¿Cobra el Seguro Popular?

Joker

Moderador risitas
#1
La respuesta es sí. Si bien es cierto, Felipe Calderón se ha ufanado de los dizque logros de este órgano gubernamental creado por Vicente Fox con el objetivo de debilitar el estado de bienestar, la realidad dista mucho de lo que sucede.

Este no es un post con fuentes, porque es más bien uno de denuncia social. Cada quien decida si cree o no, pero el problema es que el Seguro Popular está cobrando. Se supone que la idea era apoyar a quienes no tuvieran dinero y, mejor aún, evitar que los gastos médicos imprevistos descapitalizaran a las familias mexicanas, pero no, resulta que todo es una pantalla.

Tal es el caso de la señora Machado, con folio del Seguro Popular que expira el 28 de abril del 2013, el caso es que ella tiene programada la cesárea y salpingoclasia para el 31 de mayo pero le están cobrando 4023 pesos con el argumento de que no esperó 3 años entre su embarazo anterior y éste.

¿Cómo ven? No alimentemos a ese monstruo y hagamos lo posible para que las familias sean afiliadas directamente al IMSS y no le sigamos el juego a estos engendros sin escrúpulos.
 

interpese

Bovino de alcurnia
#2
Que mala onda, ahora resulta que la gente de escasos recursos se encuentra realmente desprotegida, ademas de que en muchos trabajos no quieren dar seguro o te ponen con el salario minimo para que ellos (los empresarios o tu jefe) paguen menos cuota, malditos.
 

Herlange

Bovino maduro
#4
Tienes razón, si cobran. Aunque tampoco estaría de acuerdo en que fuera totalmente gratis. Lo ideal sería que todos tuviéramos un seguro de gastos médicos, pero la realidad es que la mayoría de la gente apenas gana para comer.

En el caso que pones del parto por cesárea no especificas si su anterior parto también habría sido por cesárea. Si es así, no estoy de acuerdo en que se utilicen dinero de los impuestos en un segundo parto porque la señora simplemente no se cuidó. De hecho, las cesáreas por cuestiones médicas sólo deben realizarse después de unos años para dejar que el cuerpo se recupere. En este caso la señora no hizo caso de las indicaciones. Fue su error y ella y su cónyugue deben atenderse a las consecuencias.

Y como en éste, hay muchos casos más en los que reina la irresponsabilidad de las personas. Sí, la salud debería ser responsabilidad del gobierno, pero también debería ser responsabilidad de nosotros mismos. Al menos en mi caso no estoy de acuerdo que el dinero que pago de impuestos se gaste en atender una persona con enfisema pulmonar al que le gustaba fumar todos los días, en atender a alguien enfermo del hígado de los riñones al que le encantaba andar bebiendo o en atender las enfermedades venéreas de alguien que ni siquiera se cuidaba cuando cogía.

En lo que estoy totalmente en desacuerdo es que el gobierno de falderón siempre saque a relucir este programa cuando ni siquiera tiene medicamentos o ya están caducos. Es más, en este mismo foro han traído noticias de personas que han muerto porque ni siquieran tiene personal calificado (y en algunos casos algo tan básico como un pediatra).

En cuanto a que se afilien al IMSS, sale casi igual. Lo han madreado tanto que la verdad ya no puede prestar un servicio ya no digamos bueno, sino pasable. No tienen nada de recursos (medicinas, equipo técnico, personal debidamente calificado). El sistema de salud debe reestructurarse por completo, pero ni la gente que utiliza este servicio hace algo para que cambie la manera en la que los atienden, la gente en México es muy sumisa en su mayoría. Eso sí, ¿a poco no estuvo bien bueno el caso de paulette o el de las nalgas de la pseudoroquera esa? Y los políticos no están por la labor de hacer algo por la gente que los eleigió.

Por cierto, las personas afiliadas a este seguro se suman a las cifras del seguro social junto con todos los que se dan de alta junto con sus familias y el total es el número de empleos "creados" por el gobierno de falderón. Ahora hasta los recién nacidos cuentan como nuevas fuentes de empleos.

La verdad que el sistema de salud en México apesta. Pero ya se acerca el mundial y hay que comprar una pantallota de plasma o lcd para verlo. No importa que con eso se pueda comprar un seguro médico particular para la familia, lo importante es ver a la selección.
 

Joker

Moderador risitas
#5
En el caso que pones del parto por cesárea no especificas si su anterior parto también habría sido por cesárea. Si es así, no estoy de acuerdo en que se utilicen dinero de los impuestos en un segundo parto porque la señora simplemente no se cuidó.
Y de cuándo acá el derecho constitucional a la salud depende de cuestiones tan triviales como ésta? Ahora debe ser la labor del estado "castigar" a las señoras que decidan embarazarse cómo y cuándo se les dé la gana? Cada vez me gusta menos este tipo de racionamientos.
 

Herlange

Bovino maduro
#6
Y de cuándo acá el derecho constitucional a la salud depende de cuestiones tan triviales como ésta? Ahora debe ser la labor del estado "castigar" a las señoras que decidan embarazarse cómo y cuándo se les dé la gana? Cada vez me gusta menos este tipo de racionamientos.
¿Y yo cuándo dije algo de castigar? Como dices, las mujeres tienen todo el derecho a embarazarse cuando quieran (a final de cuentas, muy su cuerpo). El problema aquí es que esto cuesta dinero que no viene de los bolsillos de los políticos, sino de los bolsillos de nosotros los contribuyentes. Si la señora quiere tener más hijos sin importarle las indicaciones médicas, ¿por qué los demás debemos pagarle los gastos? En este caso si hubo una cesárea anterior, la mujer está poniendo en peligro su propia salud. Entonces, ¿por qué los demás debemos hacernos responsables de ello?

