De la sangre derramada por el PRI…

play spy

Bovino maduro
#1
Porque " Mas sabe el diablo por viejo que por diablo" un recuento del la dictadura Perfecta del Mexico.



El PRI nació en 1946, a partir del Partido de la Revolución Mexicana. Se ha dicho que durante su prolongado mandato el país vivió en paz y estabilidad. Sin embargo, esa paz solo existía en los medios de comunicación férreamente controlados por el Estado y estaba sustentada en la represión permanente. Aquí mostramos solo unos botones de la “paz priísta”, año con año.

1947. El gobierno inició la ofensiva contra los sindicatos para convertirlos en apéndices corporativos del poder público, purgando la CTM y los sindicatos nacionales de industria de los dirigentes auténticos, con la colaboración del secretario general de la Central Obrera, Fidel Velázquez. Las purgas se hicieron a través de amenazas a los trabajadores, fraudes electorales, ofensiva mediática y encarcelamiento de dirigentes.

1948. El presidente ordenó la intervención violenta de las instalaciones del Sindicato Ferrocarrilero y el encarcelamiento a sus dirigentes, Valentín Campa y Luis Gómez Z., para imponer a un dirigente sindical a modo, “el charro” Díaz de León, convirtiendo el término que define al noble jinete nacional en sinónimo de dirigente sindical al servicio del gobierno y de espaldas a los trabajadores.

1950. El gobierno destruye los sindicatos y uniones de trabajadoras domésticas, por no considerarlas trabajadoras.

1951. Los mineros huelguistas de la cuenca carbonífera de Coahuila realizan la Marcha del hambre, contra el desconocimiento de su huelga y de su sindicato por parte del gobierno, que los dejó a merced de la voracidad de los empresarios, haciéndose comunes los accidentes mortales en minas cuyos dueños medraban sin freno. La caminata, de Nueva Rosita a la ciudad de México, fue ignorada primero y reprimida después por el gobierno.

1952. La campaña presidencial del opositor Miguel Henríquez Guzmán es sistemáticamente golpeada por el gobierno. Es incalculable el número de detenciones arbitrarias y amenazas que se produjeron en vísperas de un fraude electoral descarado. Los seguidores del general Henríquez protestaron contra el fraude en la Alameda central, siendo reprimidos por la policía con saldo de siete muertos, ochenta heridos y más de 500 detenidos.

1953. Después de haber ignorado por décadas las movilizaciones de las organizaciones feministas, el gobierno anuncia, con 40 años de retraso, la graciosa concesión del derecho de voto a la mujer.

1954. El Sábado de Gloria, el gobierno anunció una devaluación del peso frente al dólar que se reflejó en el poder adquisitivo de los trabajadores y el crecimiento de los índices de pobreza.



1959. El Ejército ocupa las instalaciones del Sindicato Ferrocarrilero, encarcelando a 3,000 trabajadores que luchaban por sus derechos y dejando a 9,000 sin empleo. El secretario general del sindicato, Demetrio Vallejo, y otro dirigente, Valentín Campa, permanecieron más de once años en la cárcel, acusados de delitos inexistentes o inflados, aunados al famoso y anticonstitucional delito de “disolución social”.



1962. Un destacamento del Ejército, por órdenes del presidente de la República, sacó de su casa, en Tlaquiltenango, Morelos, al dirigente campesino Rubén Jaramillo, a su esposa Epifania, que estaba encinta, y a sus pequeños hijos Enrique, Filemón y Ricardo. Dos horas después la familia fue acribillada en las cercanías de las ruinas de Xochicalco, consumándose así un atroz crimen de Estado contra un hombre que había luchado por los derechos campesinos desde tiempos de Zapata –en cuyas filas llegó a coronel- y contra niños y mujeres.

1963. El doctor Salvador Nava Martínez, a quien un movimiento social había llevado a la presidencia municipal de San Luis Potosí venciendo al candidato priísta respaldado por el cacique estatal Gonzalo N. Santos, fue arrestado y torturado por órdenes del gobernador del estado, luego de una lucha democratizadora que ya había tenido un saldo de varios asesinatos políticos. El doctor Nava, torturado y amenazado, se retiró por dos décadas de la vida política. Regresaría.



