Consumir drogas, un crimen sin riesgo

fatbrain

Bovino adolescente
#21
Si alguien se drogara y ya

Si sembrara su droga, se la consumiera y se muriera y ya. Pues si delito sin daño. Pero vivimos en una sociedad. Hay quien la siembra, cosecha, o sintética la produce y hay quien la vende.

Para consumirla hay que comprarla. Te la regalan de niño, hasta que te enganchas y ahora te la vendo. O en los antros, los baños surtidero . O llamas y por cel Tiendita ala orden. O sabes donde.

Lo malo de las drogas es que te gustan. Te siente chilo. PERO si te pones hasta la madre no trabajas y entonces robas para drogarte.

En MX hay 4 millones de gentes metidas en las drogas. Los adictos son quienes matan. roban, son dedos o lo que sea de los asesino que comercian esta basura.

El matadero lo hacen esos mismos adictos. Asi que de que no dañan, pues esta por verse

Y asu familia, vecinos ya te cargo el payaso si tu familiar se clava en drogas
 

Yaffo

Bovino adicto
#22
La capacidad de matar neuronas de los compuestos de la marihuana, que se denominan cannabinoides siendo el más importante el THC, dependerá de las concentraciones que se alcancen. De hecho en función de estos niveles el efecto puede ser de toxicidad (altas concentraciones) o de protección (bajas concentraciones). El efecto mas importante de la marihuana sobre el cerebro no es tanto el de matar o destruir neuronas, sino su capacidad de alterar la comunicación entre las neuronas, que es la principal causa de las alteraciones del comportamiento que tiene el consumo de marihuana.El proceso de muerte celular varía para cada neurona según su estructura, su función y los daños que pueda recibir de factores estresantes. Este proceso se observa a largo plazo, en el envejecimiento, si existe alguna enfermedad neurodegenerativa que acelere el proceso natural de envejecimiento o si aparecen enfermedades tumorales, traumatismos, etc. que destruya masivamente un número elevado de las mismas. Se dice que en una borrachera se pueden perder aproximadamente un millon de neuronas, igualmente depende de muchos factores propios de la persona pero eso es el aproximado, la perdida normal de neuronas varía según la edad pero se acentúa después de los 25 años donde se comienza a perder unas cincuenta mil por día.

Ahora el solo hecho de prender un cigarrillo asi sea de hierbabuena, peregil, o el sacate que sea, ya estas contaminandote ya que el humo que emana de ellos es toxico, algunos en mayor proporcion que otros. Si hay muchos pero muchos que dicen que la marihuana no mata y que se usa desde siempre y de manera ancestral, .....
En primer lugar, no es necesario fumarla, desde topica (alcohol con mota, buenisimo, con arnica aun mejor, para golpes y moretones) comida el efecto es mucho mas duradero e intenso y aunque tarda mas en "prenderte" es una exelente opcion, en té (usando leche y concentrando el trago) tambien pone y lo hace rapido, y de modo fumada hay muchisimas verciones, una pipa de agua con hielos (super cool) puede precipitar muchas de las cosas que vengan en el humo, disminuyendo su "toxicidad" pero la manera ideal seria vaporisada, (entre 185º y 190º C) el THC se evapora y asi se eliminan las tres toxinas medidas - benzeno, un conocido carcinógeno, tolueno y naftaleno. También se redujeron el monóxido de carbono y el alquitrán de manera cualitativa, (aunque el estudio no fue diseñado para detectar los niveles de los altamente cancerígenos hidrocarburos policíclicos aromáticos, que se consideran que son los principales culpables de los cánceres relacionados con el humo, existen buenas razones para creer que fueron suprimidos, dado que se forman a temperaturas mucho mayores de las necesarias para la combustión)

Con repecto al THC y sus efectos sobre el cerebro y el cuerpo en general, pues aqui te dejo varias paginas que hablan de muchos beneficios (entre ellos unos muy importantes desde el alz heimer, hasta tratamiento de personas con cancer, y que crees, con exelentes resultados, aqui las paginas:

Bueno primero una pequeña introduccion:

