Clausuran la regasificadora de Sempra en Ensenada, BC

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#1
Este tema puede sonar un tanto insignificante por su título, pero parece que al día de hoy se notó el ingreso del fuero federal para romper sellos y vigilar una empresa que es privada y no de caracter federal, lean:

Determinación del gobierno municipal, por violaciones a la ley

Clausuran la regasificadora de Sempra en Ensenada, BC
Pasada la medianoche, fuerzas federales desalojaron a la policía local

Colocación de sellos de clausura, ayer en la planta de Sempra Energy en EnsenadaFoto Francisco Olvera

Roberto Garduño

Periódico La Jornada
Sábado 12 de febrero de 2011, p. 13
El gobierno municipal de Ensenada, Baja California, clausuró la regasificadora de gas licuado natural de la trasnacional estadunidense Sempra Energy, al comprobar y documentar que la instalación de esa planta en el corredor turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada deriva en una serie de irregularidades y violaciones flagrantes a la ley, con el consecuente riesgo para los habitantes de la zona y deterioro del entorno ecológico.
La determinación del presidente municipal por enfrentarse al gigante Sempra –que ha constituido una red de protección e influencia entre políticos y reporteros locales– obedece a la falta de transparencia con que ha actuado y la violación a los artículos 1, 4, 5, 6, 47, 83, 84, 85, 136, 138 y 140 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California y el incumplimiento de lo dispuesto en los puntos 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4 del Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada, que impide la instalación de empresas riesgosas en la región.
El cierre ocurrió a la par que un juez otorgó una suspensión provisional de amparo a la empresa. No obstante, ésta fue analizada por los abogados del ayuntamiento, que concluyeron que tal determinación no limita las acciones que se asuman para cumplir con la ley municipal.
El juez manifiesta que sin perjuicio de que las autoridades responsables ejerciten sus facultades de inspección, vigilancia y verificación para la comprobación de la normatividad vigente relativa a la actividad que se desarrolla, y en caso de encontrar alguna irregularidad apliquen las sanciones o lleven a cabo las acciones que en derecho correspondan. Por ello, la medida del cierre total temporal de la empresa Energía Costa Azul, en Ensenada, está apegada en sentido estricto a la ley.
Ayer a la caída de la tarde, los representantes legales del ayuntamiento, Miguel Ley, secretario del mismo, y Miguel Tolosa, director jurídico, colocaron los sellos de clausura en el acceso a la regasificadora. La posición del representante legal de Sempra Energy, Miguel Araiza –refirieron testigos– fue furibunda, porque gritaba enfáticamente a los funcionarios locales, les ordenaba y amenazaba con la llegada de la Policía Federal.
Alrededor de las 16 horas tiempo local (18 horas, tiempo del centro de México), 60 policías municipales, funcionarios del ayuntamiento, reporteros mexicanos y estadunidenses, especialistas ambientales e integrantes de ONG, llegaron hasta la puerta principal de la planta, que se ubica a un costado de la carretera Tijuana-Ensenada.

