Con pleno incompleto, Cofetel falló a favor de Televisa-Nextel

OPAXO

Bovino adicto
#1
Ahora si, peladita y en la boca. Que mas quiere televisa, su titere, Mony de Swaan hizo bien su jale y les regala a Televisa y Nextel 30 megahercios en sólo 180 millones 300 mil pesos. Mientras a telcel se los da al precio justo por solo 20 megahercios (o quiza 15 no estoy seguro) a 3 mil 793 millones 865 mil pesos y mil 273 millones 884 mil pesos. Mucha la diferencia, no? y el muy bocon de De Swaan "toma toda la responsabilidad" a huevo, pues no es suyo el espectro radioelectrico. Ahi les dejo la nota y tambien la entrevista.

http://www.noticiasmvs.com/audios/faf74553f59328719e5341750e769f52.mp3



Periódico La Jornada
Martes 17 de agosto de 2010, p. 17
Tres de los cinco miembros del pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidieron adjudicar a Televisa-Nextel un bloque de 30 megahercios (Mhz) para dar servicios de telecomunicaciones móviles, en sólo 180 millones 300 mil pesos.
Los comisionados Mony de Swaan, Gonzalo Martínez Pous y Rafael del Villar también aprobaron que Telcel y Telefónica adquieran espectro para ampliar sus servicios de telecomunicaciones mediante el pago de 3 mil 793 millones 865 mil pesos y mil 273 millones 884 mil pesos, respectivamente.
Antes de que se hiciera oficial el anuncio, el comisionado presidente Mony de Swaan lo informó a través de Twitter: Pleno Cofetel aprueba en sesión de nueve horas adjudicar la licitación 21. Un servidor votó a favor. Asumo responsabilidad con convicción.
El mensaje va dirigido a académicos, especialistas, legisladores, organismos no gubernamentales y empresas del sector que pidieron que la licitación se declarara desierta por considerar que las bases se diseñaron para beneficiar a Televisa-Nextel, y que los 5 mil millones de pesos de diferencia entre lo que pagará este grupo y lo que aportarán Telcel y Telefónica representa un daño patrimonial para el Estado mexicano, por la entrega a precio de ganga de un bien de la nación.
El abogado de Grupo Salinas, Salvador Rocha Díaz, señaló que la resolución tomada por los tres comisionados es manifiestamente ilegal porque viola el mandato de un juez de Guerrero y de otro de Matamoros, quienes emitieron una medida cautelar para que se suspendiera la licitación 21, que corresponde a la frecuencia de 1.7 gigahercios, y para que no se entreguen los títulos de concesión.
Al emitir el fallo la Cofetel incurrió en desacato, por lo que el siguiente paso es notificar a los juzgados correspondientes, y al mismo tiempo iniciar denuncias penales para que se investigue la responsabilidad en la que podrían haber incurrido los comisionados Mony de Swaan, Gonzalo Martínez Pous y Rafael del Villar, adelantó Rocha Díaz.
La denuncia no incluirá al comisionado Ernesto Gil Elorduy, quien asistió a la reunión del pleno pero se abstuvo en la votación, y tampoco al comisionado José Luis Peralta, quien no asistió a la sesión porque desde diciembre pasado manifestó su desacuerdo con las bases de la licitación.
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) dijo que la sesión de la Cofetel fue irregular y muestra que el presidente Felipe Calderón optó por someterse a las exigencias de Televisa, incluso cuando están en riesgo la legalidad, la competencia en telecomunicaciones y el patrimonio de la nación.
Criticó la Amedi la decisión de la Cofetel porque Televisa pagará un precio 28 veces menor al valor de mercado, pero es todavía más grave porque beneficia a un consorcio que ya acapara 56 por ciento de las frecuencias para televisión comercial de todo el país, por lo que con esta decisión Televisa se consolida como el mayor usufructuario de espectro radioeléctrico en todo México.




http://www.jornada.unam.mx/2010/08/17/index.php?section=economia&article=017n1eco
 

quoventi

Bovino adicto
#2
Hey!
Me extraña que nadie esté comentando esta nota que no es cosa menor.
Dejen me explico un poco más:
Este fallo de la Cofetel implica haber rematado, malbaratado y entregando prácticamente un bloque de espectro radioeléctrico con un valor para la nación de casi 4,000 millones de pesos.
Para darles una idea de que representa esto: Telerisa y Nextel pagaron el equivalente a menos de una cuadra de residencias en una colonia como la Florida en el DF o en valle oriente en Mty. Un teletón recauda 3 veces más que esa propina que pagaron.
Esto, señores representa una entrega tan valiosa como si Pemex hubiera entregado un pozo petrolero del tamaño del Iztoc I a un particular como Televisa, solo para que nos imaginemos la cantidad de dinero que explotarían con este espectro.

