como saber si se descompuso la tarjeta madre

#1
hace unos dias mi pece hizo un ruidito raro, como un tronidito y se me apago.... cuando la quise prender hacia un ruido muy raro proveniente del procesador y se calentaba el procesador al grado que con solo poner un par de programas a trabajar se me apagaba.... le revise el procesador, lo limpie y le puse grasa termica pero seguia haciendo lo mismo..... pense que podria ser el procesador pero compre uno y seguia haciendo el mismo ruidito y esta vez se me apago mas rapido, nisiquiera le dio tiempo de cargar bien el windows xp y despues ya no aparecia nada, solo la pantalla donde aparece la marca de la pc "hp" y despues de verificar que componentes se encuentran conectados a la pc aparece una pantalla en negro con una rayita parpadeando creo que es el cursor o no se como se llama, a ya se un guion parpadeando y despues pummm.... se apag otra vez..... quiero pensar que es la placa madre, mas especificamente del socket 478 del procesador que es donde sale el sonidito como de un rechinido que a mayor trabajo mas suena, pero no se si es el socket o la tarjeta madre ya se descompuso.....me podrian echar una mano y orientarme....?
 

obz2k1

Bovino maduro
#2
asi como lo describes parece falla del ventilador del cpu. deja abierto la tapa lateral y verifica si funciona adecuadamente. se te apaga porque el procesador se protege de sobre calentamiento. como un dato adicional, los procesadores no tienen partes mecanicas asi que el ruido no es del procesador, mas bien puede ser el ventilador.
 

Foviac

Bovino de la familia
#3
Efectivamente, el procesador no puede hacer sonidos a menos que sea el sonido de que se esta quemando, lo mas logico es que sea el ventilador.

Prueba lo que te dijo el compañero obz2k1.
 
#4
ps, segui eso de escuchar el sonido con el panel abierto, el sonido viene de ahi, pero no se escuacha exactamente que sea el ventilador, primero; el ventilador funciona, es decir, gira bien, no se detiene o cosas asi.
segunda hoy pude encender la computadora y cargo el windows bien de principio, al checar el everest la temperatura sube muy rapido a cada proceso que hago, por ejemplo abro word y pasa de 65 grados a 79 grados en cosa de un par de segundos, es como si se esforzara demasiado el procesador y cada vez que sube la temperatura se escucha ese rechinido mas claro, pero no se oye directo del ventilador, se oye como si fuera debajo del ventilador....mmm no habré conectado mal el ventilador....? se supone que el ventilador le sopla al procesador o succiona del procesador el calor?, aunque asi como quite el ventilador lo volvi a poner para no errar...mmm podrian decirme como funciona el ventilador y el procesador? es decir, se supone que el procesador funciona de esa forma en la que a cada proceso sube de temperatura y el ventilador debe funcionar al ritmo del procesador es decir, a cada aumento de calor el ventilador aumenta o disminuye su intensidad. es asi como funciona? y si voy a conseguir otro ventilador pero si eso tampoco funciona entonces que hago?.... ayuda...!!!!!!
 

Zephyros

Bovino de la familia
#5
El ventilador del procesador es complicado colocarlo de forma errónea a menos que seas muy hábil... XD
Con respecto a la dirección de la corriente de aire del ventilador, hay opiniones encontradas, algunos dicen que debe ir hacia el disipador y otros dicen que debe ir en dirección opuesta a éste. En lo personal, recomiendo que sea el primer caso, ya que es más efectivo soplar aire hacia una superficie para enfriarla, ahora bien, en este caso específico, el ventilador tomará aire del área circundante al procesador y por diseño en las tarjetas ATX, el puerto del procesador esta muy cerca de la fuente de poder, lo que significa que el calor que el ventilador "saque" del disipador en el procesador, la fuente (su ventilador), se encargará de sacarlo al exterior del gabinete, lo que es más efectivo que hacerlo circular dentro del gabinete si el ventilador "succionara" el aire cercano al disipador.

