De cuando el petróleo y la electricidad eran nuestros....

regio1966

Bovino adolescente
#1
Buen dia compañeros....

Aprovechando que estan de moda los temas de las reformas energeticas que impulsa Peña Nieto, lei una gran texto de Gabriela Rodriguez la cual se ubica en alguien que goberno nuestro pais hace mas de 50 años y veia venir todo este embrollo generado la verdad ya no se si por estar mal planeadas o realmente mal llevadas a cabo en su estructura, la cual me gustaria compartir con ustedes:

" Tal vez Adolfo López Mateos fue el último estadista al frente del Poder Ejecutivo, el último que amaba a su pueblo y que actuó como servidor público, el primer presidente elegido por las mujeres mexicanas y quien nacionalizó la industria eléctrica. La nueva publicación escrita por un descendiente directo de López Mateos y tataranieto de El Nigromante, Emilio Arellano, es un texto sin desperdicio que da luz al lector en medio del sombrío momento que nos rodea ( Adolfo López Mateos, una nueva historia, Editorial Planeta, México, 2013).

Quien gobernó México de 1958 a 1964 fue heredero de un gran linaje liberal: sobrino nieto de ideólogos de la Reforma, del último hijo de Ignacio Ramírez, El Nigromante, de José María Sánchez-Román, de Jesús González Ortega y del padre moral de los periodistas, Francisco Zarco Mateos. Primo del poeta zacatecano Ramón López Velarde, Adolfo quedó huérfano de padre a edad temprana, cuando la familia vino a menos por un fraude que hicieron a su madre al enviudar, Elena Mateos Vega, cuyo representante legal fue nada menos que Antonio Díaz Soto y Gama, el abogado de Emiliano Zapata. Por necesidad, López Mateos empezó a trabajar a los 16 años como administrador de una librería, donde ganaba 20 pesos mensuales. Fue cuando empezó a inquietar a la familia por sus ideas socialistas, algunas inspiradas en el general Tomás Garrido Canabal, el azote de los curas de Tabasco, a quien conoció y trató a esa temprana edad.

Sus carreras como abogado y político corrieron juntas: colaboró en la reforma agraria al lado de Lázaro Cardenas, fue secretario del Partido Nacional Revolucionario y en 1952 fue secretario general del partido que cambió su nombre a Revolucionario Institucional. Después de ser senador y secretario del Trabajo llegó a la Presidencia de México, e integró su gabinete con notables mexicanos: destacamos a Javier Barros Sierra en Obras Públicas, a Antonio Ortiz Mena al frente de la Secretaría de Hacienda, cuando México alcanzó un crecimiento de 78.7 por ciento anual; la excepción fue nombrar como secretario de Gobernación a Gustavo Díaz Ordaz –nadie es perfecto–: entonces hubo represión al movimiento ferrocarrilero. En esos tiempos se colocaba a intelectuales con prestigio moral al frente de la Secretaría de Educación Pública. Ahí designó a Jaime Torres Bodet, quien creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos y libró batallas campales contra los conservadores, con apoyo del magisterio y de la esposa del presidente, por la defensa de la educación pública y laica. La maestra Eva Sámano de López Mateos mostró gran capacidad de mediación política al neutralizar a los conservadores de la época. Ella no fue una muñeca de porcelana que adornaba a su marido: además de colaborar en la política educativa, ella se ocupó personalmente de la creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia, el antecedente del DIF actual, y tuvo la idea de los desayunos escolares en las escuelas públicas, que por decreto y hasta la fecha elevaron los niveles nutricionales de la niñez mexicana. Los libros de texto aseguraban la eficiencia de la educación laica y gratuita, pero sobre todo buscaban consolidar la igualdad y el derecho a la educación pública con base en el magisterio, textualmente considerado por el presidente como un ejército de evangelizadores laicos en permanente lucha contra la ignorancia. Entonces era semejante el nivel de aprovechamiento en escuelas públicas y privadas.

Con intelectuales, pintores y poetas López Mateos construyó una política social y cultural que sólo podía comprender un hombre de gran cultura: creó la Universidad Autónoma del Estado de México, la unidad habitacional Tlatelolco, el Instituto Politécnico Nacional, el Museo Nacional de Antropología, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Sus ideas sobre el mercado laboral se apoyaban en los conceptos de El Nigromante: El trabajo no es una mercancía, es un atributo de la dignidad de las personas, el trabajo es capital dentro de las empresas. Cuando surgió el conflicto entre Cuba y Estados Unidos se pronunció del lado de la nación caribeña. Durante la estancia en México de Fidel y Raúl Castro los apoyó con dinero y medicinas. Cuenta la leyenda urbana que el ex presidente se escapaba al parque de Miraflores a platicar con Fidel Castro y con el Che Guevara.

El 27 de septiembre de 1960, al nacionalizar la industria eléctrica, después de referirse a la claridad de los preceptos en los artículos 27 y 28 constitucionales, esta fue la oratoria de López Mateos:

Pueblo de México: les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia elécrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos "

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2013/12/13/opinion/031a2pol


Espero que empecemos a hacer conciencia y veamos mas de cerca todo lo que concierne a dichas reformas para saber; que creo ya sabemos, hacia donde se encaminan.

