM-

El pase reglamentado también es complicado si no llevas un buen promedio no te quedas en la carrera que elejiste o en el lugar que quisieras, tengan en cuenta que nosotros los preparatorianos (estudié en prepa 2) también hicimos nuestro esfuerzo para quedar en una prepa de la UNAM y ahi también se rechazaron a miles (de los que nadie habla) cuando yo entré se pedían 92 aciertos y promedio mínimo de 9.3, entonces si nos quedamos es por que (supongo) merecemos estar en la universidad y por ende tener nuestro lugar en la licenciatura.
 
#19
total si lo que quieren es un pase direto a la universidad pus que pasen primero por el cch o la prepa que la verdad el examen de admicion esta facil y si son personas con sus 30 aciertos ni deberian de joderla de que quieren estar en la UNAM
 
#20
Creo que lo mejor seria incrementar la oferta para compensar la demanda. y como bien leí, pues sí es una desventaja contra los estudiantes del interior de la república. Yo hice mi examen y asegure mi lugar a la primera. Es cosa de querer estudiar y salir adelante. Y los que dicen que es dedazo, eso no es cierto. Para mi carrera en el 2009 sólo habían 100 lugares, y el examen lo pasaron 125 personas, y a las 125 personas les respetaron su lugar. Simple y sencillamente si tenías acierto igual o mayor a 81 quedabas, si no, no!
 
Arriba