Boda de el Chapo Guzman

fab_stroke

Bovino maduro
#1
- Mientras el gobierno federal presume de la captura de uno que otro lugarteniente de cierta importancia, dentro de la estructura del crimen organizado, el que se supone es el narcotraficante mexicano más perseguido, tanto por el Ejército y las corporaciones policíacas nacionales como por las agencias de Estados Unidos, anda libre y enamorado.

Se exhibe en fiestas a lo grande, se casa en público, se va de luna de miel... En 1993, la detención de Francisco Rafael cimbró la estructura de los Arellano Félix, pero eso no detuvo su guerra a muerte con El Chapo, quien se asoció con El Güero Palma hasta que éste fue detenido y llevado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.

Patricia Dávila /Proceso
CANELAS, DGO., 1 DE SEPTIEMBRE /Aquí, en pleno corazón del Triángulo Dorado del narcotráfico –como se conoce a la zona donde confluyen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango–, Joaquín El Chapo Guzmán
Loera contrajo matrimonio.

El lunes 2 de julio pasado el famoso narcotraficante se casó en La Angostura, localidad de este municipio a donde los fuereños llegan sólo por caminos accidentados. Con todo y eso, además de autoridades locales asistieron a la boda
exfuncionarios del gobierno de Sinaloa, tierra natal de Guzmán Loera.

Su nueva esposa, de 18 años de edad, se llama Emma Coronel Aispuro.

Previamente, para halagar a su novia, el narcotraficante más buscado y por el que la DEA estadunidense (Drug Enforcement Administration) ofrece 5 millones de dólares, secuestró prácticamente a la cabecera municipal durante todo un día, el pasado 6 de enero, para ofrecer un baile en honor a Emma en la plaza municipal.

Localizado en la Sierra Madre Occidental, Canelas –cabecera del municipio del mismo nombre– tiene 2 mil habitantes. La Procuraduría General de la República considera este uno de los lugares del país donde más se cultivan y rafican la mariguana y la amapola. La gente misma reconoce que aquí se siembra en 80% esos enervantes y 20% de maíz o de frijol.

Igual que los municipios de Tamazula y San Dimas, esta región atrae a los capos del narcotráfico, que la hicieron parte de su Triángulo Dorado. Dentro de todo, La Angostura es una de las localidades más alejadas de Canelas, la cabecera: en época de lluvias solo se llega después de tres horas y media en motoneta; la única otra opción es el helicóptero. Pero aunque apenas hay diez casas, su ubicación es lo importante: colinda con Tamazula, Durango, y Culiacán, Sinaloa.

Prófugo desde el 19 de enero de 2001, cuando escapó del penal federal de Puente Grande, Jalisco, El Chapo Guzmán se estableció en La Angostura a finales del año pasado.

Luego conoció a Emma, de tez blanca, cuerpo bien delineado y estatura de 1.70.


Una fiesta segura

En su parte pública, la peculiar historia de amor comenzó el 20 de noviembre del año pasado: ese día el ayuntamiento La Verdad del Sureste http://www.la-verdad.com.mx/principal Potenciado por Joomla! Generado: 15 June, 2009, 18:09 convocó a todas las jovencitas al concurso para elegir a la reina de la Gran Feria del Café y la Guayaba 2007.
Una de las postulaciones provocó sorpresa: Emma, una muchacha del lejano caserío de La Angostura, competiría con Baudelia Ayala Coronel, de El Ranchito; Rosa Sandoval Avitia, de la cabecera; Alma Díaz Rodríguez, de Zapotes; y
Nancy Hererra Vizcarra, de Mesa de Guadalupe.

A partir de entonces las cinco candidatas organizaron actividades para ganar simpatizantes. Emma invitó a cuanta gente pudo al gran baile que haría el 6 de enero. Sobre este acontecimiento, el periódico local El Correo de la Montaña, de
mayo pasado, dijo que le dio a Emma una “morbo popularidad”, una fama basada en las expectativas de que El Chapo asistiera. Ya corrían rumores –que luego resultaron ser noticias– sobre la boda.

Llegó el Día de Reyes. A las 11 de la mañana unas 200 motonetas con asientos para dos personas llegaron a Canelas. A bordo de ellas, hombres con vestimenta y pasamontañas negros, con metralletas colgadas del hombro y pistolas de
grueso calibre en los cinturones. Poco a poco se distribuyeron en las diez entradas del pueblo, incluyendo las de herradura (a caballo). Se apostaron en todas las calles.