La entrega es grave, no solo porque afectan los ingresos tributarios, la competencia de esta industria y la calidad de los servicios entregados a los usuarios, sino también porque la posición que toma el consorcio de San Angel lo coloca como una amenaza para la soberanía nacional -bueno... la que nos quedaba.-.
Saludos!!


...
 
B

Bennu71

Visitante
#4
Televisa ya tiene el control de medios de comunicación, el control del futbol, de la televisón de paga ya sea cable o antena y ahora la fibra optíca que falta que le cambien de nombre a nuestro país, Estados unidos de las estrellas, esto es el monopolío en todo su esplendor, pues vamos de mal en pero no ahora si ni el Chapulin nos salva de esta.
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#5
Al ver tanta porqueria me quedo sin palabras.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 

deslactosada

Bovino adolescente
#6
todabia salen con ma...madas de vamos mexico si tienen la doble moral por mi cuenta yo no confio nada en la programacion de estas televisoras ya que todo lo hacen en bene ficio de ellos y de sus patrocinadores que ebaden impuestos benden comida chatrra usan los medis para su propio beneficio mientras los millones de mexicanos no tienen ni para comer lo bacicocreen y quieren asernos creer que la realidad es como sus nobels cursis deberian incluir la realidad actual secuestros ejecuciones corrpcion impunidad a diferencia de sus nobelas la realidad no termina tan bien les recomiendo ver
http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=803701024038873002

Descarga 1 Link
http://www.megaupload.com/?d=QMSVSNKR
 
#7
Pues ya saben cuatitos y cuatitas (como alguien del subforo ya lo dijo) el amigo de todos los Holdings, millonarios y delincuentes. Con ustedes: Felipe Calderas.
Lastima que no me sé el jingle de "En familia con Chabuelo".
 

ZombieCowII

Bovino Milenario
#8
Una aberracion, es una pena que estas cosas pasan... haaaaa Teidiotisa... cada día te odio más. Buena info (bueno... ji ji ji... el posteo nada más, porque la info da dolor de estomago), gracias.
 
#9
Es muy extraño que el presidente Calderón esté permitiendo este tipo de favores a televisa, al igual que con el asunto de telmex y el triple-play (es decir que telmex diera también el servicio de televisión como el resto de las empresas) a este último no se lo permiten, por lo que se beneficia a las empresas como cable que es asociada de televisa, y ahora éste fallo de cofetel a favor nuevamente de televisa, lo que está provocando un rezago muy grande al resto de las compañías e irán perdiendo competitividad, no será que el presidente tendrá acciones en televisa???
 

nm00

Bovino adicto
#10
No puedo evitar tener sentimientos encontrados con esta noticia, asi que me permito hacer un par de aclaraciones antes de dar mi opinion:

1- Sea como sea, es una marranada hacer entrega de recursos a particulares y mas aun de esta manera.

2- No puedo evitar recordar que lo mismo ocurrio con Telmex y Slim.

Ahora bien, por que los sentimientos encontrados? Por que el monopolio que se habia venido manejando Slim en telecomunicaciones, es el que nos tiene ahorcados con costos altisimos y servicios infames!
Entre Telmex y Telcel, que manejan la enorme mayoria en servicio y cobertura, el filantropo de Slim nos tiene con el pie en el cuello y ya rayando en la practica mas nefasta : "Si quieres bien, si no....", la manera en la que operan ambas companias, me recuerdan a las dependencias gubernamentales, donde el servirte es un privilegio que debes ganarte.

La unica solucion para equilibrar un poco el juego, es precisamente darle oportunidad de desarrollo a otras empresas, pero de los participantes, solo quedaban 2 y uno es totalmente extrajero (Telefonica), Nextel no ha hecho mas que mejorar su servicio y su costo en los ultimos anos, desde antes que entrara el dinero de Azcarraga ( que mas que dinero, siento que entro con contactos), pero jamas hubiera alcanzado el nivel de competencia que esta a punto de lograr.
Nextel si pondra a sudar a Telcel si comienzan a ofrecer servicios 3G, como ejemplo directo en servicios Blackberry, Nextel no cobra roaming en Eu como lo hace Telcel y el servicio de radio es internacional.