Si percibes un ruido como de "matraca" o similar cerca del procesador, es muy probable que el ventilador del mismo sea el problema, o bien que algún cable u otro objeto entre en contacto con las aspas del mismo y ello produzca el ruido.
 

obz2k1

Bovino maduro
#7
al quitar el ventilador revisaste si la pasta termica estubiera en buenas condiciones (que no estubiera muy reseca)?? o almenos que tubiera pasta termica (me eh encontrado con este tipo de problñemas y la solucion en algunos casos era cambiar la pasta termica ya que estaba muy seca, o de plano no tenia pasta xD)
 
#8
ssaludos...!!!!!!!

si... ya revise que tuviera pasta termica y esta en buen estado, no esta seca...mmm tambien acabo de cambiar el ventilador, el ruido disminuyo considerablemente pero sigue ahi y al igual que antes se apaga al tratar de abrir algunos programas, incluso cuando carga el windows parece detenerse y se escucha el ruido menos pero se escucha, asi que el ventilador en parte era un causante del ruido pues ahora que lo cambie se redujo el ruido pero se sigue apagando... ahora se alcanza escuchar un... tssss... cada que se carga windows, cuando habro un programa y se que se calienta el procesador porque al revisar la temperatura en el everest marca de 60 grados a 70, 75 u 85 grados en segundos, el ventilador se activa pero mientras se abren los programas el ventilador se enciende como si estuviera bajando videos o viendo una pelicula, es decir se esucha el ventilador como un motor de auto cuando se enfria y de tras de ese ruido, normal creo yo, se escucha el "tssss.... tssss" constante y suena exactamente cuando la temperatura se eleva... que yo recuerde el ventilador unicamente se encendia de esa manera cuando la trabajaba bastante tiempo sin descansar bajando videos, peliculas o algo por el estilo y se apagaba despues de unos minutos para seguir con su movimiento normal... pero ahora a cada programa se enciende y detras del ventilador se escucha el "tssss....tsssss"... si sobre pasa los 85 grados se apaga la maquina y este ruidito se detiene hasta que esta en los 55 grados... no entiendo.... el socket no puede tampoco hacer un ruido asi?.... vaya que es dificil.... no se puede cambiar el socket o algo asi?.... ya no se que hacer... ayuda...!!!!!!!
 
#11
ok... voy a seguir ese consejo, pero la verdad me siento triste porque si no funciona me aviento al metro, es mi primer maquina y la voy a extrañar si eso falla.... espero poder conseguir la fuente hoy mismo.... quisiera tambien que me explicaran porque la fuente?... es decir porque la fuente causaria que se escuche ese ruido o como se vincula... no lo entiendo...!!!! no intento molestarlos, solo quiero comprenderlo, de esa manera me podre sentir mas tranquilo y tal vez la proxima no sufra tanto con esto....!!!
 

abner2

Bovino Milenario
#13
oye tokayo, no sera que tu equipo carga demasiados procesos al inicio??
no sientes lento el equipo desde que inicia windows?? y al abrir mas programas pues no puede con ellos.
inicia Windows de manera normal, y checa en el administrador de tareas la carga de CPU y de Memoria RAM.
Inicia el equipo en modo seguro y verifica si te hace la misma falla.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#14
inicia Windows de manera normal, y checa en el administrador de tareas la carga de CPU y de Memoria RAM.
Inicia el equipo en modo seguro y verifica si te hace la misma falla.
Si hace lo que indicas, los resultados no serán creíbles... porque en Modo Seguro, windows deshabilita procesos innecesarios para que funcione el sistema, sería obvio que habrá menos uso de CPU y RAM.
 
#15
checa los filtros que no esten inflados o reventados se notan a simple vista la parte de arriba del filtro debe ser plana cuando estan quemados se infla la parte de arriba. cuando pasa esto se apaga la compu o se cicla y ya muy al extremo ya no te da video pero si enciende.
 

juzz

Bovino maduro
#16
Hola amigo puede que sea tu disco duro devido ya que cuando se dañan hacen un ruido raro como un click click click bueno eso creo yo

Suerte!!!
 

abner2

Bovino Milenario
#17
Iniciado por abner2
inicia Windows de manera normal, y checa en el administrador de tareas la carga de CPU y de Memoria RAM.
Inicia el equipo en modo seguro y verifica si te hace la misma falla.