En las listas de espera de las donaciones de órganos puedes quedar fuera si no sigues las indicaciones médicas. Si alguien enfermo del hígado sigue tomando alcohol y lo atrapan, queda fuera de la lista o hasta el final de la misma. En este caso, ¿exigirías que siga en la lista (o en su posición anterior) y que los demás le paguemos su tratamiento médico? Digo, son sus derechos (a la salud y a hacer lo que quiera con su cuerpo), pero yo también tengo derecho a exigir el uso adecuado de los impuestos que pago.

Desafortunadamente, como dije antes, el sector salud está en las últimas por culpa de una pésima administración. Si cuentas con pocos recursos, entonces le vas a brindar el servicio "sin costo" a los que sigan las indicaciones médicas. No hay dinero suficiente para cuidar los casos de negligentes que no siguen las indicaciones. Sí, mi raciocinio es frío y si quieres deshumanizado, pero es la realidad. ¿O acaso estás dispuesto a pagar más impuestos para que se atiendan a estas personas que no se cuidan? Yo no, aunque estaría de acuerdo en pagar un pequeño porcentaje más para la cuestión de salud de los que si se cuidan y siguen las indicaciones (en lo que cabe, hay quienes ni para una aspirina tienen y no es su culpa) y sin embargo, no tienen ni para trasladarse a una clínica o ponerle una vacuna a sus hijos (algunas vacunas básicas tienen costo).
 

fuenric

Bovino maduro
#7
Estoy de acuerdo con Herlange, en la colonia donde vivo, una vecina tuvo la nada despreciable cantidad de 13 hijos, apoyándose en el "tradicional" pero muy tonto concepto de "los hijos que me mande Dios", siendo que actualmente, más de la mitad se han convertido en gente despreciable para la sociedad, y peor aún, la señora falleció a la edad de 40 años por todos estos embarazos uno detrás del otro sin medir las consecuencias.

Y obviamente, todos los gastos de sus embarazos, algunos de alto riesgo, corrieron por cuenta de los contribuyentes, y ¿para qué? Para generar delincuentes, aún el derecho de la señora para servicios médicos, esto fue un abuso de su parte.

Saludos.
 

arturx

Bovino Milenario
#8
Estoy de acuerdo con Herlange, en la colonia donde vivo, una vecina tuvo la nada despreciable cantidad de 13 hijos, apoyándose en el "tradicional" pero muy tonto concepto de "los hijos que me mande Dios", siendo que actualmente, más de la mitad se han convertido en gente despreciable para la sociedad, y peor aún, la señora falleció a la edad de 40 años por todos estos embarazos uno detrás del otro sin medir las consecuencias.

Y obviamente, todos los gastos de sus embarazos, algunos de alto riesgo, corrieron por cuenta de los contribuyentes, y ¿para qué? Para generar delincuentes, aún el derecho de la señora para servicios médicos, esto fue un abuso de su parte.

Saludos.
deberian de empezar por separar dos conceptos basicos
1 cosa es SALUD y otra es EDUCACION

saludos
 
#9
El compañero Herlange dice que le molesta que el dinero de los contribuyentes vayan para una señora que decidio tener un hijo.. pero al parecer no nos molesta en que los diputados usen ese dinero para cortes de cabello, pagar la gasolina de sus autos..
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#10
El compañero Herlange dice que le molesta que el dinero de los contribuyentes vayan para una señora que decidio tener un hijo.. pero al parecer no nos molesta en que los diputados usen ese dinero para cortes de cabello, pagar la gasolina de sus autos..
touche...

¿Y acaso le han preguntado a los contribuyentes si les molesta? Puede que la señora no se haya cuidado, le puede suceder cualquiera. Si antes me quejaba del IMSS por el tiempo que me hacia esperar y las medicinas que a veces no tenian, el seguro popular lo deja muy atras. Aparte de que la señora tambien es contribuyente y por algo va ahi.
 

dannyatm

Bovino adicto
#11
Estoy de acuerdo con Herlange, en la colonia donde vivo, una vecina tuvo la nada despreciable cantidad de 13 hijos, apoyándose en el "tradicional" pero muy tonto concepto de "los hijos que me mande Dios", siendo que actualmente, más de la mitad se han convertido en gente despreciable para la sociedad, y peor aún, la señora falleció a la edad de 40 años por todos estos embarazos uno detrás del otro sin medir las consecuencias.

Y obviamente, todos los gastos de sus embarazos, algunos de alto riesgo, corrieron por cuenta de los contribuyentes, y ¿para qué? Para generar delincuentes, aún el derecho de la señora para servicios médicos, esto fue un abuso de su parte.

Saludos.
[FONT=&quot]wow, no por nada falleció a los 40, 13 hijos en menos de 10 años que tiene el seguro popular y todos con costo al erario publico...lo que si no tiene madre es su terquedad por parir delincuentes, señora abusiva...is for the more[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
 

Joker

Moderador risitas
#12
¿Y yo cuándo dije algo de castigar?
Mejor dime en donde no lo dijiste. Todo tu texto está impregnado de ello, no necesitas llamarlo de esa manera para entenderlo tal cual es. Pero no nos enfrasquemos en una discusión semántica. Vayamos a los hechos.