Saludos.

Regio1966
Piensa mal y acertaras
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#2
Exactamente!!
Las dichosas reformas son solo para llenarse aun mas los bolsillos, ahora si estoy de acuerdo con aquella frase de AMLO, 'Estos no tienen llenadera!!'
Y en algunos spots se ufanan de q han bajado las tarifas de luz, en serio?
En casa pagaba el bimestre 210-230 pesos hoy pago por mes 130 pesos por lo q si pitagoras no miente y no han quitado a Estambul del mapa da como resultado 260 pesos, luego entonces estoy pagando mas. Mentirosos!!
Y lo peor es q, hay gente q aun les cree!!!
Por como se ve el panorama politico, y como se comporta la mayoria del pueblo, es solo cuestion de tiempo: A este país ya se lo llevo pifas!!
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#3
El 27 de septiembre de 1960, al nacionalizar la industria eléctrica, después de referirse a la claridad de los preceptos en los artículos 27 y 28 constitucionales, esta fue la oratoria de López Mateos:

Pueblo de México: les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia elécrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos "
¿Así, o más claro? ¿Un presidente incitando al pueblo a la desobediencia… en contra de sus gobernantes? Por algo EPN jamás se ha referido a él en discurso alguno. De vez en cuando -a conveniencia- ha hablado de Lázaro Cárdenas (para intentar "justificar" sus tropelías), pero no le recuerdo mención alguna a López Mateos.

Exactamente!!
Las dichosas reformas son solo para llenarse aun mas los bolsillos
Y en algunos spots se ufanan de q han bajado las tarifas de luz, en serio?
En casa pagaba el bimestre 210-230 pesos hoy pago por mes 130 pesos por lo q si pitagoras no miente y no han quitado a Estambul del mapa da como resultado 260 pesos, luego entonces estoy pagando mas. Mentirosos!!
Y lo peor es q, hay gente q aun les cree!!!
Por como se ve el panorama politico, y como se comporta la mayoria del pueblo, es solo cuestion de tiempo: A este país ya se lo llevo pifas!!
¡¡Cómo te atreves a poner en tela de duda lo que San EPN y sus acólitos han dictado como verdades absolutas… ¿porque ellos lo dicen?!! Si EPN y/o alguien de sus más cercanos colaboradores (Videgaray, Chauyffet, Navarrete, etc., todos ex-funcionarios -y gatos- suyos en el EdoMex) dicen que el mundo gira al revés, ¡así DEBE ser!… ¡porque para eso son las "fabulosas" REFORMAS que el EPNCreador nos ha regalado, y que nos han hecho transitar a un "Mundo Feliz", lleno de bendiciones y alegrías, justo en La Gloria! Lo que pasa es que tú eres un perfecto BURRO que no ha logrado captar la magia de LA NUEVA MATEMÁTICA, producto de la iluminada mente de nuestro EPNCreador. Tú todavía sigues operando con una matemática OBSOLETA, que gobiernos no-REFORMISTAS han sembrado en tí para hacerte conformista. No será hasta que vayas de nuevo a la escuela, tomes tus cursos REFORMADOS, y abras tu mente, que entenderás los "AMPLIOS BENEFI¢io$" (no te digo para quienes) con que nuestro amado e iluminado GRAN GURÚ nos ha "beneficiado" a todos. ¡Ánimo!, que ya pronto el mundo entero nos envidiará por ser más que un Cuerno de la Abundancia, la Prosperidad, la Felicidad y la Esperanza. Tú sólo DEBES creer a ciegas en el EPNCreador, la LUZ QUE ILUMINARÁ EL FUTURO DE MÉXICO. -termina el sarcasmo-
 

regio1966

Bovino adolescente
#4
No será hasta que vayas de nuevo a la escuela, tomes tus cursos REFORMADOS, y abras tu mente, que entenderás los "AMPLIOS BENEFI¢io$" (no te digo para quienes) con que nuestro amado e iluminado GRAN GURÚ nos ha "beneficiado" a todos. ¡Ánimo!, que ya pronto el mundo entero nos envidiará por ser más que un Cuerno de la Abundancia, la Prosperidad, la Felicidad y la Esperanza. Tú sólo DEBES creer a ciegas en el EPNCreador, la LUZ QUE ILUMINARÁ EL FUTURO DE MÉXICO.
Debes Obedecer....debes obedecer....debes obedecer......nadamas te falto poner eso mi querido jarochilandio....jajajajajajaja
 

EL N3W

Bovino maduro
#6
desgraciadamente en mexico, hay mucha gente que vive al dia, aquel que tiene que salir diario a buscar el dinero para la comida y las necesidades de su familia, aquel que ve televisa y tvazteca a lo cual les cree ciegamente lo que dicen, aquel que es mas importante como pagar sus deudas a preocuparse por los que los politicos roban a mexico. por eso y mas en mexico esta la dictadura perfecta un partido que ha gobernado a mexico durante 83 años porque el pan es la lo mismo que el PRI. si los mexicanos seguimos con sus creencias de fanatismo mexico seguira hundida en la mierda donde esta. porque unos cuantos no pueden hacer nada se necesita de todos para tumbar a este mal gobierno.
 
Arriba