1964. Los médicos residentes e internistas del Hospital 20 de noviembre, del ISSSTE, exigieron que les pagaran salarios atrasados y en respuesta fueron despedidos 206 de ellos. De inmediato, se formó una asociación que realizó paros en diversos hospitales hasta que el presidente de la República prometió estudiar sus peticiones. Sus promesas fueron falsas y al año siguiente reinició un movimiento que terminó con la entrada de la policía a tres hospitales, el secuestro de enfermeras, el despido de cientos de médicos y el encarcelamiento de docenas de dirigentes.



1967. Ochocientos campesinos productores de copra, que pretendían salirse del PRI para construir una organización campesina democrática que les permitiera romper con los intermediarios vinculados al gobierno del estado, que los mantenían en la miseria, fueron recibidos a tiros en Acapulco por la policía y matones a sueldo de la Confederación Nacional Campesina, con un saldo nunca determinado, cercano a los 80 muertos.

1968. El 2 de octubre, fuerzas del Ejército mexicano abrieron fuego contra una mitin estudiantil pacífico, matando a más de trescientos jóvenes. El asesino intelectual fue un presidente incapaz de comprender de comprender las demandas de apertura democrática que enarbolaban los estudiantes, y que veía conspiradores y criminales por todos lados.. Cuando el 2 de octubre el ejército abrió fuego, provocado por paramilitares sospechosamente cercanos a los círculos del poder, no sólo mató a unos cientos de estudiantes, también abrió una larga crisis del sistema político mexicano.



1970. El opaco y contradictorio Secretario de Gobernación, corresponsable de la matanza de Tlatelolco, es convertido por el tradicional dedazo y la onerosa gira presidencial, en un nuevo presidente cuyas decisiones en materia económica sumirán al país en una crisis prolongada. El nuevo presidente se estrena ordenando el secuestro del padre del comandante Genaro Vázquez Rojas (que incluso era priísta y rechazaba las acciones de su famoso hijo) y 50 campesinos más, parientes o amigos de los rebeldes.

1971. El 10 de junio fue violentamente reprimida una marcha estudiantil por un grupo paramilitar llamado Los Halcones. Los estudiantes, que creyeron en las ofertas de apertura del gobierno, salieron a las calles para volver a sentir suyas las calles, luego de tres años de la matanza de Tlatelolco. No ha sido posible determinar el número de muertos, aunque se habla de números que van de la media docena hasta treinta; ni el de los incontables heridos y golpeados.

1972. En la ciudad de Chihuahua murieron en combate contra las fuerzas del gobierno los guerrilleros Avelina Gallegos y “Oscar”, y cayeron presos Diego Lucero y otros dos guerrilleros, que en lugar de ser presentados a las autoridades judiciales, fueron torturados y asesinados bajo la supervisión de fuerzas dependientes de la secretaría de Gobernación, a las órdenes de Miguel Nazar Haro y Luis de la Barreda.



1974. En El Paraíso, Gro., murió combatiendo al ejército nacional el profesor Lucio Cabañas Barrientos, luchador social al que la intransigencia y la represión gubernamental convirtió en el más importante comandante guerrillero de la segunda mitad del siglo XX (Cabañas decidió tomar las armas tras una masacre de campesinos en Atoyac, en 1967). Ese mismo año fue asesinado en Mérida, por órdenes del gobierno de Yucatán, el dirigente estudiantil y obrero Efraín Calderón Lara, “Charras”.

1975. Durante cuatro meses, más de 600 trabajadores sostuvieron una huelga contra la empresa Spicer. En esa huelga aparecieron todos los elementos represivos que el gobierno solía usar contra los obreros que intentaban romper el corporativismo priísta, representado en este caso por el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Sada: amenazas físicas, despidos, uso de esquiroles, parcialidad total de las autoridades laborales y, finalmente, represión violenta que. En ese año, hubo más de 50 huelgas que, entre otras cosas, buscaban la creación de sindicatos independientes del control priísta.