Como dices, las mujeres tienen todo el derecho a embarazarse cuando quieran (a final de cuentas, muy su cuerpo).
Y no solo es su cuerpo, como ya te dije, es un derecho constitucional. El artículo 4 constitucional lo deja muy claro: "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos".

Si leíste bien, podrás darte cuenta que ahí se señala claramente que nadie puede, ni debe, interferir en una decisión personal. Porque fíjate bien, la Constitución no establece en ninguna parte "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos, menos los adscritos al Seguro Popular". Eso no se dice en ningún lado, por ende, la política del Seguro Popular es claramente violatoria del artículo 4 constitucional.

Que a ti te parezca que tú no tienes porque pagarlo, ése no es mi problema. A mi me parece que sí y no vamos a entrar a una discusión sobre quien tiene o no la razón. El punto aquí es que existe una normatividad superior que se está violando y por ende, debe ser derogada.

Pero vamos a lo siguiente

El problema aquí es que esto cuesta dinero que no viene de los bolsillos de los políticos, sino de los bolsillos de nosotros los contribuyentes. Si la señora quiere tener más hijos sin importarle las indicaciones médicas, ¿por qué los demás debemos pagarle los gastos? En este caso si hubo una cesárea anterior, la mujer está poniendo en peligro su propia salud. Entonces, ¿por qué los demás debemos hacernos responsables de ello?
En primer lugar, cometes un error, y es uno terrible, pues asumes que la mujer de manera consciente y perversa está violando una indicación médica. Y yo te pregunto, que la conoces o qué? Digo porque pareces tener información que nosotros desconocemos. Estás asumiendo que no solo lo hizo adrede, sino que además contravino una indicación de un DOCTOR, como si éste tuviera poder sobre las decisiones individuales de los individuos. Pero nos volvemos tan cínicos que luego sacamos el consabido argumento de "es por su bien". Y ahí es donde te contradices gacho, porque primero mencionas que lo haces porque no quieres pagar de tu bolsa sus operaciones, pero luego señalas que lo haces para que no ponga en riesgo su propia salud.

Lo cierto es que no sabes cuáles son las razones por las que esa señora se embarazó, como tampoco sabes cuál es el contexto en el qyue se dio la situación. Hay muchas razones por las cuales una mujer se embaraza, en algunas de ellas ni siquiera es una decisión personal, ya que puede deberse a una falla en el método anticonceptivo o bien hasta un caso de violación y abuso sexual. Simplemente no lo sabes.

Por último, criminalizas a la mujer, lo cual es bastante sexista y misógino. Ahora resulta que si la mujer fue obligada por el marido (como pasa muchas veces) a tener relaciones sexuales sin protección, nosotros decimos que es culpa de la mujer, total, para qué se embaraza, vieja mensa. Es en estas historias hipotéticas que invisibilizamos al "otro", que también es partícipe en el proceso reproductivo. El varón entonces queda sujeto a un proceso inexistente, total a él no se le castiga ni nada. Que la mujer sufra, no solo por la ausencia de dinero para pagar un parto, sino también que ponga en riesgo su propia vida. Claro, luego nos quejaremos de que las mujeres decidan abortar antes de parir un chamaco.

En las listas de espera de las donaciones de órganos puedes quedar fuera si no sigues las indicaciones médicas. Si alguien enfermo del hígado sigue tomando alcohol y lo atrapan, queda fuera de la lista o hasta el final de la misma. En este caso, ¿exigirías que siga en la lista (o en su posición anterior) y que los demás le paguemos su tratamiento médico? Digo, son sus derechos (a la salud y a hacer lo que quiera con su cuerpo), pero yo también tengo derecho a exigir el uso adecuado de los impuestos que pago.
Estás consciente de que éste no es un caso sobre donación de órganos? De hecho, estás consciente de que el ejemplo tiene poco o nada que ver con el asunto original. Pero si me apuras te voy a decir que hay varias críticas a ese modelo de donación de órganos. El que tú lo justifiques, no lo hace más válido. Te explico, resulta que en ocasiones, las decisiones reales a la hora de elegir a un donante, poco tienen que ver con esto que mencionas, sino con cuestiones más oscuras. Se ha investigado poco, pero ya existen varias aproximaciones al fenómeno. Lo cual hace que tu ejemplo aplique aún menos.

Desafortunadamente, como dije antes, el sector salud está en las últimas por culpa de una pésima administración. Si cuentas con pocos recursos, entonces le vas a brindar el servicio "sin costo" a los que sigan las indicaciones médicas. No hay dinero suficiente para cuidar los casos de negligentes que no siguen las indicaciones.
Quitémenos ese paradigma, por favor. Dinero si hay, pero el dinero se va a mantener una élite, que como ya te mencionaron antes, se llaman Diputados, Senadores, Magistrados y demás funcionarios públicos. Ademáss de la fuga de dinero que se va por corruptelas. Si no hay dinero como te explicas las mansiones que se compran en Europa los gobernadores o cómo te explicas las mejoras a los ranchos de los Presidentes y ex-presidentes. Cómo te explicas las fortunas que amasan los líderes sindicales? Claro que hay dinero y mucho, lo que no hay es dinero para mantener a tanta lacra.