EFECTOS GENERALES DEL CANNABIS.
El cerebro absorbe thc a través de receptores específicos que influyen en diversos sistemas orgánicos y provocan una cadena de consecuencias fisiológicas y psicológicas transitorias. Al principio ejerce un efecto estimulante, seguido de relajación y disminución global del estrés. Puede provocar somnolencia o ansiedad, Es analgésico. Bloquea las migrañas y los ataques. Acrecienta la sensación de bienestar. Enrojece y seca los ojos, reduce la presión intraocular. Calma los acufenos (zumbidos) de los oídos. Seca la boca, estimula el apetito, agudiza el sabor. Acelera el ritmo y el pulso cardiacos. Dilata los bronquios y los vasos sanguíneos. Cuando se fuma, los pulmones y el aparato cardiovascular incorporan cannabinoides a la sangre que fluye directamente al cerebro: sistema de administración muy veloz y eficaz. Cuando se fuma, pequeños depósitos de compuestos irritantes se alojan en los tejidos superficiales de la garganta, la boca, los bronquios y en todo el aparato respiratorio. Se pueden tomar precauciones que lo mitigan. Ejerce efectos antiflematicos y expectorantes. Calma el estomago. Estimula el apetito. Normaliza el aparato gastrointestinal. Reduce las nauseas y los vómitos. Alivia el mareo y diversos efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia. Ejerce pocos o ningún efecto en el aparato reproductor. No esta demostrado que produzca consecuencias mutágenas. Tradicionalmente se utiliza como afrodisíaco y para superar la impotencia. Alivia las articulaciones. El efecto analgésico general reduce el dolor. Es anti-inflamatorio; si se ingiere por vía oral o se aplica tópicamente, ayuda en los casos de artritis y reumatismo. Como la vaso dilatación transporta mas rápido la sangre desde las extremidades produce enfriamiento en los dedos de las manos y pies.

*Texto extraído de CANNABIS PARA LA SALUD de CHRIS CONRAD. editorial Martínez Roca.

http://pachekiarte.webcindario.com/ primero la mia jejejeje (aun me faltan contenidos, mas que nada los manuales de cultivo exterior e interior, ustedes disculpen.
http://www.marihuana-medicinal.com/ muy buena, tambien trae un articulo, para que vean que Holanda no nadamas esta prohibiendo (cosa aun no aprobada) titulo: Los enfermos con esclerosis multiple pueden ciltivar cannabis para uso personal en Holanda
http://www.cannabismedicinal.com.ar/ Otra muy buena, recomendadisima.

Y para terminar, pa que no digan que digo puras marvillas, el lado oscuro de la mota

