Calderón propone a Carstens para Banxico

#1
El Presidente anunció el relevo del secretario de Hacienda, quien será reemplazado por el ex titular de Sedesol, Ernesto Cordero

El presidente Felipe Calderón propuso al Senado de la República el nombramiento de Agustín Carstens como nuevo gobernador del Banco de México (Banxico), en sustitución de Guillermo Ortiz Martínez. A través de un mensaje, desde el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario destacó la labor de Carstens y su trayectoria en el propio Banco de México y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Destacó el trabajo de Carstens al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las medidas que tomó ante la crisis financiera mundial, salvando miles de empleos en México. Calderón también comentó que de ser aprobada la propuesta de Carstens será un asesor cercano en materia económica del Gobierno Federal e indicó que su gstión al frente de Banxico permitirá armonizar de mejor forma la relación entre el gobierno y el banco central.

El titular del Ejecutivo Federal realizó una "invitación" respetuosa al Senado para que valoren sus términos la candidatura al banco central.

Calderón Hinojosa destacó la solidez intelectual y profesional del ex secretario de Hacienda como uno de los economistas más destacados del país.

Resaltó que Carstens conoce como pocos el funcionamiento del Banco de México, donde tuvo varias responsabilidades entre 1980 y el 2000.
"Estoy convencido que hago la mejor propuesta al Senado de la República", aseveró.

El presidente también nombró como nuevo secretario de Hacienda a Ernesto Cordero, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Destacó las capacidades de Cordero Arroyo para asumir la Secretaría de Hacienda, pues cuenta con la formación académica y profesional necesarias además de ser un mexicano honesto y con solvencia.

Calderón destacó la labor de Guillermo Ortiz Martínez al frente del Banxico, al señalar que fue fundamental para controlar la inflación y fortalecer el sistema financiero, lo que permitió al país resistir la crisis financiera internacional.
El Ejecutivo designó a Heriberto Félix Guerra para encabezar la Secretaría de Desarrollo Social en sustitución de Ernesto Cordero Arroyo.

De Heriberto Félix Guerra destacó su sensibilidad social y su trayectoria política, aunque le pidió aplicar con rigor, transparencia y eficacia los recursos con que cuenta.

...

Otra mas del ejecutivo federal , que yo creo que anda haciendo bien su chamba (anda ejecutandose cada vez mas a esta nacion .... junto a varios mas claro) a ver con que sale el senado ahora tienen como 2 semanas para ponerse :comillas: de acuerdo .

Saludos
 
#2
ae BMV 0.56 tras nombramientos en BdeM y SHCP

El Índice de Precios y Cotizaciones pierde 177.07 puntos, para ubicarse en 31 mil 533.32 unidades, luego de haber iniciado la sesión con ganancia.

Notimex
Publicado: 09/12/2009 13:10
México, DF. A mediodía, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 0.56 por ciento, tras la salida de Guillermo Ortiz del Banco de México (BdeM).

Por el momento, el principal indicador del mercado accionario mexicano pierde 177.07 puntos, para ubicarse en 31 mil 533.32 unidades.

El analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez Aragón, explicó que durante los primeros minutos de operación, el mercado local mostró un comportamiento errático para después definir su tendencia.

Subraya que cuando se conoció la propuesta del Ejecutivo federal de nombrar nuevos titulares al frente de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Desarrollo Social (Sedesol), el mercado comenzó a registrar pérdidas hasta colocarse en terreno negativo.

Pareciera que al mercado no le gustaron los cambios, toda vez que se esperaba la ratificación de Guillermo Ortiz frente al instituto central, expuso el analista.

A lo anterior, abundó, se suma la volatilidad observada en Wall Street generada por las modificaciones a las perspectivas de las calificaciones de algunos países como España, además de una caída en las expectativas de ventas Texas Instruments en el cuarto trimestre.

En el mercado cambiario, el dólar libre en las ventanillas de Banamex se compra en 12.63 pesos y se vende en 13.08 pesos; el interbancario se adquiere en 12.95 pesos y se ofrece en 12.97 pesos, mientrasque el euro se ubica a la compra en 18.88 pesos y a la venta en 19.18 pesos.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/12/09/cae-bmv-0-56-tras-nombramientos-en-bdem-y-shcp

ya comenzó a dar frutos; lástima, se quieren forrar antes de abandonar als ruinas en que quedó México por su culpa.
 

sadac17

Bovino de la familia
#5
ES DECIR LE DIERON MEJOR LUGAR A ESE GORDO DE MIERDA!!!!!! POR AHORACRNOS CON MAS IMPUESTOS!!!