Si hace lo que indicas, los resultados no serán creíbles... porque en Modo Seguro, windows deshabilita procesos innecesarios para que funcione el sistema, sería obvio que habrá menos uso de CPU y RAM.


-----------------------------------------

apoco?? en serio??
de lo quen se trata es ubicar el origen del problema, y por eso mi recomendacion, si en modo seguro la falla persiste, entonces se descarta que sea por la carga de trabjo en el CPU (a menos que haya algu proceso que tambien cargue en modo seguro), si por el contrario la falla ya no se presenta, entonces a checar los procesos que se cargan con Windows de manera norma.
Captas??

Checa la carga de trabajo que te muestra el administrador de tareas, no pierdes nada.

Saludos
 
#18
bueno.... despues de muchos intentos y revisiones no he conseguido nada, ya no se que mas hacer, ps ya cambie la fuente y nada, revise los filtros y nada. en cuanto al uso de la ram y procesador no son exagerados, sin embargo cuando inicia windows siempre tarda en cargar los programas y eso paso desde que la compre, era muy lenta y al principio y el procesador siempre utilizaba el 100% de procesos hasta cargar los programas luego se estabilizaba; tambien cuando utilizaba un programa como word excel, etc, al momento de abrir el programa utilizaba el 100% de procesos hasta abrir el programa por completo se estabilizaba. podriamos decir que siempre fue lentita en cuanto a la memoria solo utilizaba lo necesario nunca mas de lo normal a menos que yo utilizara muchas cosas al mismo tiempo entonces si utilizaba hasta un 80% de su capacidad. ahora, cuando la prendo se calienta mucho y tarda lo mismo en abrir windows el problema radica en que se calienta muy rapido y no entiendo porque, el sonidito que les describi ya varias veces estoy seguro que sale del procesador o muy cerca de el, podria ser el socket o la misma placa madre pero no se que es... creen que sea hora de cambiar de tarjeta madre?..... la verdad estoy fastidiado y frustrado de no saber cual es el origen de ese problema y aunque ustedes han sido de gran ayuda nadie ha experimentado el problema que yo padesco con mi chomputadora y ahora creo que esta maquina es un caso perdido. agradesco las molestias que se han tomado para ayudarme....
 
#19
otra cosa que olvide mencionar es que incluso cuando me meto al bios del sistema se escucha un poco mas fuerte el ruidito y la temperatura que marca ahi es de 77 a 79 grado centigrados, yo no creo realmente que sea por la carga de los procesos. tampoco es el disco duro, porque el ruido no sale de él, si fuera eso me abria dado cuenta rapidisimo, incluso hice la prueba cambiando el disco duro e incluso con el otro disco se apago la maquina ni siquiera me dio tiempo de cargarle el sistema operativo....ha-ha.... muchas gracias a todos por su ayuda, han sido maravillosas personas ofreciendo ayuda a los mas inexpertos como yop... bueno suponiendo que quisiera cambiar la tarjeta madre que tarjeta le quedaria a mi procesador y memoria ram.... miren el procesador es pentium 4 2.8 ghz prescott socket 478 con un cache de 1 mega. memoria ram de 1 giga DDR1 y disco duro de 80 gb IDE...
 

kroossmx

Bovino maduro
#20
En primera los ruidos siempre en una computadora van a venir casi siempre del hardware que esta en movimiento, por ejemplo ventiladores, fuentes de poder.

Si fuese un capacitor inflado el resultado seria un congelamiento en cuanto estuviese ocupando tu equipo. Puedes cambiar los capacitores solo consigue un termometro para medir la temperatura de la superficie de la motherboard no vaya a ser que quemes algun otro circuito.

El otro detalle es que puedes pedir prestado un disco duro para ver si con esto pasa algo similar o si el problema se elimina. Tambien es importante mencionar si no intentaste hacer algun tipo de Overclock. Si tu procesador estuviese descompuesto el equipo encenderia pero no te daria ni Bios ni nada en pantalla me voy mas a que es un problema en la colocaciòn de tu procesador verifica que entre bien y que las patitas del mismo no esten dobladas.
 
Arriba