Carta de un Jefe Azteca a los Gobiernos de Europa

ave_fenix10

Bovino maduro
#1
Después de que el Rey Juan Carlos I de España, alterado por la humillación de tener que sentarse en la misma mesa y en situación de igualdad con indios y criollos, mandase callar al presidente de una de sus ex-colonias, es bueno recordar las palabras de Guaipuro Cuauhtémoc. Es bueno recordar que tenemos con América Latina una deuda de oro, plata, sangre y vidas humanas que nunca podremos reparar.


Aquí, pues, yo, Guaipuro Cuauhtémoc, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que se la encontraron hace ya quinientos años. Aquí, pues, nos encontramos todos: sabemos lo que somos y es bastante. Nunca tendremos otra cosa.

El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé verdaderamente. El hermano usurero europeo me explica que toda deuda se paga con intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento. Yo los voy descubriendo.

También yo puedo reclamar pagos, también puedo reclamar intereses. Consta en Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo, firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y el 1660 llegaron a San Lúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata que provenían de América. ¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque es pensar que los hermanos cristianos faltan a su séptimo mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme el cielo de figurarme que los europeos, igual que Caín, matan y después niegan la sangre del hermano! ¿Genocidio? ¡Eso sería dar crédito a calumniadores como Bartolomé de las Casas, que calificaron el encuentro de destrucción de las Indias, o a ultras como el doctor Arturo Pietri, quien afirma que el arranque del capitalismo y de la actual civilización europea se debió a la inundación de metales preciosos arrancados por ustedes, mis hermanos europeos, a mis también hermanos de América! ¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de varios préstamos amigables de América para el desarrollo de Europa. Lo contrario sería presuponer crímenes de guerra, lo que daría derecho, no solo a exigir devolución inmediata, sino indemnización por daños y perjuicios. Yo, Guaipuro Cuautémoc, prefiero creer en la menos ofensiva de las hipótesis para mis hermanos europeos. Tan fabulosas exportaciones de capital no fueron más que el inicio de un plan Marshall-tezuma para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, defensores del álgebra, la arquitectura, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.

Por eso, una vez pasado el Quinto Centenario del “Préstamo” podemos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o, por lo menos, productivo de los recursos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no. En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, Armadas Invencibles, Terceros Reichs y otras formas de exterminio mutuo, para acabar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como Panamá (pero sin canal). En lo financiero han sido incapaces después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar capital e intereses, como de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta el Tercer Mundo.

Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman, conforme a la cual una economía subsidiada jamás podrá funcionar. Y nos obliga a reclamarles – por su propio bien – el pago de capital e intereses que tan generosamente hemos demorado todos los siglos. Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a los hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas flotantes de un 20 por ciento y hasta un 30 por ciento que los hermanos europeos les cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo de un 10 por ciento anual acumulado durante los últimos 300 años. Sobre esta base, aplicando la europea fórmula del interés compuesto, informamos a los descubridores que solo nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata, ambas elevadas a la potencia de trescientos. Es decir, un número para cuya expresión total serías necesarias mas de trescientas cifras y que supera ampliamente el peso de la tierra. ¡Muy pesadas son estas moles de oro y de plata! ¿Cuánto pesarían calculada en sangre? Aducir que Europa en medio milenio no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar este módico interés sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.

Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos. Pero sí exigimos la inmediata firma de una carta de intenciones que discipline a los pueblos deudores del viejo continente; y los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa que les permita entregárnosla entera como primer pago de una deuda histórica. Dicen los pesimistas del Viejo Mundo que su civilización está en una bancarrota que les impide cumplir con sus compromisos financieros o morales. En tal caso, nos contentaríamos con que nos pagaran con la bala con que mataron al poeta. Pero no podrán, porque esa bala es el corazón de Europa.