Testigos de la clausura también refirieron que el ingreso del contingente de policías y funcionarios del cabildo desquició a Miguel Araiza: Van a cometer un delito federal. Ahorita va a llegar la Policía Federal. Su presidente municipal no los va a proteger. Esta es una instalación estratégica y van a cometer un delito federal. ¡Nada los va a salvar!
Quienes ayer estuvieron relataron que Araiza trató de retrasar el proceso de elaboración del acta de clausura y continuó gritando a los representantes legales del municipio: “¡Tiene que terminar la lectura! –le gritaba a Miguel Ley–. ¡Qué! No puedo escuchar, sígale leyendo, dele lectura. Estoy perfectamente tranquilo, estoy calmado. ¡De qué se trata! ¿Me puede leer el acta? Antes de firmar quiero saber qué es lo que me están notificando, a ese grado llega su abuso de autoridad. Arriba no leen, ¿qué más atropello quieren hacer? ¡¿Y ustedes son reporteros serios o les gusta el escándalo?!”
Una vez que concluyó la firma del acta y Araiza ya no logró ganar tiempo, los funcionarios del ayuntamiento colocaron los sellos de clausura. El representante legal de Sempra insistía gritando que dentro de las instalaciones había personal laborando. Son familias, reiteraba, pero nadie desde afuera observó movimiento alguno.
Los que sí permanecieron dentro fueron los técnicos ambientalistas de mantenimiento que el municipio contrató para resguardar las instalaciones por su alta peligrosidad y riesgo.
Así, se concretó el cierre de la planta de Sempra Energy, que no podrá realizar actividades de almacenamiento y envío de gas licuado a su termoeléctrica de Mexicali, y su larga lista de clientes, en tanto no se resuelvan las demandas legales que interpuso el municipio, entre las que se encuentran la creación de una zona de resguardo.
Por la noche, sobre la carretera Ensenada-Tijuana, a unos 500 metros de la entrada de la planta se aparcó un convoy militar con alrededor de 30 efectivos, que al momento de intentar fotografiarlos se retiraron del lugar.
Al cierre de esta edición hubo reportes de que elementos del Ejército, personal de la Armada y agentes de la Policía Federal se presentaron a las afueras de la planta regasificadora para conminar a la policía municipal a retirarse del lugar, y que los sellos de clausura fueron destruidos por las fuerzas federales.
Fuente.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#2
Y al día de hoy salió ésta nota, mostrando cono el gobierno federal se empina a las órdenes de sus patrones extranjeros, indígnense:

Retiran a los policías municipales que resguardaban el lugar, con el pretexto de poner orden

Toman militares planta regasificadora de Sempra en Ensenada, Baja California
Las presiones provinieron directamente de la Secretaría de Gobernación, acusa titular de la SSP local

El Ejército Mexicano tomó posesión durante la madrugada de ayer de las instalaciones de la planta regasificadora de Sempra Energy en Ensenada, Baja CaliforniaFoto Francisco Olvera

Roberto Garduño
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 9
Tijuana, BC, 12 de febrero. Tras consumarse la clausura técnica y jurídica de la terminal de gas natural licuado de Sempra Energy, el Ejército Mexicano con el argumento de poner orden, obligó a la policía municipal de Ensenada a retirar el resguardo que mantenía de la regasificadora propiedad de la trasnacional.
Las fuerzas armadas federales, en compañía de funcionarios del gobierno estatal, ocuparon la planta una vez que el presidente municipal de Ensenada, Enrique Pelayo, ordenó la clausura temporal de la regasificadora al configurarse una larga lista de irregularidades y violaciones a la ley, en que Sempra sustentó la construcción y operación de la planta ubicada en una zona de preservación ecológica y desarrollo turístico.
El viernes, funcionarios y representantes legales del ayuntamiento de Ensenada se presentaron en la regasificadora con una orden de clausura, porque el permiso de uso de suelo otorgado por el ex alcalde Jorge Antonio Catalán Sosa fue concedido en forma violatoria a la Ley de Desarrollo Urbano y a las normas vigentes al momento de su expedición; la instalación de Sempra Energy violenta la Ley de Desarrollo Urbano para el estado de Baja California e incumple lo dispuesto en el Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero Tijuana-Rosarito–Ensenada, (Cocotren); y la trasnacional trasgrede el Programa de Reordenamiento Ecológico Marino del Pacífico Norte, elaborado por la Secretaría de Ecología federal.
Tras decretarse el cierre por violación a la ley municipal y estatal, el alcalde instruyó al general Florencio Cuevas Salgado, quien se desempeña como secretario de la policía local, a garantizar el resguardo de la regasificadora, porque su manejo y operación entraña riesgos para la población civil aledaña y daño al entorno ecológico.
La colocación de los sellos de clausura ocurrió alrededor de las cinco de la tarde del viernes, y una hora después comenzó la presión contra el general Cuevas desde la mismísima oficina del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
Entre las siete y las 10 de la noche la policía municipal observó la llegada de vehículos del Ejército Mexicano, Marina y las policías estatal y ministerial de Baja California. Esos rondines se prolongaron hasta las 11 de la noche, hora en que la presión llegó a su máximo.
Presiones directas de Blake
Florencio Cuevas Salgado, General de División Diplomado de Estado Mayor, quien se presenta como militar respetable y seguidor fiel de la ley, fue jefe en seis zonas militares (38, 41, 33, 29, 10 y 19), jefe de Estado Mayor en las séptima y novena y agregado militar en Brasil y Paraguay, reveló a este diario la presión a que se vio sometido en las horas subsecuentes a la clausura de la regasificadora:
“La policía municipal acudió al lugar a realizar una diligencia en las instalaciones de la empresa ubicadas en el kilometro 80 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada. Se realizaron las actuaciones y se colocaron los sellos en las áreas de oficina y de torniquetes, quedando al mando de la policía municipal el comandante Carlos Alberto Lucía, y yo me regresé a la oficina.
“A las 18:05 recibí una llamada del licenciado Carlos Reynoso Nuño desde la Secretaría de Gobernación, quien me dijo que lo que estábamos haciendo era muy delicado, contra la ley, y me dijo que tenía en sus manos una suspensión dictada por el juez federal y que de inmediato nos retiráramos de la planta. Mi respuesta fue que se pusiera en contacto con el presidente municipal para que me diera las instrucciones pertinentes.