1976. El gobierno orquesta un golpe contra el diario Excélsior, que bajo la dirección de Julio Scherer había roto el control omnímodo del régimen sobre los medios de comunicación, informando verazmente sobre la realidad nacional. El gobierno impulsó entonces a un grupo de periodistas corruptos que con violencia y la complicidad de las autoridades, expulsaron a los periodistas que habían hecho de aquel diario un medio excepcional.

1977. Rosario Ibarra de Piedra funda el Comité Eureka luego de buscar durante tres años, sin resultados, a su hijo Jesús, desaparecido por las fuerzas del gobierno tras un operativo contra guerrilleros. Durante su peregrinar, doña Rosario encontró a cientos de madres, esposas y hermanas de hombres a los que el gobierno había desaparecido, que nunca fueron presentados a las autoridades judiciales, seguramente torturados, privados de la libertad sin juicio ni poder ver a sus parientes, quizá, alguno de ellos, asesinado. El Comité Eureka tiene los expedientes de 557 desaparecidos políticos entre 1969 y 2000.



1981. El profesor Misael Núñez Acosta, fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, fue asesinado por matones a sueldo de la lideresa de la sección 36 del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien, con ello, hizo méritos en el escalafón del corporativismo priísta en una ruta que ocho años después la llevaría a la dirección nacional del sindicato.

1982. Los trabajadores de la refresquera Pascual-Boing se declaran en huelga ante los abusos patronales. Las autoridades toman partido abierta y descaradamente por la patronal y permiten la actuación de pistoleros a sueldo que asesinaron a dos obreros huelguistas e hirieron de bala a otros 17.



1985. El terremoto que estremece al corazón de la República, saca a la luz la miseria y le mediocridad de un gobierno que da la espalda a un pueblo que se solidariza, que se desvive por sus hermanos. Un poderoso movimiento social surge de la solidaridad del pueblo y en contra de la soberbia y la incapacidad del gobierno.

1986. El gobierno realiza un enésimo fraude electoral local, esta vez contra los candidatos del PAN al gobierno de Chihuahua, Francisco Barrio, y de Sinaloa, Manuel J. Clouthier. Esta vez, los panistas decidieron no someterse al fraude e iniciaron un movimiento de Resistencia Civil que bloqueó los puentes internacionales de Ciudad Juárez, tomó bancos, cerró carreteras, como único medio de presión que les dejaban –dijeron- unas autoridades que habían cerrado la posibilidad de un cambio político en las urnas.



1988. Luego del fraude más descarado y monumental de toda la época priísta, que arrebató la presidencia de la República al candidato opositor, ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el gobierno inició el asesinato selectivo de cuadros medios del movimiento cardenista, iniciando en 1988 con los de Francisco Javier Ovando y Román Gil, y que continuaría en el siguiente sexenio con el de cerca de 500 cuadros del Partido de la Revolución democrática, fundado en mayo de 1989 sobre la gran movilización de masas de 1988.



1989. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación estalla la más exitosa de sus movilizaciones nacionales, por la democratización de la estructura sindical y aumento salarial de emergencia –luego de que en el sexenio anterior, la inflación galopante había reducido los salarios a la nada-. Las movilizaciones y paros fueron acompañados de amenazas, secuestros de dirigentes y, finalmente, con la imposición militar –por órdenes del presidente, tropas federales forzaron la imposición- de una nueva lideresa nacional, dispuesta a cualquier vileza con tal de mantener el férreo control del gremio: Elba Esther Gordillo Morales.

1990. El gobierno de la República vende Teléfonos de México, en condiciones ventajosísimas, al empresario Carlos Slim, que gracias a ese hecho se convierte instantáneamente en uno de los hombres más ricos del mundo. En ese mismo sexenio se vendieron en condiciones parecidas las instituciones del sistema nacional bancario, Imevisión (que se convirtió en Televisión Azteca) y se solaparon numerosos fraudes empresariales, construyéndose un grupo de empresarios obscenamente ricos en un país de pobres.