“Dos maneras generales y principales han tenido los que allá han pasado que se llaman cristianos en estirpar y raer de la haz de la tierra a aquellas miserandas naciones. La una, por injustas, crueles, sangrientas y tiránicas guerras. La otra oprimiéndolos con la más dura, horrible y áspera servidumbre en que jamás hombres ni bestias pudieron ser puestas.” - Bartolomé de las Casas.

Fuentes:
- http://sonandolarevolucion.wordpres...-jefe-indio-azteca-a-los-gobiernos-de-europa/
- http://www.pepe-rodriguez.com/Ecologia_Consumo/Deuda_externa_indigena.htm
 

alihanz

Bovino de la familia
#2
Lo bueno es que, por lo menos en lo que he podido apreciar, la gente cuerda aun abunda en España, gente que aun no acepta el avance del fascismo nuevo que se expande desde las expulsiones de gitanos hasta los guetos de inmigrantes reabiertos por toda Europa.

Aunque, siempre quise saber... ¿Que les dicen los maestros a sus niños en España, cuando llegan a esta parte de la historia? ¿Les contarán de las razas nativas nicaragüenses extintas a punta de empalamientos y rocones? ¿Les contarán de la tapiceria humana en la que convirtieron las islas del Caribe?¿Les contarán de los bebés reventados contra las paredes de oro del templo del Coricancha?¿Del infierno que construyeron en las minas de Potosi?
 

mix_taurix1

Bovino de la familia
#3
En todos los pueblos de America a donde llegaron a conquistar los europeos, hubo saqueo, exterminio, esclavitud, tiranía hacia los naturales e imposición de ideas y costumbres.
Y por eso el mundo es mejor? han sido los europeos siempre los mas civilizados?
Gracias por la reflexión
 
#4
En todos los pueblos de America a donde llegaron a conquistar los europeos, hubo saqueo, exterminio, esclavitud, tiranía hacia los naturales e imposición de ideas y costumbres.
Y por eso el mundo es mejor? han sido los europeos siempre los mas civilizados?
Gracias por la reflexión
Son las características mas naturales y previsibles en cualquier proceso de COLONIZACIÓN de cualquier lugar por cualquier bando, siempre fue una constante, ya sea con los romanos en el bando de los malos, o con los persas, y de seguro sera asi si llegamos a otro planeta y nos encontramos marcianitos débiles y desarmados...Lo verdaderamente inaudito y absurdo es que luego de 500 años se siga lloriqueando usando tal excusa como un argumento para reclamar cualquier tontería, vamos, podemos ser conocidos en el mundo por algo mas noble que reclamar y culpar a los europeos por un hecho que sucedió hace 5 siglos...Como si el tranquilo gallego Paco tuviera la culpa de que sus antepasados fueran criminales expedicionarios y se hubiesen comportado como unos salvajes a nombre de dios y los reyes de España...

Eso es lo que pienso cuando un compatriota se quiere hacer el listillo e intelectual cuando quiere ofender a un europeo :eolo:, hay mejores formas
 

psi

Bovino maduro
#5
Lo bueno es que, por lo menos en lo que he podido apreciar, la gente cuerda aun abunda en España, gente que aun no acepta el avance del fascismo nuevo que se expande desde las expulsiones de gitanos hasta los guetos de inmigrantes reabiertos por toda Europa.

Aunque, siempre quise saber... ¿Que les dicen los maestros a sus niños en España, cuando llegan a esta parte de la historia? ¿Les contarán de las razas nativas nicaragüenses extintas a punta de empalamientos y rocones? ¿Les contarán de la tapiceria humana en la que convirtieron las islas del Caribe?¿Les contarán de los bebés reventados contra las paredes de oro del templo del Coricancha?¿Del infierno que construyeron en las minas de Potosi?
Esa misma duda he tenido por algunos años, que ideas les diran los maestros españoles a sus alumnos sobre su pequeña excursion por las americas, acaso les diran que vienieron a salvarnos de alguna civilización malvada que nos tenia subyugados, o que nos hicieron el favor de ayudarnos porque estabamos muy atrasados en cuestion de teologia/economia/cultura, o quizas les diran que nosotros fuimos los que los atacamos sin contemplaciones, ellos tenian que defenderse aunque de una manera un poquitin grotesca, pero bueno lamentablemente no conosco muchos españoles que me puedan responder esa interrogante, sabes, a lo mejor Dragut podria aclararnos esa duda aunque quisa se ofenda...
 

