Choca' NASA contra la Luna

dannyatm

Bovino adicto
#1
'


Esta imagen con filtros muestra cómo cae el cohete centauro y se genera una onda expansiva de material, algo que no pudo apreciarse a simple vista.

Foto: cortesía NASA

Los resultados de la misión saldrán en pocos días

Diana Saavedra

Ciudad de México (10 octubre 2009).- Pese a las predicciones de generar un cráter de hasta 50 metros de diámetro que emitiría una gran nube de polvo que subiría decenas de kilómetros, lo que se vio durante el choque del equipo Lunar Crater Observation and Sensing Satellite (LCROSS) de la NASA no fue prácticamente nada.

La mañana de ayer, el satélite LCROSS y su cohete Centauro se estrellaron contra la superficie lunar, en el cráter Cabeus, ubicado en el polo sur del satélite.

Pero durante la transmisión que realizó la Agencia a través de su sistema de televisión, lo que se vio no fue una nube de polvo, y los especialistas necesitaron de los instrumentos espectrográficos para mirar el impacto del choque.

Sin embargo, esto no quiere decir que la misión haya sido un fracaso, pues Anthony Colaprete, responsable científico de la misión, dijo que sí se obtuvieron múltiples registros espectrográficos que les permitirán, en el curso de los próximos días, saber si había o no cristales de hielo en la zona.

Para el doctor Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, esto no significa que la misión no generara datos importantes; primero habrá que analizar la información enviada por LCROSS.

"Eso no quiere decir que no se hayan emitido elementos volátiles, lo que pasa es que el polvo que esperaban no se vio. Si hubiera mucha agua, se hubiera generado la 'pluma' que esperaban, pero habrá que ver los resultados que arroje el análisis de los datos", explicó el colaborador de la NASA para la misión Curiosity.

"La expulsión del material que esperaban también depende de la composición química y de la estructura de la Luna. Al parecer era un material tipo volcánico que no generó tan fácilmente el efecto que esperaban".

De hecho, para el responsable científico de la misión, el no haber tenido imágenes de una gran explosión y expulsión de material es lo que les hace pensar que esta misión es un éxito.

"Los espectrómetros sí captaron un cambio en la Luna, pero no fue visible. Eso quiere decir que algo pasó. Por el momento no podemos decir qué, pues debemos analizar primero los datos", explicó Colaprete.

El hecho de que la Luna no tenga atmósfera no influyó en el material expulsado durante la formación del cráter porque los proyectiles, al impactarse, viajaban a 1.5 km por segundo, y la energía que generan provocaría que, al momento del choque, se produjera una temperatura de unos 5 mil grados centígrados, lo que haría que las rocas y el material ahí presente se volatilizaran.

Muchas de las rocas lunares que se trajeron a la Tierra como parte de las misiones Apolo son parecidas al basalto (de origen volcánico), explicó Navarro.


:tomate:
 

Astro Vox

Bovino de alcurnia
#2
Haber...si llegaron a la luna como dijeron.... que no sabrian ya de que material esta hecha..??

Incongruencias de la NASA ejjee...

Y THANKX por la info.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#3
Haber...si llegaron a la luna como dijeron.... que no sabrian ya de que material esta hecha..??

Incongruencias de la NASA ejjee...
Pues no esta hecho de un material homogeneo, como los todos los cuerpos rocosos conocidos ha de tener una geologia compleja.

No veo las incongruencias.

Simplemente los resultados fueron diferentes a lo esperado, cuando se hacen experimentos eso puede pasar.
 

saularo

Bovino adicto
#4
mmm no entiendo mucho de este tema solo se q si hay algo q deje q haya vida en la luna se va a sobrepoblar como la tierra
 

alihanz

Bovino de la familia
#6
Como que centenares de datos negativos no equivalen a un dato positivo ¿o si?

Y que alguien me explique por que no es mas fácil mandar gente a que haga las pruebas a lanzar piedras a ver si se mueve el polvo?
 

garz77

Bovino maduro
#7
Por que ocacionar daños en la superficie lunar a control remoto, en vez de enviar alguna mision tripulada, que pueda minimizar las repercuciones de las coliciones a la luna...
 

iron_meme

Bovino adicto
#10
mmm no entiendo mucho de este tema solo se q si hay algo q deje q haya vida en la luna se va a sobrepoblar como la tierra
jajajaja.. ya no veas peliculas de ciencia ficcion... sabes a que temperatura se esta en la luna?? -- si se llegará a poder hacer eso, quiza en un futuro mas lejano que quiza nosotros no veriamos:mota:
 

alihanz

Bovino de la familia
#11
jajajaja.. ya no veas peliculas de ciencia ficcion... sabes a que temperatura se esta en la luna?? -- si se llegará a poder hacer eso, quiza en un futuro mas lejano que quiza nosotros no veriamos:mota:
Yo pensaba que me iba a morir sin que Iron Maiden llegara a mi país y mira lo que paso.

De hecho ya hay algo de equipo y estructuras para soportar vida en lugares adversos, lo que si me parece curioso es el poco interés que se tiene en materia de colonización, tomando en cuenta como se matan diciendo que Malthus tenia razón...¿sera que la Mano Invisible solo puede moverse en la tierra?
 

grouch

Bovino maduro
#12
Desde mi punto de vista que poca mad...e que se quieran ahora poner a dañar la luna, siendo que la luna es un gran regulador de la tierra, ya que sin ella el clima seria un desastre, me parece una salvajada e ignorancia por parte de la NASA.
 
Arriba