1991. Javier García Paniagua renuncia a la jefatura de la Policía del Distrito Federal y fue nombrado director de la Lotería nacional. Así recompensaba el PRI a los represores de la “Guerra Sucia”: García Paniagua y el entonces diputado federal priísta Miguel Nazar Haro, habían sido públicamente señalados como torturadores y asesinos de disidentes en los años setenta y acusado de proteger a los carteles de narcotraficantes de drogas junto con el exjefe policiaco del DF y favorito del presidente López portillo, Arturo Durazo Moreno.

1992. Quince mil indígenas marchan en las calles de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en repudio a la conmemoración oficial del quinto centenario del “encuentro de dos mundos”. En la marcha muestran la potencia de la organización indígena y campesina y la represión y contención sistemáticas que el gobierno ejercía contra las organizaciones indígenas de todo el país. Entre las acciones denunciadas estaban las de ese mismo año en Chenalho, donde un dirigente indígena fue asesinado por pistoleros de los caciques y la policía había encarcelado a quienes protestaron por el hecho en san Cristóbal.



1994. Aparece en escena el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, respuesta de los campesinos indígenas de Chiapas contra la opresión y la represión sistemáticas, denunciadas durante mucho tiempo y particularmente, en la marcha de octubre de 1992. Desde entonces, las bases de apoyo del EZLN han sufrido el cerco y la represión sistemáticas por parte del gobierno y no ha habido un año sin zapatistas asesinados por paramilitares o fuerzas del gobierno: solamente los días 3 y 4 de enero de 1994 fueron ejecutados extraoficialmente más de 30 insurgentes que habían sido capturados por el Ejército nacional.

1995. Agentes de la policía estatal de Guerrero masacraron, en el vado de Aguas Blancas, municipio de Atoyac de Álvarez, Gro., a 17 campesinos desarmados que se dirigían a un mítin convocado por la Organización Campesina de la Sierra del Sur.

1996. En el primer aniversario de la masacre de Aguas Blancas aparece en público el Ejército Popular Revolucionario, iniciando una guerra contra el gobierno que ha sido sistemáticamente ocultada por las autoridades.

1997. Un grupo de paramilitares vinculados al PRI y al gobierno de Chiapas, asesinaron a mansalva a indígenas de la organización pacífica Las Abejas, que oraban en el interior de la pequeña iglesia de Acteal. El resultado, 16 niñas, niños y adolescentes; 20 mujeres, algunas embarazadas; y nueve varones adultos muertos. El resultado: el silencio oficial y la impunidad de los asesinos.

1998. En El Charco, municipio de Atoyac de Álvarez, Gro., elementos del ejército nacional a las órdenes del general Alfredo Oropeza García, abrieron fuego contra un grupo de campesinos indígenas que dormían en la escuela de la comunidad, tras una asamblea en que se discutieron proyectos productivos alternativos. Murieron 11 campesinos, resultaron heridos cinco más y otros 22 fueron llevados presos al cercano campo militar.



2001. Fue asesinada en circunstancias misteriosas la abogada Digna Ochoa y Plácido, defensora de Derechos Humanos que había sido sistemáticamente amenazada de muerte y secuestrada durante el sexenio de Ernesto Zedillo, pues desde 1996 llevaba los casos de los zapatistas presos en diversas cárceles de Chiapas y Veracruz.



2005. Lydia Cacho, defensora de los derechos de las mujeres y las niñas en Cancún, publica Los demonios del Edén, libro donde documenta las redes de esclavitud sexual infantil manejadas por empresarios como Kamel Nacif y jean Succa Kuri, de la que son beneficiarios políticos priístas como Miguel Ángel Yunes y Emilio Gamboa Patrón. Al año siguiente sale a la luz pública una llamada telefónica entre el gobernador de Puebla, el priísta Mario Marín, y el empresario Kamel Naciff, que muestra cómo el “gober precioso” (como lo llamó Nacif) usó a la policía del estado para secuestrar y torturar a Lydia Cacho.

2006. El gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, envía a la policía a reprimir violentamente a los campesinos de san salvador Atenco y los militantes de “la otra campaña” del EZLN, dejando como resultado dos muertos, 207 detenidos, 146 detenciones arbitrarias y la vejación y abuso sexual de 26 mujeres. Durante su campaña presidencial en 2012, Peña Nieto manifestó que esa acción había sido correcta. Los asesinos y los violadores siguen impunes.

