¿De dónde provienen los términos “derecha” e “izquierda” en la política?

Alej17

Bovino de la familia
#1
¿De dónde provienen los términos “derecha” e “izquierda” en la política?
En el Siglo XVIII, específicamente en el año 1792 , durante los tiempos de Asamblea Constituyente en plena Francia Revolucionaria, los militares y funcionarios estaban divididos e dos bandos distintos.

Estaban los Girondinos, que tenían la intención de restaurar el poder de la monarquía y los valores legales tradicionales; y por otro lado estaban los Jacobinos, que pugnaban por un estado revolucionario al grito de “libertad, igualdad y fraternidad”.

Casualmente quienes se sentaron a la derecha del presidente fueron los Girondinos, mientras que a la izquierda se encontraban los Jacobinos, y en el centro, un grupo imparcial que levó el nombre de “Llano” o “Marsima”. Lo que hoy en día se conoce como los del “Centro”.

Los Girondinos estaban conformados por empresarios y comerciantes que llegaban desde el sur del país y contaban con el apoyo político de todas las provincias que creían conveniente sostener la corona, aunque limitando sus decisiones. Los pobres no podían votar ya que no pagaban impuestos y no tenían representación alguna en la economía del país.

Con esta plataforma, teniendo la mayoría en la Asamblea, se hicieron con el poder hacia fines de 1791. Así fue como se sancionó la primera constitución, donde se proponía la figura de una monarquía parlamentaria. Se continuaba con límites bien definidos y los integrantes del Parlamento eran elegidos exclusivamente por las clases pudientes.

La situación estalló al año siguiente. Los Jacobinos, aunados con la clase trabajadora (conocida como Sans Culottes) tomaron el poder a la fuerza de guillotina y fuego. Bajo el régimen jocobino rodaron las cabezas de Luis XVI, su esposa María Antonieta, sacerdotes y cientos de nobles. Todo París presenció las ejecuciones.

Este régimen se extendió por casi dos años. La izquierda, luego de este período de excesos de poder, quedó catalogada por algunos como “asesina, violenta y autoritaria”. Este período fue llamado por muchos historiadores como “el reinado del terror”.

http://www.culturizando.com/2011/08/de-donde-provienen-los-terminos-derecha.html

:)
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#9
Esto explica muchas cosas de la izquierda moderna.

Y esto da pie para: "Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando."

A diferencia de otros blogs que dan o pretenden brindar información con datos concretos, no solo editorializar las entradas, Culturizando no da referencias lo cual puede implicar que el autor esté mintiendo flagrantemente y aun así haya personas con juicios totalmente acríticos que se crean que lo que expone el autor es verdad o algo parecido a la "palabra de dios".

Visto así, sin las debidas referencias concretas, las entradas de Culturizando tienen el mismo nivel y rigor que las entradas y posts de nuestra sección de "Cosas sobre naturales y de terror" que para el caso resultan más divertidas.

Ahora bien, si con este contexto aun así hay gente que cree, (a propósito uso el verbo "creer" en lugar de "pensar") está en su derecho de creer lo que le venga en gana, incluso en las religuias del semen del papa que ahora andan de gira por medio mundo sorprendiendo a varios por ahí :)

Lo traje para acá, a polaca, precísamente esperando que cayeran los primeros clientes fuera del FL ;)

Ven por qué en este foro procuramos un mínimo de rigor para postear? Para no terminar como los de "culturizando". :)
 
Arriba