TOXICIDAD El cannabinoide más tóxico es el delta-9-THC, a dosis muy altas producen en animales de experimentación vómitos, diarrea, temblor y fallo de la coordinación motora. Su letalidad es muy baja, el Cannabis es considerablemente menos tóxico en sobredosis que otras drogas de abuso legales (alcohol) o ilegales (heroína, cocaína, anfetaminas) Prácticamente no hay muertes por sobredosis de Cannabis empleado solo. La toxicidad crónica es más difícil de valorar que la aguda. En ratas, dosis altas de delta-9-THC por vía inhalatoria producen al cabo de un año pérdida de peso, patología pulmonar y alteraciones del comportamiento, con hiperreactividad, agresividad y convulsiones. Algunos contaminantes (herbicidas, bacterias, hongos) pueden contribuir a la toxicidad del Cannabis. Elevadas dosis pueden producir psicosis tóxica, alucinaciones, sentimientos pavorosos con alteración completa de la personalidad. Se produce a dosis altas y en consumidores habituales hasta 3 ó 4 meses después de haber abandonado el consumo Toxicidad aguda: con dosis altas los efectos psíquicos son cada vez más intensos. Además de aumentar las percepciones sensoriales puede haber sinestesia (se "ve" la música) y pseudo alucinaciones, sin que el sujeto llegue a perder el control de si mismo, ni la conciencia de que está sufriendo "alucinaciones". Es posible también que el estado de confusión desorientación desemboque en sentimientos de despersonalización y de distorsión de la imagen corporal, que a su vez, son causa de inquietud, agitación, ideas paranoides y hasta reacciones de pánico. Estos efectos suelen ser considerados desagradables aun por usuarios experimentados, quienes evitan llegar a dosis altas, pero pueden aparecer en ocasiones con dosis menores, especialmente en consumidores no iniciados. Entre un 10% y un 30% de los consumidores habituales declaran haberlos experimentado alguna vez. Tienden a aparecer con mayor facilidad cuando el entorno no es favorable y durante 2 a 4 horas como máximo. No exigen tratamiento médico y desaparecen por sí mismos. Las alteraciones en la coordinación motora, acompañadas por una disminución en la atención y la vigilancia pueden favorecer los descuidos en la conducción de vehículos y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. (claro muy por debajo del alcohol) Ya que los efectos de los cannabinoides son prolongados y se potencian con otros depresores del sistema nervioso central (como el alcohol), su consumo es peligroso y de difícil demostración, ya que aunque los niveles de cannabinoides en sangre sean muy bajos, éstos continúan actuando durante cierto tiempo. -Toxicidad crónica: son los efectos que se producen a largo plazo por el consumo continuado. Se produce a varios niveles: -Toxicidad nerviosa: el síndrome amotivacional se produce en consumidores de altas dosis diarias durante largo tiempo. Se caracteriza por apatía, falta de inquietudes, incapacidad para planificar a largo plazo, introversión y problemas para comunicarse con los demás, despreocupación por el aspecto personal y bajo rendimiento. Sin embargo, no es posible establecer con certeza una relación causa-efecto entre este síndrome y el consumo de Cannabis (existen teorias que suponen esta apatia, a la meditacion y analizis de su entorno) la mayoría de los grandes fumadores de marihuana no lo sufren y la "motivación" podría reflejar una alteración previa de la personalidad que es la que conduce precisamente al consumo de psicofármacos. Más grave es la llamada psicosis del Cannabis, descrita en Asia y en África en consumidores de muy altas dosis, como un estado de confusión con delirios y alucinaciones muy similar a la esquizofrenia. Existen dudas sobre la causa real de esta afección, ya que no es fácil diferenciarla de una psicosis que ya sufriese el individuo. Estudios cerebrales en consumidores de Cannabis no han mostrado diferencias entre los consumidores y los no consumidores. En personas que consumían simultáneamente Cannabis y otras drogas como anfetaminas, si que se han detectado signos de atrofia cerebral. -Toxicidad respiratoria: se deben a que habitualmente se administra fumando. El humo de la marihuana es similar al del tabaco, salvo en el gran contenido en cannabinoides en lugar de la nicotina y por lo tanto, los problemas derivados del consumo crónico son similares. Sin embargo, existen diferencias en cuanto al consumo, ya que un consumidor exclusivo de marihuana tiende a fumar menos que uno de tabaco, aunque sin filtro y apurando más el cigarrillo. De este modo el riesgo de bronquitis crónicas, de enfisemas pulmonares o de cánceres de pulmón es alto en consumidores de marihuana y hachís, teniendo en cuenta además que suelen alternar con tabaco. -Reproducción: no se conocen bien las consecuencias del consumo crónico de Cannabis sobre la reproducción. En varones, se han detectado modificaciones en los niveles de testosterona (tanto incrementos como reducciones) En mujeres, se produce un acortamiento del ciclo menstrual. Los cannabinoles pueden acceder al feto en mujeres embarazadas, pero hasta el momento no se ha podido demostrar que produzcan malformaciones. -Inmunidad: producen un efecto inmunosupresor, aunque estudios con sujetos sanos no demuestran que estos efectos lleguen a ser funcionalmente importantes. -Toxicidad por contaminantes: la mayoría de las investigaciones se refieren a la marihuana que se consume en EEUU. Su procedencia principal es México, cuyo gobierno trata de eliminar las plantaciones de Cannabis rociándolas con herbicidas como el paraquat. El paraquat es un tóxico sin antídoto que afecta a diversos órganos, siendo característica la fibrosis pulmonar. En condensados de humo de los porros de marihuana, se han encontrado cantidades de hasta 1 miligramo de paraquat por porro, cuyos efectos a largo plazo son desconocidos. También son abundantes las contaminaciones por bacterias (Salmonella, Klebsiella, Streptococcus o Enterobacter) o por hongos (Aspergillus) A pesar de que muy posiblemente estos microorganismos no sobrevivan a la combustión, se conoce algún caso de salmonelosis o de neumonitis por Aspergillus en fumadores de marihuana.