Luego arribaron a la pista de aterrizaje, en avionetas de cinco plazas, los integrantes del grupo musical Los Canelos de Durango, con la misión de amenizar el baile. Pero también iban armados: presumían sus pistolas con cachas de oro.

Horas más tarde, a las 16:30, llegaron seis avionetas de ala fija. El Chapo bajó de una de ellas.
Vestía pantalón de mezclilla, chamarra, cachucha y tenis de piel negra. Éstos tenían una raya blanca. Como si fuera parte de su vestuario, en el pecho llevaba cruzado un fusil de asalto AK-47 cuerno de chivo y en la cintura una pistola que
hacía juego con la ropa.

Después de él bajó de la misma aeronave su brazo derecho, Nacho Coronel, originario de Canelas.

En seguida se desplegó el resto del cuerpo de seguridad del narcotraficante al que se supone el más buscado. De otras tres avionetas bajaron hombres vestidos con uniforme verde, semejante al de los militares; portaban chalecos y radios
fijos en el pecho. El operativo fue más ostentoso que el implantado en las giras presidenciales.

En las otras dos avionetas iba el armamento: granadas, cuernos de chivo, metralletas y pistolas. También incontables cajas de whisky.

Dos helicópteros comenzaron a sobrevolar la zona; el operativo estaba completo. En la plaza central, Los Canelos abrieron el baile con Cruzando cerros y arroyos, canción con la que El Chapo enamoró a Emma:
Cruzando cerros y arroyos /he venido para verte…

Y en otra estrofa:
La Verdad del Sureste
http://www.la-verdad.com.mx/principal Potenciado por Joomla! Generado: 15 June, 2009, 18:09

Eres flor, eres hermosa, /eres perfumada rosa /que ha nacido para mí. /Acerca tu pecho al mío /y abrázame, que hace
frío, /y así seré más feliz.


La orgullosa joven de La Angostura paseaba por la plaza mezclándose con la gente y debidamente cuidada. Los
hombres de su galán le abrían paso cuando éste quería bailar. La pareja, como dice su canción, se veía feliz.

Con tanta vigilancia la fiesta debía ser un éxito. De pronto, en un extremo de la plaza un hombre disparó un balazo, pero
los guardias de El Chapo nomás lo aplacaron. Ningún altercado, era la consigna. Al ingenuo que intentó tomar una foto
le quitaron la cámara. Después sólo se oyó la música y la algarabía normal de un gran baile de pueblo.

Ahí estaban, por supuesto, los padres de Emma: Blanca Estela Aispuro Aispuro e Inés Coronel Barrera. En La
Angostura, Inés se dedica oficialmente a la ganadería, aunque quienes lo conocen saben que realmente su fuerte es la
siembra de mariguana y amapola. Emma anunció ese día su matrimonio y, durante el bailongo, Coronel Barrera no disimuló su alegría por emparentar con un jefe tan poderoso.

Había pocas pero notorias personas. Algunos asistentes dicen haber reconocido al exsubprocurador de Justicia de Sinaloa, Alfredo Higuera Bernal, y al presidente municipal de Canelas, Francisco Cárdenas Gamboa, de extracción panista, quien concluyó su encargo el 31 de agosto y cuya presencia generó dos versiones: que fue forzado a asistir o bien, que es un integrante más de la organización de El Chapo.


En el reino del capo

Los objetivos del baile se cumplieron: Emma quedó a la cabeza del concurso para reina de la Feria del Café y la
Guayaba 2007 y Joaquín Guzmán afianzó su relación con ella. De paso, demostró su poder al aparecer en público
desafiando a policías y militares. Además de Canelas, en el presente año se le ha visto en los concurridos restaurantes
El Mirador, de Monterrey, y La Garufa, de Torreón.

A las 11 de la mañana del día siguiente, despegaron los aviones del capo. Aparte de los recuerdos de una fiesta fenomenal, a los habitantes de Canelas les quedó la certeza de que pronto habría boda.

El 23 de mayo de 1993, en un enfrentamiento entre la banda de los Arellano Félix y la de El Chapo en el Aeropuerto
Internacional de Guadalajara fue asesinado el cardenal Jesús Posadas Ocampo, en consecuencia, el gobierno federal
desató una persecución que culminó ese mismo año con la detención de Joaquín Guzmán en Guatemala y mas tarde de
uno de los hermanos Arellano Félix

Aunque hablan con mucha reserva, los propios vecinos recuerdan que dos días después, el 8 de enero, llegaron al
municipio 150 militares del 72 Batallón de Infantería, destacamentado en Santiago Papasquiaro, Durango. Acamparon
frente a la pista de aterrizaje, en la Cañada del Macho y Ojito de Camellones, e instalaron un retén en la carretera. Se
quedaron 44 días.

