Cuantos contratos temporales para puesto de planta??

*_PHOENIX_*

Bovino maduro
#1
Que tal vacunos. Tengo una duda exitencial, pues la empresa donde laboro, desde hace como 2 an~os me han estado dando contratos temporales, de un mes, dos o 3 meses, a lo que ya van al menos unos 10 que firmo.

Mi duda es que, es esto legal? por que tenia entendido que solo se pueden dar un maximo de 3 contratos o una contratacion temporal de un an~o para dar contrato de planta, pero la vdd no estoy seguro, pues no se nada de la ley federal del trabajo.

Tambien un dia que hablaba con la de recursos humanos diciendole el por que no me daban contrato de planta, me dijo que los temporales se dan x obra determinada, pero yo entiendo que "obra determinada" se refiere x ejemplo a la contruccion de un edificio o asi, algo que solo se haga una sola vez, y donde yo trabajo es una industria de artes graficas, (hacen etiquetas, folletos y cosas asi)

si alguien me pudiera asesorar se lo agradeceria mucho.... :eolo:
 

Zephyros

Bovino de la familia
#2
Con la novedad de que no pretenden darte "la planta"... así no estarán obligados a darte las prestaciones de ley que te corresponden...

Estás siendo explotado vilmente...
 

bymeo

Bovino Milenario
#3
Y por si no lo crees lee la ley federal del trabajo.... y en el peor de los casos renuncia... si crees que eres indispensable, podian llamarte por ser importante y pactar tu planta que no? Es solo una suposicion ok, cuidate y nos cuentas como te fué vale.
 

MAGEMP

Bovino maduro
#4
YO TENGO ENTENDIDO QUE DESPUES DE 6 MESES GENERAS ANTIGÜEDAD. PERO TE HACEN FIRMAR CONTRATOS PARA DESPISTARTE Y QUE NO EXIGAS LIQUIDACION, NI OTRAS PRESTACIONES. MEJOR ASESORATE CON UN BUEN ABOGADO LABORAL
 

*_PHOENIX_*

Bovino maduro
#6
Si bueno, eso lo entiendo, si no estuvieran abusando de mi, no harían eso, y bueno, leí un poco la ley federal de trabajo pero no la comprendí muy bien, por eso no se si haya un limite de tiempo o de contratos temporales para poder "exigir" un contrato de planta. Alguien sabrá con exactitud este dato?

Muchas gracias!!
 

Zephyros

Bovino de la familia
#7
Si bueno, eso lo entiendo, si no estuvieran abusando de mi, no harían eso, y bueno, leí un poco la ley federal de trabajo pero no la comprendí muy bien, por eso no se si haya un limite de tiempo o de contratos temporales para poder "exigir" un contrato de planta. Alguien sabrá con exactitud este dato?

Muchas gracias!!
Es que no puedes exigir nada, porque para ellos sigues siendo un empleado temporal con el que no tienen ninguna obligación, sólo deben respetar el contrato de trabajo que firmaron contigo pero no más.
 

Remy Zero

Bovino Milenario
#8
Que yo sepa no existe tal límite de temporalidad, tengo conocido en el área de sistemas que trabajan para consultorías que los contratan por "proyectos" que duran algunos meses o un año; una vez que terminan el proyecto estás oficialmente desempleado hasta que inicie otro más y te vuelven a hacer tu contrato y así, ad infinitum

Generalmente cuando estás chavo y quieres ganar experiencia esto es bueno pero ya pasando de cierta edad/nivel de experiencia tu debes decidir si te conviene o no porque el tiempo pasa de prisa y nadie mas que tú debes preocuparte por tu futuro.

Saludos!!
 

Pensuke

Bovino adicto
#11
pues la neta si esta jodido eso de ser empleado por contrato o por proyecto,, lamento no poder ayudarte, te sugiero que vayas con un abogado,,
 

MASROTH

Bovino Milenario
#12
tengo entendido que si firmas contratos temporales, la empresa no esta obligada a darte la planta, ya que por eso estas firmando.
si ati no te conviene el trabajar asi, ya no firmes y buscate otra chamba.
esto lo hacen las empresas para no generar antiguedad, utilidades, prestaciones, etc, etc, etc.
por lo mismo pagan bien, mayor al tabulador standar. ya que no te quitan impuestos, y demas.

de hecho es mejor asi ya que van eliminando las Digamos "Malas hierbas" que no trabajan y solo los contratan, y los eliminan, ya no les dan contrato de nuevo.

si a ti te interesa tener una la planta en la empresa mejor asesorate con la persona encargada de personal, supervisor, gerencia o de plano con el dueño del changarro para ver que posibilidad hay de que te contraten ya de fijo,

y a cuanto te reduciria tu salario por la retencion de impuestos, ya que entras en otro rubro.

espero se solucione tu problema, o de plano cambia de empresa; mete tu curriculum por internet y espera a que te llamen, mientras termina tu contrato.

saludos.
 

Magia_MC

••.•´¯`•.•• *°°вσνιиσ ∂ιѕєñα∂σя ρσя єχ¢єℓєи¢ια°°*
#13
Descuida.

Eso ni esta penado y aunque lo este el mismo gobierno lo hace yo soy servidor publico y a nosotros nos la aplican cada año, cuanod eso no esta permitido pero se ahorran liquidaciones, "malditos hijos de su !"$#" jajaja saludos.​
 
#15
Buen día *_PHOENIX_*, dejame te comento, los contratos que has estado firmando son solamente para aquellas personas que no tienen inquietudes, dudas, etc. y que se quedan con lo que el patron les dice; es decir este tipo de contratos temporales solo existen para aquellos que se lo CREEN, porque efectivamente en la LFT se menciona un contrato temporal de 90 días, es decir 3 meses, aquellos consecutivos son solo para ESTAS PERSONAS QUE SE LA CREEN. Lo que es lo mismo si no tienes información el patron podra abusar de esa falta de informacion, llegado el momento que quisiera rescindir tu contrato. No te asustes que desde que firmaste un contrato despues de los 3 meses o 90 días, tu empezaste a generar derechos laborales, como si hayas firmado un contrato por tiempo indeterminado o que es lo mismo TU PLANTA. Problamente no podras aun gozar de algunas prestaciones por alguna falta de presupuesto o de costos, sin embargo al momento que el patron de por rescindido el contrato "por tiempo determinado" facilmente en un litigio se lo podras ganar y por consecuencia recibir tu indemnizacion por despido injustificado. Vuelvo a insistir, el patron lo hace para no proporcionarte algunas prestaciones, y si tiene la necesidad de despedirte sea con lo menos $$$ posible (logicamente, ahora ya no es tu caso, porque ya tienes esta información) Saludos!
 

Dacrota

Bovino maduro
#17
Desgraciadamente eso lo hacen para que no generes derechos muchomenos antiguedad, tambien haci cuando entras a trabajar te hacen firmar una carta de renuncia voluntaria almenos haci hacen por aqui en mi rancho no es por deanimarte esperemos que no pase esto pero en la planta donde trabaja un amigo me dice que hay varios empleados con una antiguedad de hasta 7 años y no les dan la planta, te recomiendo asesorarte con un abogado que te explique bien la lay de trabajo y que hables a recursos humanos para que puedas llegar a un acuerdo saludos
 
Arriba