*Textos sacados de: EL MONO CANNABICO
**Lo subrrayado es para demostrar que el gobierno lo que quiere es matarnos (a todo no a los pachecos) ya que no solo en la mota, lo cigarros con mas de 2000 quimicos extras (que por cierto se niegan a decir exactamente cuales) chemtrails, agua fluorada, etc.


Para terminar:

Dependencia y adicción de la marihuana
La marihuana no produce adicción física. Los fumadores pueden consumirla diariamente durante muchos años y abandonarla sin dificultad. Cuando se le pregunta a un antiguo fumador cómo la dejó, una respuesta típica es sencillamente, no la he vuelto a probar.


Ademas, lo mas importante de todo, es que cada quien tiene derecho a meterse lo que mas le guste, en todos los sentidos, mientras no pase sobre los derechos de alguine mas.


Disculpen si me extendi, gracias por leerlo completo. :mota:
 

Yaffo

Bovino adicto
#23
Aqui les dejo 7 rolitas :mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota:
[YOUTUBE]2zsRUl2HJmU[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]OurGZr5EGLY[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]fSkvfPWtn6E[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]AF0SjEDLtoE[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]wLYaSXI_uyM[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]BkIGE5MS9og[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]bviziMo9U-Q[/YOUTUBE]
Todas estas letras son la neta, ponganles atencion :metal:

P.D. Hay una que no recuerdo, pero una de las faces es mas o menos "nos persiguen por vender hierba ilegal, y comprar un arma en normal y legal"
 

Yaffo

Bovino adicto
#24
En alguna ocasión platicaba de la marihuana con un amigo, no tengo problemas con dicha planta y me parece que algunos la satanisan demasiado. Varias culturas la usaron antes para diferentes cosas y mira, la sociedad sigue aqui. El caso es que se armaba un porrito y en eso le pregunto ¿Y sabes de donde viene? "Nel, me la vendió un conocido" me respondió.

Creo que ese es el problema, ¿De dónde viene mi producto? ¿Cómo y a quién afecta?, si vieramos todo lo que recorrió la marihuana y las personas que resultaron afectadas para que mi producto llegara a mis manos, creo que todo seria distinto antes de elegir que comprar. Pero me imagino que todo esto pasa con diversos productos, de los que desconocemos a ciencia cierta de donde llegó, aunque el historial de la marihuana no es muy limpio que digamos y fomentamos el crimen en parte.

Curioso, luego de que analisamos este hecho, mi amigo compró varias macetas y plantó su propia marihuana para consumo personal. Ahora si, no creo que afecte a nadie.

Quizas esa sea una de las mejores formas de tratar la marihuana, que llegar a ver cajas de 20 porros con 20% de marihuana en su contenido.

:baba::mota::):mota::):mota::):mota::):mota::baba::vientos:
 

heavymeza

Bovino adicto
#25
A mí lo que me gustaría saber, es saber las cifras, cuánta gente ha muerto por sobredosis y cuánta masacrada desde que inició el sexenio de Calderón, pienso que sería interesante.
 

Yaffo

Bovino adicto
#26
A mí lo que me gustaría saber, es saber las cifras, cuánta gente ha muerto por sobredosis y cuánta masacrada desde que inició el sexenio de Calderón, pienso que sería interesante.
Desde china en el 4,000 antes de cristo (quiza 2,000 antes) hasta nuestros tiempos, muertos por sobredocis de mariguana = 0.ºº
desde el 2006 hasta julio 2011 por la "guerra contra el narco" que no es guerra pero que sus efectivos tratan y la asumen como tal = 70,000.ºº
(segun la cifra mas alta que he leido por aqui no se en que comentario)
Servido carnal...:)
 

Ytunieve

Bovino maduro
#27
Desde china en el 4,000 antes de cristo (quiza 2,000 antes) hasta nuestros tiempos, muertos por sobredocis de mariguana = 0.ºº
desde el 2006 hasta julio 2011 por la "guerra contra el narco" que no es guerra pero que sus efectivos tratan y la asumen como tal = 70,000.ºº
(segun la cifra mas alta que he leido por aqui no se en que comentario)
Servido carnal...:)

