Da delantera a AMLO sondeo de ciberlectores de El Diario

OPAXO

Bovino adicto
#1
Da delantera a AMLO sondeo de ciberlectores de El Diario

Gabriela Minjáres
El Diario | 18-11-2011 | 23:57
Imprimir Nota
Enviar Nota
http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/11/18&id=8352d3d31e7641e039e54061ec50d148

Al convertirse en el virtual candidato de los partidos de izquierda para la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, se colocó en el primer lugar de las preferencias electorales entre los ciberlectores de la versión digital de El Diario, de acuerdo con un sondeo.

Con el 39 por ciento de los votos emitidos en la página de Internet, AMLO ocupó el primer lugar del ejercicio electrónico, seguido de la panista Josefina Vázquez Mota con un 32 por ciento y en la tercera posición el priísta Enrique Peña Nieto con el 29 por ciento.

Este es el primer ejercicio que El Diario realiza con los tres presidenciables como posibles contendientes de la elección del próximo año.

Si bien el escenario electoral es prematuro debido a que aún faltan ocho meses para los comicios, analistas atribuyeron los resultados a cambios importantes mostrados por AMLO en los últimos días. Recordaron también que algo similar sucedió hace seis años, cuando el perredista punteaba en preferencias al inicio y en parte del proceso, pero luego su popularidad cayó y el ganador de las elecciones fue el actual presidente Felipe Calderón.

Los resultados del sondeo de El Diario corresponden al siguiente escenario: “Si los tres siguientes personajes disputaran en las urnas la Presidencia de la República en el 2012, ¿por cuál votarías?”, y entre las opciones se propuso a Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y AMLO. El sondeo se activó el martes 15 de noviembre; hasta ayer a las 23:00 horas habían participado 9 mil 435 cibernautas, quienes pueden votar sólo una vez en una computadora, porque de lo contrario el sistema lo rechaza de manera automática y no lo contabiliza.

El total de votos recibidos al cierre de esta edición rompió el récord de participación en los 785 sondeos electrónicos realizados a la fecha por El Diario en la página de Internet, pues ninguno de ellos había superado los nueve mil sufragios, y sólo tres habían alcanzado cifras superiores a los ocho mil.

Hasta ayer el sondeo electrónico con mayor participación era sobre la presencia y actuación de la Policía Federal en la ciudad, en el que participaron 8 mil 712 lectores.

La tendencia en los resultados se fue modificando cada día desde que se activó el sondeo el martes pasado, día en que se dieron a conocer los resultados de las dos encuestas que AMLO y Marcelo Ebrard Casaubon aplicaron para definir al candidato presidencial de los partidos de izquierda PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

El martes, primer día del sondeo, AMLO se colocó en la segunda posición con el 33 por ciento de los votos, ya que en el primer lugar aparecía Vázquez Mota con un 35 por ciento.

El miércoles López Obrador la desplazó al subir al primer lugar con el 36 por ciento de los sufragios, los cuales el jueves alcanzaron hasta un 43 por ciento.

Ayer la tendencia se mantuvo en un 39 por ciento a favor del político tabasqueño.

“Me parece que ese cambio de discurso y actitud, que no de conceptos, porque sigue manejando los mismos conceptos y discurso programático, le ha ganado numerosos puntos de audiencia y simpatía”, afirmó el analista político Luis Javier Valero Flores.

Explicó que aun cuando el sondeo es sesgado porque se realiza a través de Internet, lo que implica la participación de sólo un sector de la población, los resultados le permiten avizorar que las preferencias electorales estarán muy cerradas para el mes de mayo.

Para el analista político Francisco Ortiz Bello, los resultados del sondeo reflejan el sentir de la población en este momento porque la muestra, la cantidad de participantes, es muy grande y recoge la opinión de un amplio sector de la población.

“En el caso de Josefina diría que los resultados obedecen a que tiene una imagen muy positiva en el exterior del PAN, mientras que en el caso de AMLO se debe al discurso que ha venido manejando en los últimos días y que ha sido una sorpresa de todos los analistas políticos que aún no sabemos si es una estrategia de campaña para cambiar la imagen”, expuso.

En el caso de Peña Nieto, consideró que los resultados se deben a que “se está desinflando” el efecto mediático que había en torno a su figura.

Ambos analistas coincidieron que otro factor importante en el crecimiento de López Obrador en las preferencias electorales es la entrevista que por primera vez desde hace cinco años le hicieron en televisión abierta, en el noticiero que conduce el periodista Joaquín López Dóriga en Televisa.

Esta no es la primera vez que AMLO ocupa el primer lugar de los ejercicios de opinión realizados a nivel local, pues en el proceso electoral federal de 2006 se colocó en el primer lugar de las preferencias electorales en la mayoría de las encuestas que se aplicaron a nivel nacional y local.