Pero alimentar a Televisa para detener a Telcel, es como soltar una plaga de serpientes para acabar con una plaga de ratones, antes de que lo pensemos, nos van a morder.
 

keyged

Bovino maduro
#11
Haber recordemos que el pago inicial es de 180 millones pero el final a diez años es de 18,000 millones de pesos, ademas de la generacion de 7000 empleos, por otro lado esa es la cantidad de dinero fijado por la cofetel, si los demas ofrecieron mas capital es su bronca. Y bueno, no tanto se quejan de telcel pues alli esta abra mas competencia, Hay que ser mas analitico en las noticias y no despotricar sin un analisis conciensudo.
 

hbs

Bovino de alcurnia
#12
Haber recordemos que el pago inicial es de 180 millones pero el final a diez años es de 18,000 millones de pesos, ademas de la generacion de 7000 empleos, por otro lado esa es la cantidad de dinero fijado por la cofetel, si los demas ofrecieron mas capital es su bronca. Y bueno, no tanto se quejan de telcel pues alli esta abra mas competencia, Hay que ser mas analitico en las noticias y no despotricar sin un analisis conciensudo.
No veo a donde dice que televisa realizara 10 pagos de 180 millones de pesos. 7000 empleos y tu les crees? yo no. Y sí, esa es la cantidad que acepto la cofetel misma que siempre a estado a los pies de Televisa.

Espero hagan algo y Televisa no se salga con la suya.

Ya vieron los buenos resultados que dio apoyar a Calderon en el 2006.

Asco
 

OPAXO

Bovino adicto
#13
Haber recordemos que el pago inicial es de 180 millones pero el final a diez años es de 18,000 millones de pesos, ademas de la generacion de 7000 empleos, por otro lado esa es la cantidad de dinero fijado por la cofetel, si los demas ofrecieron mas capital es su bronca. Y bueno, no tanto se quejan de telcel pues alli esta abra mas competencia, Hay que ser mas analitico en las noticias y no despotricar sin un analisis conciensudo.
Competencia, por favor, ese cuento ya lo he escuchado, eso mismo dijeron cuando remataron lo que hoy dia es TV Azteca, lo mismo dijeron cuando remataron los bancos, y donde estan los "beneficios" para los consumidores. Y esa mentira de los 18,000 millones esta por verse, si actualmente, Televisa es una de las empresas que menos impuestos pagan, seguramente hallaran en el futuro la mejor manera para evitar pagar lo que tienen que pagar. No hay que ser tan analitico para saber que van a ser la misma marranada.
 

OPAXO

Bovino adicto
#14
No puedo evitar tener sentimientos encontrados con esta noticia, asi que me permito hacer un par de aclaraciones antes de dar mi opinion:

1- Sea como sea, es una marranada hacer entrega de recursos a particulares y mas aun de esta manera.

2- No puedo evitar recordar que lo mismo ocurrio con Telmex y Slim.

Ahora bien, por que los sentimientos encontrados? Por que el monopolio que se habia venido manejando Slim en telecomunicaciones, es el que nos tiene ahorcados con costos altisimos y servicios infames!
Entre Telmex y Telcel, que manejan la enorme mayoria en servicio y cobertura, el filantropo de Slim nos tiene con el pie en el cuello y ya rayando en la practica mas nefasta : "Si quieres bien, si no....", la manera en la que operan ambas companias, me recuerdan a las dependencias gubernamentales, donde el servirte es un privilegio que debes ganarte.

La unica solucion para equilibrar un poco el juego, es precisamente darle oportunidad de desarrollo a otras empresas, pero de los participantes, solo quedaban 2 y uno es totalmente extrajero (Telefonica), Nextel no ha hecho mas que mejorar su servicio y su costo en los ultimos anos, desde antes que entrara el dinero de Azcarraga ( que mas que dinero, siento que entro con contactos), pero jamas hubiera alcanzado el nivel de competencia que esta a punto de lograr.
Nextel si pondra a sudar a Telcel si comienzan a ofrecer servicios 3G, como ejemplo directo en servicios Blackberry, Nextel no cobra roaming en Eu como lo hace Telcel y el servicio de radio es internacional.

Pero alimentar a Televisa para detener a Telcel, es como soltar una plaga de serpientes para acabar con una plaga de ratones, antes de que lo pensemos, nos van a morder.

Tiene mucho sentido lo que estas diciendo, pero Televisa no necesita de esos favores, si la realidad fuera que quieren crear competencia para beneficiar a los consumidores le habrian dado la concesion a AXTEL y ahi si estaria bien la rebaja. Pero se la estan dando a Televisa, y ahora con esta licitacion controla el 56% del espectro radioelectrico, eso en cualquier pais democratico es un delito.
 