Entonces determinamos que es una Droga TOXICA... dela cual se han buscado diferentes procesos para consumirla e ir haciendola menos toxica.
y esto lo arrojan los diferentes estudios que muestras, claro es medicinal, Tu la consumes por medicinal, acaso estas enfermo?? o_O no verdad, la consumes por adiccion, y eso de que no causa adiccion no es mas que una falsedad, ya que como tu lo dices no es una nescesidad FISICA, pero si psíquicas, y en lo ultimo que dices puedo fumarla mientras no le haya daño a nadie. Misma premisa que usan los fumadores, mi humo no afecta a nadie yo soy el que la consuma, y la gente que fume marihuana y su humo? no es contamimante, y el vapor de tu bong, o como se llame, que es Wooouu.. que se amane y la gente alrededor no le afecta, PUES SIIIIIIIIIII.....

Mira el gran problema de las adicciones suaves..... del tabaco nadie muere por Fumar, mueren por cancer, por efisema o alguna otra cosa., Nadie muere por el aclholismo, mueren por psirrosis epatica, accidentes en estado de ebriedad, (bueno el intoxicamiento puede ser tomado en cuenta) pero hay grandes industrias detras de ellas, hemos avanzado tanto e irlas restringiendo, que ahora quieres lo que otros paises hicieron y ahora ven que hicieron mal y buscan poco a cpoo irlas restringiendo de nuevo. Solo vemos hacia un lado............ de que es medicinal y terapeutica es cierto, pero dudo que todos la consuman por que estan enfermos...

http://old.clarin.com/diario/2007/08/01/sociedad/s-03701.htm

Ahi un articulo mas.
 

Yaffo

Bovino adicto
#28

Entonces determinamos que es una Droga TOXICA... dela cual se han buscado diferentes procesos para consumirla e ir haciendola menos toxica.
Aver, para empezar, definamos que es toxico:
"Una sustancia ajena a un organismo vivo
que puede interferir con alguna función de
éste; ocasionando algún efecto, que puede
ir desde mínimo hasta la muerte."
asi que TODO lo que le ingreses al organismo y este no este presente en el cabe en la definicion (incluso alimentos)
Tu la consumes por medicinal, acaso estas enfermo?? o_O no verdad, la consumes por adiccion, y eso de que no causa adiccion no es mas que una falsedad, ya que como tu lo dices no es una nescesidad FISICA, pero si psíquicas
Y tu como sabes que no tengo asma, o recivo quimioterapia, o tengo esclerosis multiple, o la uso como unguento, o simplemente como anestesico (entre otras muchas pocibilidades) aunque la planta sea mucho mas que un medicamento, el uso ludico, no tiene por que ser mal visto. Aparte, si fuera adicto, eso a ti no te deveria importar en lo mas minimo, amenos que chingara tus derechos.
y en lo ultimo que dices puedo fumarla mientras no le haya daño a nadie. Misma premisa que usan los fumadores, mi humo no afecta a nadie yo soy el que la consuma, y la gente que fume marihuana y su humo? no es contamimante, y el vapor de tu bong, o como se llame, que es Wooouu.. que se amane y la gente alrededor no le afecta, PUES SIIIIIIIIIII.....
Efectivamente, yo no daño a nadie al fumarla, o me vas a decir que si la fumo en mi cuarto, el humo lo vas a respirar tu, si te quieres borregear, tendrias que estar en mi cuarto, mientras yo fumo, y por lo visto no pusiste atencion a lo que mencione en mi post, al vaporizarla ya no se consumen las partes mas toxicas y solo aprobechas el thc, y este no queda en el ambiente, sino en el cuerpo del consumidor.
Mira el gran problema de las adicciones suaves..... del tabaco nadie muere por Fumar, mueren por cancer, por efisema o alguna otra cosa., Nadie muere por el aclholismo, mueren por psirrosis epatica, accidentes en estado de ebriedad, (bueno el intoxicamiento puede ser tomado en cuenta) pero hay grandes industrias detras de ellas, hemos avanzado tanto e irlas restringiendo, que ahora quieres lo que otros paises hicieron y ahora ven que hicieron mal y buscan poco a cpoo irlas restringiendo de nuevo.
El alcolismo una adiccion suave, no lo creo, el tabaco, peor aun, se ha demostrado que es tan adictiva como la heroina (mi unica adiccion es al tabaco, presisamente) que los paises hicieron mal y quieren reparar su error.... ehhh pues el bien y el mal es algo subjetivo, asi que este punto no es valido, ademas que demostre que en Holanda ya estan dejando plantarla para los que tienen esclerosis multiple

