Consejos para negociacion

#1
Hola estoy empezando a vender algunas cosas de mi negocio (razon: cambio de giro) aunque no es una grandisima cantidad de dinero la que voy a obtener si quiero estar preparado para evitar se robado, defraudado etc. Quiero sus consejos acerca de como proceder cuando yo reciba el dinero, quiero decir que despues de que yo llegue a un acuerdo con la otra parte y antes de entregar las cosas que deberia de hacer? Pedir un anticipo de la mitad? Aceptar el pago total en efectivo o en una transferencia o deposito?
Sabemos que hay mucho ladron, estafador y quiero ir a la segura.
Gracias por sus comentarios
 
#2


Mmmmmm aunque en estos tiempos ya no se puede confiar en nadie; tambien es cierto que hacer negocios con "chamacos" es castrante.


Sin embargo hacen falta datos; por ejemplo:

- Son de la misma ciudad?
- Vas a enviar las cosas?
- Vas a llevar las cosas a su domicilio?

Te pongo un ejemplo; hace un par de semanas vendí un lote de tubería bastante grande, para moverla se requería de un torton completo y la tenía en una bodega. La moví por internet con un tipo que vive a dos horas de camino; acordamos que el vendría por ella y el pago sería a contra entrega una vez cargado su camión ya que debía revisar el estado del material.

Lo conduje a la bodega llegó movió a su gente y en dos horas cargaron todo. Una vez revisado el material, me pagó en efectivo y todo sin problemas.


Saludos
 

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#3
Y que es lo que estas vendiendo?, al igual y alguien se interesa.

Te cuento que yo he vendido y comprado cosas pequeñas y la maxima cantidad en efectivo que he recibido por un articulo ha sido $3000 pesos.

Primeramente debes de anunciar tu articulo en internet, yo uso mucho segundamano, tambien mercadolibre, pero el problema de mercadolibre es que para que tengas una venta exitosa, debes de dar comisión de otra manera, no vas a vender nada.

Si no es muy grande lo que vas a vender, debes de acordar un lugar de encuentro con el comprador que te convenga, puede ser cerca de tu trabajo o de donde vives en donde haya seguridad, puede ser en un centro comercial, o un lugar que tu conozcas donde haya camaras y policias, incluso puede ser hasta en tu oficina.

Debes de pensar en el minimo que vas a aceptar por tu producto y debes de subirle unos cientos de mas, porque va a ver muchos compradores que te van a reguatear el precio. Asi cuando te digan cuanto es lo menos, pues le bajas poco a poco hasta llegar el minimo que tu pides por tu producto.

Cuando una venta es segura, el comprador casi siempre te contacta por tu numero de celular y generalmente quiere comprarte a la de ya tu articulo. Y casi,siempre hace cita para el mismo dia.

Una vez establecida la cita. Si te da miedo ir solo al lugar acordado, pidele a algun amigo que te acompañe. Debes de ser precavido en lo que te diga el comprador, si cumple con lo que dice (como va ir vestido, si va a llevar carro, etc, etc).

Si el comprador le gusta tu producto, cuando te pague revisa el dinero, y más si son billetes de $500 y de $1000. Si puedes compra un plumon para detectar billetes falsos.

Si todo sale bien, pues te haces wey en el lugar acordado, y ves hacia donde se va el comprador, una vez que ya no te vea, pues te empiezas a mover.

Bueno lo que te conte, es lo que yo hago cuando vendo o compro algo. Pero como dije, lo maximo que he recibido por una venta ha sido $3000 pesos (un psp). Y todo salio bien.

Saludos............
 
#4


Mmmmmm aunque en estos tiempos ya no se puede confiar en nadie; tambien es cierto que hacer negocios con "chamacos" es castrante.


Sin embargo hacen falta datos; por ejemplo:

- Son de la misma ciudad?
- Vas a enviar las cosas?
- Vas a llevar las cosas a su domicilio?

Te pongo un ejemplo; hace un par de semanas vendí un lote de tubería bastante grande, para moverla se requería de un torton completo y la tenía en una bodega. La moví por internet con un tipo que vive a dos horas de camino; acordamos que el vendría por ella y el pago sería a contra entrega una vez cargado su camión ya que debía revisar el estado del material.

Lo conduje a la bodega llegó movió a su gente y en dos horas cargaron todo. Una vez revisado el material, me pagó en efectivo y todo sin problemas.


Saludos
Asi es,somos de la misma ciudad y sera una cantidad de dinero de 4 ceros de mercencia. Lo que estoy considerando es el lugar donde se hara el negocio, son articulos pequeños relativamente y se pueden entregar sin problema en mano. Gracias por tu consejo, pienso citarlo en algun lugar publico, ir acompañado y que el revise la mercancia en el lugar, si se da la negociacion pues procederemos con el pago.
 