2010. Paramilitares priístas asesinan a la dirigente comunitaria Alberta Cariño y al activista finlandés Jyrii Jaakkola en San Juan Copala, Oaxaca. Era gobernador del estado el priísta Ulises Ruiz.

Ese mismo año, fue extraditado a los Estados Unidos el exgobernador priísta de Quintana Roo, mario Villanueva Madreid, tras demostrarse jurídicamente sius nexos con el narcotráfico.

2012. La compra de votos, el cohecho y la amenaza contribuyen a elevar a la presidencia al priísta Enrique peña Nieto, aún impune de los crímenes de Atenco.

Todo esta informacion ya deberian saberla, informansen bien, no en medios que tapan todo el marranero del PRI pero bueno ahi les dejo la fuente escogan las que mas le guste, y aun asi estan inconformes lean la historia de mexico sin sencura.

http://mexicorojo.com.mx/de-la-sangr..._villista.html
http://hazmeelchingadofavor.com/2012...da-por-el-pri/
http://pastebin.com/jPTKWZm4
 
#4
Y la fuente? el PEJE? El peyotazo? digo, para que sea aceptado debe tener FUENtE, o no?
claro que se acepta algo sin fuente, sino no existirían las experiencias, igual y si dice la fuente es TELEVISA no la aceptan.

esto es algo que ya nos contó la historia no ninguna fuente, y menos alucinar con que el peje fue el que lo dijo, no va por hay.
 

joerive

Bovino Milenario
#5
Digo.... estuvo presente en esto?:
1997. Un grupo de paramilitares vinculados al PRI y al gobierno de Chiapas, asesinaron a mansalva a indígenas de la organización pacífica Las Abejas, que oraban en el interior de la pequeña iglesia de Acteal. El resultado, 16 niñas, niños y adolescentes; 20 mujeres, algunas embarazadas; y nueve varones adultos muertos. El resultado: el silencio oficial y la impunidad de los asesinos.

Segun se, esto es algo que aun sigue y es guerra entre catolicos y evangelistas, no entra nada de partidos, pero de que es algo muy serio, lo es.. a eso me refiero, por favor, es foro intelectual, asi que echemosle un poco de coco, digo, muchas cosas son ciertas de lo que escribes, pero de otras tengo mis dudas. Por eso puse mi duda, pero obvio que parece que pise callos y se van muchos a al yugular!!
 
#6
Buena información, son hechos muy lamentables, que aunque hayan ocurrido no tienen que ser precisamente asignados al PRI,
deverías poner una fuente confiable, digo, en tiempo atrás eran demasiado extrictos en ese aspecto, incluso he visto a alguno de los compañeros de los comentarios anteriores exigirla en alguna ocasión, ya se les hablandó la mano aquí o como funiciona esto?
 

play spy

Bovino maduro
#7
Digo.... estuvo presente en esto?:
1997. Un grupo de paramilitares vinculados al PRI y al gobierno de Chiapas, asesinaron a mansalva a indígenas de la organización pacífica Las Abejas, que oraban en el interior de la pequeña iglesia de Acteal. El resultado, 16 niñas, niños y adolescentes; 20 mujeres, algunas embarazadas; y nueve varones adultos muertos. El resultado: el silencio oficial y la impunidad de los asesinos.

