Ayudaaa...Aspire One muy lenta

#1
Tengo una Aspire One ZG5, que originalmente venia con Linux, pero le he instalado XP Service Pack 2, he instalado todos los controladores y funciona bien, peeeeero resulta que está exageradamente lenta, de hecho para cargar el XP, tardo como 2 horas y el Office como una hora. En fin está muy, pero muy lenta, ojalá algún compañero pueda orientarme para resolver éste problema. De antemano muchas gracias. Saludos.
 

ajarocho

Bovino adolescente
#3
Amigo lamento decirte algo....
tu modelo es asi de lento porque es el de disco duro de estado solido de 8gb... y practicamente es una memoria CF disfrazada y es lenta para un sistema operativo como Windows XP para multiprocesos... etc etc... mi recomendacion seria que si buscas la manera de meterle XP o le cambias ese disco (si hay formas porque yo tengo negocio y me dedico a eso) o mejor vendela aunque gastes mas y compra la de disco duro de 160gb que no se dispara mucho en costo.
Saludos cualquier cosa enviame mensaje o a mi correo.
 

ajarocho

Bovino adolescente
#4
mmmmmmmm que raro pues no creo que aya sido que le disco no revoluciones lo mejor es chacr bien que es loque pasa como dijo el compañero un virus pero pues que el disco no revoolucione con xp
no creo saludos
no es virus... es el disco duro que tienes que es SSD... averigua mas del tema y te daras cuenta.. incluso si quieres formateala de nuevo y no le instales nada y veras que seguira igual de lenta... lastima pero tu equipo no esta diseñado para Windows XP aun cuando le pongas el 1.5GB en RAM que soporta la aspire one.

Saludos
 

Neko-kun

Bovino maduro
#5
Fuente ; http://www.darkclockers.com/foros/showthread.php?t=7660

modelo ZG5-Linux, tiene las siguientes especificaciones principales:


Procesador Intel Atom N270 a 1.6GHz
512 MB en RAM
Disco duro de 8 GB (SSD)
Sistema Operativo Linpus Linux Lite.
Bateria de 3 celdas, Li-ion de 2400 mAH


El procesador Intel Atom es probablemente uno de los mayores puntos a favor que tiene esta netbook. Hecho especificamente para esta plataforma de máquinas "ultra-móviles", este procesador de 32bit , fabricado en un proceso de 45nm, incluye un cache L2 de 512 KB, soporte a SSE2 y SSE3/SSSE3, SpeedStep mejorado y X-bit Disable. Otras ofertas de este tipo de máquinas como la dominante Eeepc de ASUS, apenas están empezando a distribuir modelos que incluyen este procesador, pero a un precio significativamente mas alto.


512 MB en RAM puede parecer muy poco para los estándares modernos, pero realmente, gracias a que utiliza Linux, y una distro altamente optimizada y personalizada para esta máquina, es más que suficiente. 512 MB o incluso 1 GB extra podria ser instalado posteriormente pero esto requerirá abrir carcasa y retirar el teclado y la motherboard, lo cual puede ser una tarea que no cualquiera se atreveria a realizar.


El disco duro de estado sólido (SSD) de 8 GB de igual manera puede parecer demasiado minimo, pero de hecho el sistema deja disponibles unos 3.6 GiB(*), de unos 6.4 GiB que son en total. Acer en este modelo pudo implementar la integración de almacenamiento con la memoria instalada en uno de los slots de expansión, haciendo que aparezca al usuario como un solo disco. A pesar de que oficialmente dice que esta expansión es sólo compatible con tarjetas de memoria de 8 GB, Acer ha probado exitosamente esta función con tarjetas de 16 GB. A pesar de que ya han sido lanzadas tarjetas de 32 GB, no hay información al respecto si han sido podido ser usadas de la misma manera con la Aspire One. Ésta incluye también otro lector de tarjetas de memoria 5 en 1.


El SO es uno de los mas interesantes aspectos de la Aspire One. Muchos al escuchar "Linux" probablemente se sentirán intimidados por la fama de dificultad y complejidad que este SO tiene. De hecho Linpus Linux Lite le evita a los usuarios nuevos en el uso de Linux el tener que lidiar con esta "complejidad", proveiendo una interfaz altamente simplificada y sofisticada, que permite el acceso a las opciones de configuración mas simples y a todas las aplicaciones instaladas de una manera muy visual y sencilla. El problema de esta concesión en favor de la simplicidad es que hace dificil para usuarios un poco más habituados el poder instalar nuevas aplicaciones o personalizar aún más esta interfaz.

dkaspireone04.jpg

Linpus Linux Lite en este sentido tiene un buen nombre, ya que no se podria considerar una distro completa, pero sin embargo, es bastante mas fácil de admitir, si el usuario no tendria interés en extender demasiado su funcionalidad con nuevas aplicaciones o una personalización más avanzada. Esto no quiere decir que no sea posible instalar nada nuevo en esta distro, pero definitivamente esa es una parte que Acer no ha puesto fácil para los usuarios, ya que no hay ninguna explicación al respecto en la documentación incluida con el producto. Sin embargo, con unos cuantos tweaks, es posible.