#5
Y que es lo que estas vendiendo?, al igual y alguien se interesa.

Te cuento que yo he vendido y comprado cosas pequeñas y la maxima cantidad en efectivo que he recibido por un articulo ha sido $3000 pesos.

Primeramente debes de anunciar tu articulo en internet, yo uso mucho segundamano, tambien mercadolibre, pero el problema de mercadolibre es que para que tengas una venta exitosa, debes de dar comisión de otra manera, no vas a vender nada.

Si no es muy grande lo que vas a vender, debes de acordar un lugar de encuentro con el comprador que te convenga, puede ser cerca de tu trabajo o de donde vives en donde haya seguridad, puede ser en un centro comercial, o un lugar que tu conozcas donde haya camaras y policias, incluso puede ser hasta en tu oficina.

Debes de pensar en el minimo que vas a aceptar por tu producto y debes de subirle unos cientos de mas, porque va a ver muchos compradores que te van a reguatear el precio. Asi cuando te digan cuanto es lo menos, pues le bajas poco a poco hasta llegar el minimo que tu pides por tu producto.

Cuando una venta es segura, el comprador casi siempre te contacta por tu numero de celular y generalmente quiere comprarte a la de ya tu articulo. Y casi,siempre hace cita para el mismo dia.

Una vez establecida la cita. Si te da miedo ir solo al lugar acordado, pidele a algun amigo que te acompañe. Debes de ser precavido en lo que te diga el comprador, si cumple con lo que dice (como va ir vestido, si va a llevar carro, etc, etc).

Si el comprador le gusta tu producto, cuando te pague revisa el dinero, y más si son billetes de $500 y de $1000. Si puedes compra un plumon para detectar billetes falsos.

Si todo sale bien, pues te haces wey en el lugar acordado, y ves hacia donde se va el comprador, una vez que ya no te vea, pues te empiezas a mover.

Bueno lo que te conte, es lo que yo hago cuando vendo o compro algo. Pero como dije, lo maximo que he recibido por una venta ha sido $3000 pesos (un psp). Y todo salio bien.

Saludos............
Gracias por tu consejo, pienso citarlo en un lugar publico (un centro comercial) e igual seguire tus consejos, que revise el producto y su buen funcionamiento, lo de inflar el precio ya lo tenia contemplado porque ya sé que se regatea mucho el precio.Tambien ire acompañado pues ando sacon con tanta delincuencia que hay.
En fin deseenme suerte para mi negociacion. Por cierto las cosas que se venden son equipos profesionales para liberacion/desbloqueo/flasheo de cels.
Si alguien mas puede contar su experiencia estare agradecido de que hagan mas gordo este caldo :p
 
#6
ok no especificas muy bien lo que vendes ni como pretendes venderlo....

pero vamos el comercio en general es definido como el intercambio de buena fe, en algún punto se requiere confianza por ambas partes ya que alguna de las dos se arriesga y expone.... tanto tu en obtener tu dinero como el comprador a saber que el producto funcione...


empezemos con el sencillo trato de palabra, tu me ofreces un par de tenis en mil y te doy mis mil y tu me entregas en ese mismo instante los tenis... sencillo

ok no los tienes contigo los debes traer de otro lado, encargar o recomprar, bueno debes pedirle un anticipo, almenos del 30% para que no parezca excesivo y si el se echa para atras no hay devolución y vas por menos para recuperar tu inversion.

ok como mencionas estas liquidando, debes de ser consciente que no lo puedes vender al precio publico,, si lo que quieres es deshacerte rapido de tu inventario. EL DINERO MANDA, asi que debes de ser conciente que a ti te urge deshacerte de esto y ya no es tu giro. ejemplo un amigo me ofrece su celular porque necesita dinero, vale digamos 10k, pero ya es usado aunque haya sido un dia, pero el necesita dinero, cuanto le ofrecería, lo justo desde mi perspectiva seria ofrecerle 4500.. porque?.. bueno hay que contabilizar el costo del dinero, mas la depreciación, y el valor de la oportunidad, yo no necesitaba el celular, mas aparte hay quienes lo venden nuevo o usado a un precio menor que los 10k, y el tiempo que yo tardaría en venderlo. Te digo como Rick el del precio de la historia, si no te gusta pues vete enfrente renta un local contrata empleados y has un poco de publicidad, y espera a que llegue el el cliente que te pague tus 10k. así que ten en cuenta las ofertas que te hagan por un grupo de artículos tal ves sientas que te malbaratan pero tambien analiza que tanto te conviene el esperar el venderlos por separado, recuerda mas vale hoy sencillo que doble el domingo.



Cualquier otra duda estamos para servirle..
 
