Bakunos Fotografos HELP ME

pacrro04

Bovino adicto
#1
Que onda bakunos, tengo unas dudas en especial para los fotografos (Que he visto que por aqui existen muchos);

Estoy por iniciarme en el negocio de fotografia (Casual e Imprevista) En eventos y graduaciones, ya tenia el negocio de renta de articulos para graduaciones, pero ahora quiero meter fotografia, Se que necesto una camara profesional, pero cual me aconsejan???:: Se que la NIkkon es la excelente marka, pero como es el rollo de los lentes (Que los quitan y los ponen) O que modelo de Nikkon me recomiendan para Sacar fotos profesionales siendo un Amateur o SemiPro en fotografia...., que funciones debe de tener, Cuanto de Zoom Optico, Tipo de flash, Tipo de Memoria, etcº etc... Todo eso

Tambien pregunto, en que papel es mejor la impresion; He impreso fotografias tanto en papel fotografico (En los kioscos de kodak) como en Imprentas con impresoras Ducolor en tamaño tabloide, y me gusta mas como se ve el tabloide impreso, le da mas vida a la foto..... OJO LAS FOTOS SE IMPRIMEN EN LAS MISMAS DIMENSIONES; digamos de 4x6 a como tamaño de TABLOIDE (Que son las fotos de grupo).

tengo muchas dudas sobre la fotografia, si alguien me puede asesorar que mejor!, Se lo agradeceria mucho
 

lujin

Baneado :(
#3
ya viste la hora, no todos andan despiertos a esta hora y siento no poder ayudar
epera a mañana a ver si algun bakuno le sabe
 

pacrro04

Bovino adicto
#5
ya viste la hora, no todos andan despiertos a esta hora y siento no poder ayudar
epera a mañana a ver si algun bakuno le sabe
:p Si la acabo de ver, te juro que era la 1 Am por que en mi lap asi lo dice pero ya vi que va mal mi reloj :p


SLR digital lee bastante primeroOp!
Sip es lo que estoy leyendo llevo ya unas horas y comprando opiniones de camara, y viendo quemodemos y el sensor y todo ese pedo, pero creo que sera mejor una SLR que una Bridge, aunque aun no le entiendo muy bien al pedos de los lentes y los modos :eolo:
 
#6
Hola, porque no te das una vuelta en el apartado de diseño y por ahi hay un videotutorial del fotografo por cierto muy completo, en cuanto a los lentes, se llaman camaras reflex y tambien en ese video lo explican detalladamente.
En cuanto a que camara comprar, todas las marcas pros incluyendo las sony alfa( yo uso una de esas y hago impresiones preciosas hasta de 2 metros de largo)son buenas y la calidad del resultado depende de tu conocimiento y recursos, solo es cuestion de estudiar y seguir estudiando para estar al dia.
Suerte.
 

masicam_O

Bovino maduro
#7
hola esto no es mio, lo encontre por ahi pero creo que te puede ayudar.....
1. Basta de retrasos de obturación. Si su cámara presenta problemas de retraso de obturación, será mejor que pruebe el truco del pre-enfoque. Otra opción: muchas cámaras ofrecen una función de enfoque contínuo, que consume más batería, pero también disminuye el retraso de obturación al ir enfocando constantemente mientras encuadramos (o mientras el sujeto se desplaza).

Las cámaras más nuevas y caras tienden a sufrir menos retraso de obturación, y los modelos réflex digitales (es decir, las cámaras de unos 1.000 € con objetivos intercambiables) no presentan ningún retraso.

2. No se crea el mito de los megapíxels. Una mayor cantidad de megapíxels no hace que una cámara sea mejor.

Los megapíxels indican el tamaño máximo de cada foto. Por ejemplo, una cámara de cuatro megapíxels captura imágenes compuestas por cuatro millones de puntos diminutos. El problema es que los fabricantes de cámaras presumen de su cantidad de megapíxels como si fueran un indicador de la calidad fotográfica, y hay muchos consumidores que acaban picando.

En realidad, el número de megapíxels es un indicador del tamaño, pero no de la calidad. Hay fotos horribles de siete megapíxels, como también las hay espléndidas de sólo tres megapíxels. La calidad del objetivo y del sensor determinan mucho más los resultados fotográficos; es una lástima que no existan estadísticas fáciles de comparar sobre dichos atributos).

Entretanto, más megapíxels obligan a comprar una tarjeta de memoria más grande y cara para guardarlos. Y también a esperar mucho más: entre foto y foto, durante la transferencia al ordenador, y para abrir y editar las fotos.

Sólo hay dos situaciones en las que conviene tener en cuenta los megapíxels: cuando se quieren hacer ampliaciones de gran formato (por ejemplo, pósters de 50 x 75 cm) y cuando se desea contar con libertad para recortar gran parte de una foto para conservar el encuadre bueno de verdad, dejando aún los píxels suficientes para imprimir copias de tamaño razonable.