El_hada_69

Bovino maduro
#6
¿Saqueo? hasta donde sé, las colonias "tienen o tenían la obligación" de ayudar con viveres, recursos, etc. a la metropoli (Madrid, Lisboa, París, Amsterdam, Londres, etc). Es como si los estados de la república Mexicana le reclamaran al DF que les regrese lo "robado" estos 200 años de nación mexicana.
 

ave_fenix10

Bovino maduro
#7
¿Saqueo? hasta donde sé, las colonias "tienen o tenían la obligación" de ayudar con viveres, recursos, etc. a la metropoli (Madrid, Lisboa, París, Amsterdam, Londres, etc). Es como si los estados de la república Mexicana le reclamaran al DF que les regrese lo "robado" estos 200 años de nación mexicana.
No se si reírme, o llorar, porque tenía que llegar alguien a desvirtuar el tema de esta manera.
 

Fardier

Bovino adicto
#8
No hace falta agregar custionamientos sobre los españoles, con esta reflexión a todos nos queda claro, lo jodido que esta europa.
 
#9
Son las características mas naturales y previsibles en cualquier proceso de COLONIZACIÓN de cualquier lugar por cualquier bando, siempre fue una constante, ya sea con los romanos en el bando de los malos, o con los persas, y de seguro sera asi si llegamos a otro planeta y nos encontramos marcianitos débiles y desarmados...Lo verdaderamente inaudito y absurdo es que luego de 500 años se siga lloriqueando usando tal excusa como un argumento para reclamar cualquier tontería, vamos, podemos ser conocidos en el mundo por algo mas noble que reclamar y culpar a los europeos por un hecho que sucedió hace 5 siglos...Como si el tranquilo gallego Paco tuviera la culpa de que sus antepasados fueran criminales expedicionarios y se hubiesen comportado como unos salvajes a nombre de dios y los reyes de España...

Eso es lo que pienso cuando un compatriota se quiere hacer el listillo e intelectual cuando quiere ofender a un europeo :eolo:, hay mejores formas

Ciertamente, lo que paso fue feo, pero no lo veo como una excusa para poder reclamar algo a Europa, los reinos que hicieron mal en el pasado ya no existen. Por otro lado esto solo sirve como un instrumento para los pueblos autóctonos que en este momento estan siendo saqueadas por transnacionales europeas y gringas.

En el caso de los mexicanos, siempre desde la primaria se nos educa para tener resentimiento a España, por la "Conquista de México", siendo que nunca hubo tal conquista ya que México no existia. Ademas los españoles en lo que ahora es México, no conquistaron solos a los Aztecas, tuvieron el apoyo de los tlaxcaltecas, miembros de la triple alianza con los mexicas (aztecas), Cortes y sus hombres nunca hubieran podido conquistar a Mesoameica solos, se puede decir que los pueblos de mesoamerica cayeron por que se traicionaron entre si. Ademas, ¿a caso los Aztecas no eran igual de imperialistas y crueles como los europeos?... Olvidense de que si Europa violo a America o que si Europa fue maltratada por pueblos barbaros asiáticos, esto es una guerra eterna entre humanos.


Ni los de aquí son todos buenos, ni los de alla son todos malos.
 
#10
Ciertamente, lo que paso fue feo, pero no lo veo como una excusa para poder reclamar algo a Europa, los reinos que hicieron mal en el pasado ya no existen. Por otro lado esto solo sirve como un instrumento para los pueblos autóctonos que en este momento estan siendo saqueadas por transnacionales europeas y gringas.

