Bombones por San Valentín

Dragut

Bovino Milenario
#1
Bombones por San Valentín

Si te gusta el chocolate y los bombones (un regalo tan romántico y adecuado en estas fechas) quizás no debieras leer esto. Pero si has aterrizado en este blog se presume que mantienes inquietudes por determinados asuntos como la Justicia y la Dignidad Humana, así que no te vendrá mal leerlo.

Hablemos pues del chocolate. Este producto se fabrica como todos sabemos usando el cacao como materia prima. Es en África donde se produce el 70% del cacao que luego se distribuye por el mundo en forma de bombones, chocolatinas o cacao en polvo para la leche de nuestros niños.
Hablemos de alguna marca, por ejemplo Nestlé. Muchos hemos regalado en alguna ocasión su famosa caja roja de bombones. Pero ¿Qué hay detrás de eso?

Para conocerlo tenemos que irnos a una maltrecha estación de policía de un pequeño pueblo de Malí, África Occidental. Allí, los archivos sobre niños desaparecidos se amontonan interminablemente sobre mesas y estanterías. El jefe de policía local no tiene dudas sobre a dónde fueron a parar los niños. Definitivamente, allá existe esclavitud, dice refiriéndose al vecino país de Costa de Mafil. Los chicos tienen que trabajar tan duro que enferman y muchos de ellos mueren.



Los niños pertenecen a las áreas más pobres de Malí, son los hijos de vendedores callejeros o habitantes de los barrios marginales, cuyos padres los venden por 30 $USA.
Los niños, algunos de ellos menores de 11 años de edad, permanecen como prisioneros en las plantaciones y son golpeados si tratan de escapar. La gran mayoría de ellos tienen algunos dedos menos porque se les obliga a trabajar jornadas de hasta 14 horas con herramientas peligrosas y manejando productos altamente tóxicos como pesticidas. Tras cada agotadora jornada deben arrastrar sacos de hasta 70 kilos de semillas de cacao hasta los almacenes de la plantación (este peso incide en su crecimiento y les produce malformaciones en la columna vertebral; de mayores, si llegan a mayores, serán tullidos). Si se retrasan, son golpeados.
Se cree que al menos 300.000 niños trabajan en esas condiciones produciendo el cacao que abastece al menos la mitad de la demanda de chocolate a nivel mundial. La mayor de ellas es Nestlé.

La organización “Save the children” ha puesto un centro de acogida en la frontera para aquellos niños que puedan escapar de las plantaciones. Hasta ahora permanece semivacío. Su director, Salia Kante, tiene un mensaje para los consumidores:

Las personas que toman de ese chocolate están bebiendo sangre. La sangre de niños que tienen que cargar sacos de cacao tan pesados que les laceran los hombros

¿Será por eso que los envases de los productos Nestlé son rojos?

Según el primer ministro marfileño, Pascal Affi N’Guessan, las grandes empresas fabricantes de chocolate sólo están interesadas en sus ganancias. La asociación para la defensa de Derechos Humanos ILRF está convencida de que Nestlé conoce el fenómeno, porqué periódicamente visita plantaciones para averiguar la calidad del producto.

Pero no terminan ahí las canalladas: en 2002 Nestlé exigió a Etiopía, país azotado por el hambre, seis millones de dólares (una miseria para Nestlé) para compensar la nacionalización de una empresa en 1975. Ha sido muy criticada, además, por promover la leche en polvo en detrimento de la materna para alimentar a los bebés, especialmente en países del Sur, donde el agua potable suele ser un lujo y la leche en polvo se mezcla a menudo con agua contaminada.



¿Y en latinoamérica?
El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) colombiano decomisó el pasado 22 de noviembre en el departamento de Quindío 8.094 paquetes de 25 kilos de leche en polvo “caducados desde hace mucho tiempo” que estaban siendo reempaquetados y reetiquetados con fechas de producción falsas. Dicha leche iba destinada a Venezuela. El senado venezolano se pronunció así al respecto:
Estos han expresado su “más enfático repudio a esta maniobra tramposa de la transnacional Nestlé, felonía que empieza por importar leche del extranjero a Colombia, a pesar de que ésta empobrece y empuja hacia la ruina a los ganaderos colombianos, sigue por hacerle fraude a un país en donde lleva décadas sacando multimillonarias utilidades y concluye atentando de manera gravísima contra la salud de nuestras gentes, y especialmente de los niños“.

Siguiendo en Colombia, la organización SINTRAINAL denuncia que Nestlé se apoya en bandas paramilitares para intimidar y atentar contra los trabajadores y sindicalistas que protestan ante situaciones de trabajo que consideran denigrantes.

Bien, esto se acaba. Si has terminado de leerlo y te sientes mal, te pido de corazón que me disculpes por haberte amargado el chocolate. Pero creo que es tu responsabilidad estar bien informado/a a la hora de llenar la cesta de la compra. Lo demás corre por tu cuenta: no creerte nada de lo que has leído arriba y seguir disfrutando de tu chocolate o decantarte por los productos de Consumo Ético que, si bien aún son un poco más caros, dejan mejor sabor de boca.
 

Dulcelunar

Bovino maduro
#4
Si algunos ya habiamos tenido la fortuna de leerlo, por desgracia sigue tan vigente...tan dolorosamente vigente, como vigente es que a muchos que nos ha llegado esta información seguimos insistiendo en difundirlo y en no participar en estas "dulces celebraciones" que a parte de vaciar mis ya huecos bolsillos, es seguirles el juego a los de "arriba"a esos que pisotean la vida en pro de sus ganancias.
 

alihanz

Bovino de la familia
#5
Y aun asi no se acuerdan de esto... es más facl cerrar la menta al mundo y extenderla solo a nuestro campo de influencia... para asi no sentinos tan inutiles.

