Critica Calderón a políticos que se han enriquecido al abrigo del poder

vacacho

Bovino adicto
#1
Al reunirse con la comunidad judía en México y responder a sus inquietudes sobre el país, el presidente Felipe Calderón sostuvo: La política, más allá de ser el arte del poder y del dominio, lo que debe ser es el arte del bien común. Y precisamente lo que le ha hecho falta a este país es una buena política y políticos orientados al bien común, no al bien personal o de partido, o peor aún, a las fortunas inmensas que se han hecho en México al abrigo del poder, y lo sabemos.


Durante su intervención gabló también de la inseguridad, al reivindicar su combate al crimen organizado. No se trata de una guerra contra el narcotráfico, como señalan; prefiero yo usar el término lucha por la seguridad, porque no es un tema de narcotráfico, no pretendemos erradicar el consumo de droga en el mundo, eso será impensable, pero sí tenemos que erradicar la violencia que generan.


La cultura de la tranza


Después, al inaugurar la Convención de la American Chamber, el Presidente describió la pretensión con su lucha en materia de seguridad para hacer del país un estado de derecho, donde se cumplan las leyes. Y predijo: México será en el futuro, no digo que inmediatamente, una verdadera fortaleza en materia de seguridad y legalidad.


Sin embargo, Calderón reconoció ante empresarios estadunidenses que no será fácil, no será rápido, va a costar mucho, porque México es un país educado en una cultura de la complicidad, de corrupción, de tranza, como decimos los mexicanos, por desgracia, que le hizo un daño enorme al país, pero lo estamos arreglando para consolidar un estado de derecho.


Durante su visita al Centro Deportivo Israelita, Calderón escuchó las inquietudes de la comunidad judía, primero en voz de Elías Mussali, de 13 años de edad, quien planteó sus preocupaciones sobre el futuro. Su intervención se convirtió en una descripción de la situación social, pues habló de lo lamentable que era la existencia de niños pidiendo limosna o jugando al payaso para poder comer, en lugar de ir a la escuela, y de la condenable violación al principio del trabajo de los judíos.


El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía, Rafael Zaga Kalach, subrayó tres peticiones: mayor justicia social, acelerar el crecimiento económico mediante reformas estructurales y poner fin a la inseguridad. Ni el crecimiento económico, ni las mejoras en materia de igualdad son posibles en un clima de inseguridad y de violencia, dijo. Subrayó que el reto a vencer es la terrible impunidad delictiva.


Demandó la aprobación de las reformas que se necesitan –fiscal, laboral y de Estado– para enfrentar los problemas. El país ha cambiado dramáticamente en la última generación y nuestras leyes no se han adaptado con el mismo ritmo. Sin reformas de fondo, sin una democracia efectiva, serán más difíciles el crecimiento, la justicia social y la seguridad, por lo que pidió al Ejecutivo y a los partidos políticos alcanzar acuerdos y dejar el perpetuo estado de competencia partidista.


Zaga revisó el proceso democrático y la coyuntura actual, que ligó a la historia judía: Después de la victoria inicial, cuando se rompen las cadenas, se abren los mares, se ganan las elecciones, llegan los momentos difíciles, los momentos de recorrer el desierto, de desesperación y cuestionamientos, donde la nostalgia de un pasado romantizado contamina las aspiraciones del futuro.


Entonces, dijo, cuando al pueblo de Israel no llegaban los cambios prometidos, se construyó un becerro de oro y se le adoró violando los principios originales, y esta historia ilustra la dificultad de todo proceso de cambio; se dejan atrás pasados indeseables, pero conocidos, cuya atracción permanece latente.


Calderón retomaría la metáfora de cómo se puede comenzar a sentir la nostalgia por el yugo del faraón y adorar al becerro de oro. Tras una larga exposición de las acciones gubernamentales, se refirió a la carencia de políticos con principios que ha habido en México. Sostuvo que la ruta de los políticos con principios es la incomprensión, porque en la política ninguna cosa buena que hagas quedará impune, parafraseó a Carlos Castillo Peraza.


En el discurso desgranó cifras y más cifras para responder a las interrogantes planteadas: les expuso la estabilidad económica, las buenas finanzas públicas. Dijo haber cumplido el principio de la Tora, con sus acciones en materia educativa para alcanzar la cobertura universal a nivel primaria y aumentar la oferta de educación superior, así como sus obras en el renglón de la salud.