Segun se, esto es algo que aun sigue y es guerra entre catolicos y evangelistas, no entra nada de partidos, pero de que es algo muy serio, lo es.. a eso me refiero, por favor, es foro intelectual, asi que echemosle un poco de coco, digo, muchas cosas son ciertas de lo que escribes, pero de otras tengo mis dudas. Por eso puse mi duda, pero obvio que parece que pise callos y se van muchos a al yugular!!
La fuente? esto es historia todo el que conoce la historia de mexico sabe de las malas mañas del pri, que no lo quieran ver es otro asunto, pero bueno si tanto te interesa la fuente http://mexicorojo.com.mx/de-la-sangre-derramada-por-el-pri-salme_villista.html
http://hazmeelchingadofavor.com/2012/08/20/de-la-sangre-derramada-por-el-pri/ http://pastebin.com/jPTKWZm4
escoge la que mas te guste, si aun asi no crees busca informacion sobre cada uno de los echos, solamente no busques en los medios de comunicacion que los protege, porque no te sacran de tus dudas y si dudas que estuvo involucrado en el caso ACTEAL te dejo este link para que te informes un poquito. http://www.redtdt.org.mx/media/descargables/INFORME SOBRE LOS SUCESOS DE ACTEAL.pdf
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#8
Y esto es sólo lo que se le conoce al PRI, sólo imagínense todo lo que no se supo, lo que supo ocultar bien el PRI.
Digo.... estuvo presente en esto?:
1997. Un grupo de paramilitares vinculados al PRI y al gobierno de Chiapas, asesinaron a mansalva a indígenas de la organización pacífica Las Abejas, que oraban en el interior de la pequeña iglesia de Acteal. El resultado, 16 niñas, niños y adolescentes; 20 mujeres, algunas embarazadas; y nueve varones adultos muertos. El resultado: el silencio oficial y la impunidad de los asesinos.

Segun se, esto es algo que aun sigue y es guerra entre catolicos y evangelistas, no entra nada de partidos, pero de que es algo muy serio, lo es.. a eso me refiero, por favor, es foro intelectual, asi que echemosle un poco de coco, digo, muchas cosas son ciertas de lo que escribes, pero de otras tengo mis dudas. Por eso puse mi duda, pero obvio que parece que pise callos y se van muchos a al yugular!!
¿Según sé? Aunque te pusieran la fuente, de nada serviría por que te pusieran la fuente si no estás bien informado. Es bueno, de hecho, muy bueno el ser escéptico, pero para ser escéptico sobre un tema, se necesita estar informado sobre dicho tema.
La matanza fue perpetrada por un grupo paramilitar llamado "Máscara Roja", mientras el grupo de las abejas estaba siendo masacrado en el interior del templo, a 200 metros de ahí se encontraban elementos de la policía que no intervinieron en lo absoluto.

http://www.cimacnoticias.com.mx/site/s09060911-OPINION-Acteal-11.38085.0.html

Fue un crimen de estado, por que el estado no actuó en el momento, aún cuando estaba a una corta distancia del lugar, por que obstruyó la impartición de justicia, fabricando culpables y encarcelando a probables inocentes. Fue crimen de estado por que ya se había denunciado a las autoridades las amenazas en contra de este grupo e hicieron caso omiso. No por nada Zedillo está en un proceso judicial en EU, aunque van a usar la inmunidad por ser ex-jefe de estado para evitar tocar la cárcel...
 
#9
Buena información, son hechos muy lamentables, que aunque hayan ocurrido no tienen que ser precisamente asignados al PRI,
deverías poner una fuente confiable, digo, en tiempo atrás eran demasiado extrictos en ese aspecto, incluso he visto a alguno de los compañeros de los comentarios anteriores exigirla en alguna ocasión, ya se les hablandó la mano aquí o como funiciona esto?
Y la fuente? el PEJE? El peyotazo? digo, para que sea aceptado debe tener FUENtE, o no?
Yo no me explico, por un lado piden fuente y esta debajo del post, ¿qué paso?
Ahora cuál sería la razón de defender algo sin fundamentos? y para acabarla tratan de desvirtuar tocando lo del Peje?? :eolo:

Chavos sean congruentes, ya eso del peje esta muy choteado y luego aparte las notas "bueno pero no tiene que ser precisamente el pRi" eso que?????
 