En el caso de los mexicanos, siempre desde la primaria se nos educa para tener resentimiento a España, por la "Conquista de México", siendo que nunca hubo tal conquista ya que México no existia. Ademas los españoles en lo que ahora es México, no conquistaron solos a los Aztecas, tuvieron el apoyo de los tlaxcaltecas, miembros de la triple alianza con los mexicas (aztecas), Cortes y sus hombres nunca hubieran podido conquistar a Mesoameica solos, se puede decir que los pueblos de mesoamerica cayeron por que se traicionaron entre si. Ademas, ¿a caso los Aztecas no eran igual de imperialistas y crueles como los europeos?... Olvidense de que si Europa violo a America o que si Europa fue maltratada por pueblos barbaros asiáticos, esto es una guerra eterna entre humanos.


Ni los de aquí son todos buenos, ni los de alla son todos malos.
Esta carta no esta reclamando una deuda, sino una denuncia de un expolio.

Creo que la crítica pacífica que hace Guaipuro Cuauhtémoc en su carta (pronunciada en un congreso de las Naciones Unidas) es para que todos tomemos conciencia de lo ocurrido Tanto los europeos como los americanos. Ninguno de nosotros tiene hoy nada que ver con aquellos que cometieron genocidio tras genocidio, saqueo tras saqueo y expropiación tras expropiación, pero si tenemos mucho que ver con el silencio que se ha guardado durando siglos al respecto, y todos, les dimos la espalda a los nativos, verdaderos pueblos originarios, que no se creían dueños de las tierras de las que fueron expulsados, ni del oro, ni la plata, ni de ninguna materia que les rodeaba, pero después de todo ellos vivían allí, y como seres humanos merecían respeto.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#11
Es cierto que es un ejercicio inutil ponerse a reclamar algo que ya paso hace 500 años pero no asi recordar lo que paso y lo peor que sigue pasando ahorita en Mexico, con cosas como vendiendole gas natural 50 veces mas caro de lo que deberia costar solo para beneficiar a los empresarios españoles y casos asi .



¿Saqueo? hasta donde sé, las colonias "tienen o tenían la obligación" de ayudar con viveres, recursos, etc. a la metropoli (Madrid, Lisboa, París, Amsterdam, Londres, etc). Es como si los estados de la república Mexicana le reclamaran al DF que les regrese lo "robado" estos 200 años de nación mexicana.
cha con este comentario lo que es no conocer de Historia.



.
 

Malarata

Bovino maduro
#12
Son las características mas naturales y previsibles en cualquier proceso de COLONIZACIÓN de cualquier lugar por cualquier bando, siempre fue una constante, ya sea con los romanos en el bando de los malos, o con los persas, y de seguro sera asi si llegamos a otro planeta y nos encontramos marcianitos débiles y desarmados...Lo verdaderamente inaudito y absurdo es que luego de 500 años se siga lloriqueando usando tal excusa como un argumento para reclamar cualquier tontería, vamos, podemos ser conocidos en el mundo por algo mas noble que reclamar y culpar a los europeos por un hecho que sucedió hace 5 siglos...Como si el tranquilo gallego Paco tuviera la culpa de que sus antepasados fueran criminales expedicionarios y se hubiesen comportado como unos salvajes a nombre de dios y los reyes de España...

Eso es lo que pienso cuando un compatriota se quiere hacer el listillo e intelectual cuando quiere ofender a un europeo :eolo:, hay mejores formas
¿Saqueo? hasta donde sé, las colonias "tienen o tenían la obligación" de ayudar con viveres, recursos, etc. a la metropoli (Madrid, Lisboa, París, Amsterdam, Londres, etc). Es como si los estados de la república Mexicana le reclamaran al DF que les regrese lo "robado" estos 200 años de nación mexicana.
Ciertamente, lo que paso fue feo, pero no lo veo como una excusa para poder reclamar algo a Europa, los reinos que hicieron mal en el pasado ya no existen. Por otro lado esto solo sirve como un instrumento para los pueblos autóctonos que en este momento estan siendo saqueadas por transnacionales europeas y gringas.