Pero para que te des una idea, la mayor cantidad de dinero que se va al IMSS no se va al pago de médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y demás especialistas de la salud. Es más, ni siquiera se va a camas y/o mejoras de infraestructura de los hospitales, sino a pagar a los burócratas. Porque no estás para saberlo, pero en el IMSS, por ejemplo, hay más burócratas que médicos y enfermeras. El grueso de la nómina se va a pagar dichos salarios, muchos de ellos de aviadores y de compromisos políticos previos.

Sí, mi raciocinio es frío y si quieres deshumanizado, pero es la realidad.
Es que sí lo es, pero no solo es frío y deshumanizado (que tampoco es algo de qué sentirse orgulloso), sino que también es misógino, sexista y clasista.

¿O acaso estás dispuesto a pagar más impuestos para que se atiendan a estas personas que no se cuidan? Yo no, aunque estaría de acuerdo en pagar un pequeño porcentaje más para la cuestión de salud de los que si se cuidan y siguen las indicaciones (en lo que cabe, hay quienes ni para una aspirina tienen y no es su culpa) y sin embargo, no tienen ni para trasladarse a una clínica o ponerle una vacuna a sus hijos (algunas vacunas básicas tienen costo).
Esto no se resuelve pagando más impuestos, esta es una falacia argumentativa. Ya en el resto de mi texto se dan algunas explicaciones que podrían empezar a aplicarse para mejorar el sistema de salud. Pero esto no tiene nada que ver con pagar más o menos, de hecho, el dinero destinado a salud es una constante en todos los gobiernos y año con año se reduce el presupuesto de manera proporcional (para que no se note tanto) para asegurar el mantenimiento de la casta política.

obviamente, todos los gastos de sus embarazos, algunos de alto riesgo, corrieron por cuenta de los contribuyentes, y ¿para qué? Para generar delincuentes, aún el derecho de la señora para servicios médicos, esto fue un abuso de su parte.
Tienes razón, quitemos el derecho de las personas a que decidan cuantos hijos tener, que ahora esa sea una responsabilidad asignada por el Estado, al igual que hace el gobierno chino, total, eso hace que se reduzcan considerablemente la cantidad de delincuentes.

Precisamente por lógica como esa es por la que este país sigue donde mismo.
 

Herlange

Bovino maduro
#13
Y no solo es su cuerpo, como ya te dije, es un derecho constitucional. El artículo 4 constitucional lo deja muy claro: "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos".

Si leíste bien, podrás darte cuenta que ahí se señala claramente que nadie puede, ni debe, interferir en una decisión personal. Porque fíjate bien, la Constitución no establece en ninguna parte "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos, menos los adscritos al Seguro Popular". Eso no se dice en ningún lado, por ende, la política del Seguro Popular es claramente violatoria del artículo 4 constitucional.

Que a ti te parezca que tú no tienes porque pagarlo, ése no es mi problema. A mi me parece que sí y no vamos a entrar a una discusión sobre quien tiene o no la razón. El punto aquí es que existe una normatividad superior que se está violando y por ende, debe ser derogada.

En primer lugar, cometes un error, y es uno terrible, pues asumes que la mujer de manera consciente y perversa está violando una indicación médica. Y yo te pregunto, que la conoces o qué? Digo porque pareces tener información que nosotros desconocemos. Estás asumiendo que no solo lo hizo adrede, sino que además contravino una indicación de un DOCTOR, como si éste tuviera poder sobre las decisiones individuales de los individuos. Pero nos volvemos tan cínicos que luego sacamos el consabido argumento de "es por su bien". Y ahí es donde te contradices gacho, porque primero mencionas que lo haces porque no quieres pagar de tu bolsa sus operaciones, pero luego señalas que lo haces para que no ponga en riesgo su propia salud.

Lo cierto es que no sabes cuáles son las razones por las que esa señora se embarazó, como tampoco sabes cuál es el contexto en el qyue se dio la situación. Hay muchas razones por las cuales una mujer se embaraza, en algunas de ellas ni siquiera es una decisión personal, ya que puede deberse a una falla en el método anticonceptivo o bien hasta un caso de violación y abuso sexual. Simplemente no lo sabes.

Por último, criminalizas a la mujer, lo cual es bastante sexista y misógino. Ahora resulta que si la mujer fue obligada por el marido (como pasa muchas veces) a tener relaciones sexuales sin protección, nosotros decimos que es culpa de la mujer, total, para qué se embaraza, vieja mensa. Es en estas historias hipotéticas que invisibilizamos al "otro", que también es partícipe en el proceso reproductivo. El varón entonces queda sujeto a un proceso inexistente, total a él no se le castiga ni nada. Que la mujer sufra, no solo por la ausencia de dinero para pagar un parto, sino también que ponga en riesgo su propia vida. Claro, luego nos quejaremos de que las mujeres decidan abortar antes de parir un chamaco.

Es que sí lo es, pero no solo es frío y deshumanizado (que tampoco es algo de qué sentirse orgulloso), sino que también es misógino, sexista y clasista.
Vamos por partes. En primer lugar, yo no estoy asumiendo nada, estoy suponiendo (cosas muy distintas). En tu post original pones como punta de lanza de tu queja el caso de la señora Machado y cómo se te hace injusto que le estén cobrando la cesárea contradiciendo el artículo 4 de la constitucuón (bueno, esto último lo haces más adelante).

