Como Puedo Mejorar El Rendimiento De Mi Pc

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#1
Que tal compañeros.

Le doy el típico uso a mi Pc.
Pero me he dado cuenta que ha medida que utilizo más aplicaciones, el procesador de doble núcleo empieza a trabajar casi al 100% y pues se empieza a volver lenta la computadora.

Pensé en cambiar el procesador por uno de más núcleos pero me dicen que es dinero a la basura para un uso típico.

Entonces les pido asesoría para saber que hardware y software le puedo agregar a mi computadora para mejorar su rendimiento.

A continuación los datos.

Procesador AMD Athlon 64X2 a 2.3 Ghz
3 Gigas en ram
2 discos duros sata
Tarjeta madre con capacidad para 4 discos Sata, 8 gigas en ram y 2 ranuras de expansión PCI
No tiene tarjeta de vídeo ni de audio adicionales...
Sistema operativo Windows 7 Ultimate Sp1
 

Muja

Bovino adicto
#2
Yo digo que le metas un ventilador adicional y ver si con la tarjeta madre que tienes le hagas un overclock a tu procesador.
 

sieg84

Baneado :(
#3
cuanto tiempo tienes con el windows instaldo ¿?
cuantos anti's tienes funcionando ¿?
si puedes compra una tarjeta de video. marca/modelo ya alguien te recomendara alguna.
 

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#4
Yo digo que le metas un ventilador adicional y ver si con la tarjeta madre que tienes le hagas un overclock a tu procesador.
El gabinete tiene un ventilador anexo.
¿que es y para que sirve un overclock? ¿y como se hace?



cuanto tiempo tienes con el windows instaldo ¿?
cuantos anti's tienes funcionando ¿?
si puedes compra una tarjeta de video. marca/modelo ya alguien te recomendara alguna.
Tengo 7 semanas con el windows. Y tengo nada más el avast internet security (si a eso te refieres con anti´s)

¿Entonces me conviene más agregarle una tarjeta de vídeo que una de audio para quitarle trabajo al procesador?
 
#5
En este apartado vamos a aprender a overclockear principalmente procesadores Duron y Athlon.

Se podría pensar que el overclocking de Athlon y Duron -micros que ya no se venden- es algo desfasado, pero es ahora cuando estos PCs que se hacen viejos y le puede dar mucha <<vida>> un overclocking. Además ahora que estan "viejetes" nos animamos más a abrir el PC y hacerle algún "apaño".

¿Que es overclocking?

Overclockear es hacer trabajar a un micro a mas velocidad de lo que viene configurado de fabrica.

Antes de empezar. Lo básico

La velocidad viene marcada por:

- El Bus: que es un "reloj" que marca la frecuencia, es decir, las operaciones por segundo que va realizar el micro en un segundo.

- El multiplicador: que multiplica la frecuencia ("velocidad") del Bus.

Para calcular la velocidad de un micro se hace así: Hacemos la cuenta:

Bus x Multiplicador = "Velocidad"

Ejemplo: un Athlon 750 tiene el Bus a 100MHz y el multiplicador a 7.5, en este caso, 100 x 7.5 = 750MHz. Al 750MHz se le suele llamar la "velocidad" del micro, pero en realidad es una frecuencia, que quiere decir que el micro realiza 750 millones de operaciones por segundo (¡! joder ¡!).

Entonces para "acelerar" nuestro micro lo que tendremos que hacer es subir El Bus o el multiplicador.

Overclocking Athlon y Duron: subir el Bus

Lo normal es que el 99% de las placas permitan realizar esta sencilla operación. El proceso sería entrar en la BIOS y cambiar un número, que es el Bus del micro, de 100 a 101 por ejemplo. Para entrar en la BIOS pulsamos la tecla Supr despues de encender el PC, nos sale una pantalla azul con menus, le damos a Frecuency... y buscamos un numero que ponga 100 y le subimos de momento 1 punto. Encendemos el PC y probamos si funciona bien, si es asi subiremos otro punto. A partir de 105 puede dar problemas e incluso que no arranque el PC, si nos ocurre esto tendremos que mirar en el manual de la placa cual es el jumper para resetear la Bios y seguir las instrucciones. Se cargarán las opciones por default y el FSB se pondrá a 100.