“Y me insistió: ¿se van a retirar? Y le dije que no, que la actuación del presidente municipal estaba apegada a derecho. Entonces a las 18:36 me llamó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y me dijo que estábamos actuando de manera ilegal, que estábamos provocando un conflicto muy grave, y que se retirara la policía, y simplemente le señalé: lo que usted me está informando lo voy a hacer del conocimiento del municipio de Ensenada
“A las 18:50 me volvió a hablar Reynoso Nuño, y fue terminante al ordenar que nos retiráramos porque iba a llegar la fuerza federal, el Ejército, las policías estatal y ministerial, y lo mejor es que usted se retire. Y le replique: si me ordenan las autoridades del municipio me retiro
“A las 21 horas me regresé a la planta y recibí una llamada del comandante de la segunda zona militar, César Cuauhtémoc Menchaca, para decirme que el Ejército se haría cargo de la situación. Esperé en el lugar y más tarde llegó el general Menchaca y reiteró que estaban por llegar tropas de la segunda zona militar.
A las 23:03 llegó el comandante Pedroza del regimiento motorizado con 35 elementos en 5 vehículos. El presidente municipal me llamó para decirme que actuáramos con prudencia y entregáramos el resguardo de las instalaciones al Ejército Mexicano. Así lo hicimos y procedimos a retirarnos.
Junto al Ejército Mexicano se encontraba el secretario de gobierno del Estado, Cuauhtémoc Cardona, quien insistió en trasponer la vigilancia y llegar hasta la planta en compañía de un representante legal de Sempra. Testigos señalaron que Cardona fue quien destruyó los sellos de clausura que había impuesto el ayuntamiento a la trasnacional Sempra.
Por la noche, el Ayuntamiento de Ensenada reiteró a los ciudadanos que la razón jurídica le asiste y cuenta con las suficientes facultades republicanas para cumplir y hacer cumplir la ley, no importando que quienes hoy se sienten lastimados en sus intereses por haber faltado a la verdad e incumplir con la ley, hayan recurrido a la confabulación con quienes han demostrado no importarles la integridad física de los ensenadenses.
Al mismo tiempo enfatizó que la acción de clausura de la planta regasificadora de Sempra Energy en Ensenada, técnica y jurídicamente está consumada. A través de un comunicado de prensa la autoridad ejecutora de la clausura temporal confirmó la postura del general Cuevas.
“La clausura de la terminal de gas natural licuado, en acciones simultaneas realizadas por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake, y el secretario de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides, el cual haciéndose acompañar por un dispositivo de fuerzas militares y policiacas estatales y federales, se apersonó en las instalaciones de la Terminal clausurada, bajo resguardo de las fuerzas de la policía municipal de Ensenada, lo que pudo haber provocado un enfrentamiento de dimensiones mayúsculas.
Tal situación fue evitada por la prudencia del secretario de Seguridad Pública municipal, Florencio Raúl Cuevas Salgado, que atendiendo las indicaciones del presidente municipal, Enrique Pelayo Torres, se retiró de las instalaciones, dado que la acción de clausura de la Terminal de GNL Energía Costa Azul, ya había sido jurídicamente consumada. Todas las acciones que lleve a cabo la empresa Energía Costa Azul, así como las que al respecto realicen los funcionarios federales y estatales, violentan las normas.
Fuente.
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#3
ellos mismos violan y pasan por encima de la constitución política Mexicana, por que habría de sorprenderme el hecho que pasen por un juez municipal.
Pero bueno asi se las gasta la clase política del país que lo único que saben hacer es agacharse a los consorcios extranjeros.