Solo vemos hacia un lado............ de que es medicinal y terapeutica es cierto, pero dudo que todos la consuman por que estan enfermos...
Tu solo ves hacia un lado, yo por mi parte, tengo claras las cinco areas en la que nos beneficia (medicinal, ludico, alimenticio, agricola e industrial) aparte que repito, ati no te deve importar en lo mas minimo por que la consumen, ya que cada quien tiene sus razones propias.
Yo tambien puse mis fuentes que demienten eso, si tubieras la delicadeza de leer mis post anteriores, podrias notarlo.
 

salamasca

Bovino maduro
#29
[YOUTUBE]Z-py71bhong[/YOUTUBE]

:chommy:

un claro ejemplo de lo que es ritual y lo que es usado recreativamente -en cuestión del los enteogenos- es como los chamanes del amazonas -sin ningún miscrooscopio ni tecnología lograron un inhibidor de MAO desde ahí se puede dar uno cuenta el contexto que le dan a la substancia en si, pero porque lo hacen? pues sin ese inhibidor no se podría tomar solo se podría fumar y entonces es dmt ya no ayahuasca pero construyeron esta fusión para que pudieran tomar, pero que pasa cuando lo tomas? que cambia? pues cuando lo tomas es seguro que vomitas es como un purgante express y en lugar de durar 15min (como el dmt fumado) dura de 4 a 6 horas -depende- recuerdo que en un documental decían que el dmt era como leer un libro a obscuras y el ayahuasca es leer ese mismo libro pero con la luz prendida.

igual decir que legalicen los hongos o el peyote es ir mas lejos porque estas deben de ser tomadas con todo el respeto que tengas, lo único que me frustra es que por ejemplo permitan el consumo de ayahuasca para sectas religiosas -mayormente cristianas- o sea como? -en eua y en el amazonas- pero bien lo bueno es que no es necesario pedir que legalicen los hongos en oaxaca o el pellote en san luis potosí porque no la hacen de tos...

http://www.erowid.org/chemicals/maois/
 

Yaffo

Bovino adicto
#30
[YOUTUBE]Z-py71bhong[/YOUTUBE]

:chommy:

un claro ejemplo de lo que es ritual y lo que es usado recreativamente -en cuestión del los enteogenos- es como los chamanes del amazonas -sin ningún miscrooscopio ni tecnología lograron un inhibidor de MAO desde ahí se puede dar uno cuenta el contexto que le dan a la substancia en si, pero porque lo hacen? pues sin ese inhibidor no se podría tomar solo se podría fumar y entonces es dmt ya no ayahuasca pero construyeron esta fusión para que pudieran tomar, pero que pasa cuando lo tomas? que cambia? pues cuando lo tomas es seguro que vomitas es como un purgante express y en lugar de durar 15min (como el dmt fumado) dura de 4 a 6 horas -depende- recuerdo que en un documental decían que el dmt era como leer un libro a obscuras y el ayahuasca es leer ese mismo libro pero con la luz prendida.

igual decir que legalicen los hongos o el peyote es ir mas lejos porque estas deben de ser tomadas con todo el respeto que tengas, lo único que me frustra es que por ejemplo permitan el consumo de ayahuasca para sectas religiosas -mayormente cristianas- o sea como? -en eua y en el amazonas- pero bien lo bueno es que no es necesario pedir que legalicen los hongos en oaxaca o el pellote en san luis potosí porque no la hacen de tos...