Overclocking Athlon y Duron: subir el multiplicador

Primer Problema: lo que ocurre es que los procesadores Duron y Athlon vienen de fabrica con el multiplicador bloqueado, esto quiere decir que no lo podemos subir, solo podremos subir el Bus. Pero este pequeño problema tiene solución.

Solución: el multiplicador se sube en la Bios o bien con Jumpers (ver links), pero para poder subir el multplicador tenemos que hacer la siguiente operación. Si observamos la fotografía del micro vemos que resalta una zona que pone 'L1' de la forma ( : : : : ). Esto son 4 puentes sin conectar, lo cuales deben estar conectados para poder subir el microprocesador. Deben quedar unidos de esta forma (| | | |).

Tutorial de Proceso de unión de puentes L1 con un lápiz

Segundo Problema: lo siguiente puede ser un problema dependiendo de la placa base que tengas. Hemos dicho que el multiplicador se cambia o bien en la BIOS o bien con Jumpers. El problema es que nuestra placa no nos permita realizar esta operación, ni por BIOS ni por Jumpers, porque no esta preparada para ello. En este caso, no podremos hacer otra cosa que resignarnos, cambiar de placa, o simplemente subir solo el Bus.

Tipos de procesadores

Hablamos de los tipos de procesadores AMD. Primero salieron los Athlon de Slot-A (foto izquierda) y luego salio el Athon de Socket-A y el de "gama baja" el Duron (foto izquierda)



Overclocking

Mi micro ya esta desbloqueado ¿ahora que?, ahora pasamos al grano.

Para Overclockar nuestra CPU seguiremos unas pautas importantes, sobre todo para los no iniciados.

· Antes de realizar overclock debemos asegurarnos de que tenemos bien refrigerada la CPU con un cooler y ventilador de calidad.

· Los incrementos de multiplicador se deben hacer de 0.5X en 0.5X y en caso de éxito en el arranque se debe probar el sistema con algún test de estabilidad o prueba (3DMark, Unreal Tournament, Quake). Si nuestro sistema se muestra estable durante más de media hora procederemos a incrementar 0.5X más.

· Debemos controlar la temperatura del procesador a través de las monitorizaciones de hardware incluidas en la mayoría de placas base actuales, en caso de aumentar en exceso la temperatura reduciremos la velocidad de nuestro procesador.


Siguiendo esas pautas podremos conseguir mayores prestaciones de nuestra CPU gastándonos sólo algo de dinero en asegurar su correcta refrigeración.

En caso de que lleguemos a un punto aumentando el multiplicador en el que nuestro sistema comience a arrancar pero pasados unos segundos se bloquee, podemos intentar aumentar algo la tensión Vcore para conseguir mayor estabilidad de la CPU, el incremento del Vcore es mucho mas peligroso para nuestra CPU que el de multiplicador ya que en el momento que se hace necesario, la temperatura ya es elevada y con el aumento de tensión la temperatura se incrementa aún más. El procedimiento a seguir será el mismo que con la CPU, subiremos paso a paso hasta conseguir estabilizar la CPU pero vigilando en todo momento la temperatura.

Un último detalle a comentar es que si con una determinada combinación de multiplicador nuestra CPU ni siquiera arranca el sistema será inútil aumentar el Vcore ya que en caso de llegar a arrancar, no conseguiremos estabilizarla.

Si queremos “afinar” hasta el límite absoluto de la CPU, tras buscar el límite por multiplicadores podemos incrementar en caso de que nuestra placa lo permita el FSB de 1Mhz en 1 Mhz hasta que encontremos el límite absoluto de nuestro procesador. Pero aumentando el FSB por encima de 105 Mhz tendremos más riesgo de desestabilizar el sistema .