Perdón compañero espero no te moleste que me cuele con otro articulo en tu post:


Empresarios dan su apoyo a gasera en BC
Domingo 13 de febrero de 2011
Julieta Martínez Corresponsal | El Universal
ENSENADA. Empresarios bajacalifornianos rechazaron el intento del ayuntamiento de Ensenada de clausurar la empresa Energía Costa Azul SA de RL, de Sempra Energy, de almacenamiento, transporte y distribución de gas natural, al afirmar que con ese hecho se vulneró la seguridad jurídica y el desarrollo de la entidad y el país.
Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, consideró que fue indebida la intervención del gobierno de ese municipio, encabezado por el priísta Enrique Pelayo Torres, por lo que la empresa podría presentar demandas ante las cortes internacionales.
La planta, ubicada en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, fue clausurada la tarde del viernes por el gobierno local bajo el argumento de que había incurrido en anomalías desde su instalación en el año 2008 al no contar con los permisos requeridos.
El empresario dijo que con el cierre se presenta un riesgo de un alto costo de credibilidad hacia posibles inversionistas.
Aclaró estar de acuerdo en que las empresas instaladas en la entidad cumplan con la normatividad, pero que con el ánimo de promover el estado como una entidad competitiva.
Habla Comisión de Energía
En respuesta al intento de clausura, la Comisión Reguladora de Energía advirtió que la intervención hacia empresas como Sempra Energy es de facultad exclusiva de autoridades federales, con lo que desconoció la acción del gobierno del alcalde Enrique Pelayo.
“La actividad de almacenamiento de gas natural es de exclusiva jurisdicción federal... sólo el gobierno federal puede dictar y aplicar las disposiciones técnicas, reglamentarias y de regulación que rijan dicha actividad”.
La comisión aseguró en un oficio enviado al alcalde de Ensenada que la compañía Energía Costa Azul cumple con todas las disposiciones legales para su operación.
http://www.eluniversal.com.mx/estados/79572.html
alguien debería hacerlos leer los artículos 26 y que se aprendan el 28.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#4
ellos mismos violan y pasan por encima de la constitución política Mexicana, por que habría de sorprenderme el hecho que pasen por un juez municipal.
Pero bueno asi se las gasta la clase política del país que lo único que saben hacer es agacharse a los consorcios extranjeros.

Perdón compañero espero no te moleste que me cuele con otro articulo en tu post:

.
No, para nada existe molestia. Para esos son éste tipo de aportes y retroalimentarnos, saludos y gracias por complementar.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#5
Aaaaah, el glorioso ejército siempre a las órdenes del pendejo en turno, y el presidente en turno, siempre con un tarro de vaselina en la mano y los pantalones hasta abajo.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
Por lo menos el congreso ya alzó la voz y de cierta manera apoya la decisión municipial, que sin duda, tiene argumentos basados en lo legal, lean:

El Legislativo estatal respalda la decisión municipal de clausurar

Congreso de BC citará a directivos de Sempra y a Eugenio Elorduy

Roberto Garduño
Enviado
Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 13
Ensenada BC, 13 de febrero. La clausura temporal de la planta regasificadora de Sempra Energy se fundamentó en el incumplimiento de las leyes nacionales en materia de uso de suelo, en las atribuciones gubernamentales y en la acción de la autoridad municipal. Este martes, el Congreso del estado aprobará un ordenamiento al ayuntamiento para mantener la clausura, dadas las violaciones a la ley en que incurrieron la trasnacional y autoridades estatales.
Joaquín Bolio Pérez, regidor de Ensenada, quien presentó el punto de acuerdo para solicitar al presidente municipal el cierre de la regasificadora, denunció que “es una osadía lo que hizo el gobierno, es un acto de anarquía romper los sellos de clausura, porque el ayuntamiento tiene la atribución constitucional.
Acaban de violar la Constitución. Es una vergüenza que esté utilizando la nobleza de nuestro glorioso Ejército, que se debe encargar de resguardar la soberanía, el interés de nuestro territorio y la seguridad de los ciudadanos, que mantenerlo allí vigilando las instalaciones de una trasnacional.
A su vez, la comisión jurisdiccional del Congreso del estado aprobará este martes un punto de acuerdo, por el cual exhorta respetuosamente al ayuntamiento de Ensenada, Baja California, para que en el marco de sus facultades legales, exija a dicha terminal el cumplimiento de la normatividad que rige al municipio, y en caso de incumplimiento, proceda a valorar su clausura, y, de existir, finque responsabilidades a quienes, haciendo mal uso de sus atribuciones, violentaron la ley y han puesto en riesgo a la población y atropellado los derechos ciudadanos.

También solicitará la “comparecencia de los responsables en México de las empresas Sempra Energy y Energía Costa Azul, con el fin de que expliquen el proceder de ambas para obtener la supresión de la quinta condicionante de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) en el oficio SGPA-DGIRA-DIA-788/03 del 8 de Abril de 2003, para autorizar su operación, relativa al establecimiento de la zona de salvaguarda de su planta regasificadora.
“En especial, se cita a comparecer ante las comisiones a los siguientes funcionarios de Sempra Energy: Donald e Felsinger, director ejecutivo y presidente del consejo de administración; Bill Keller, vicepresidente de Ingeniería y Construcción Mundial; Mark A. Fisher, ex asistente del contralor y actual contralor. Además, a Melanie Eder, Monica Hass, Donald Wagner, Bryan Durkin, Virginia Olivier, Joseph Householder, John Barta, Mark Bruning y Julio Henao, funcionarios de la paraestatal.
Al ex gobernador Eugenio Elorduy Walther; al ex secretario de Gobierno y actual empleado de Sempra Energy, Bernardo Martínez, y al ex procurador estatal Antonio Martínez Luna, para que expliquen su proceder ante el supuesto cúmulo de violaciones a las leyes mexicanas que se documentan y, al mismo tiempo, se sometan a las disposiciones legales de nuestro país.
Fuente.
 

Robertson

Bovino Milenario
#7
Bien por el gobierno municipal, gobierno que parece mas cercano al pueblo, mal por el gobierno federal, gobierno que le importa poco la naturaleza y el estado de bienestar de la poblacion, como lo dijo el tiburs en otro post, el interes economico se sobrepone a la salud de la poblacion, el gobierno federal como buen perro faldero(n) sigue a las ordenes de las transnacionales, ah! pero como lo defienden algunos, que aun siendo pueblo, defienden a quienes nos quieren ver la cara.
 
#8
Algo peor esta pasando aqui en Manzanillo, ya que tambien estan construyendo una planta de Gas Natural Licuado, pero con el apoyo de los tres niveles de gobierno. Estan dragando la laguna de cuyutlan para que los buques lleguen y desacarguen el gas. Estan afectando severamente al medio ambiente, ademas de que se llevan entre las patas a lo pescadores de diferentes cooperativas, las cuales el gobierno insiste en mantener callados con donaciones tales como motores fuera de borda, lanchas entre otras.
 
Arriba