Ayuda - Proyecto de Electronica Analoga/Digital

#1
Hola... Saludos a todos

Estoy en tercer año de universidad y curso actualmente las materias de electrónica digital 1 y análoga 2, debo presentar un proyecto que involucre a ambas, específicamente un cosímetro, cosfímetro, cosenofímetro o medidor de factor de potencia como quiera que ustedes lo conozcan.

La cosa es que buscando por Internet, aun no he podido encontrar nada pues solo muestran circuitos o diagramas utilizando PIC's y esos aun no podré utilizarlos sino hasta digitales 2.

La idea es poder visualizar la información en 3 display de 7 segmentos y mediante 2 leds cuando sea FP inductivo o capacitivo asi por ejemplo:


Hasta el momento tengo la etapa de sensado de la tensión y corriente


pero aun no se como pasar esto a señal digital y poder decodificarlo para mostrarlo en 7 segmentos si alguien tiene algo que me pueda orientar lo agradezco de antemano...
 

miborbolla

Bovino maduro
#2
Bueno, creo que comienzas bien al intentar obtenere el cruce por cero tanto de la tensión como el de la corriente. En las salidas de tu circuito R3 y R4 (me parece, pues tiene muy baja resolucion tu diagrama) podrías poner optoaclopadores respectivamente, y ya en la salida de estos optoacopladores tendrías señales digitales (ttl si lo haces en 5 volts) y como ya habrás tenido en cuenta...resta el trabajo de "integrar" estas señales en un contador formado o basado en integrados cmos 4511b y 4553b que a su vez manejarian tus 3 displays de 7 segmentos.

Obviamente es una tarea bastante ardua, el tratar de llevar a cabo este proyecto sin osciloscopio y/o frecuenciometros de laboratorio, para medir las diferencias en tiempo (coseno) entre la señal de tensión y la de corriente. Como sabemos la diferencia de tiempo entre estos dos parámetros nos dan el factor de potencia.

También considero te faltara te falta la referencia en la linea, antes de tus "sensores" para tensión y corriente, pues finalmente sera la base de inicio para el conteo respectivo.

Aqui te dejo un pdf...que ya se que usa un microcontrolador, solo es como referencia a esto que estamos discutiendo...


Espero te sirva esto como una referencia, te dejo saludos y suerte.
 
#3
las disculpas del caso por la imagen pero creo que la pagina automáticamente la redimensionó....

gracias por tu colaboración... el aporte en el uso de los IC 4511 y 4553 me ha ilustrado bastante, lo de los optoaclopadores ya lo había pensado, de hecho acá muestro un adelanto del proyecto:



en amarillo se muestra la señal de la fuente a 60Hz, en azul el sensado de corriente (en adelanto por la carga capacitiva-resistiva), en rojo el sensado del voltaje (obviamente en fase con la de la fuente) y en verde se observa la diferencia que existe entre ambas señales de corriente y voltaje....

creo que pronto estaré subiendo y compartiendo como quedó ya terminado...

saludos....
 
Arriba