En el caso de los mexicanos, siempre desde la primaria se nos educa para tener resentimiento a España, por la "Conquista de México", siendo que nunca hubo tal conquista ya que México no existia. Ademas los españoles en lo que ahora es México, no conquistaron solos a los Aztecas, tuvieron el apoyo de los tlaxcaltecas, miembros de la triple alianza con los mexicas (aztecas), Cortes y sus hombres nunca hubieran podido conquistar a Mesoameica solos, se puede decir que los pueblos de mesoamerica cayeron por que se traicionaron entre si. Ademas, ¿a caso los Aztecas no eran igual de imperialistas y crueles como los europeos?... Olvidense de que si Europa violo a America o que si Europa fue maltratada por pueblos barbaros asiáticos, esto es una guerra eterna entre humanos.


Ni los de aquí son todos buenos, ni los de alla son todos malos.
Con todo el debido respeto que me merecen les pregunto, ¿en que pais viven?, ¿fueron criados en una burbuja?. Lo digo porque esta bien que nos hayan mandado a la primaria, pero quedarse con eso, con un conocimiento primario de tu propia historia no es para presumir, los exhorto a que lean un poquito mas que los libros de la SEP, es mas los invito a que vean su entorno.

titow357: El hecho de que algo se repita, se repita, y se repita, no quiere decir que sea bueno. Debemos tener bien claros los hechos hostoricos que fueron perjudiciales para nuestra nación para no volver a caer en ellos. No seas de los que dicen - pus a mi que mimporta, si ya paso hace un chingo de años-.

Ҩxɗǽɲel.: Te reitero, por favor no cites la educación primaria que dista mucho de ser siquiera algo decente. Y por supuesto que México como la nación "libre y soberana" que concibes ahora no existia, se llamaba Anahuac y supongo que eso no te lo enseñaron en la primaria porque la historia de México, como muchas otras fue escrita por gente que pretendia justificar los horrores que cometieron. Eso de Triple Alianza con los tlaxcaltecas no existe, la Triple Alianza se formo con Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan, y el verdadero ejercito que diezmo a la población fue la viruela. y a tu pregunta de que si los aztecas eran imperialistas y crueles, me permito informarte que en el Anahuac no existian imperios, ni habia emperadores, a cerca de la crueldad, no se realmente a que te refieras lo que si puedo decirte es que no creas las leyendas que te contaron, documentate. El hecho de que haya "buenos" y "malos" no es pretexto para justificar la invalidez del espiritu propio.

Nuestras raices son un verdadero motivo de orgullo, lean la ignorancia no exime la responsabilidad.
 

Dragut

Bovino Milenario
#13
Aunque, siempre quise saber... ¿Que les dicen los maestros a sus niños en España, cuando llegan a esta parte de la historia?
a lo mejor Dragut podria aclararnos esa duda aunque quisa se ofenda...
Difícilmente podría ofenderme porque se recuerde lo que hicieron una bola de fanáticos genocidas y saqueadores hace más de medio milenio, hermano.
Respecto a la duda que tienen, mi experiencia en ese sentido es la siguiente:
- Cuando estudié esto en primaria (principio de los 80´s) tanto los libros de texto como los profesores nos mostraban la conquista como una hazaña épica para evangelizar a un continente plagado de salvajes sanguinarios, y para traer montañas de oro que permitieran a España continuar sus gloriosas guerras europeas contra los herejes. No es de extrañar si tenemos en cuenta que esos profesores habían sido educados (y los libros de texto redactados) durante una dictadura militar que duró 40 años en los cuales se ensalzaban los valores patrios y integrismo religioso.
- Ya en la secundaria (finales de los 80´s) se enseñaba otra cosa radicalmente distinta y se nos hablaba a los chavales y chavalas de expolios, genocidios, esclavitud, pérdida de identidades, entierro de culturas... y sobre todo se nos recordaba que mientras en España entraban a diario barcos y barcos rebosantes de oro americano, el pueblo español seguía cagándose de hambre y miseria.