#10
Yo no me explico, por un lado piden fuente y esta debajo del post, ¿qué paso?
Ahora cuál sería la razón de defender algo sin fundamentos? y para acabarla tratan de desvirtuar tocando lo del Peje?? :eolo:

Chavos sean congruentes, ya eso del peje esta muy choteado y luego aparte las notas "bueno pero no tiene que ser precisamente el pRi" eso que?????

ternuritooow, cositowww, señor congruencia, cuando miré el post por primera vez no había ninguna fuente en el post, pon en práctica lo que pides, y si hice ese comentario es que necesito que me demuestres con fundamentos válidos que efectivamente son actos del pri, chavos sean congruentes :)
 
#11
no ps si las fuentes mas confiables de internet, sobretodo hazmeelchingadofavor.com paginas donde la veracidad y la imparcialidad reinan

pero es raro por que no citaste la wikipedia alli tambien hay bastante


pd. las otras 2 "fuentes" no necesito criticarlas se matan ellas solas la 1ra de mexico rojo hasta los estudientes de 1er semestre de licenciatura en informatica hacen mejores paginas y dar de fuente un pdf es un tanto incongruente



lo q yo no entiendo si me dicen que no le crea a televisa y tvazteca, por q deberia creerle a todo el q me dice cualquier cosa referente al pri? y van a salir con q no tengo memoria pero lamentablemente si la tengo pero no la tengo selectiva solo para recordar los pecados del pri tambien tengo memoria de q toda la basura del pri q fue culpable de lo q se le achaca aqui arriba es fundadora de partidos de "izquierda"
 

joerive

Bovino Milenario
#13
En efecto, cuando criticamos.. no habian fuentes, que bueno que las pones, pero por favor, pongan unas confiables, ya me imagino haciendo mis tareas d ela universidad con fuentes "elrincondelvago.com" hasta en el titulo de la pagina trae la penitencia.
 

lovsan

Bovino maduro
#14
Te falto el asesinato de Colosio que tambien fue con fines politicos

Y ha raza , pidiendo fuentes,como se ve que solo leen lo que esta en internet y si no esta no lo creen , lean periodicos, libros de historia de Mexico dense una pasada por las bibliotecas ahi hay demasiada informacion de este pais que no la van a encontrar en ningun otro lado andeles mis niños estudien para que traten de hacer un mejor pais del que estamos viviendo ... ha raza
 
#15
Buena información, pasajes de la historia de México que se supone que todo mexicano debe de saber, concuerdo que para poder ser escéptico se tiene que conocer del tema, para los que pidieron una fuente:

"El acto culminante de esta estrategia, que a la vez concentra prácticamente todas las características diseñadas para la guerra de baja intensidad en Chiapas, tiene su lugar en Acteal, municipio oficial de Chenalhó, el 22 de diciembre de 1997. A partir del día 23 la prensa nacional informaba que grupos priistas armados iniciaron una violenta ofensiva contra un grupo de desplazados integrado por miembros de la Sociedad Civil Las Abejas y simpatizantes del EZLN. Desde el lugar de los hechos se reporto que los muertos y los heridos estaban de rodillas, rezando, cuando los atacaron por la espalda. Un par de días después rescataron de un barranco y una cueva 45 cuerpos de indígenas tzotziles masacrados con armas de fuego y mutilados sus cuerpos con machetes. La mayoría eran mujeres y niños."

Fuente: Paulina Fernandez Christlieb. (2003). El EZLN y la GIB en Chiapas: Derechos indigenas contra corporaciones transnacionales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, mayo-diciembre, año/vol. XLVI, núm. 188-189. Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal. pp. 213-262.


Pondría las demás, pero ya no me queda tiempo...
 
#16
Es impresionante como se habla con una brutal ignorancia sobre la historia de México. Hubo hechos desafortudano?s por supuesto, hubo asesinatos de Estado? por supuesto. Te recomiendo leer "México Bárbaro" para que te des una idea de como era el México de hace 100 años, te vas a sorprender como no tienes una idea y que en 30 años modernizó ese partido que tanto criticas; ojalá se retome la historia y el civismo en las primarias para que los niños no crezcan con ignorancia. Lee más mucho más la historia, pero te recomiendo que sean libros de politologos para que asimiles o entiendas la impresionante complejidad que un sistema político significa.
Te voy a dar otro dato:

2006 a 2012 (siiii 6 años, no 70) - 70 MIL MUERTOS de manera brutal y por razones estupidas.
 