Probablemente la mayor ventaja de esta simplificación y adaptación del sistema operativo al hardware de la Aspire One son dos funciones, el rapidisimo tiempo de arranque, aproximadamente unos 20 o 25 segundos desde que se presiona el botón de encendido hasta que aparece el escritorio, y la integración del almacenamiento de unidades de memoria como un sólo drive.


Aún cuando otras distros completas pueden ser instaladas, estas funciones y caracteristicas, junto con otras, pueden no funcionar o funcionar parcialmente, seguramente, conforme el entusiasmo por esta netbook crezca, también seria posible esperar que estos pequeños "gotchas" sean arreglados en el futuro con otras distros. Windows XP también puede ser instalado, claro que el tamaño del SDD en esta versión puede ser una limitante seria en ese caso. Por lo mismo, Acer también lanzo una versión con Windows XP que incluye de entrada 1 GB de RAM y un disco duro regular (no SSD pues) de 120GB. Sin embargo esta versión, unos 100 dólares mas cara, no la he visto distribuida en México a la fecha de redacción de esta reseña(**).


La bateria de 3 celdas es probablemente uno de los puntos mas criticos que muchos tendrán en contra de esta netbook. Con una duración entre 2 ¼ y 3 y ½ horas, no se puede decir que sea nada impresionante. Sin embargo, es con el uso de esta bateria y el SSD, que el peso de esta netbook se mantiene abajo de un 1 Kg, 900 gramos para ser preciso. Acer planea distribuir una bateria de 6 celdas, ha sido anunciada como disponible en varias reseñas en la web pero no la pude ver listada en ninguna de las tiendas de Acer. En un futuro no muy lejano supongo, puede ser una buena opción para prácticamente duplicar la duración de carga, si la vida en el camino de los usuarios asi lo exige.


Dentro de las demás caracteristicas de la Aspire One puedo decir las siguientes cosas:


Las dimensiones son realmente minúsculas, (249 x 170 x 29 mm) haciendo de esta una de las netbooks mas portátiles que haya visto, a pesar de esto, las caracteristicas no la hacen menos poderosa. Algunos podrian considerarla una "super PDA", pero realmente la Aspire One ZG5 cubre un nicho del mercado que a varios les agradará pertenecer.

dkaspireone02.jpg

La pantalla es excelente, a pesar de medir apenas 8.9", al ser iluminada por LED y tener un acabado CrystalBrite, la visibilidad es muy buena, las imágenes y fonts son bastante nitidos, y los colores tienen una excelente presentación. Tiene unos 9 settings diferentes de brillo, por lo cual se puede acomodar muy bien a la preferencia del usuario. Obviamente, no estoy diciendo que seria perfecta para un diseñador profesional, pero para ediciones simples y rápidas de archivos gráficos haria un trabajo adecuado si no hubiera otra opción a la mano. La salida de video VGA tiene un pequeño "gotcha", y es que no es posible cambiar la configuración de la resolución de salida, al menos no que haya yo localizado, pero de igual manera, una resolución de 1024*600 debe ser compatible con la mayoria de los proyectores externos o monitores.

dkaspireone05.jpg

El teclado es probablemente de los mejores que hay en este tipo de máquinas, por lo visto en reseñas, en las EeePC de ASUS este es uno de los mayores "peros" que tienen, ya sea por tamaño, comodidad o durabilidad. Con la Aspire One, el teclado tiene un tamaño adecuado, al igual que las teclas individuales, y no hay ninguna tecla en algún lugar inusual. Incluso se permiten colocar una tecla de Enter de tamaño regular. El teclado se siente firme y cómodo lo cual para alguna sesión de horas de uso del teclado puede ser crucial. El teclado es en español por cierto, lo cual indica que esta es la misma versión que distribuyen en España y el resto de Latinoamérica.

dkaspireone06.jpg

El touchpad cumple perfectamente con sus funciones, sin embargo, un problema del diseño es que probablemente para acomodar el teclado dentro de las restricciones de espacio de la carcasa, los botones del touchpad están colocados al lado de éste, al contrario de la posición más natural y común que es debajo de éste. Esto conlleva que para muchas tareas comunes el usar el touchpad se vuelve una tarea de dos manos, realmente no es la mejor solución. Una alternativa seria usar un minimouse USB, que también tendria el inconveniente de ocupar semi-permanentemente uno de los tres puertos USB que la One tiene.