Pero si usted no va a editar sus fotos ni necesita ampliarlas mucho, no se deje llevar por la tendencia hacia los megapíxels. Un buen punto de equilibrio se encuentra en los 4 ó 5 megapíxels.

(Otro truco, éste de regalo: las fotos que se van a mirar en una pantalla, ya sea la web, el correo-e o un pase de diapositivas) no necesitan muchos píxels para nada. Probablemente, con dos megapíxels hay más que de sobra para llenar una pantalla de ordenador sin tener que abrir el zoom. Las grandes cantidades de megapíxels tienen que ver sobre todo con la impresión, que requiere una densidad de puntos mucho mayor).

3. Ignore el zoom digital. Otro de los argumentos que utilizan los fabricantes de cámaras para llegarnos a la cartera es presumir de dos factores de zoom distintos: el óptico (normalmente, 3 aumentos) y el digital (¡10 aumentos! ¡20 aumentos! ¡30 aumentos!).

El zoom digital no es más que una ampliación de la foto. No le aproxima a la acción ni capta más detalles; de hecho, los valores más elevados pueden llegar a estropear las fotos. Para obtener los mejores resultados, deje desactivado el zoom digital. Lo que importa es el número del zoom óptico, que es el del objetivo que le aproxima al sujeto.

4. Tire la tarjeta incluida. Por desgracia, es práctica habitual incluir con la cámara una tarjeta de memoria de muy poca capacidad: un cebo con el que podrá usted disparar un par de fotos mientras todavía está bajo el árbol de Navidad, pero que se llena con sólo cuatro o cinco fotos.

Por eso, al elegir cámara, hay que contar con el coste de una tarjeta de memoria de capacidad razonable, pongamos 512 MB.

5. Atención al formato. Hay una variedad inmensa de tamaños y formas de tarjetas de memoria. Los formatos más económicos son el Compact Flash (grande y robusto; la tarjeta de 1 GB cuesta unos 90 €, pero las hay de hasta 8 GB de capacidad) y el SD (unos 100 € por la tarjeta de 1 GB; el máximo son 2 GB).

La mayoría de las cámaras Olympus y Fuji necesitan tarjetas xD (unos 120 € la tarjeta de 1 GB, la de más capacidad), mientras que la mayoría de los modelos Sony utilizan el Memory Stick Pro (unos 160 € la tarjeta de 1 GB, hasta un máximo de 4 GB) o bien el Memory Stick Duo, de menor tamaño (unos 200 € la de 1 GB; el máximo son 2 GB).

Tenga en cuenta que hay ordenadores portátiles, de bolsillo, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, impresoras, quioscos de impresión fotográfica y otros equipos provistos de ranuras para tarjetas de memoria. Lo más frecuente es que admitan tarjetas Compact Flash o SD. Las ranuras compatibles con Memory Stick son menos habituales, y las ranuras XD una rareza.

6. Investigue. Por fortuna para los compradores potenciales de cámaras, la web está repleta de sitios, como dcresource y dpreview, que prueban y analizan a fondo todos los modelos que se les ponen a tiro. Consúltelos antes de comprar; si tiene prisa, lea por lo menos la introducción y las conclusiones, y mire las fotografías de muestra.

7. Identifíquese. No se le ocurra preguntarle “¿Qué cámara digital me compro?” a un columnista de tecnología. Sería lo mismo que preguntar “¿Qué coche debo comprar?” o “¿Con quién tengo que casarme?” No existe una única respuesta correcta.

Ahora existen cámaras de diversas categorías, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Hay tarjetocámaras tan pequeñas como una Visa y de sólo dos centímetros de grueso (llamativas y muy cómodas, pero con pocos controles manuales y poca duración de la batería); cámaras que caben en el bolsillo del abrigo (mayores que las anteriores, pero todavía compactas, con tapa de objetivo incorporada, batería de mayor duración y más funciones); modelos semiprofesionales con zoom (ya no caben en el bolsillo, pero llevan objetivos con super-zoom); y modelos réflex (baterías de larga duración, sin retraso de obturación y unas fotos extraordinarias).

8. Apague el flash. El flash de una cámara digital típica tiene un alcance de menos de tres metros. En otras palabras, lo único que conseguirá con él en la obra de teatro de fin de curso es distraer a los actores.

9. Encienda el flash. Por otro lado, hay un buen truco para cuando el rostro de alguien queda en penumbra: encender manualmente el flash. El flash forzado o de relleno rescata de las sombras el rostro del sujeto y salva más de un retrato que de otro modo quedaría reducido a silueta. (En la mayoría de las cámaras, el flash se enciende y apaga pulsando el botón del relámpago).

10. Apague la pantalla. La pantalla trasera es, sin duda, una de las gracias de la fotografía digital, pero también la principal consumidora de la energía de la batería. Si no le molesta sujetar la cámara frente a los ojos y mirar por el visor óptico, apague la pantalla cuando haga fotos y duplicará la duración de cada recarga de batería.