#7
ok no especificas muy bien lo que vendes ni como pretendes venderlo....

pero vamos el comercio en general es definido como el intercambio de buena fe, en algún punto se requiere confianza por ambas partes ya que alguna de las dos se arriesga y expone.... tanto tu en obtener tu dinero como el comprador a saber que el producto funcione...


empezemos con el sencillo trato de palabra, tu me ofreces un par de tenis en mil y te doy mis mil y tu me entregas en ese mismo instante los tenis... sencillo

ok no los tienes contigo los debes traer de otro lado, encargar o recomprar, bueno debes pedirle un anticipo, almenos del 30% para que no parezca excesivo y si el se echa para atras no hay devolución y vas por menos para recuperar tu inversion.

ok como mencionas estas liquidando, debes de ser consciente que no lo puedes vender al precio publico,, si lo que quieres es deshacerte rapido de tu inventario. EL DINERO MANDA, asi que debes de ser conciente que a ti te urge deshacerte de esto y ya no es tu giro. ejemplo un amigo me ofrece su celular porque necesita dinero, vale digamos 10k, pero ya es usado aunque haya sido un dia, pero el necesita dinero, cuanto le ofrecería, lo justo desde mi perspectiva seria ofrecerle 4500.. porque?.. bueno hay que contabilizar el costo del dinero, mas la depreciación, y el valor de la oportunidad, yo no necesitaba el celular, mas aparte hay quienes lo venden nuevo o usado a un precio menor que los 10k, y el tiempo que yo tardaría en venderlo. Te digo como Rick el del precio de la historia, si no te gusta pues vete enfrente renta un local contrata empleados y has un poco de publicidad, y espera a que llegue el el cliente que te pague tus 10k. así que ten en cuenta las ofertas que te hagan por un grupo de artículos tal ves sientas que te malbaratan pero tambien analiza que tanto te conviene el esperar el venderlos por separado, recuerda mas vale hoy sencillo que doble el domingo.



Cualquier otra duda estamos para servirle..
En realidad no vendo mercancia de consumo, lo que vendo es herramienta/software profesional para desbloqueo, liberacion y flasheo de celulares, no es algo que todos anden buscando como un celular o un auto. Si bien lo que vendo no aumenta su valor con el tiempo, tampoco se devalua tan facil por las constantes actualizaciones que hay, salen nuevos modelos y las herramientas se actualizan, no se quedan atras.
Estoy consciente de que tampoco lo puedo vender como nuevo pero estoy pidiendo un precio justo y como es una cantidad considerable de dinero pues pido consejos para no ser robado, estafado con el pago o cosas asi.

Gracias por tu consejo
 
#8
Asi es,somos de la misma ciudad y sera una cantidad de dinero de 4 ceros de mercencia. Lo que estoy considerando es el lugar donde se hara el negocio, son articulos pequeños relativamente y se pueden entregar sin problema en mano. Gracias por tu consejo, pienso citarlo en algun lugar publico, ir acompañado y que el revise la mercancia en el lugar, si se da la negociacion pues procederemos con el pago.
Mmmm, el problema de hacer negocios en la vía pública es que resulta bastante sospechoso y arriesgado; por ejemplo, el querrá probar la merca y tu deberas contar el dinero; contaras 10,000 pesos en público?

Como contactaste al comprador?

Igual y así te doy un norte porque de bote pronto yo lo citaría afuera de mi propia casa.


Saludos
 

MrNothing

Bovino de la familia
#9
Hola estoy empezando a vender algunas cosas de mi negocio (razon: cambio de giro) aunque no es una grandisima cantidad de dinero la que voy a obtener si quiero estar preparado para evitar se robado, defraudado etc. Quiero sus consejos acerca de como proceder cuando yo reciba el dinero, quiero decir que despues de que yo llegue a un acuerdo con la otra parte y antes de entregar las cosas que deberia de hacer? Pedir un anticipo de la mitad? Aceptar el pago total en efectivo o en una transferencia o deposito?
Sabemos que hay mucho ladron, estafador y quiero ir a la segura.
Gracias por sus comentarios
Que te paguen primero y de ahi no te saquen, un estafador siempre busca sacar ventaja y pretenderá obtener las cosas antes de pagarlas para luego echarse a la fuga ó ponerse en plan de no devolverte nada. Si vas a hacer ventas directas en persona, que te acompañe algun wey con cara de cabron para que la otra persona se las huela de que si se pasa de burguer, lo harán carnitas. Si es transferencia ó cheques, primero comprueba que el pago se haya reflejado en tu cuenta y de preferencia, no aceptes cheques por que esos tardan hasta 24 horas en aprobarse y por lo tanto, se presta mas a que el estafador se te desaparezca en lo que te avisan que el cheque rebotó.
 
