Como Grabar Correctamente con el Sony AcidPro7.0

#1
buenas noches.
mi problema es el siguiente: descargue un programa que se llama sonyacidpro7.0 aqui mismo en ba-k, claro antes de descargarlo me ascesore un poco de como saber usarlo ya que me intereza para grabar a mi grupo musical y pues todo con nervios eche a funcionar el programa pero el detalle es que cuando lo pongo a grabar con metronomo y grabamos instrumento por intrumento los primeros 3 canales grabados me los respeta tal cual es la velocidad de grabacion los siguientes canales me los reproduce a destiempo??? lo curioso es que cuando lo pongo a grabar para que mis amigos hagan su doblaje marca todo atiempo pero al finalizar el tema y reproducirlo cual es la sorpresa??? ohhhh como si hubiera un aritmico todo se escucha fuera de tiempo? me dijeron que antes de grabar tengo que ir a propiedades y ajustar la tarjeta de audio que por defaul me da a 44.00hz tengo que ponerla en 32,000 para evitar ese detalle, ayudaaa como puedo hacerle para que me grabe a tiempo real, ya que nos intereza terminar ese demo. muchas gracias por su tiempo y reciban muchas bendiciones:punzadita:
 
#2
Acid pro..mmmm ,hace 7 años aprox que no lo toco, pero me acuerdo que cuando ponia temas de musica disco habia una ayuda que creo que se llamaba "beatmacht" ? creo o algo parecido, y su funcion era de empatar la velocidad( o beats en tu caso),respecto a que tienes que grabar a 32000khz no es conveniente ya que al convertir a wav se escuchara con el pitch alterado,yo te recomiendo que grabes cada instrumento por separado y en otro sofware (puede ser audition o soundforge) y despues importar a acid, y ahi te indica si quieres empatar los ritmos y listo, solo tienes que arrastrar el pen para poner tus beats, saludos y suerte.
Ah, tambien lo puedes hacer en frutyloops, o en audition el cual se me hace mas facil y en el peor de los casos busca videotutoriales en youtube,hay muchos y muy bien explicados,suerte.:chommy::chommy::chommy::chommy::chommy:
 

Foviac

Bovino de la familia
#3
especificaciones de la maquina please?, tienes alguna iterface de grabacion o directo por la entrada de linea grabas?, todo lo puedes hacer desde acid, el sampleo (los 44,100 o 32,000)no altera el tono ni tiene que ver con problemas de desajuste, puedes hacer ajustes para que cambie o no chutate el tutorial que trae acid, ahi te explica lo de hacer ajustes en duracion y tono, voy mas por que tengas algun problema con el operativo o insuficiencia de la maquina, almenos en disco duro, al grabar audio y video siempre es recomendable grabar en un disco alterno al del operativo por que si el soft tiene que hacer todas sus lecturas del disco de sistema pierde rendimiento, podrias grabar a una usb 2.0 por ejemplo. recuerda que estas grabando a formato .wav que es pesado, si tienes varios tracks eso podria estarte dando el problema, poca ram, etc...


si grabas a 32 khz lo unico que haces es que tu frecuencia maxima a reproducir sea de 16khz, mientras que el oido humano escucha hasta 20 khz, hay perdida de calidad, no bajes esa frecuencia, cualquier otra duda con gusto en el subforo de musicos estan 2 temas de asesoria en grabacion, plugins, midi, etc.
 
#4
muchas gracias chicos por su finisima ayuda. disculpen por no dejar los datos de mi computadora de escritorio.
compaq presario cq5320
memoria de 3gb ddr3
500 en disco duro
procesador: amd athlon II X2 240 dual core
con sistema operativo : windows 7 home premium 64 bits.
el detalle es que cuando grabo lo que se va a corregir de una falla o doblaje de instrumento al escuchar la pista va a cuadro pero como menciono al terminar de hacer doblaje y reproducir el tema se oye el destiempo de los intrumentos, por cierto conecto directo ala compu el intrumento no tengo interface y ya le movi la opcion de salida y entrada del prgrama de acidpro7.0 y cuando pongo entrada y salida del canal que voy a grabar pues por logica se oye un retrazo o inclusive me marca error en la pantalla, y pues ya intente en cerrar la salida o la entrada y sigue en lo mismo, un dato es que no use el beatmmper lo pongo en la opcion de only o algo asi ayuda porfavor o recomiendeme un programa con las caracteristicas que les pongo de mi computadora. dios los bendiga chicos
 
#5
si grabas a 32 khz lo unico que haces es que tu frecuencia maxima a reproducir sea de 16khz, mientras que el oido humano escucha hasta 20 khz, hay perdida de calidad, no bajes esa frecuencia, cualquier otra duda con gusto en el subforo de musicos estan 2 temas de asesoria en grabacion, plugins, midi, etc.
Sabes amigo foviac?, lo de la frecuencia se lo menciono porque yo edito audio en soundforge y cuando copio un archivo que viene a 3200khz y lo pego en otro que por default lo tengo en 44000khz, me manda el mensaje de que si lo pego me va a alterar el audio y en efecto se oye mas rapido y eso no me ayuda en nada hasta que no edito el archivo y lo guardo con los settings a 44000khz, respecto al rendimiento de su maquina, no creo que tampoco sea ya que tiene buen procesador y muchos recursos, asi que por ahi no va su problema.
 

Foviac

Bovino de la familia
#6
Sabes amigo foviac?, lo de la frecuencia se lo menciono porque yo edito audio en soundforge y cuando copio un archivo que viene a 3200khz y lo pego en otro que por default lo tengo en 44000khz, me manda el mensaje de que si lo pego me va a alterar el audio y en efecto se oye mas rapido y eso no me ayuda en nada hasta que no edito el archivo y lo guardo con los settings a 44000khz, respecto al rendimiento de su maquina, no creo que tampoco sea ya que tiene buen procesador y muchos recursos, asi que por ahi no va su problema.
Y por eso yo no uso soundforge, en todo caso en acid estan las opciones de duración, remuestreo, y elasticidad, con las cuales se reparan esas cosas. Te recomiendo probar adobe audition, es como si tuvieras acid y soundforge en una misma interface y con mayor calidad. En audition te convierte el archivo proveniente de otra frecuencia de muestreo antes de pegarlo.

Pues si es algo que tiene que ver con rendimiento, y es la tarjeta de audio, esta trabajando con drivers dx, todas las tarjetas integradas tienen un retraso, lo que necesitas es una interface de grabación que trabaje con controladores asio, esto elimina los problemas de sincronía provenientes de retrasos de audio. Te pongo un link, http://www.m-audio.com/index.php?do=products.family&ID=USBinterfaces donde puedes encontrar dichas interfaces.
 
#7
Y por eso yo no uso soundforge, en todo caso en acid estan las opciones de duración, remuestreo, y elasticidad, con las cuales se reparan esas cosas. Te recomiendo probar adobe audition, es como si tuvieras acid y soundforge en una misma interface y con mayor calidad. En audition te convierte el archivo proveniente de otra frecuencia de muestreo antes de pegarlo.
Bueno a mi me viene bien el soundforge ,pero tambien uso el audition cs3,ambos tienen cosas buenas, y yo le recomende al amigo que pidio ayuda que usara el audition para usar el multitrack,tambien esta el mixmeister pro muy bueno e intuitivo para hacer mezclas en multitrack.
Todo esto lleva a lo mismo solo es cuestion de criterios y c/u se respeta de quien venga.:chommy::chommy::chommy::chommy:
 
Arriba