Así votaron

Si los tres siguientes personajes disputaran en las urnas la Presidencia de la República en el 2012, ¿por cuál votarías?

Andrés Manuel López Obrador  39%

Josefina Vázquez Mota  32%

Enrique Peña Nieto 29%

Nota: Resultados desde el martes 15 de noviembre hasta las 23:00 horas de ayer; habían participado 9 mil 435 cibernautas
 

JRO

Bovino de la familia
#2
... se colocó en el primer lugar de las preferencias electorales entre los ciberlectores de la versión digital de El Diario, de acuerdo con un sondeo.
ok, solo hay que poner en su justa dimension esto es SOLO entre los ciberlectores de dicho diario

9 mil 435 cibernautas, quienes pueden votar sólo una vez en una computadora, porque de lo contrario el sistema lo rechaza de manera automática y no lo contabiliza.
esto, que igualmente quede claro, no marca ni significa ABSOLUTAMENTE nada, mas que porcentajes basados en clicks, como puede ser una sola persona la que hace constantemente cambio de direccion IP y vuelve a hacer click, como no.

como bien sabemos, los sistemas de "contabilizacion" asi, son bien faciles de engañar.

es como las votaciones que hace tiempo hacian de la bandera mas bonita, NO gano la mas bonita en base a su belleza, estetica, diseño, etc etc, la realidad es que ganó la que tuvo mas clicks de fanaticos.
 

OPAXO

Bovino adicto
#4
esto, que igualmente quede claro, no marca ni significa ABSOLUTAMENTE nada, mas que porcentajes basados en clicks, como puede ser una sola persona la que hace constantemente cambio de direccion IP y vuelve a hacer click, como no.
El mismo diario reconoce que es un metodo "sesgado, pero si tiene un significado, estamos hablando de un diario de Cd Juarez, yo no se de donde puedas ser, pero si eres del estado de chihuahua, tradicionalmente ha sido priista, y a muchas veces panistas, el PRD no tiene un impacto en este estado como lo tienen los otros dos partidos, eso es lo que ha sorprendido en el diario, que AMLO ganara a pesar de esa tradicion bipartidista del estado.



como bien sabemos, los sistemas de "contabilizacion" asi, son bien faciles de engañar.
claro, muy facil, pues yo no pude engañarlo, que se puede, se puede, pero muy facil no lo es. Y bueno, sabiendo eso, el PRI y el PAN tienen mas medios para manipular encuestas.
 

JRO

Bovino de la familia
#5
claro, muy facil, pues yo no pude engañarlo, que se puede, se puede, pero muy facil no lo es. Y bueno, sabiendo eso, el PRI y el PAN tienen mas medios para manipular encuestas.

ahhh, claro, son los peores, quiza por lo menos en este diario, se basaron en clicks, con los demas, les vale, inventan numeros, no tienen ni siquiera que fingir que hicieron una encuesta, solo dicen "vamos ganando" y ponen los numeros que inventan

saludos
 

OPAXO

Bovino adicto
#9
Una pequeña encuesta.
Una minima muestra.
De los milllones de habitantes del estado!!!
Si los 10000 participantes del diario son una pequeña muestra, para un estado de 3 millones y medio de habitantes, siendo juarez la mas poblada con un millon y medio (era de dos millones pero mucha gente se fue porque no hay trabajo y hay mucha violencia) entonces las del GE de milenio son una burla ya que se basan en una muestra de 1500 encuestas telefonicas. y se las dan de muy exactos....
 

JRO

Bovino de la familia
#11
Obrador para Presidente!!! Democracia ya veremos si existe
AMLO para presidente, la izquierda es la mejor forma de gobierno...

hasta la victoria simpre y adelante
ambos reportados, lean las reglas, aqui no es para hacer proselitismo, sus comentarios no tienen nada que ver con el tema


Si los 10000 participantes del diario son una pequeña muestra, para un estado de 3 millones y medio de habitantes, siendo juarez la mas poblada con un millon y medio (era de dos millones pero mucha gente se fue porque no hay trabajo y hay mucha violencia) entonces las del GE de milenio son una burla ya que se basan en una muestra de 1500 encuestas telefonicas. y se las dan de muy exactos....
totalmente de acuerdo, y asi es, las encuestas que hacen por otros lados, son solo para meterle a la gente en la mente "este es el ganador, ya no vale la pena que vean a otros"

lamentablemente, es muy dificil encontrar algun medio que no este inclinado para algun lado, y, que a su vez, haga una encuesta altamente confiable, las dizque "confiables" estan mas inclinadas que la torre de pisa
 
Arriba