http://www.erowid.org/chemicals/maois/
Gracias por el video, y casi me olvido de la salvia, solo que la conocia fumada, la siguiente vez sera como recomiendan, que los champiñongos, el hicuri y demas plantas de poder (en realidad todo el reino vegetal) ahy que meterselas como dices con respeto. Y eso de que no te la hacen de tos, espera que te agarre un puerco saliendo de watley, huiricuta y anexas, con solo una cabeza y me diras si no la hacen de tos (es delito federal sacar CUALQUIER planta, cacto o lo que gustes) y con respecto a los champis, solo los puedes consumir (en teoria) si eres miembro de una comunidad indigena, y se comprueba que es solo para usos y costumbres de dicha comunidad. (con el peyote y los huicholes pasa lo mismo)
 
#32

por que todos sabemos que las personas que mas promueven la droga son los homosexuales con su vida disipada ,la poca moralidad y el desenfreno en general, asi que ya saben diganle no a las drogas o se vuelven gays

Uu saludo y recuerden que dios los quiere
...No puedo deducir si trolleas o solo eres estupido :eolo:
 
#33
Yo digo que hay que legalizar ciertos tipos de drogas, por que mientras unos solo se llevan unas pocas neuronas tuyas a cambio de un "viaje bn locochon"(claro que eso esta mal para mi pero pues cada quien), mientras que hay otras que en verdad son infames con sus efectos secundarios, hay una de origen ruso que se llama "Piel de cocodrilo" y te pasa exactamente lo que dice, claro dicen que te das un viaje de lo lindo pero tu piel se reseca a tal punto que se ve escamoza, tambien hay la posibilidad de que quedes ciego, lo peor es que no hay rehabilitacion. Esas clases de drogas que hay muchas por cierto ,siempre deberian ser ilegales por que quien las prueba esta condenado a una muerte lenta y dolorosa.
 

DOMYNIC

Bovino maduro
#34
Tan sencillo es ilegal tener,comprar,vender drogas no digo consumir puesto que debes tenerla para hacerlo claro esta.Hago mencion de que un persona adicta en cierto tiempo va a buscar drogas hasta mas no poder y va a delinquir solo por consumir y solo porque lo hace sentir mejor. Todos dicen que al legalizar las drogas bajaria el indice de violencia del pais y que todo estaria mas tranquilo y luego luego meten las comparaciones con otros paises que lo han implementado con exito y hasta presumen de esos paises etc. el caso es que esos paises tienen instituciones en las cuales el crimen no las a corrompido a niveles exagerados es decir casi casi controlan todo, y aqui en Mexico es claro que las instituciones estan comprometidas por asi decirlo, el indice de violencia no disminuiria digamos balaceras,ejecuciones claro que no, ya que se disputa poder,control de los estados.Aparte si una persona adicta que no cuenta con los recursos para drograrse puede llegar a delinquir a tal grado de ingerir algun tipo de droga.No es una opcion factible legalizar las drogas, asi de simple mejor hay que ponernos mas estrictos asi como los filipinos con sus leyes menciono esto por los mexicanos que iban a ser sentenciados a muerte, claro no estoy a favor de la pena de muerte pero si una cadena perpetua o segun lo que se dicte para quien contribuya a este mal que afecte. Ya que si un adicto se quiere reeinvindicar, la solucion seria ayudarle simplemente
 

MikoHayama

Bovino adolescente
#35
osea que matar policias y gente inocente, reclutar menores de edad, financiar armas y sobornos ademas de aterrorizar pueblos y estados no dañan a nadie, si fuera legal tal vez
pero la droga se que consume ilegalmente no aparece por arte de magia, se trafica y todo lo que ello implica sobornar a agentes aduanales y si no acceden los matan, con las armas que pagaron con el dinero con el que compraste la droga, pero nadie piensa esto mientras muchas de las personas que consumen drogas roban y matan a mas personas.
legalizarlas talvez disminuya la violencia , se ha visto en algunos lugares.
 

Megachus

Bovino de alcurnia
#36
La droga en exceso mata señores, porque negar algo que mas claro que el agua, todo el mundo es libre de su elección, si te quieres drogar adelante, pero en mi opinión personal te vuelve mas tonto y agresivo, lo digo porque e conocido personas que empezaron a consumir y ahora son todo un relajo, que hasta lastima me dan, la verdad en mi experiencia personal.
 
Arriba