dkaspireone07.jpg

De las demás caracteristicas podemos hablar sobre la interface Wi-Fi 802.11b/g de Atheros, con una excelente recepción y sin ningún problema de funcionamiento, se ha conectado sin problemas a diversos routers inalámbricos en lo que la llevo usando (Linksys, 3Com y 2Wire). Esta conexión tiene un switch, tal y como se ha vuelto casi estándar en estos dias, para desactivar y activar la conexión inalámbrica, lo cual puede ayudar a ahorrar carga de la bateria. La Aspire One incluye también por supuesto un puerto Ethernet, totalmente funcional también, aunque en realidad lo he usado muy poco. En este punto la mayoria de los usuarios inexpertos en Linux pueden de nuevo encontrarse diciendo WTF, ya que no pueden explorar las redes locales con la configuración predeterminada del SO, y de nuevo, no hay ninguna explicación al respecto en la documentación proporcionada por Acer.

dkaspireone08.jpg

La Aspire One tiene bocinas integradas pero su potencia deja mucho que desear, realmente no seria el alma de ninguna fiesta, pero si incluye una salida de audio y una entrada para micrófono. Tiene incluso un micrófono y webcam integrados, aunque no instalaron ningún programa de audio/video conferencia como Skype o Gizmo project, lo cual nos deja con otro gran WTF en el rostro.


Incluso tiene una ranura Kensington para uno de esos "candados" que en teoria nos permiten dejar nuestra preciada laptop/notebook desatendida sin miedo a que la roben, aunque si hacen una búsqueda en Youtube verán por qué esto no es tan buena idea.

dkaspireone09.jpgdkaspireone10.jpg

Conclusiones:


Aun cuando la Acer Aspire One tiene sus detalles que no la harian la netbook ideal para todos, si tiene bastantes cosas que la hacen una oferta atractiva para varios.


Pros:
Excelente manufactura en general, al contrario de lo que se podria imaginar por el precio, el acabado de la Aspire One se siente como un producto de gran calidad por donde se le vea.
Pantalla LCD iluminada por LED y acabado CrystalBryte, excelente visibilidad.
Teclado bastante práctico y funcional. Excelente tamaño y diseño a pesar de las restricciones de tamaño de la netbook.
Adecuada conectividad con un Wi-Fi 802.11b/g y conexión Ethernet totalmente funcionales y estables.
Adecuadas capacidades multimedia para una netbook.
Peso, 900 gramos es un peso excelente en sentido de la movilidad.
Sistema Operativo práctico y sencillo de usar, además de ser basado en Linux, lo cual definitivamente influye en el siguiente pro.
Precio. El mejor precio para una netbook de sus caracteristicas y manufactura que hay actualmente.


Cons:
Probablemente el mayor con sea tambien relacionado con el SO, es un tanto inflexible para el usuario más avanzado pero inexperto con Linux y hace dificil el configurar algunas opciones o instalar nuevos programas que en mi opinión deberian estar incluidos en la configuración predeterminada. Se puede resolver fácilmente cambiando a una distro completa pero esto obliga a perder funcionalidad parcial o total de algunas caracteristicas de la netbook. La otra solución es por supuesto aprender más sobre linux y en particular sobre esta distro Linpus Linux Lite, pero la falta de documentación adecuada hace de esto una tarea más dificil de lo que deberia ser.
Duración pobre de la carga de la pila
Dificil de expander, aumentar la RAM o el disco duro requiere un proceso demasiado complejo para el usuario común.
Touchpad un poco complicado de usar.
No tiene unidad óptica, aunque pocas UMPC tienen, de hecho solo tengo conocimiento de una a la fecha y no es ninguna de las principales marcas conocidas en nuestro pais, lo cual hace un poco dificil que sea distribuida en México.


Definitivamente la Aspire One ha cubierto mis necesidades y expectativas hasta el momento, y con la ayuda de sitios emergentes que se han dado a la tarea de cubrir la gran necesidad de información sobre este producto que se ha generado, gracias al definitivo éxito de ventas que ha tenido alrededor del mundo, he podido darle la vuelta a algunos de los más molestos detalles que podria tener en su contra. Sin embargo, si estos detalles mencionados en esta reseña lo hacen pensar "Nah, es demasiado trabajo para obtener lo que quiero, mejor me espero a otra version mejor", no los culparia. Ya se están distribuyendo alrededor del mundo(**) las versiones con Windows XP mencionadas en la reseña, y otras nuevas opciones de ASUS, MSI y HP están entrando con fuerza a la competencia, con productos por venir de Dell, Fujistu y Gigabyte, que al igual que la Aspire One, no son perfectas, pero pueden tener otras cosas que los hagan inclinarse más por sus propuestas.