El 14 de febrero se contaron los votos del concurso: de 800 votos, 400 los ganó Emma Coronel; en segundo lugar quedó
Alma Díaz Rodríguez y el tercer puesto fue para Baudelia Ayala. Ese día regresó la música con los grupos Alegres del Barranco, la Banda Tierra Blanca y nuevamente Los Canelos. Cada uno abrió con el corrido Cruzando cerros y arroyos,
La Verdad del Sureste http://www.la-verdad.com.mx/principal Potenciado por Joomla! Generado: 15 June, 2009, 18:09
dedicado a Emma I.


La coronación se consumó el 23 de febrero, día de la inauguración de la feria. Varios canelenses dicen que El Chapo estaba presente mientras Emma recorría las calles del pueblo. Casualmente dos días antes, el 21 de febrero, se había retirado el
destacamento del Ejército.

El periódico de la comunidad, El Correo de la Montaña, reseña en su boletín número 23:

En la edición de éste 23 de febrero de 2007, en punto de las once horas aproximadamente, previo desfile por el encementado de la cancha deportiva habilitada para el magno evento de coronación de Sus Majestades –como
dijera el conductor del programa al referirse al cortejo saliente y al entrante–, la autoridad municipal presidida por
el C. Francisco Cárdenas Gamboa, sin más preámbulo, procedió a colocar la corona en las sienes de Emma I; a la vez
que el Sr. Rodolfo Dorador, Senador (del PAN) por la República, hacía lo mismo con Alma, elegida –al igual que
la reina– democráticamente Princesa.

Continúa el periódico:

Emma I llega al reinado precedida de gran morbo popularidad, que se genera a partir del día 6 de enero, en el cual
presidió un comentadísimo y lucido baile en la cabecera municipal. A partir de ahí y sumado a ello la sencillez y simpatía
que la caracterizan, así como sus ganas de triunfar, le hicieron merecer el que la mayoría de los votantes la prefirieran
como Reina de Canelas, edición 2007.

El de Emma I es el reinado más corto en la historia de la feria. Por tradición, si la reina se casa es sustituida por la
princesa. Pero ésta se casó también en julio. Para el último informe del alcalde Cárdenas Gamboa, el pasado 30 de
agosto –acto al que debe asistir la soberana–, el maestro de ceremonias presentó como nueva reina de
Canelas a la hasta entonces “embajadora” Baudelia Ayala.


Tercera luna de miel

Junto con Héctor El Güero Palma Salazar, hasta 1989 Joaquín Guzmán Loera fue lugarteniente del “capo de
capos” Félix Gallardo, que en abril de ese año fue detenido por Guillermo González Calderoni, comandante de
la Policía Judicial Federal en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Ya en prisión, Gallardo decidió repartir su territorio.
De acuerdo con datos de la PGR, El Chapo Guzmán recibió Mexicali y San Luis Río Colorado; Rafael Aguilar Guajardo,
Ciudad Juárez, Chihuahua y Nuevo Laredo; Héctor Palma, Nogales y Hermosillo; Jesús Labra, tío e impulsor de los
Arellano Félix, Tijuana; e Ismael El Mayo Zambada, Sinaloa.

En su libro Los capos, el periodista Ricardo Ravelo narra cómo Ramón, Benjamín y Francisco Rafael Arellano Félix
impusieron su poder en todo Baja California, rompiendo el acuerdo con El Chapo, a quien echaron de su territorio.
Incluso invadieron Sinaloa y Durango.

En 1993, la detención de Francisco Rafael cimbró la estructura de los Arellano Félix, pero eso no detuvo su guerra a
muerte con El Chapo, quien se asoció con El Güero Palma hasta que éste fue detenido y llevado al penal de máxima
seguridad de Puente Grande, Jalisco. Más tarde, ambos, se aliaron con El Mayo Zambada.

La Verdad del Sureste http://www.la-verdad.com.mx/principal Potenciado por Joomla! Generado: 15 June, 2009, 18:09

El 23 de mayo de 1993, en un enfrentamiento entre la banda de los Arellano Félix y la de El Chapo en el Aeropuerto
Internacional de Guadalajara –que sigue sin aclararse– fue asesinado el cardenal Jesús Posadas
Ocampo. En consecuencia, el gobierno federal desató una persecución que culminó ese mismo año con la detención de
Joaquín Guzmán en Guatemala.