Éstos son los 10 hábitos del fotógrafo digital eficaz. Verá cómo los saltos en trampolín vuelven a quedar bien encuadrados.
 

pacrro04

Bovino adicto
#8
@masicam_O Gracias por tu explicacion la estuve leyendo y me abrio varios panoramas, estoy entre varias camaras, pero no se por cual decidirme todas son nikon :p

coolpix 5000, coolpixp80, d3000.....
 
#9
Nikon vs canon

pues yo soy amateur tambien y lo mio no es la fotografia personas sino mas bien paisajes y animales. Pero yo igual acabo de pasar de 35mm (rollo) a digital y la verdad que es un problema decidirse por la camara por que son similares y las differiencias son minimas.

Para empesar es el presupuesto que tengas si es entre 500-700 dlls te recomiendo la canon rebel X1i o la nikon d5000 o la d3000 (la vdd no se bien la diferiencia entre esas 2 nikons. Pero si se las diferiencias entre canon y nikon. En esos modelos la nikon tiene menos megapixeles pero segun yo y varios articulos que e leido la nikon sige con mejor resolucion apesar de tener menos MGP. Segun se debe al tipo de sensor y a la densidad delos pixeles de nikon.

En esas camaras no tengo experiencia pero si ya tu presupuesto esta entre 900-1000 dlls (aca eso cuestan)

Esta la Canon rebel X2i (EOS 550) Vs Nikon D90

es el mismo caso que arriba La canon tiene 18 MGP y la Nikon 12. Se ve una gran diferiencia pero igual el sensor de la nikon tiene mucha mas nitidez que el de canon. La verdad es que no es mucha la differiencia entre la nitidez pero si se busca a detalle si se pueden encontrar las diferiencias.

FPS
Los cuadros por segundo de canon es dee 3.7 contra 4,5 de nikon no hay mucho que desir solo que nikon es mas rapida.

Video

Aqui es donde Canon sobrepasa a Nikon (basado en estas 2 camaras)

El video e canon es mas nitido y puede tomar en 1080p a 30 fps minetras que nikon toma a 720p a 30 fps.

Opciones de menu y opciones espesificas (custom settings

La nikon posee mas opc para customizar las tomas el enfoque automatico la expocision y muchas mas. Canon tmb tiene opciones paresidas pero aproximadamente el la mitad de nikon.

Conclusion xD

Yo primero me compre la Canon rebel x2i la use por una semana, lka calidad es muy buena y el video es asombroso pero nose no se siente tan profecional respecto a las opciones y peso (eso es solo mental xD) Despues no satisfecho con mi producto fui a cambiarla por la nikon D90 y la verdad es un mundo completamente diferente entre esas 2 camaras desde las fotos asta el menu totalmente amo la nikon d90.

Entonses cual te compras? Si no tiene muchas exoperiensia y no quieres gastar tiempo aprnediendo te recomiendo la Canon x2i Que es mucho mas sencilla de usar y los menus no son tan complicados y puedes experimentar con el video :). Si tienes ganas de aprender tener una libertad respecto a como quieres tus fotos, la d90 seria la mejor.

Si tu presupuesto no alcansa La d5000 se acerca mucho a la nikon d90 si prefieres la nikon d90, la d5000 es un buen sustituto si puedes vivir sin algunas opc que ofrece la d90, pero en calidad sensor aunto enfoque son practicamente iguales y en video tambien.

En lentes no es muy dificil para foto en interior un lente cualquiera 85mm f1.4 o 50mm f1.4. En flash tendrias que comprar uno aparte por que el que viene con la camara no es tan bueno para eventos. En memoria solo una que sea compatible pero te recomiendo que sea una clase 6 a clase 10 para que no tome mucho tiempo el proceso de fotos y puedas tomar mas fotos segidas.

Yo creo que eso es todo en mi opinion, solo recuerda que las fotos no siempre dependen de la camara sino de el que las toma. La calidad de esas camaras es lo suficiente mente buena para llenar tus necesidades, las diferiencias solo son las opciones extras que ofrecen.

Espero y te sirva la info
 

Draggnazzo

Bovino de la familia
#10
Bueno, como todo... NO lo más caro es lo mejor... Conosco gente profesional y lo que ocupan son Canon... me dicen que es bastante buena...

Te explicas como alguien que esta muy verde... quizá no debas gastar tanto... igual no sabes como ocuparla. Empieza por una Digital avanzada... no profesional.


No es la cámara... si no los ojos de quien la usa...:D
 

pacrro04

Bovino adicto
#11
Si toy verde compadre no lo niego :p pero me decidi por Nikon ahora simplemente elModelo la diferencia entre la D3000 y la D5000, es mas MP, el Liveview y otras cosas, y si la nikon tiene mucho mejor resolucion que la Canon y Kodak debido al sensor, Ya que entre mas pixeles mas ruido entra, y para eso ocupas un excelente sensor que lo tiene la nikon.. asi que gracias, vere si esta semana la compro.
 
Arriba