Donde yo termino siempre en estos temas es con dos puntualizaciones:
- Es más fácil que corra sangre de esos genocidas por las venas de cualquier latinoamericano a que corra por las mías. Ellos, los españoles que se quedaron allá, son vuestros antepasados, no los míos. Así de simple.
- El problema no es tanto lo que hicieron los españoles hace medio milenio como lo que están haciendo ahora mismo: se llevan vuestros recursos minerales, envenenan vuestros ríos y vuestro aire, inundan vuestros valles, se comen vuestras selvas (y cuando digo "vuestras" también quiero decir "mías" porque pertenecen a la Humanidad) corrompen a vuestros dirigentes y acorralan, esclavizan y exterminan a los pueblos originarios. Y todo eso sin mancharse las manos.

Mientras, los latinoamericanos aquí en Europa entran en dos categorías: o perseguidos o explotados. Se les desprecia, se les humilla, se les machaca o directamente se les encierra antes de meterlos en un avión de vuelta a casa. Piensen en todo eso antes de pronunciar lo de "La Madre Patria" llenos de orgullo, gente linda.

Abrazotes.

Edit: Quienes no lo hayan hecho aún, intenten hacerse con "Las venas abiertas de América Latina" de Galeano. Un libro que entiendo debería ser de lectura obligatoria en todos los centros escolares de España y Latinoamérica.
 

Gabba_Zidane

Bovino de alcurnia
#14
Lamentablemente asi fue y asi es cuando alguien con tecnologia armamentaria superior llega a un lugar poblado y con muchos minerales que explotar.
 
#15
¿Saqueo? hasta donde sé, las colonias "tienen o tenían la obligación" de ayudar con viveres, recursos, etc. a la metropoli (Madrid, Lisboa, París, Amsterdam, Londres, etc). Es como si los estados de la república Mexicana le reclamaran al DF que les regrese lo "robado" estos 200 años de nación mexicana.
¿En que te inspiraste para escribir tu comentario?, ¿en los libros de texto gratuitos?.
 

Pixocatl

Bovino Milenario
#16
Gracias por compartir el texto, no tenía conocimiento de este, comparto la idea de tomar conciencia respecto a esta etapa de la historia, que involucra a Europeos y Americanos, creo que puede servir para dar un trato respetuoso, a los descendientes de aquellos que habitaron antes estas tierras y no para generar conflictos entre personas.
 
#17
como nos dice el Dr sergio estrada como hubiera sido la historia actual, si cuauhtemoc hubiera perseguido y matado a hernan cortes en la derrota del arbol dela noche triste,si con la medicina tradicional azteca se hubieran curado la viruela (y otras enfermedades) que acabo con las 2/3 de la poblacion indigea, reflexionandolo como nos hizo hacerlo, realmente los indigenas rapidamente habrian aprendido a usar el metal y crearse armas y las enfermedades en corto volarian (esas plantas tan maravillosas) para cuando llegaran los españoles, ni las flotas ni nada pudieran detenerlos y asi si la historia cambiaba y tal vez no estaria escribiendoles estas lineas haha y nada de tlaxcaltecas nos dijo el Dr...
 
#18
No, no puedes reclamar pagos ni intereses, por que no ganaste la guerra, y tú mismo no te interesaste en luchar hasta que se volvió moda luchar, hasta que llegó un Subcomandante a expandir sus ideas en la selva, los conquistados comenzaron a tomar conciencia, es de Bartolomé de las Casas de quien salen ideas de la destrucción de indias, incluso en su propio movimiento, el subyugado sigue siendo un sirviente, un soldado, un mandado, el subyugado no ha luchado su propia guerra, y por eso subyugado se queda. el esclavo se ha deseclavizado a base de lucha real, de líderes nacidos de su seno, el siervo sigue siervo, solo levantado a base de manos externas.
 
Arriba