NO SE VALE
Pues no, en realidad el Banco de México no tiene el márgen de movilidad que se cree,(los que tenemos memoria recordamos que FeCal cuando era presidente del PAN le pidió a Zedillo que destituyera a Ortíz del Banco de México por su ineficiencia, empero él siendo encargado de los Pinos no lo despachó...) y si al gordo este lo movieron fue por las presiones de los empresarios que no han visto mejorías prometidas por el pendejo de su jefe...
 

kirbygo

Bovino maduro
#9
ES DECIR LE DIERON MEJOR LUGAR A ESE GORDO DE MIERDA!!!!!! POR AHORACRNOS CON MAS IMPUESTOS!!!

NO SE VALE
En realidad no es el mejor lugar de BANXICO.

Los mejores lugares los tienes los 4 sub-gobernadores del Banco que ganan casi lo mismo que el gobernador, pero ellos no pagan los platos rotos, no pierden reputación y nadie les exige rendición de cuentas.

Creo que siguen siendo: Manuel Sánchez, Guillermo Güémez, José Sidaoui y Roberto del Cueto (o quizás ya es Everardo Elizondo).

Van a la junta de gobierno junto con Ortiz y deciden por votación cuál será el objetivo inflacionario y lo que harán. Sin embargo, si les sale algo mal a Ortiz se lo cagotean y a ellos nada...
 

kirbygo

Bovino maduro
#10
Además aún no se lo dan. Falta que lo ratifique el senado... Lo cual es muy probable, pero nadie sabe que pasará :eolo:
 

SACC06

Bovino adicto
#13
pues es un movimiento anunciado hace tiempo atras para dar una salida decorosa a Cartens despues de su ineptitud ante la secretaria de hacienda.. lastima que va a seguir perjudicando al pais.. junto a su jefe el FeCal.. aquel...
 
#15
Bueno, eso solamente nos indica que vamos a seguir con la misma politica neoliberal otros seis años.

Lo interesante es que la secretaria de hacienda podria ser una plataforma politica rumbo al 2012 para Ernesto Cordero, un joven politico muy ad hoc con los otros dos posibles candidatos a la presidencia: Marcelo Ebrard y el golden boy Enrique Peña Nieto.



 

Mal'akh

Bovino maduro
#16
Irse a dormir con una noticia de este tamaño es irse a dormir sabiendo que tendrás pesadillas durante un buen par de años. No puedo creer que el Pseudopresidente FeCal tenga la genialidad de proner a Carstens al mando de Banxico; eso es casi casi darnos un tiro de gracia.
 
#17
Se supone que Banxico tiene que ser independiente. Con Ortíz más o menos lo era porque en un momento dado se iba inclusive en contra de lo que sugería Carstens y FEcal.

Este movimiento no tiene ninguna intención de darle salida decorosa a Carstens, sino el de tomar Banxico. Ahora ya tiene control completo de la economía...:eolo:

Bueno, eso de tener el control completo de la economía es por decir algo... porque yo no veo una clara intervención para la solución de problemas de ese tipo ni de otros. Deja que las broncas se resuelvan solas y si no se resuelven... pues ni modo...
 
#18
Respuesta

Agustín Carstens está reprobado. Su calificación proviene de haber hecho caso a Calderón en todo, aunque, ciertamente, él es también artífice de todo. El ex secretario de Hacienda dijo que México sufriría un catarro cuando el mundo iba a tener tremenda gripe o pulmonía. En realidad, nuestro país sufrió más que el resto del planeta: somos el primer lugar en recesión económica en 2009. Esto ya sería suficiente motivo para impedir que Carstens ocupara la dirección del Banco de México. ¿Qué confianza puede tener el Senado para confirmar a una persona que se equivoca tan groseramente en un tema tan importante para su país?