Durante siete años Guzmán gozó de un poder absoluto dentro del reclusorio federal de Puente Grande. En complicidad
con El Güero Palma y Arturo Martínez Herrera, El Texas, y con varios custodios a su servicio, preparó su fuga durante dos
años y la llevó a cabo el 19 de enero de 2001.

Fue en ese penal donde El Chapo sostuvo la última relación sentimental de que se había tenido noticia hasta ahora. Fue
con Zulema Hernández, que se convirtió su amante en prisión. Julio Scherer García, en su libro, Máxima seguridad,
publicado en noviembre de 2001, reproduce la entrevista que le hizo en prisión a la amante de El Chapo (ver recuadro).
En Puente Grande el capo atendía a Zulema Hernández y a su segunda esposa, Laura Álvarez Beltrán. Su primera
esposa fue Alejandrina María Salazar Hernández, con quien se casó en 1977 y procreó cuatro hijos. El mayor de ellos,
Archivaldo Iván Guzmán Salazar, conocido como El Chapito, está preso en el penal del Altiplano, antes La Palma,
desde el 9 de junio de 2005, bajo los cargos de lavado de dinero y su probable participación en el asesinato de la
estudiante canadiense Kristen Deyell en Guadalajara.

Con su reciente boda, Emma Coronel Aispuro se convirtió en la tercera esposa del narcotraficante. Aunque inicialmente
se divulgó que el enlace sería el 3 de julio, finalmente se adelantó un día para hacerlo coincidir con el cumpleaños 18 de
Emma.

La ceremonia se realizó en La Angostura. A diferencia del baile del Día de Reyes, el día de la boda la gente de Guzmán
Loera cercó el caserío y sólo estuvieron presentes familiares de la novia y personas muy allegadas a El Chapo, como
Ignacio Coronel y el exsubprocurador del gobierno de Sinaloa, Alfredo Higuera Bernal. Al juez y al sacerdote los llevó
Guzmán desde Sinaloa.

Lugareños que conocieron de estos hechos aseguran que la boda siempre estuvo programada para el 2 de julio y que
con el cambio de fecha el novio descontroló a sus enemigos. Un día después de la ceremonia, La Angostura fue cateada
por soldados pero Emma Coronel y Joaquín Guzmán ya estaban en Colombia.

El Chapo también pudo despistar a otros enemigos. Días después de la boda, los habitantes de Canelas vieron una
aeronave sobrevolar las montañas. Creen que se trataba de una avioneta perteneciente a capos rivales.
En Canelas se sigue escuchando su corrido: Alegre y enamorado, siempre le ha gustado ser. /La plebe que le ha
gustado, siempre la carga con él, / le cueste lo que le cueste, pues ejerce su poder.
 

mankel

Bovino maduro
#2
Es cómico como el gobierno de jacta de estar trabajando y ser líder de una supuesta guerra contra el narco, si cada mes (por ejemplo) hay fiesta de narcos en varios lugares del país, con todo y autoridades.
 

doma

Bovino adicto
#4
no quiero pecar de ingenuo, pero ¿como es que es profugo de la justicia y varios periodicos dicen su paradero y donde fue la fiesta y todo?. entonces no esta tan escondido o no tienen ninguna intencion de capturarlo.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#5
Aquí resalta algo curioso: el gobierno federal (sobre todo en ésta época electoral) hace gala con bombo y platillo de su "guerra" al narcotráfico y que "ninguno otro gobierno se había atrevido a hacerlo", pero pregúntemonos por un momento lo siguiente:

¿Cuántos cárteles ha desmantelado el gobierno?
¿Cuántos grandes líderes del narcotráfico están presos?
¿Se conocen los modus operandi de cárteles como los del golfo o la familia?
¿Ha disminuído la producción o consumo de droga al interior del país?
¿Cuántos operativos militares o policiales han tenido un éxito mayor?
¿Se ha justificado el enorme gasto hecho en esta "guerra" (sin incluir la vidas perdidas)?

La respuesta a la mayoría de estas preguntas es "ninguno" o "cero". Es decir, efectivamente, el ejército ha salido de sus cuarteles para ejecutar operativos conjuntos con la policía federal, preventiva o estatal para hacer "guerra" al narcotráfico, pero, preguntémonos un momento mirando en nuestras comunidades y ciudades: ¿Ha disminuído en algo el consumo de droga? ¿Se ha disminuído en algo la producción de la misma? ¿Es más seguro hoy que hace 3 años? ¿Cuántos cárteles ha desmantelado el gobierno? ¿Cuántos grandes líderes de narcotráfico han caído?

