Cartagena se viste de color para el Foro Económico Mundial de Latinoamérica.

indexente27

Bovino de alcurnia
#1
Palenqueras en el aeropuerto y músicos en las calles, hacen parte de la estrategia para el desarrollo de este importante evento en La heroica.
Cartagena todos los días es una ciudad bella, que cautiva al turista no solo por su arquitectura y sus playas, sino por el ambiente fiestero de su gente y por el sonido del mar y el que hace la brisa cuando pasa por los callejones angostos del centro histórico.
Pero su belleza a partir de mañana se maximizará con motivo del inicio del Foro Económico Mundial versión latinoamérica, que reunirá a 600 líderes del mundo y siete jefes de estado entre el 6 y el 8 de abril.
Para ellos, los dueños de las multinacionales más grandes de Latinoamérica, los académicos, los expertos en economía y finanzas y, por su puesto los jefes de estado, la ciudad tiene una estrategia bien particular.
Desde enero pasado, se inició un grupo de capacitaciones que incluyeron a los cargadores de equipaje del aeropuerto Rafael Núñez, los taxistas (que tendrán sus tarifas en ingles), lustra botas, cocheros, guías, vendedores informales, palenqueras y por su puesto al turismo formal y la industria local.
La idea es maximizar la belleza de Cartagena a partir de la unión de todos los cartageneros, y de todas las personas que tienen, formal e informalmente, contacto con los turistas.
La estrategia central busca que, desde que los asistentes al foro lleguen al aeropuerto de Cartagena, tengan contacto con una Cartagena de turismo profesional y al tiempo de mucho color.
Para ello desde el Rafael Núñez los asistentes al foro serán recibidos por 'palenqueras' y músicos y bailarines con gs y tambores.
También podrán observar muestras culturales coordinados por la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Proexport y el Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo, que estarán ubicadas por toda la ciudad, de una manera organizada y usando todo el potencial humano de la Cartagena.
Así mismo, a lo largo de la Avenida Santander los visitantes se toparán con dos vallas gigantes, de 8 x 5 metros, las cuales tendrán mensajes de bienvenida.
De igual forma, desde el barrio Crespo hasta el Centro de la ciudad habrá 16 eucoles (paraderos) con toda la información e imágenes de este importante evento.
En la glorieta de Santander, donde se realizan los trabajos de Transcaribe actualmente, se recubrirán las láminas de zinc con mensajes e imágenes de cartageneros y cartageneras al igual que de la ciudad.
Durante el evento el Camellón de los Mártires se tendrá unos globos de helio resaltado el lugar.
Además, cinco corazones de la caravana de Colombia es Pasión (piezas de dos metros y 65 centímetros de alto y de 180 kilos de peso) se ubicarán en los tres hoteles sede del evento como: Santa Clara, Santa Teresa y Hilton, respectivamente.
Los otros dos estarán en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. Los motivos que tendrán son: Gabriel García Márquez, Etnias colombianas, inversión colombiana, aves de Colombia y capital humano.
Luis Ernesto Araújo Rumié, presidente de la Corporación de Turismo, dijo que "esperamos que todos pongan su mejor espíritu colaborador para que los visitantes se vayan con una imagen ganadora de la ciudad, de su gente, de nuestro concepto de anfitriones, de nuestro compromiso con el turismo".
Para vestir la ciudad de color Proexport y la entidad mixta de turismo entregarán más de 1.700 camisetas alusivas al Foro y a Colombia es Pasión, a las personas que estén comprometidas con el evento.
En materia de seguridad, la ciudad fue blindada con 1570 hombres de la Policía, que crearon un grupo élite dedicado sólo a la seguridad del evento.
1.800 hombres más estarán encargados de la seguridad de la ciudad, dijo el general Ricardo Restrepo, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Estos preparativos se suman a los que vienen haciendo desde hace tres meses los empresarios cartageneros y colombianos que participarán del foro y a los preparativos de los hoteleros y comerciantes locales que, por estos días, corren pintando fachadas, cambiando muebles y poniendo su negocio a tono, con uno de los eventos más importantes del mundo.
:vientos: Fuente
 
Arriba