Carta abierta de Universal Music: “Necesitamos PROTECT IP, la piratería está matando

Jorge02

Baneado :(
#1
Carta abierta de Universal Music: “Necesitamos PROTECT IP, la piratería está matando a los músicos”


PROTECT IP, la infame propuesta de Estados Unidos con la que se podría llegar a obligar a buscadores y proveedores a que eliminen o bloqueen cualquier dominio o sitio que la industria del entretenimiento considere ilícito, comienza a moverse lentamente para conseguir su aprobación. El último movimiento en favor de la medida llega en forma de carta abierta de la propia Universal Music. Su presidente Jim Urie no ha tenido reparos en enviar una misiva a los ciudadanos para que presionen al Congreso y activen la propuesta, alegando entre otras cosas que “la piratería está matando a los artistas”.

Dependemos de una industria de la música sana y por eso espero que se apoye la legislación que proteja la propiedad intelectual y promueva acciones contra el robo en la red. Estas acciones, el robo online, está matando a los artistas, a los cantantes, a los compositores, músicos, comerciantes, ingenieros de producción… Se están destruyendo puestos de trabajo, sueños y carreras. La comunidad de la música está en riesgo, una cultura única

A pesar de la asombrosa cantidad y variedad de formas legales y convenientes de obtener música digital hoy, el robo online continúa. Por supuesto no es sólo la música; los libros, las películas, los programas de televisión, los juegos, el software, todos ellos están sufriendo daños que crecerán aún más si no se controla. PROTECT IP le dará a la policía nuevas herramientas para evitar a los delincuentes que se dedican a la piratería y la falsificación online. Les insto a apoyar esta legislación y cualquier otro esfuerzo diseñado para ayudar a la comunidad creativa de nuestra nación
Como ya os hemos comentado anteriormente, sería tremendamente grave que finalmente viera la luz PROTECT IP en Estados Unidos, ya que se trata de una medida reguladora que eleva la censura a niveles muy superiores a los de ahora. Sería darle pista libre al lobbie de la industria para que manejara muchos de los derechos básicos de los que disfrutamos hoy en la red. Una serie de medidas que podríamos resumir en:

-Facilidades a las autoridades y titulares de derechos de autor para actuar con rapidez por encima de juicios.
-Facilidades para actuar contra un dominio o empresa que se encuentre fuera de Estados Unidos.
-Las autoridades podrán obligar a los motores de búsqueda a que eliminen los resultados de un supuesto dominio o alojamiento.
-Los titulares de derechos de autor podrían tener poderes para agilizar todos los movimientos.
-Incluso se puede obligar a las empresas a que mantengan cualquier tipo de actividad económica con el acusado (publicidad, operaciones financieras, créditos online… ) a que finalicen y bloqueen la misma.

¿Y todo esto por qué? Por defender los derechos de autor de una industria que sigue sin encontrar su espacio en una situación como la actual, en la era digital. Negándose a entender que fuera de los movimientos realmente delictivos, donde en la actividad existe lucro, este tipo de movimientos chocan y destruyen cualquier idea de una Internet libre.

Las palabras de Universal tienen un trasfondo quizá más peligroso. Y es que la propia innovación, la creación de nuevos modelos de negocio no es algo de lo que se quiera hablar. ¿Qué pasará si finalmente se llevan a cabo todos estos modelos censuradores en la red? Si desapareciera del mapa la Internet que hoy conocemos y el compartir cultura finalmente se traduce en una acción ilegal, en “piratería”… ¿la gente entonces comprará música? ¿volveremos todos a las tiendas en masa y volveremos a tener el formatos físico que tanta rentabilidad dió? Creo que no y que muy probablemente existan modelos actuales que demuestran que hay espacio para remunerar a los artistas con el que el usuario se sienta identificado. Detrás de esta propuesta y otras que están en marcha, se encuentra esconder el fracaso actual de una industria que hasta ahora no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y que por contra depende y mucho de mantener a buen recaudo el copyright y su explotación.

VIA_ALT1040
 

Izanagii

Bovino maduro
#2
ya lo hicieron en España y mira como se les volteo, pero en fin, a descargar todo lo que se pueda, por que si lo aprueban en EEUU, no tarda mucho en sentirse las consecuencias
 
#3
pues si las disqueras casas de peliculas y compañias de juegos vendieran su producto a un precio mas accesible no estarian pasando eso las mismas compañias tienen la culpa por vender tan caro ya casi te quieren vender un dvd a lo que te costo el aparato y pues como que no por eso la gente prefiere gastar 50 pesos por una pelicula clonada a gastar 300 400 o incluso 500 por la pelicula original y pues como que no se vale
 

Jorge02

Baneado :(
#4
pues si las disqueras casas de peliculas y compañias de juegos vendieran su producto a un precio mas accesible no estarian pasando eso las mismas compañias tienen la culpa por vender tan caro ya casi te quieren vender un dvd a lo que te costo el aparato y pues como que no por eso la gente prefiere gastar 50 pesos por una pelicula clonada a gastar 300 400 o incluso 500 por la pelicula original y pues como que no se vale
Deja de eso los juegos de vídeo (de xbox360) salen en casi 2000 pesos mexicanos los recientes y en 900 los viejos no manches imagínate si quieres ser "honrado" y no ser un "papa pilata" tendrías que ser millonario para estar gastando cada mes esa cantidad en los juegos, yo en lo personas en un tiempo si estuve comprando juegos originales (solo 3 juegos) pero despues de ver y analizar los precios decide correr a que chipearan mi consola ya que estaba apunto de llegar al costo de esta en puros juegos y no llevaba muchos he!
 