Gracias por resubirlo, va pal blog
 

Black Wings

Bovino de la familia
#6
Hermano Dragut, que cada que se avecina el 14 de febrero me da gusto entrar al foro para leer esto y esperar que más de uno reaccione que el verdadero amor no se da en un chocolate o en un bombón, se da con acciones: el amor no existe en las cosas.

Ojalá más de uno reaccione y vea que el consumismo es lo que ha llevado a que existan males como este.

Gracias por siempre refrescarnos la memoria, hermano.
 
F

Fenix71

Visitante
#7
Yo no habia tenido la oportunidad de leer este articulo te agradezco que lo subas.
 

Marker

Bovino de alcurnia
#8
Es la primera vez que leo esta nota, y quede impactado, ahora pensaré mas de 2 veces antes de comer algo de chocolate
 

Joker

Moderador risitas
#10
Viejo, esto va para mi Facebook, aunque sé que no sirve de mucho. La sensibilidad llega hasta donde llegan nuestros parentescos, a fin de cuentas, si no es mi pariente, no importa. Algunos más cínicos dirán que al menos esos niños tienen trabajo... y demás sandeces que no quiero escuchar, pero por uno que lea esto y cambie, con eso se hace un gran trabajo (aunque insuficiente).
 

randy_flores

Bovino Milenario
#11
Interesante articulo en lo personal me encanto y queda para la reflexion
me da mucho gusto leer este tipo de lecturas que siempre dejan algo para pensar y valorar
 

றaxdǽniiel.ツ

Visitante
#12
Men, si tuviera novia, se lo enviaría en este momento....


Gracias por la lectura, yo no lo había leído.
 

hbs

Bovino de alcurnia
#13
Yo tampoco habia tenido la oportunidad de leerlo, gracias por la información. De ahora en adelante esta marca sale de mis compras.

Saludos
 
#17
Yo por eso regale unas rosas de papel acomodades en un florero de cristal y con "tierra" de picafresas (gomitas cubiertas con chile) :]
 

Agreval

Bovino de alcurnia
#18
Ya lo habia leido ñ_ñ esta buena la info ñ_ñ sin embargo, no regalo chocolates el 14 aunque si consumo chocolate, no lo amargaste pero igual no me gusta mucho xD Pero me parece que es tiempo de actualizar esa informacion, talvez unas cifras podrian ayudar o una nueva investigacion sobre como va eso, si siguen explotando tantos niños como el año pasado o si esta aumentando el problema o realmente se esta ayudando a combatirlo no crees? ñ_ñ

Ahora, no solo las empresas chocolateras en "Chungatulum" explotan gente ñ_ñ tambien empresas en Mexico, Argentina, Estados Unidos, etc... tienen fabricas o almacenes ocultos en donde explotan gente y hace poco descubrieron uno asi que, no pdoemos solo hablar de los chocolates e ignorar las flores, los dulces ñ_ñ los peluches ñ_ñ y mas cosas que se rtegalan en estas fechas ñ_ñ
 

Dragut

Bovino Milenario
#19
Pero me parece que es tiempo de actualizar esa informacion, talvez unas cifras podrian ayudar o una nueva investigacion sobre como va eso, si siguen explotando tantos niños como el año pasado o si esta aumentando el problema o realmente se esta ayudando a combatirlo no crees?
Sí, sí que creo; hace ya algunos años que escribí el artículo. Pero Nestlé sigue sin ofrecer cifras ni explicaciones sobre las condiciones de trabajo en los centros de producción de cacao donde se abastece, lo cual hace sospechar que poco o nada ha cambiado.
Ahora, no solo las empresas chocolateras en "Chungatulum" explotan gente ñ_ñ tambien empresas en Mexico, Argentina, Estados Unidos, etc... tienen fabricas o almacenes ocultos en donde explotan gente y hace poco descubrieron uno asi que, no pdoemos solo hablar de los chocolates e ignorar las flores, los dulces ñ_ñ los peluches ñ_ñ y mas cosas que se rtegalan en estas fechas ñ_ñ
Creo que nadie que no quiera está ignorando nada. Aquí tienes sobre diamantes, muñecas y la explotación en México.
http://ba-k.com/showthread.php?p=7336313&highlight=boicot%E9enla#post7336313

En mi blog, el artículo ampliado.
Abrazotes.
 

Agreval

Bovino de alcurnia
#20
Creo que nadie que no quiera está ignorando nada. Aquí tienes sobre diamantes, muñecas y la explotación en México.
http://ba-k.com/showthread.php?p=7336313&highlight=boicot%E9enla#post7336313
Bueno si, pero me refiero a contemplando este tema de los chocolates y el 14 de Febrero y demas chucherias ñ_ñ es a lo que me refiero con actualizar el articulo ñ_ñ

Por ejemplo, colocar informacion sobre otras marcas que tambien son utiluzadas como Ferrero, o acerca de la masacre a la Flora cada año debido a la demanda de rosas, no solo matar a un humano es asesinar ñ_ñ destruir un arbol tambien lo es, matar un animal es igual, sin quitar nada en el texto puedes agregar pequeños datos entre parentesis con textos como "Hasta este año 2010 no han mostrado cifras ni informacion alguna acerca de este hecho" o algo parecido ñ_ñ

Insisto en que me agrado el articulo y el de barbie pues, ya lo he leido desde que iba en la primaria ñ_ñ pero igual esta bueno para los que no, solamente que por el momento el tema a tratar es el negocio del 14 de Febrero ñ_ñ
 
Arriba