Como bien indicas en el mensaje, estás haciendo una denuncia y no estás aportando fuentes. A mi lo que me interesa es por qué se le está cobrando el servicio. Durante mi vida (y estoy seguro que tú también) he visto casos en los que la gente abusa de sus derechos y se niega a asumir ninguna de las responsabilidades inherentes a ellos. Y muchos de estos derechos cuestan y nos cuestan a los contribuyentes.

Al no tener fuentes tu denuncia, yo no puedo saber la causa exacta por la qué se le está cobrando el servicio, así que no me queda más que hacer suposiciones (por eso gran parte de mis argumentos comienzan con la palabra si). En mi primer mensaje puse que el embarazo era responsabilidad de ella y su cónyugue (quizás debí ponerlo también en el segundo mensaje). Y si mis suposiciones son correctas, sigo sin estar de acuerdo en pagar parte los servicios de salud de alguien que contradice las indicaciones médicas.

Ahora, si el embarazo se dio por alguna de las causas que tú dices (que también estás suponiendo porque no las conoces o al menos no indicas nada más), estoy totalmente de acuerdo contigo en que no se le debería cobrar el servicio. Es más, desconozco el reglamento del seguro popular, pero si me indicas que sólo se cubre un parto (ya sea natural o por cesárea) cada 3 años, en el caso del parto natural también estaría de acuerdo contigo.

Otra cosa para cerrar esta parte. Mis suposiciones son el peor escenario y siempre suelen ser así. A mi me interesa saber las causas. En este caso, me acusas de sexista y misógino (cuando ni siquiera me conoces). Recuerda, es el peor escenario del por qué le podrían estar cobrando el servicio. En el mejor escenario la mujer no tiene la culpa de nada y los villanos son el seguro popular y su pareja o un violador o una falla del método anticonceptivo. El cual es el escenario que manejas. Y lo más probable es que esté en alguna parte enmedio de los dos escenarios. Si el caso que manejaras como punta de lanza para tu denuncia hubiera sido otro que incluyera un hombre, me hubiera referido a él en el peor escenario. Para mi no hay mayor distinción entre hombres y mujeres (mas que las fisiológicas).

Estás consciente de que éste no es un caso sobre donación de órganos? De hecho, estás consciente de que el ejemplo tiene poco o nada que ver con el asunto original. Pero si me apuras te voy a decir que hay varias críticas a ese modelo de donación de órganos. El que tú lo justifiques, no lo hace más válido. Te explico, resulta que en ocasiones, las decisiones reales a la hora de elegir a un donante, poco tienen que ver con esto que mencionas, sino con cuestiones más oscuras. Se ha investigado poco, pero ya existen varias aproximaciones al fenómeno. Lo cual hace que tu ejemplo aplique aún menos.
Quizás desde tu punto de vista mi ejemplo no tenga nada que ver con el caso. Por lo que estoy viendo, sólo te enfocas en el caso de la señora, yo me enfoco en caso general de que el seguro popular está cobrando algunos servicios. Y sí, la lista de donantes órganos en cualquier momento se convierte en nada y el órgano se va para el mejor postor.

Mi punto es que ese hombre tiene derecho a los servicios médicos, pero no los está ocupando de manera responsable. Déjame explayarme y poner bien a lo que quería llegar.

En este país (y en cualquiera) hay mucho alcohólico. Supongamos que uno afiliado al seguro popular llega porque ya trae el hígado dañado. Las clínicas tienen muy pocas (y en ocasiones) ninguna medicina. Digamos que en este caso si había y se la proporcionaron. Después de algunos análisis resulta que el señor necesita un tranplante de hígado, se le ponen en lista de espera y se le dan las indicaciones (entre ellas que deje de tomar). El caón sigue tomando y cae de regreso a la clínica. Aquí viene mi punto, ¿se le debe seguir administrando el medicamento sin costo y continuar en la lista y en la misma posición? Yo digo que no. Se le brindó una segunda oportunidad y no la aprovechó, que le cueste a él.

Mira, como indiqué, hay pocos medicamentos. Si se le da a este señor el medicamento y luego vienen otros pacientes enfermos del hígado (ya sean nuevos o que estén en un tratamiento y siguen las indicaciones médicas), es probable que ya no haya y se les dé una receta para que lo compren. ¿Se te hace justo?


Quitémenos ese paradigma, por favor. Dinero si hay, pero el dinero se va a mantener una élite, que como ya te mencionaron antes, se llaman Diputados, Senadores, Magistrados y demás funcionarios públicos. Ademáss de la fuga de dinero que se va por corruptelas. Si no hay dinero como te explicas las mansiones que se compran en Europa los gobernadores o cómo te explicas las mejoras a los ranchos de los Presidentes y ex-presidentes. Cómo te explicas las fortunas que amasan los líderes sindicales? Claro que hay dinero y mucho, lo que no hay es dinero para mantener a tanta lacra.

Pero para que te des una idea, la mayor cantidad de dinero que se va al IMSS no se va al pago de médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y demás especialistas de la salud. Es más, ni siquiera se va a camas y/o mejoras de infraestructura de los hospitales, sino a pagar a los burócratas. Porque no estás para saberlo, pero en el IMSS, por ejemplo, hay más burócratas que médicos y enfermeras. El grueso de la nómina se va a pagar dichos salarios, muchos de ellos de aviadores y de compromisos políticos previos.

