Como puedo ver Blu-ray

#1
recién instale un quemador de blu-ray en mi pc de escritorio, pero no puedo ver las películas, desde nautilos (administrador de archivos) puedo ver perfectamente el disco, veo los archivos y todo, por lo cual se supone que la unidad esta funcionando bien, buscando por la red vi que con vlc podria verlos, lo instale pero no se pueden ver, tampoco con smplayer tengo instalado libbluray-0.2-.0.3.20110126gitbbf11e43bd82e.fc15(x86_64) que segun mis pocos conocimientos seria la libreria para ver este tipo de discos.

Espero me puedan ayudar, tengo instalado fedora 15 de 64bits

Gracias
 

gothaniak

Bovino Milenario
#2
es algo medio enredado al principio, checa con MakeMKV

C/P:

Código:
proyecto [B]MakeMKV[/B] este proceso se ha vuelto  relativamente más sencillo y gracias al soporte nativo para reproducir  Blu-Ray y las posibilidades de reproducir por streaming desde cualquier  reproductor multimedia de su versión 1.4.10 podremos reproducir las  películas en nuestro ordenador.      El proceso puede dividirse en tres fases: instalar [B]MakeMKV[/B]  1.4.10, abrir el disco Blu-Ray y compartirlo por stream y finalmente  conectarnos con nuestro reproductor al canal de streaming y visualizar  el contenido.
              
  [B]Instalar MakeMKV 1.4.10[/B]

          

[LIST]
[*]Lo primero que debemos hacer es descargar todas las librerías y  herramientas necesarias. Para ello ejecutamos el siguiente comando: 
[/LIST]

sudo apt-get install build-essential libc6-dev libssl-dev libgl1-mesa-dev libqt4-dev      
[LIST]
[*]Después debemos obtener el código fuente y los binarios de [B]MakeMKV[/B], pueden descargarse los siguientes enlaces: [URL="http://www.makemkv.com/download/makemkv_v1.4.11_beta_oss.tar.gz"]fuentes[/URL] y [URL="http://www.makemkv.com/download/makemkv_v1.4.11_beta_bin.tar.gz"]binarios[/URL]. 
[/LIST]
      
[LIST]
[*]Una vez tenemos todo el código necesario debemos descomprimirlos en directorios separados. 
[/LIST]
          

[LIST]
[*]Compilamos primero los fuentes. 
[/LIST]

make -f makefile.linux sudo make -f makefile.linux install          

[LIST]
[*]Y luego los binarios. 
[/LIST]

make -f makefile.linux sudo make -f makefile.linux install      De esta manera tendremos instalado [B]MakeMKV[/B] en [I]/usr/bin/makemkv[/I]. La aplicación puede ejecutarse a través del comando makemkv.
  [B]Abrir y compartir el contenido del disco con MakeMKV[/B]

      El segundo paso de la operación consiste en utilizar [B]MakeMKV[/B] para abrir el disco Blu-Ray y ofrecer su contenido a través de streaming.
      
[LIST]
[*]Ejecutamos la aplicación [I]/usr/bin/makemkv[/I]. 
[/LIST]
      
[LIST]
[*]Utilizando la interfaz gráfica debemos abrir la unidad de Blu-Ray,  para ello buscamos la opción correspondiente a través del menú [I]File -> Open Disc -> Select your Blu-Ray drive[/I]. 
[/LIST]
      
[LIST]
[*]MakeMKV leerá el contenido del disco y mostrará un listado de los capítulos y pistas. 
[/LIST]
      
[LIST]
[*]Debemos seleccionar la opción del menú [I]File -> Steam[/I], marcando las opciones [I]Buffer State[/I] y [I]File Position[/I]. El servicio se iniciará y al final del proceso mostrará una línea con la dirección de nuestro servidor de streaming. 
[/LIST]
  [B]Conectar al servicio de streaming y reproducir el Blu-Ray[/B]

      Esta parte del proceso es la más sencilla, únicamente tenemos que  arrancar nuestro reproductor favorito, siempre que permita reproducir  contenidos de servidores remotos e introducir la dirección de nuestro  servidor de streaming.
      Con [B]VLC[/B] el proceso se haría en el menú [I]Media -> Open Network Stream[/I]  nos pedirá una dirección y debemos introducir la dirección que aparecía  al final del proceso anterior y el nombre del capítulo a visualizar.
      Esta solución también nos permite compartir el disco Blu-Ray a  través de una red local, de manera que pueda visualizarse en otro equipo  de la misma manera. El proceso también funciona en Mac OS X.
      Aunque en Windows existen otros métodos más sencillos para visualizar contenidos en Blu-Ray, [URL="http://www.makemkv.com/"][B]MakeMKV[/B][/URL] también está disponible para poder compartir el contenido a través de streaming.

      Aunque el proceso pueda parecer bastante complicado, sobretodo en  sistemas Linux por el hecho de tener que compilar las fuentes, una vez  realizado ese paso, el resto es bastante trivial. De hecho en Mac OS X  es bastante sencillo poner a funcionar [B]MakeMKV[/B] y empezar a compartir contenidos.
 
Arriba