#5
Deja de eso los juegos de vídeo (de xbox360) salen en casi 2000 pesos mexicanos los recientes y en 900 los viejos no manches imagínate si quieres ser "honrado" y no ser un "papa pilata" tendrías que ser millonario para estar gastando cada mes esa cantidad en los juegos, yo en lo personas en un tiempo si estuve comprando juegos originales (solo 3 juegos) pero despues de ver y analizar los precios decide correr a que chipearan mi consola ya que estaba apunto de llegar al costo de esta en puros juegos y no llevaba muchos he!
en eso tienes mucha razon con lo que cuesta un juego original de xbox 360 mejor mandas a chipear tu consola y te bajas los juegos de internet y listo
 
#6
pues si las disqueras casas de peliculas y compañias de juegos vendieran su producto a un precio mas accesible no estarian pasando eso las mismas compañias tienen la culpa por vender tan caro ya casi te quieren vender un dvd a lo que te costo el aparato y pues como que no por eso la gente prefiere gastar 50 pesos por una pelicula clonada a gastar 300 400 o incluso 500 por la pelicula original y pues como que no se vale
Buen Punto De Vista!!! Los Precios De Los CD's O DVD'S Originales Son Realmente Innacesibles Para Mucha Gente Que Opta Por La Descarga Desde Un Ordenador, Que A Fin De Cuentas Tambien Se Paga El Internet Que Se Usa, No?
En Fin, Haber Que Pasa Con Esto.
 

ajdro212

Bovino maduro
#7
que medida mas lamenteble, los artistas pueden tener otras formas de ingreso si es que en verdad "no les alcanza con las ventas de discos", (aunque yo mas creo que es la pura gana de acaparar un exceso de riqueza) solo hay que darse cuenta de cuanto dinero se junta en un concierto, o cuanto les pagan a un artista por hacer un anuncio que dura menos de un minuto, o por poner la cara en un producto, ademas como mencionan anteriormente la pirateria no tendria tanto terreno si no le pusieran precios tan exagerados a los productos.

Respecto a las peliculas, creo que si uno sabe que una pelicula es buena prefiere ir a verla a un buen cine que comprarla de mala calidad en cualquier lado, en cambio con tanta pelicula basura que no vale la pena es donde uno va y solo por curisidad la compra en la calle.
Si ofrecen buenas peliculas, si le ponen un agregado a los cd que no sea simplemente un librito con las letras de las canciones (hay veces que ni eso como en algunos cd de remixes) y si ponen precios razonables entonces creo que la pirateria perderia tanto terreno, de lo contrario siempre se buscara forma de conseguir las cosas mas baratas
 

Lord Overlord

Bovino Milenario
#8
Pues la verdad a los artistas lo que los esta matando no es la pirateria, sino las disqueras y productoras.

A un artista le va mejor con conciertos y funciones privadas que con lo que ganan con los discos.
Si no mal recuerdo, los artistas ganan como 1/4 de dolar por cada disco, cada disco sale en 100 dolares, asi que donde quedan los otros 99 con 3/4 de dolar??
Pues solo 10 dolares son para la fabricacion de los discos
Y los restantes 89 3/4?
Son para: quien creen??
Pues para las grandes casas disqueras.

Ahorita, a lo que los artistas les conviene es que pirateen su musica, dado que asi se vuelven mas famosos, y pues cuando dan presentaciones o conciertos, mucha gente va, y con lo de un solo concierto ganan mas que con lo que le generan las ganancias de sus discos en 2 años.

Como quien dice, aqui la pelea no es entre los artistas y los piratas, sino entre las disquras, contra los artistas y los piratas.

Ya muchos artistas, han pasado a mejor vender ss canciones por otros medios.
Por ejemplo itunes, que paga al menos el 70 porciento de lo que paga el consumidor
Otro es que ellos mismos graben y serigrafien sus discos, y dado que el coste por disco es de unos 10, y ellos cobran 40 por disco, 30 son para el artista, mucho mas que lo que da cualquier compañia disquera.
 

underman

Bovino maduro
#10
primeramente: los piratas son los que andan roban en barcos y traen espadas.
segundo: compartir es ser pirata? creo que no.
tercero: los musicos no se mueren, lo que mueren son las disqueras, los artistas ganan muy poco de los cds que venden, los que ganan son las disqueras.
cuarto: los CD de musica generalmente traen no mas de 15 canciones de las cuales chidas son como 5 (cuando mucho) y todo esto cuesta minimo $100. ¿Entonces quien le roba a quien?

saludos!
 
Arriba