Esto no se resuelve pagando más impuestos, esta es una falacia argumentativa. Ya en el resto de mi texto se dan algunas explicaciones que podrían empezar a aplicarse para mejorar el sistema de salud. Pero esto no tiene nada que ver con pagar más o menos, de hecho, el dinero destinado a salud es una constante en todos los gobiernos y año con año se reduce el presupuesto de manera proporcional (para que no se note tanto) para asegurar el mantenimiento de la casta política.
Estoy totalmente de acuerdo. La mayor parte de los impuestos se la roban los políticos y se va al pago de la burocracia (y no sólo del IMSS, sino de cualquier instancia gubernamental).

Lo que menciono acerca de que no hay dinero es que, como indicas, el dinero no se va en comprar equipo y medicinas (tampoco en instalaciones y remodelaciones). Las clínicas tienen poco recursos para operar, por lo que tienen que dar preferencias y llevar un reglamento de este tipo. En el caso de arriba, las personas no sólo van a tener que comprar sus medicamentos porque el alcohólico se lo acabó, sino porque no hay. Llegan a cuentagotas o ni llegan.

Ahora lo de pagar más impuestos no viene por el lado de que se aplique en este momento con el modelo actual. El modelo debe cambiarse. Y aunque se haga en este momento, los resultados comenzarán a darse en 20 o 30 años. Pero digamos que si se comienza a dar el cambio, estoy dispuesto a pagar más para que la gente que no alcanza a recibir sus medicamentos logré obtenerlos del sistema de salud público. Pero aunque digamos que en ese momento haya abundancia de recursos, sigo sin estar de acuerdo en pagarles el tratamiento a personas que no sigan las indicaciones médicas. Igual no cobrarles el costo real, pero si una parte para que aprendan a valorar y no sigan abusando.

Ahora, no veo ninguna de tus propuestas más que afiliarlos en el imss en vez de en el seguro popular. Pero viene siendo lo mismo. Tampoco en el imss hay medicinas, el equipo es obsoleto, etc. El sistema de salud público hay que cambiarlo de raíz, no sólo pasar a las personas de un seguro a otro.
 

Joker

Moderador risitas
#14
Vamos por partes. En primer lugar, yo no estoy asumiendo nada, estoy suponiendo (cosas muy distintas).
Huy sí, muy distinto. Yo no me duermo, nomás cierro los ojos y ronco. Que no es lo mismo. Nunca he entendido esa tendencia a negar lo que es evidente. Y lo comento porque leerlo es bastante molesto.

En tu post original pones como punta de lanza de tu queja el caso de la señora Machado y cómo se te hace injusto que le estén cobrando la cesárea contradiciendo el artículo 4 de la constitucuón (bueno, esto último lo haces más adelante).

Como bien indicas en el mensaje, estás haciendo una denuncia y no estás aportando fuentes. A mi lo que me interesa es por qué se le está cobrando el servicio. Durante mi vida (y estoy seguro que tú también) he visto casos en los que la gente abusa de sus derechos y se niega a asumir ninguna de las responsabilidades inherentes a ellos. Y muchos de estos derechos cuestan y nos cuestan a los contribuyentes.
Artículo 1: "Todo individuo gozará de las garantías que otorga esta constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse." Esto significa que aquí no se trata de si te gusta o no, o de si estás de acuerdo o no, y para tu información, todos los derechos le cuestan a los contribuyentes. Defender los derechos tuyos y de tu familia me cuestan mucho, pero eso no hace que tus derechos sean menos válidos. Esos comentarios son bastante irresponsables de tu parte.

Por otro lado, no entiendo en qué abona a la discusión el hecho de que haga una denuncia, si lo que quieres son pruebas no entiendo de qué manera te las puedo brindar. ¿Quieres una foto del servidor público pidiéndole dinero a la señora o quieres una grabación de la señora en la mesa de operaciones? Lo siento, el post no es para eso, pero por otro lado, basta con leer cualquiera de los artículos periodísticos posteados en el foro para que veas varias experiencias similares. Pero con eso me has dicho todo, discutes por desconocimiento.

Al no tener fuentes tu denuncia, yo no puedo saber la causa exacta por la qué se le está cobrando el servicio, así que no me queda más que hacer suposiciones (por eso gran parte de mis argumentos comienzan con la palabra si). En mi primer mensaje puse que el embarazo era responsabilidad de ella y su cónyugue (quizás debí ponerlo también en el segundo mensaje). Y si mis suposiciones son correctas, sigo sin estar de acuerdo en pagar parte los servicios de salud de alguien que contradice las indicaciones médicas.
Ahora, si el embarazo se dio por alguna de las causas que tú dices (que también estás suponiendo porque no las conoces o al menos no indicas nada más), estoy totalmente de acuerdo contigo en que no se le debería cobrar el servicio. Es más, desconozco el reglamento del seguro popular, pero si me indicas que sólo se cubre un parto (ya sea natural o por cesárea) cada 3 años, en el caso del parto natural también estaría de acuerdo contigo.[/quote]

Ergo, estás asumiendo todo. Ciertamente, yo también asumo, pero lo mío buscaba probar un punto, y en todo caso, sea o no cierto lo que yo planteo, eso no lo exhime ante la ley. Lee la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que entiendas que no se trata de lo que te gusta o no, sino de que los derechos humanos y las garantías individuales son inalienables.

Otra cosa para cerrar esta parte. Mis suposiciones son el peor escenario y siempre suelen ser así. A mi me interesa saber las causas. En este caso, me acusas de sexista y misógino (cuando ni siquiera me conoces).
Yo no dije que tú fueras sexista y misógino, como dices, ni siquiera te conozco, además, con eso me compruebas que sigues sin entender nada. Lo que dije es que tus comentarios son sexistas y misóginos y esos sí los leí. Aún cuando no los reconozcas como tales, eso no evita que lo sean.