BUSCA MAS INFORMACIÓN AQUÍ O EN SAN GOOGLE
 

oscar-0906

Bovino adicto
#6
El gabinete tiene un ventilador anexo.
¿que es y para que sirve un overclock? ¿y como se hace?
El overclock te sirve para que el procesador te de un mayor rendimiento, es decir, subir los ghz del procesador para mayor velocidad. La desventaja es que se fuerza mas, produce mas calor (por ende necesitas mejor ventilacion) si no sabes lo que es y no sabes como hacerlo, mejor ni trates ya que es un proceso que puede dañar el procesador definitivamente.

Tengo 7 semanas con el windows. Y tengo nada más el avast internet security (si a eso te refieres con anti´s)

¿Entonces me conviene más agregarle una tarjeta de vídeo que una de audio para quitarle trabajo al procesador?
Si te conviene agregar una tarjeta de video, antes que una de audio. De ese modo el procesador se dedica a lo suyo, mientras la tarjeta de video trabaja.
Aunque tu computadora no es una supermaquina, creo que el hardware que tienes es suficiente para correr el win7 sin problema alguno, yo te recomendaria que con el administrador de tareas cheques bien que proceso es el que hace trabajar mas al procesador, a veces es un virus, un programa dañado, o simplemente una configuracion incorrecta.
 

vale82lre

Bovino maduro
#7
Lo que te dicen de que mas de 2 nucleos para tu pc es demasiado para el uso que le das tal vez sea cierto, pero toma en cuenta que si actualizas tu compu por uno de 3 o 4 núcleos estarás mejorando tu pc pensando a futuro.

Yo te recomendaría un procesador phenom II de 3 o 4 núcleos, no son caros los consigues en menos de 2000 pesos. Y además te recomendaría que luego que tengas oportunidad y dinero le pongas una tarjeta de video a tu pc (aunque sea de las económicas), ya que estarás liberando a tu procesador y tu memoria ram del proceso de ejecutar el video y se lo dejas exclusivo a la tarjeta.

El video en una pc gasta varios recursos de la misma. Además podrías jugar algunos juegos en tu pc...
 

ardon77

Bovino maduro
#8
Bueno lo tipico de los Sistemas Operativos Windows es que los primeros meses son muy veloces ya que no tiene mucha información y no tienes muchos programas instaldos. Pero después se van poniendo lento lentos muy lentos.

Los Windows aunque tenga 3 o 4 GB de RAM siempre se ponen lentos, por ello hay quienes las formatean cada 2 años. Para que vuelva a estar listas de nuevo.

Puedes optimizarlos con:
1. CCleaner o TuneUp 2,011
2. Desfragmenta tu disco Duro
3. Trata de no tener demasiada aplicaciones abiertas al mismo tiempo

Y otra forma seria que Busque otro Sistema Operativo. Yo utilize Windows desde el 95 al Win 7 los e instalado y formateado y por ello te digo lo anterior.

Otra forma seria que cambies de Sistema Operativo.
 
#10
Amigo tu sistema esta bien. Comentas que 2.3 ghz de Procesador y 3 gb de ram. Ok
Por ahi te dicen Usar Ccleaner y fragmentar tu disco duro. Ademas de no tener muchas aplicaciones abiertas.

Le agrego: Instala Firefox...!!!

y con Ccleaner quita lo que no sirve y solo te consume memoria...!!!

Hay que saber que aplicaciones usas, hay muchas que se comen la memoria ram (que son muy pesadas)...!!! Ejemplo: Ejecutas Antivirus-Antispyware y ademas tienes casi al 100% tu disco duro Principal.

Lo optimo realiza una instalazion limpia con el SO que gustes.
 
#11
quita el cpu al motherboard y limpiale la thermal paste al cpu y al ventilador que va sobre, despues aplicale nueva pasta termica, preferencia Artic Silver 5
 
Arriba