Configuración: ****/5
Manufactura: *****/5
Durabilidad: **** ½ /5
Soporte: ** ½ /5
Rating General (no es promedio): ****/5


Visitar:
http://www.acer.com/aspireone/
http://aspireoneuser.com/
http://aspireone.net/


(*) 1 GB = 1,000,000,000. 1 GiB = 1,073,741,824 bytes ó 1024 MiB
(**) A la fecha de publicación, se anunció el modelo de 1 GB en RAM y disco duro de 120 GB con Windows XP en el catálogo de la Tienda Telmex, sin embargo, no se ha anunciado el precio al que será ofrecida.
 

ajarocho

Bovino adolescente
#6
Neko-kun muy buena tu informacion pero la respuesta a nuestro colega no viene dicha ahi... repito eso es por el tipo de disco SSD que ofrece Acer.. si fuera un disco SSD como el que ofrece las netbook ASUS seria otra cosa porque aun cuando es el disco de 2gb o 4gb de ASUS es mucho mas eficiente que el de las ACER.... para muestra la compu de nuestro compañero... lastima

saludos y regresala a linux no te queda otra opcion
 

Neko-kun

Bovino maduro
#7
Neko-kun muy buena tu informacion pero la respuesta a nuestro colega no viene dicha ahi... repito eso es por el tipo de disco SSD que ofrece Acer.. si fuera un disco SSD como el que ofrece las netbook ASUS seria otra cosa porque aun cuando es el disco de 2gb o 4gb de ASUS es mucho mas eficiente que el de las ACER.... para muestra la compu de nuestro compañero... lastima

saludos y regresala a linux no te queda otra opcion
Yo se que no venia la respuesta :(:mariamagdalena: soo estab afirmando tu respuesta T:T
 

alexdeleo

Bovino maduro
#8
Tengo una Aspire One ZG5, que originalmente venia con Linux, pero le he instalado XP Service Pack 2, he instalado todos los controladores y funciona bien, peeeeero resulta que está exageradamente lenta, de hecho para cargar el XP, tardo como 2 horas y el Office como una hora. En fin está muy, pero muy lenta, ojalá algún compañero pueda orientarme para resolver éste problema. De antemano muchas gracias. Saludos.
Dejame adivinar.... tu laptop tiene disco duro de estado solido y lo formateaste como NTFS.:eolo:

Aunque Mocosoft te recomiende usar formato NTFS para Güindous, es mejor usar FAT32 para los discos de estado solido. Yo tuve el mismo problema con mi netbook y con FAT32 ya tiene velocidad aceptable, aunque no esta como cuando tenia Linpus. :)

Saludos
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#9
Fuente ; http://www.darkclockers.com/foros/showthread.php?t=7660

modelo ZG5-Linux, tiene las siguientes especificaciones principales:


Procesador Intel Atom N270 a 1.6GHz
512 MB en RAM
Disco duro de 8 GB (SSD)
Sistema Operativo Linpus Linux Lite.
Bateria de 3 celdas, Li-ion de 2400 mAH
Bien hecho, te pusiste a investigar y pues la razón de la lentitud está en la poca RAM y sobre todo el disco SSD. Al dueño de la lap, tienes la opción de reemplazar el disco duro y aumentar la RAM, la otra es regresar a linux y la última es soportar la lentitid del sistema.
 

ajarocho

Bovino adolescente
#10
Yo se que no venia la respuesta :(:mariamagdalena: soo estab afirmando tu respuesta T:T
ayer me fui de paseo y ya no te conteste jejeje no es regaño ni nada de andar de mamon... solo que a veces respuestas extensas y uno desesperado como usuario con su problema pues cuesta mas entender jejejje...

saludos y no pasa nada... cualquier cosa con confianza
 

eldiamante

Bovino adicto
#11
Mi estimado... regresate a linux o instalate un windows modificado como el xp angelical o uno de esos modificados que son mas ligeros.

y de paso dale formato al disco duro con FAT32

y por ultimo si puedes subele la RAM a 1 giga minimo y con eso se acabaran tus problemas y windows te correra sin ningun problema saludos.

aunque la verdad mejor desaste de esa pc porque esa lap. salio defectuosa de la disipacion de calor bueno en si salio mal la motherboard que es de intel por lo tanto mejor vendela porque con el forzamiento que le vas a hcer al correrle windows se te va a sobrecalentar y te va a tronar la tarjeta madre.

saludos
 
#12
Estoy realmente muy agradecido con todos los Amigos que respondieron a mi solicitud de ayuda. Voy a seguir intentando que corra un poco más rápido con los consejos de Uds. Comentaré si logro hacerlo. Saludos a todos y nuevamente, mil graciassssssssssss.
 

rober_1975

Bovino adolescente
#13
Y con Linux que tan rapida era? porque una hermana tiene una igual con xp y esta super lenta y eso que ya optimise el rendimiento y mejor estoy pensando ponerle Linux y quedarme con ella para auditorias wifi, ya que la targeta es atheros y ya me ha funcionado. Saludos
 
Arriba