Recuerda, es el peor escenario del por qué le podrían estar cobrando el servicio. En el mejor escenario la mujer no tiene la culpa de nada y los villanos son el seguro popular y su pareja o un violador o una falla del método anticonceptivo. El cual es el escenario que manejas. Y lo más probable es que esté en alguna parte enmedio de los dos escenarios. Si el caso que manejaras como punta de lanza para tu denuncia hubiera sido otro que incluyera un hombre, me hubiera referido a él en el peor escenario. Para mi no hay mayor distinción entre hombres y mujeres (mas que las fisiológicas).
Clásico, argumento ad hominem.

En fin, ya leí todo tu post y me quedo con la idea de que ni siquiera has entendido la mitad de lo que dije, y como me da flojera repetirme, mejor relee.

Saludos
 

Herlange

Bovino maduro
#15
Aunque no lo creas, he entendido todo lo que dices. Tú punto es que no se debe cobrar por ningún servicio de salud porque en la constitución está plasmado nuestro derecho a la salud gratuita. Yo no estoy negando que esto no deba ser así. Lo que peleo es que no se me hace justo en el que sea gratuita en el caso donde no se sigan recomendaciones médicas y/o abusen de este derecho.

Los dos sabemos que el dinero real que llega para su uso en los servicios de salud (no el grueso que se va a la burocracia), no alcanza para solventar los gastos médicos de todos los ciudadanos. Por tanto (a pesar de lo que viene plasmado en la constitución), se debe crear un reglamento rígido para prestar mal que bien el servicio médico.

También sabemos que el sistema aunque cambie hoy no va a dar resultado hasta dentro de unas cuantas décadas. Y la verdad, durante ese lapso el dinero que se recaude no va a alcanzar para garantizar todo lo plasmado en la constitución. Se debe reducir la burocracia, pero esto aumenta el desempleo; se debe reactivar el campo, va a costar bastante pero es necesario; se debe liquidar la deuda, queramos o no; hay que prestar los servicios de salud, pero no va a alcanzar para todos (tiene el mismo problema que el transporte público, es insuficiente), hay que invertirle muchísimo en infraestructura, capacitación y administración de insumos; hay que mejorar el sistema educativo y esto significa un gasto enorme en capacitación del personal docente; etc. Pero si no hacemos esto, el país se va ir completamente a la chingada.

Ahora, mi punto es el abuso en el uso de un derecho. Tú mismo has dado ban a varios usuarios que bajo el escudo de la libertad de expresión (un derecho) se han dedicado a atacar a otros usuarios o a decir cosas sin fundamentos. El ban es justo porque abusan de ese derecho y lo convierten el libertinaje en vez de libertad.

Todos nuestros derechos debemos ejercerlos de manera responsable. Y varios de ellos vienen con obligaciones. En la constitución vienen plasmadas las consecuencias del abuso de la mayoría de ellos. Debería haber también consecuencias para el abuso del derecho a la salud, sobre todo porque sus recursos no son ilimitados.
 

Joker

Moderador risitas
#16
Aunque no lo creas, he entendido todo lo que dices. Tú punto es que no se debe cobrar por ningún servicio de salud porque en la constitución está plasmado nuestro derecho a la salud gratuita. Yo no estoy negando que esto no deba ser así. Lo que peleo es que no se me hace justo en el que sea gratuita en el caso donde no se sigan recomendaciones médicas y/o abusen de este derecho.
Es que ése es precisamente el punto que no has entendido. Los derechos no se regalan, ni se permutan, ni nada más. Simplemente se ejercen. En ese sentido no se puede recaer en un abuso sobre los derechos.

Pones como ejemplo el baneo de usuarios aduciendo que aunque tienen el derecho a la libertad de expresión se les expulsa de la comunidad por no cumplir con las reglas. Pero eso no tiene que ver con una violación a un derecho. El usuario puede seguir expresándose una y otra vez, el hecho de que se le banee de ba-k.com jamás coarta su derecho a la libertad de expresión, solo se le excluye de este grupo, ya que el usuario puede seguir ejerciendo este derecho. No es lo mismo cuando este derecho es violado por una instancia que se supone debía garantizarlo.

Eso por un lado, por el otro es que se malinterpreta la libertad de expresión, ya que ésta no significa decir todo lo que uno piensa y cree, es como decir que todos los discapacitados son estúpidos, eso no es un derecho, y mucho menos tiene que ver con la libertad de expresión. Eso es un prejuicio, y uno que afecta a terceros, por cierto. Pero no tiene nada que ver con la violación de ningún derecho.
 

srdelosbrillos

Bovino adolescente
#17
Dar atención medica y todo lo que conlleva preservar la salud de los mexicanos, les guste o no a los políticos es un derecho ganado por revoluciones.
Y esto del seguro popular es sólo esquivar y usar el dinero para continuar
conservando sus poderes. Y no profundizan en mejorar.
Mientras más dividido este el sistema de salud más fácil es controlar.
 