#15
Bueno pues la concesion que a se le dio a Nextel y Televisa,no todo es malo, pues es correcto lo que escribe keyged gano la licitacion que todo menciona que son solo 180 millones, aqui les dejo el link donde pueden checar un dato:

http://impreso.milenio.com/node/8817838

aqui un pequeño extracto si no desean leer el articulo:

"Telcel, de Daniel Hajj, pagará un total de 16 mil 494 millones de pesos; Telefónica, de Francisco Gil Díaz, 6 mil 707 millones de pesos, mientras que Nextel-Televisa desembolsará 18 mil 314 millones de pesos."

Ya que no solo se licito el segmento que gano Nextel-televisa, tambien se licitaron otros segmentos de frecuencia, ahora bien la licitacion se hizo de manera inadecuada, pero tenia dos fines basicos, no tenia como fin ser recaudatoria, y dos fomentar la competencia, lei en un post que pasaria lo mismo que con TV Azteca, que no habria competencia, no es lo mismo una sola televisora que era dominante, a entrar a un segmento con dos jugadores grandes, TELCEL de Slim y TELEFONICA extranjero, que es de VODAFONE, las mas grande del mundo, aunado a UNEFON Y IUSACELL de Salinas Pliego, todos jugadores maduros y establecidos desde hace un buen tiempo,la competencia se dara, y como usuarios es los que nos conviene ya que habra una opcion mas y esta brindara cuadruple play, y la batalla de precios sera clave, sin olvidar que se crearan empleos, ya que se tiene que crear infraestructura, ya que Nextel no brinda servicio de celular como tal, centros de atencion a clientes, ya que no seran suficientes los de Nextel o los de televisa con cablevision, entre otros aspectos.

Falta aun por ver que ya estan por soltarle las manos a Telmex para ofrecer television, asi que sera otro campo de batalla en competencia.

Algunos pensaran que se hizo mal que se consecionaran los hilos de fibra oscura de la CFE, que vendio a un bajo precio, pero solo se consecionaron 5 hilos y quedan muchos mas, de los cuales no dan ganancias, no dan servicios a la nacion, y que consumen ingresos del presupuesto,aqui lo importante es poner atencion y exigir cuentas claras de que se haran con los ingresos que se obtendran, que se vea reflejados en mejores servicios, y generar mayores oportunidades.
 
#16
Bueno pues la concesion que a se le dio a Nextel y Televisa,no todo es malo, pues es correcto lo que escribe keyged gano la licitacion que todo menciona que son solo 180 millones, aqui les dejo el link donde pueden checar un dato:

http://impreso.milenio.com/node/8817838

aqui un pequeño extracto si no desean leer el articulo:

"Telcel, de Daniel Hajj, pagará un total de 16 mil 494 millones de pesos; Telefónica, de Francisco Gil Díaz, 6 mil 707 millones de pesos, mientras que Nextel-Televisa desembolsará 18 mil 314 millones de pesos."

Ya que no solo se licito el segmento que gano Nextel-televisa, tambien se licitaron otros segmentos de frecuencia, ahora bien la licitacion se hizo de manera inadecuada, pero tenia dos fines basicos, no tenia como fin ser recaudatoria, y dos fomentar la competencia, lei en un post que pasaria lo mismo que con TV Azteca, que no habria competencia, no es lo mismo una sola televisora que era dominante, a entrar a un segmento con dos jugadores grandes, TELCEL de Slim y TELEFONICA extranjero, que es de VODAFONE, las mas grande del mundo, aunado a UNEFON Y IUSACELL de Salinas Pliego, todos jugadores maduros y establecidos desde hace un buen tiempo,la competencia se dara, y como usuarios es los que nos conviene ya que habra una opcion mas y esta brindara cuadruple play, y la batalla de precios sera clave, sin olvidar que se crearan empleos, ya que se tiene que crear infraestructura, ya que Nextel no brinda servicio de celular como tal, centros de atencion a clientes, ya que no seran suficientes los de Nextel o los de televisa con cablevision, entre otros aspectos.

Falta aun por ver que ya estan por soltarle las manos a Telmex para ofrecer television, asi que sera otro campo de batalla en competencia.

Algunos pensaran que se hizo mal que se consecionaran los hilos de fibra oscura de la CFE, que vendio a un bajo precio, pero solo se consecionaron 5 hilos y quedan muchos mas, de los cuales no dan ganancias, no dan servicios a la nacion, y que consumen ingresos del presupuesto,aqui lo importante es poner atencion y exigir cuentas claras de que se haran con los ingresos que se obtendran, que se vea reflejados en mejores servicios, y generar mayores oportunidades.
 
Arriba