Sólo en materia de seguridad pública el mandatario expuso avances e insuficiencias, aunque en alusión a estas últimas remitió a rezagos en las acciones de los gobiernos locales, en especial en la limpieza de las corporaciones policiacas y la conformación de una nueva institucionalidad.


Posteriormente el presidente Calderón acudió a la inauguración de la décima convención de la American Chamber, acto donde subrayó la importancia de la relación México-Estados Unidos. Sin la presencia del embajador de ese país, Carlos Pascual –con quien se ha mantenido una relación distante tras la difusión de los cables de Wikileaks–, el Ejecutivo destacó que de los 90 mil millones de dólares de inversión extranjera directa en México, 40 por ciento proviene de empresas estadunidenses.


Fuente
http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=009n1pol
 

vacacho

Bovino adicto
#2
Sin embargo, Calderón reconoció ante empresarios estadunidenses que no será fácil, no será rápido, va a costar mucho, porque México es un país educado en una cultura de la complicidad, de corrupción, de tranza, como decimos los mexicanos, por desgracia, que le hizo un daño enorme al país, pero lo estamos arreglando para consolidar un estado de derecho.

Fuente
http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=009n1pol
Independientemente del tema que se habla en esta nota sobre la Comunidad Judía y sus ideologías, me quedo con lo que està en rojo, es decir, Calderón debería reconocer que robó la Presidencia en 2006, debería ponerse de ejemplo.

Con Pascula no lleva buena relaciòn, ahora le llama lucha por la seguridad, y no guerra, creo que Calderón ya no sabe que decir ó que hacer.

Còmo dice AMLO, ¿dónde està Calderòn en el tema de Slim vs Televisoras?
 
#3
Còmo dice AMLO, ¿dónde està Calderòn en el tema de Slim vs Televisoras?

Esque Calederón ya hizo mucho por televisa. Se arrastro demasiado para que televisa le diera su apoyo, pero cada dia televisa está mas empecinado en crecer al Gel-Boy.


Lo que me parece curioso, es que esto lo hay declarado Calderón en el extranjero y no en un foro nacional.

A que le tiene miedo?

Saludos
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#4
Que cinismo, si las familias de los panistas se han enriquecido desde su llegada a la presidencia.
Para ejemplos claros y concisos de trato preferncial en las ccocesiones basta mirar a las familias de Sahagun y de Zavala, esposas del presidente y el expresidente respectivmente.
No se como no se le cayo un pedazo de lengua al decir eso.
 
#5
¿y los Gomez del Campo?¿los de las guarderias?¿los cuñados de sistemas informáticos fraudulentos? hijo d eputa, si no fuera por la enajenación en la que está sumido el puebo, le darían su merecido.
 

Joker

Moderador risitas
#6
No dijo nada de las primas de "primeras damas" que se escudan en su parentesco para salir incólumnes del asesinato de 49 niños en incendios?
 

nordico

Bovino adicto
#8
Como siempre una imagen dice mas que mil palabras:

yo tengo esa revista, muy buena por cierto, de antaño, habra que buscarla para hacer algunas remembranzas.

No dijo nada de las primas de "primeras damas" que se escudan en su parentesco para salir incólumnes del asesinato de 49 niños en incendios?
es que este cuate tiene memoria selectiva y solo se acuerda de lo que le conviene, me cae que hasta carece de sus facultades mentales; eso dejando a un lado muchos crimenes que hasta hoy se encuentran impunes.
 

maurize

Bovino de alcurnia
#9
El que se supone es el Hombre mas poderoso de Mexico (claro despues del Chapo, y Slim). solo da criticas? porque no mejor actua. todos sabemos que no moveria un solo dedo para evitarlo. No cabe duda que Politico = Cinico de Mierda.
 
#11
El problema es que al irse este,nos espera algo talvez peor,porque la verdad no veo a nadie que le pueda pelear al gel-boy la presidencia de igual a igual (desgraciadamente). :mad:
 

BerserkMode

Bovino de alcurnia
#12
Ése sujeto, es el menos indicado para hablar acerca de ganancias netas a costa de alguien porque no puede negar que las riquezas que esos "gobernadores" corruptos han generado son inmensamente inferiores a las que él podría presumir.
 

R__A

Bovino de la familia
#14
pues anda como cuando se entero de lo de Libia y Egipto se lamenta de lo que paso alla y aqui no hace nada...ese wey es una weba de persona, yo ya quiero que se largue..
 

ikkifx

Bovino maduro
#17
luego dicen que el cabron no pistea miren la bola de estupideses q dice solo ebrio .... se atreve a criticar desde el extranjero... mendigo enano!!
 
Arriba