#18
Entiendo que el programa del seguro popular debe de tener muchas opacidades y no nos cubre al 100% pero me gustaria comentarles mi caso... mi madre hace 2 años fue diagnosticada con cancer de mama, a sido atendida en el instituto nacional de cancerologia y desde que le dieron el carnet rosa del seguro popular no hemos pagado un solo centavo, mi madre a recibido tratamientos de quimioterapia, radioterapia, tuvo una mastectomia, a estado internada casi 1 mes y no pagamos nada, la verdad que para nosotoros a sido de muchisima ayuda por que mi mama es comerciante igual que yo, y no tenemos seguro social ni issste, recuerdo que el medico particular que le diagnostico el cancer nos dijo que nos fueramos preparando con 400 000 pesos, cuando a estas alturas andamos casi al dia, bueno es mi punto de vista, y para recomendar tambien al INCAN que es un hospital de primerisimo nivel, con doctores y enfermeras de primer nivel y muy humanos.

saludos!
 

Herlange

Bovino maduro
#19
Es que ése es precisamente el punto que no has entendido. Los derechos no se regalan, ni se permutan, ni nada más. Simplemente se ejercen. En ese sentido no se puede recaer en un abuso sobre los derechos.
Ok, ok. Me estaba haciendo bolas con los conceptos y pido una disculpa porque yo la regué. Bien, mi disgusto es acerca de las personas que hacen uso irresponsable de los servicios creados para ejercer nuestros derechos.

Ya había puesto el caso de gente alcohólica que cae una y otra vez en las clínicas. El servicio se les debe dar, pero realmente me hace enojar que aun cuando los recursos para el sector salud están realmente limitados, haya gente que haga uso de esos recursos nada más por necedad de no querer dejar el chupe. Y también está el caso de los que fuman y desarrollan enfisema pulmonar o cáncer de faringe, garganta o lengua por ello (y eso sin contar a los que enferman por el humo se segunda manao). El tratamiento del cáncer es realmente costoso y me disgusta que los recursos se gaste en personas que desarrollaron este padecimiento por gusto cuando hay muchas mujeres que ni siquiera se pueden hacer una papanicolau y mueren de cáncer porque ni siquiera se logró detectar a tiempo. En estos casos se les debería cobrar a ellos por lo menos las medicinas (si quieres no el total, pero si una parte), para que aprendan lo que realmente cuesta y a valorar los afortunado que son al poder por lo menos contar con el servicio.

Y no sólo en el sector salud se da este abuso irresponsable de los servicios. Hasta donde sé eres profesor (y uno que se preocupa en que sus alumnos realmente aprendan, por cierto), así que no me dejarás mentir. Este caso es de una escuela del poli de nivel superior (donde trabaja mi mamá) y en la que puedes ejercer el derecho a la educación. Los alumnos para pasar una materia tienen derecho a tomar el curso normalmente, si no lo aprueban, tienen derecho a dos exámenes para hacerlo. Si reprueban estas tres oportunidades, tienen derecho a volver a tomar la materia y de nuevo, si no lo aprueban, tienen derecho a dos exámenes para hacerlo. En caso de no aprobar la materia en estas seis oportunidades, pueden metar una carta para que se les dé una oportunidad de volver a cursar la materia (y la respuesta casi siempre es si, nunca he oído de un caso en el que digan que no). Y otra vez tienen derecho a esas 3 oportunidades haciendo un total de 9 oportunidades para pasar una materia.

En esta escuela varias materias incluyen prácticas en el laboratorio (principalmente de química). Dejando fuera los exámenes a título (extraordinarios), un alumno puede realizar hasta 3 veces las prácticas. Los laboratorios realmente están bien equipados (igual no con lo último en tecnología, pero tampoco la industria en México está equipada con lo último) y hay suficientes reactivos (están mejores equipados que el laboratorio de mi alma marter y eso que es particular). Todo esto cuesta y no es nada barato. La razón por la que reprueban los alumnos no es porque trabajan y no tienen tiempo para estudiar o porque no coman bien. No, la razón es mera hueva. En los laboratorios se entrega un reporte al momento que incluye a todos los del equipo (siempre y cuando se hayan presentado, y en el caso de profesores exigentes, que realmente hayan hecho alguna parte de la práctica), y después uno individual con los cálculos aprendidos durante la clase teórica. Los que reprueban por lo regular están fuera durante las clases (ya sean teóricas o prácticas) echándose su cigarrito y en la chorcha (relajo), no entregan los reportes individuales y prefieren andar en el cotorreo que estudiar.

¿Acaso es justo que estos huevones (no hay otra manera de describirlos) hagan uso de un servicio que nos cuesta a los demás y que hay muchos que podrían darle un mejor uso pero que no lograron entrar a esa escuela porque desafortunadamene no hay suficientes instituciones para todos? Sí, los examenes a título les cuesta pero la verdad es una cantidad irrisoria en comparación con el costo real de la materia. La mayoría de estos huevones ni siquiera trabajan y hacen que sus padres corran con el gasto de esos exámenes. La verdad, estos casos (que no son aislados) hacen que se me revuelva el estómago. Esos y los fósiles de la UNAM que se la pasan de carrera en carrera.

Y hay muchos más de estos casos del uso irresponsable y abusivo de los servicios creados para poder ejerecer nuestor derechos. Lo único que pido (mas bien exijo) es que se le ponga un alto a estos abusos. Los recursos no son limitados (y no sólo hablo de los monetarios). Varios de los derechos en la constitución ni siquiera no los ganamos (o logramos) nosotros,fueron hombres y mujeres que dieron su vida por ellos. Es un insulto que no se ejerzan de manera responsable.
 
Arriba