La "guerra", para mi, solo ha sido una falacia publicitaria para ganar "popularidad" y, en esta época, votos.

Pero yo les soy sincero ahora que viajo por gran parte del occidente del país: la inseguridad está peor que nunca. Cosas que antes nunca pasaban en estados como Nayarit: peleas entre bandas, muertes, "ajusticiamientos", droga en escuelas.... en Jalisco es común ver los vendedores de "tachas" y "pericos", en Sinaloa, pufff, para qué les digo.....

Yo veo esta "guerra" como una farsa y un enorme gasto innecesario de recursos federales, que ha tenido pocos o nulos resultados positivos y que ha derivado en lamentables accidentes como asesinato de inocentes civiles en retenes militares.

Fecal, más que espurio, eres un pendejo (y no lo digo en sentido despectivo, sino literal y verdadero)
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#6
Coincido contigo Black Wings, esta llamada "guerra" contra el narco, no es más, que una falacia junto con sus 60mil narcos capturados, para sustentar [en el aire] sus campañas electorales descaradas, o que no esta prohibido mencionar al presidente en spots partidistas, en televisión y tanto medio existente?

Que van a tener una "guerra" contra el narcotrafico, si los lideres de los carteles son compadres/amigos/familiares de quienes estan en el poder, desde el municipal hasta el de la silla grande.

Lástima por los que la han pagado sin deberla, civiles, periodistas, policías, militares, y pobre de México ante nuestros ojos y los del mundo.
 

fab_stroke

Bovino maduro
#7
Ok si es tan obvio que la guarra contra el narco es pirotecnia electoral, por que el Pueblo, el Grueso de la población no se interesa por esto, Su motivo ha de tener y es por eso que me frustra que si la información esta allí por que la raza sigue creyendo que el "Presidente Calderon" tiene muchos huevos, y es el único que ha hecho algo...
Que alguien me explique?
 

Black Wings

Bovino de la familia
#8
Ok si es tan obvio que la guarra contra el narco es pirotecnia electoral, por que el Pueblo, el Grueso de la población no se interesa por esto, Su motivo ha de tener y es por eso que me frustra que si la información esta allí por que la raza sigue creyendo que el "Presidente Calderon" tiene muchos huevos, y es el único que ha hecho algo...
Que alguien me explique?
Por la publicidad (la mayoría) o por la conveniencia (la minoría, de hecho, o sólo un puñado).

Si prendes la televisión en estas fechas, te toparas con publicidad alusiva a la "guerra" en cualquier canal que sintonizes: "lo que ningún otro presidente se había atrevido a hacer", "este presidente sí es valiente", etc. Lo mismo pasa en el radio y alguno que otro medio impreso.

Ante las enormes falacia que ha sido la "guerra", el gobierno ha optado por los mismos métodos que goebbels utilizó para la campaña nazi en Alemania: la publicidad. Al publicar un enemigo único utiliza el principio del enemigo único (la "inseguridad"), al exagerar cualquier nota o anécdota acorde al "enemigo" utiliza el principio de la exageración ("el país es altamente inseguro, se ocupa el ejército") y técnicas similares, fecal ha demostrado que lo único para lo que ha servido esta "guerra" es para hacerse publicidad de la manera más nefasta, pero los resultados son aún peores que nefastos.

Los otros que apoyan a fecal como un presidente "valiente", son por conveniencia: personas que de alguna u otra manera, les conviene que el pan se mantenga en el poder (viene a la mente ciertas sectas religiosas, allegados, amigos, compadres y personas del aparato político que ahorita tienen "hueso" y lo quieren mantener).

Sin embargo, el resto de las personas que no tienen relación alguna con fecal o no se tragan la (nefasta) publicidad de él, pueden ver que esta "guerra" ha sido no sólo inútil, sino increíblemente costosa: el costo de desplegar al ejército ha sido enorme, los retenes militares consumen demasiado tiempo (y ya se han cobrado vidas inocentes también), el ejército ha violado garantías individuales de civiles y muchas cosas más.

Lo que esto nos deja como lección, es no comerse ninguna publicidad que nos muestre la televisión, la realidad es tan fácil de captar, como mirar por la ventana, sin mirar la televisión.
 
#10
aaaa que muchachon este...

no se enojen muchachos...los narcos tambien tienen su corazoncito jajajaja

ya en serio...narcos y autoridades compartiendo la misma mesa planeando cuando y como sera el proximo teatro montado para los ciudadanos mientras se hartan de comer aquello a lo que las clases medias bajas aspiran a comer una vez al año...
 
Arriba