COMPAQ PRESARIO V3000

#1
:tapabakas:Mi duda es la siguiente:
Por cosas del destino me llegaron 3 computadoras compaq presario v3000, una V3417LA y dos V3117LA, las tres son de dueños diferentes. El año de garantia que tienen ya vencio, pero lo malo del asunto es que ya les metieron mano, ¿y por que digo esto?, lo que sucede es que las tres presentan los fallos que se comentan es esta pagina de HP "http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&cc=mx&docname=c01318754&dlc=es", sin comillas, y mi duda es ¿Que se les podria hacer a estas maquinas para que funcionaran de nuevo?. Alguna de las opciones que he pensado y aun no he puesto en practica son las siguientes:
1.- Cambiar la targeta madre que se supone que ese es el problema, pero mi miedo es que si la nueva targeta madre que le ponga me ocacionaria despues de un tiempo los mismos problemas, ya que el fallo se debe a una mala programacion en el BIOS.
2.- Otra opcion que he pensado seria desoldar el BIOS y utilizando un programador borrar la informacion del BIOS y ponerle la informacion del BIOS actualizado, que se supone que esa era la solucion desde un principio segun HP, claro esta si tu maquina no presentaba todavia ningun sintoma porque de lo contrario ya no servia de nada, cabe aclarar que esto se deberia de hacer desde la misma maquina con el programa de actualizacion del BIOS que la HP te proporcionaba.
La cosa es que si alguien tiene una solucion diferente o mejor me seria de gran ayuda, y tambien me seria de ayuda saber si vale la pena cambierle piesas, si es costiable.
Ojala y me pudieran echar la mano porque seria una lastima desechar estas maquinas.
De ante mano muchas grasias por su ayuda y por haberse tomado el tiempo de leer este tema.

Atte: Skipper MG
 

rivajo08

Bovino de alcurnia
#2
mira yo tengo una v3417LA y ya casi cumplo los dos años con ella y ha sido un dolor de cabeza..
por suerte me siguen haciendo garantia.
y eso que yo le meti mano a la pc.
.pero la neta... mejor no te metas en broncas.
y diles a tus clientes que no tiene arreglo y que HP los estafo..
porque si la arreglas lo mas seguro es que a los meses vuelva a fallar.
y a ti te van a hechar la bronca
suerte.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#3
El problema radica en un sobrecalentamiento del northbridge, que es tan alto que daña la soldadura del mismo. La solución que muchos hacen es aplicar una cantidad suficiente de calor para que la soldadura asíente de nuevo el chip:

[youtube]i2z2FqZusjY[/youtube]

Para esto utilizan una pistola de calor profesional, con la cual aplican calor exactamente encima del chip que falla. Curiosamente el chip cuenta con una goma de silicona que cumple con la función de trnsmitir el calor al disipador, pero muchos prefieren reeemplarla con pedazos de cobre(algunos hasta monedas), además de agregar una buena pasta como podría ser la Artic Silver. Además de esto, hay una actualización del BIOS que hace que el ventilador mantenga más frio el sistema. Si lo aplicas y te funciona, nos cuentas.
 
Arriba