play spy

Bovino maduro
#17
Es impresionante como se habla con una brutal ignorancia sobre la historia de México. Hubo hechos desafortudano?s por supuesto, hubo asesinatos de Estado? por supuesto. Te recomiendo leer "México Bárbaro" para que te des una idea de como era el México de hace 100 años, te vas a sorprender como no tienes una idea y que en 30 años modernizó ese partido que tanto criticas; ojalá se retome la historia y el civismo en las primarias para que los niños no crezcan con ignorancia. Lee más mucho más la historia, pero te recomiendo que sean libros de politologos para que asimiles o entiendas la impresionante complejidad que un sistema político significa.
Te voy a dar otro dato:

2006 a 2012 (siiii 6 años, no 70) - 70 MIL MUERTOS de manera brutal y por razones estupidas.
Señor le puedo responder mas vulgarmente, pero no se trata de eso yo solo informo y le puedo decir que yo he trabajado para el gobierno y le puedo informar que a ellos no les importa en lo mas minimo lo que piensan la sociedad, lo que realmente les importa es la manera de mantenernos callados y el dinero.

saludos y cuidese.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#18
Es impresionante como se habla con una brutal ignorancia sobre la historia de México. Hubo hechos desafortudano?s por supuesto, hubo asesinatos de Estado? por supuesto. Te recomiendo leer "México Bárbaro" para que te des una idea de como era el México de hace 100 años, te vas a sorprender como no tienes una idea y que en 30 años modernizó ese partido que tanto criticas;
Vaya, como México era una mierda hace 100 años y después del PRI mejoraron algunas cosas, vamos a dejar que regresen...
¿Cómo te explicaré? ¡ah, sí! Vamos a suponer que una persona tiene un padre que trata mal tanto a su esposa como a sus hijos. No les da para comer bien, no les compra cosas que necesitan como ropa, los maltrata tanto física como psicológicamente. La señora decide divorciarse, después consigue a otro esposo, que ya les da de comer, les da ropa y para medicinas cuando se necesita, pero los sigue maltratando física y psicológicamente. El segundo esposo, que es el padrastro, no es un buen esposo sólo por que cumple con más obligaciones que el primero. Sigue siendo un mal padre, pues el hecho de que cumpla con su obligación de darles lo que necesitan a sus hijos no lo hace buen padre, el que los maltrate, sí lo hace mal padre. Cierto, no es tan malo como el primero, pero sigue siendo mal padre.
Lo mismo pasa con el PRI. Esas "modernizaciones" que realizó el partido en ese tiempo no son cosas que hay que celebrarle, fueron cosas a las que todo gobierno está obligado a hacer. Si las hace, no significa por sí mismo que sea un buen gobierno, pues hay muchos otros factores con los cuales evaluar a un gobierno.
Ahora, el mal llamado Milagro mexicano no es más que un conjunto de circunstancias que favorecieron a México durante los 50 y 60, por ejemplo, el que existiera una cantidad considerable de petróleo en esta región y que nuestro vecino fuera el mayor consumidor de petróleo del mundo, pero una vez que circunstancias externas como la caída en los precios del petróleo afectaron las exportaciones, México cayó en un precipicio del cual le costó trabajo si quiera intentar salir...
ojalá se retome la historia y el civismo en las primarias para que los niños no crezcan con ignorancia. Lee más mucho más la historia, pero te recomiendo que sean libros de politologos para que asimiles o entiendas la impresionante complejidad que un sistema político significa.
Te voy a dar otro dato:

2006 a 2012 (siiii 6 años, no 70) - 70 MIL MUERTOS de manera brutal y por razones estupidas.
Eso ya lo sabemos de sobra. Es más, tus cifras están desactualizadas, pues ya está rondando los 95,000 muertos. Ahora, ¿quiénes son los responsables directos por los muertos?¿quiénes son los responsables indirectos?
En la época de la guerra sucia y la represión contra estudiantes, grupos opositores y subversivos, ¿quiénes eran responsables de muertes y desapariciones forzadas de miembros de esos grupos?
Si quieres hablar de historia, primero conócela...
 
Arriba