#10
ok ya entiendo, citalo en algún starbucks no hay bronca yo he hecho varios intercambios de ventas por internet, aunque obvio ya tengo una reputación y a la vez checa la de mi contraparte, cuando son desconocidos sin reputación con mas razón, en estos cafes por lo general hay un guardia o en alguno que este dentro de algun centro comercial.

Como ya te han dicho, acepta solo efectivo o que te hagan un deposito pero hasta que hayas comprobado que haya pasado, y si es un riesgo contarlo en publico pero no hay de otra, si vas acompañado mejor aun, si vas solo, aun 10k son tentadores para los ladrones, no vayas directo a tu casa, ve da la vuelta por el centro comercial y checa que no te sigan.


saludos
 
#11


Mmmm, el problema de hacer negocios en la vía pública es que resulta bastante sospechoso y arriesgado; por ejemplo, el querrá probar la merca y tu deberas contar el dinero; contaras 10,000 pesos en público?

Como contactaste al comprador?

Igual y así te doy un norte porque de bote pronto yo lo citaría afuera de mi propia casa.


Saludos
De hecho no es solo uno, aun no hay algo concreto con alguien, aun se esta en las negociaciones y estoy escuchando ofertas de varias personas. Puse anuncio en diferentes lugares del centro de mi ciudad. Tienez razon con lo de contar dinero en publico, es a lo que yo ando sacon. Tengo un local establecido, lo podria citar ahi, pero sigo escuchando tu opinion

Que te paguen primero y de ahi no te saquen, un estafador siempre busca sacar ventaja y pretenderá obtener las cosas antes de pagarlas para luego echarse a la fuga ó ponerse en plan de no devolverte nada. Si vas a hacer ventas directas en persona, que te acompañe algun wey con cara de cabron para que la otra persona se las huela de que si se pasa de burguer, lo harán carnitas. Si es transferencia ó cheques, primero comprueba que el pago se haya reflejado en tu cuenta y de preferencia, no aceptes cheques por que esos tardan hasta 24 horas en aprobarse y por lo tanto, se presta mas a que el estafador se te desaparezca en lo que te avisan que el cheque rebotó.

Si, cheques no acepto por malas experiencias, ya ando checando lo de alguien que me acompañe para ir mas seguro. Aun estoy escuchando ofertas de varias personas, por eso antes de pactar con alguien quiero escuchar diferentes opiniones para saber que puedo esperar y como reaccionar.

Salu2

ok ya entiendo, citalo en algún starbucks no hay bronca yo he hecho varios intercambios de ventas por internet, aunque obvio ya tengo una reputación y a la vez checa la de mi contraparte, cuando son desconocidos sin reputación con mas razón, en estos cafes por lo general hay un guardia o en alguno que este dentro de algun centro comercial.

Como ya te han dicho, acepta solo efectivo o que te hagan un deposito pero hasta que hayas comprobado que haya pasado, y si es un riesgo contarlo en publico pero no hay de otra, si vas acompañado mejor aun, si vas solo, aun 10k son tentadores para los ladrones, no vayas directo a tu casa, ve da la vuelta por el centro comercial y checa que no te sigan.


saludos

Mercado libre lo deje un poco de lado por que luego quedas en algo con alguien y no llegan o se hacen mensos etc. Y es molesto para mi, pero aun asi estoy checando los lugares en donde se pueda dar la negociacion y el intercambio dinero/productos entre mi comprador y yo
 
#12
De hecho no es solo uno, aun no hay algo concreto con alguien, aun se esta en las negociaciones y estoy escuchando ofertas de varias personas. Puse anuncio en diferentes lugares del centro de mi ciudad. Tienez razon con lo de contar dinero en publico, es a lo que yo ando sacon. Tengo un local establecido, lo podria citar ahi, pero sigo escuchando tu opinion
Por ahi hubieras empezado. Citalo en tu local y punto!

Que diferencia hay en que alguien que su puestamente va comprarte acabe robando a que un tipo que ya tiene estudiado tus mmovimientos te chingue con su pistolota y ademas armado!

O poco a los cloientes que llegan al local les pasas el detector de metales?

No mamar!


saludos

Saludos
 
#13


Por ahi hubieras empezado. Citalo en tu local y punto!

Que diferencia hay en que alguien que su puestamente va comprarte acabe robando a que un tipo que ya tiene estudiado tus mmovimientos te chingue con su pistolota y ademas armado!

O poco a los cloientes que llegan al local les pasas el detector de metales?

No mamar!


saludos

Saludos
Andaba algo paranoico, por situaciones que habian pasado ultimamente cerca de aca (asaltos a comercios etc) pero bueno, me voy tranquilizando y planteando mas opciones a los poteciales compradores
 

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#14
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh se me olvidaba, tampoco vayas con una mentalidad de que te va a cargar la chingada, porque muchas veces si piensas de forma negativa, pues las cosas se te dan de forma negativa.
 
Arriba