Pero la reprobación más importante es la que se desprende de la consecuencia del error de cálculo sobre la crisis: el gobierno mexicano no puso en marcha ningún programa o plan para esquivar la crisis económica del 2009 –iniciada en 2008--, sino que navegó con la idea de que las crisis se superan solas, la cual es cierta, pero se soslayó que el mayor problema no es la crisis misma sino la fuerza y naturaleza de ésta y, por tanto, la manera de hacerle frente. Aquí la reprobación es de cero de calificación.

Existe al mismo tiempo un problema de constitucionalidad. El Banco de México es autónomo según reza de ley fundamental. Un destripado del gabinete de Calderón –Carstens—no debería asumir la dirección del banco pues representa al gobierno, ha sido parte de éste durante tres años, es autor de la política hacendaria. Se trata, en efecto, del ministro de Finanzas del gobierno que ahora es postulado para director del banco central, teóricamente autónomo. ¡Qué expliquen este contrasentido, por favor!

Es verdad que Zedillo hizo eso mismo con Ortiz --ante la protesta del PAN, entre otros-- pero eso no justifica que lo haga Calderón. Este último decidió remover a Carstens y le busca un premio de consolación, un puesto que sustituya el que hasta hace unos días tenía en el gabinete. ¿Es esto admisible? Si lo es, ¿bajo qué punto de vista?

Ya sabemos que muchos comentaristas dirán que Carstens es la gran cosa, un economista destacadísimo. Pero ese señor no es un economista, es un financista, que no es lo mismo, y el Banco de México no es una institución privada; bueno, eso se piensa.

Mas Calderón, quien vive de espaldas al país, postula a Carstens sin el menor rubor. Él debe pensar que el Banco de México, como el Inegi, está hecho para recibir a los destripados de su gobierno. Pero existe otro punto de vista. Tanto el banco como el Inegi son organismos de Estado que no deben recibir a los militantes del gobierno, subordinados del presidente en turno, sino a personas que por su trayectoria hayan prestado servicios al Estado sin militar en el gabinete legal que se encuentra en funciones. Carstens ha llegado al límite del cinismo: ha dicho que él irá a donde lo mande su jefe, Calderón, y que está bajo las órdenes del mismo. ¿Y la cacareada autonomía del Banco de México, tan exigida y luego proclamada por el mismísimo FMI?

Carstens fue el negociador de la reciente reforma fiscal, es decir, un aumento de impuestos en plena recesión, y sostuvo que esa era la línea correcta que el mundo entero iba a seguir en lo sucesivo. Superó al FMI, donde militó durante años. Y éste es otro problema de la postulación de Carstens: él es también un hombre del FMI. Una quintacolumna amenaza al banco central mexicano, se llama Carstens.

Por último, una pregunta pertinente: los críticos o sedicentes críticos de la política económica del actual gobierno, ¿tendrán algún argumento para votar a favor de Carstens o los motivos verdaderos no se pueden confesar?

www.pablogomez.org
 

ARMAND CH

Bovino adolescente
#19
Deberiamos de "hacer" un reality que se llame "PEGALE AL GORDO"....
Dejando un poco la broma de lado (lo unico que no nos pueden quitar, gravar, reducir, etc., etc, es el "sentido del humor") ¿Que es lo que nos espera? Gente, es por demas dicho, que aunque uno quiera salir del bache, nos tienen tirados con el pie sobre el cuello, o quizas, estan sentados placidamente sobre nosotros, pero en fin, bien lo dicen arriba, aunque no querramos, son gente impuesta, solo resta esperar quien termina esa cadena (que mas bien, parece condena) de malos manejos y robos, imposiciones politicas y demas fechorias de nuestros "gobernantes", antes que ellos acaben con nosotros, ojala muchos de nosotros aun vivamos para verlo.
¿Pensar en otra Revolucion? ¿De que manera? al parecer seria lo unico por lo que trabajarian, evitar cualquier movimiento...
 
#20
me he convencido de que la autonomia de los bancos centrales tienen por objeto la division de poderes mas que la separacion, es absurdo

no obstante, si no plantean la reforma de el estatus autonomico es una patraña absurda lo que hace ahora el gobierno, es pasarse las insituciones por el culo y despues hacerse el turista

la verdad que con el control de el banco central o no, el desempeño economico ha sido nefasto y asi sera peor, asi que con banco central o no, el problema son ellos, y la cosa no se ve bien

me da miedo tener al gordo en el central
 
Arriba