Compensador o Regulador? Que compro?

c_pirata

Bovino maduro
#1
Saludos hermanos, espero que este post este en la seccion correcta.

Recurro a ustedes para saber que es mejor para un refrigerador de 14 pies LG, desde hace un tiempo (desde que quitaron a Luz y Fuerza del Centro) en donde yo vivo la energia "baila" y es "baja" por ejemplo en la noche no puedes usar el microhondas porque se apaga algun televisor y aunque sea en el dia al prender algun foco este cambia de intensidad continuamente. Ya lo verifique y es en general en la zona (para descartar la instalacion), el pex es que aunque lo reportes un chingo de veces la CFE pues dice que ya esta reportado y que luego lo arreglan :cowverine:.

La verdad pues lo que me da temor es que se dañe el refrigerador porque a veces quiere entrar en funcionamiento solo se escucha un "click" y ni maiz que trabaja asi esta varias veces hasta que empieza a funcionar. Ya pregunte en las tiendas y ferretarias pero unos me dicen que no es regulador que lo que tengo que comprar es un compensador.

Ustedes que recomiendan? ¿Cual es la diferencia? ¿Alguna recomendacion de marca o modelo en especial?

Gracias y espero sus respuestas.
 

yarozvaldi

Bovino adolescente
#2
Mi estimado pirata, en tu caso tienes 2 problemas, bueno en realidad 3 con la duda que tienes pero vamos por partes tu servicio de energía eléctrica tiene lo siguiente: esta variando su valor de voltaje y la corriente que suministra a tu casa es insuficiente, de ahi que tu refrigerador no trabaje adecuadamente, si bien es cierto por un lado existe el regulador de voltaje y el compensador o motoprotector, la diferencia es:

Compensador: suministra voltaje y corriente necesarios para complementar la corriente y voltaje de la línea comercial, es decir en caso de que se necesite uan mayor corriente éste la proporciona, esta compuesto por un transformador en relación 1:1 junto a un comparador de voltaje que activa un relevador y así habilita dicho transformador (se activa cuando el voltaje empieza a disminuir).

Regulador: este es capaz de mantener constante una salida de voltaje libre de picos de voltaje dentro de ciertos parametros de voltaje y corriente, si internamente tiene un buen sistema de regulación es capaz de entregar una corriente óptima.

lo que posiblemente necesitas seria un UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY) que es lo mismo fuente de alimentación ininterrupida pero suelen algo costosos, en una opinión yo pondría un transformador 1:1 después del medidor de luz para que me de una mayor corriente y compraría un buen regulador de voltaje y así te olvidas de todo esto

Espero haberte ayudado saludos =)
 

c_pirata

Bovino maduro
#3
Gracias por la respuesta, ya con esta explicacion voy a ver que con$$igo y creo que de entrada va a ser el compensador para el refrigerador.

El transformador 1:1 que mencionas para despues del medidor ¿Sabes de casualidad como en cuanto sale?
 

yarozvaldi

Bovino adolescente
#4
Gracias por la respuesta, ya con esta explicacion voy a ver que con$$igo y creo que de entrada va a ser el compensador para el refrigerador.

El transformador 1:1 que mencionas para despues del medidor ¿Sabes de casualidad como en cuanto sale?
Depende de la corriente de salida que te pueda entregar el transformador, y la verdad no tengo idea del costo que pudiera tener, pero puedes pedir algun presupuesto...saludos...=)
 
#5
Depende de la corriente de salida que te pueda entregar el transformador, y la verdad no tengo idea del costo que pudiera tener, pero puedes pedir algun presupuesto...saludos...=)
El transformador de 1:1 no te ayudara ya que seguiran las fluctuaciones de voltaje
Lo ideal seria un regulador de voltaje que con voltajes de entrada fluctuantes (deberias saber cual es el minimo y el maximo) mantenga una salida constante.
Solo que para tu refrigerador sera de la potencia que consuma el refrigerador mas un % adicional porque al arrancar el motor demanda mas energía.
Adicionalmente el regulador consumira potencia aun y cuando el refrigerador este apagado.
Yo insistiria en que CFE arregle el problema pues de otra manera puedes demandarlos por no cumplir lo estipulado en tu contrato, es importante que lo leas para que veas a que tienes derecho.
Si tu instalacion eléctrica esta OK entonces lo que esta pasando es que:
a) estas conectado a un transformador de distribución sobrecargado (muchos usuarios)
b) estas al final de la linea de distribucion

Podrias solicitar que te conecte a otra linea si es que alguno de tus vecinos tiene bien su servicio.
 

c_pirata

Bovino maduro
#6

Yo insistiria en que CFE arregle el problema pues de otra manera puedes demandarlos por no cumplir lo estipulado en tu contrato, es importante que lo leas para que veas a que tienes derecho.
Si tu instalacion eléctrica esta OK entonces lo que esta pasando es que:
a) estas conectado a un transformador de distribución sobrecargado (muchos usuarios)
b) estas al final de la linea de distribucion

Podrias solicitar que te conecte a otra linea si es que alguno de tus vecinos tiene bien su servicio.
Pues el detalle es que yo hice un contrato con Luz y fuerza del Centro y la verda no lo lei en su totalidad ahora con estos amigos de CFE puras fallas el viernes se fue la luz en general desde las 9:15 pm hasta las 5:am del sabado no hay dia en que no se vaya la luz aunque sea unos segundos pero se va y con decirles que todavia no me llega el recibo y si quiero pagar tengo que ir a un centro de atencion donde ya puse mi queja varias veces y solo me dan un numero de reporte.

Anteriormente la corriente estaba ok y algunos vecinos si tienen las mismas fallas que yo y otros no, segun me comentaron "es la fase en la que esta conectada".

Voy a reportar otra vez la queja y duda del post es evitar que se dañen los aparatos si no despues mi mujer me va a regañar :chavo: y pedir otro "refri" ja ja ja y con esta crisis pues no esta contemplado.
 

Lord Overlord

Bovino Milenario
#7
Pss, aqui tu problema, esta como dicen, en la linea de la que estas conectado.
A mi me gustaria opinar, pero estoy colgadon.
Aun asi, cuando estaba LyF, casi nunca se iba la luz sin razon, solo en las tormentas, pero de esas que dices que esta el diluvio.
Ahora, se ha ido la luz como 10 o mas veces en lo que va del mes.
Recien me hicieron una nueva instalacion de luz, y pues va bien, pero siempre es el corte de energia lo que jo...
y no es solamente mi cuadra, sino que se dezplaza como unas 20 o mas, por que cerca hay un walt mart un cinemark y un vips, y desde mi azote se ven los anuncios, y cuando se va la luz, tambien halla, y ya como a los 5 seg ellos encienden sus plantas de luz, pero que llegue hasta alla el corte, es raro.

En cuanto a lo del voltaje, no he medido bn pero tengo entre 117 y 129 v.

En tu caso, deberias de hacerle caso a un compa, que sugiere un ups, dado que primero convierte la energia electrica AC en DC y la almacena, en cuanto detecta una baja o alta de voltaje, cambia al modo bateria, asi que en teoria, deberia de mantener en funcionamiento tu refri.
El transformado 1:1, no creo que sirva de mucho, dado que si es 1:1 si tienes menos voltaje a entrada obtienes mas o menos la misma.
Lo que si es que midieras el maximo y e minimo, y que hicieras un transformado personalizado, ya sea 1:N
Un regulador te va a ayudar, pero revisa que entre en el min y max, si no puedes quemarlo, o peor, quemar tu propio refri.
 
Arriba