ayuda, problema con el bios no me reconoce el usb

#1
como lo dice el titulo mi bios no me reconoce el ubs, lo que pasa es que quiero instalar el windows 7 en mi computadora por medio de la usb, ya que mi lector de disco no funsiona. ya tengo todo preparado con la usb lo que falta es configurar el bios para que me lea el usb al inicio, pero ahi esta el problema, en el bios solo me aparece floppy,cdrom,hardisk, , no me da la opcion de usb. como le hago para que me reconosca el ubs
 

Le Master

Bovino Milenario
#2
pues para empezar estas reportado x dulica un post
2da : pues si no marca USB esque tu mobo no acepta el booteo desde usb y ya ¬¬ perdon pero son las 6 y media de la mañana y no puedo dormir xD
 

illuminati2000

Bovino Milenario
#3
Para empezar debes decir Marca Modelo o dar datos del MotherBoard si es armada al gusto, para no estar adivinando si es un equipo que soporte esa funcion.

Algunas Lap (en PC no me ha tocado) debes poner la memoria USB en el puerto antes de poder realizar la seleccion de arranque, en algun modelo incluso solo aparece en la seleccion de disco duro??? cosa extraña pero asi aparece y es como se puede iniciar desde el USB.

Asi que da mas datos y se mas cuidadoso y evita repetir tus dudas.
 

interpese

Bovino de alcurnia
#4
Mira yo tenia el mismo problema, si en tu menu de booteo te aparece algo como "external devices" puedes intentar actualizar el SO desde windows, asi le hice y pude instalar win 7 desde win xp
 

fabianrobls

Bovino adolescente
#5
Haber Ahi te va la solucion, yo lo hice asi, ya que igual no me reconocia la memoria usb

Lo vamos a hacer suponiendo que disponemos de una instalación de Windows XP o Windows Vista y de un disco USB de 4 GB (o más, al menos tan grande como la imagen de Windows 7, que es de 2.5 GB en el caso de la de 32 bits), los contenidos del cual no nos interesen, puesto que vamos a eliminarlos.

¿Todo listo? Pues vamos a ello. Lo primero es conectar el disco USB a nuestro ordenador. Una vez detectado este, abrimos la línea de comandos (recordad Inicio » Ejecutar » cmd) y, desde ella, ejecutamos la aplicación diskpart. Aquí debemos tener cuidado, pues vamos a jugar con las particiones y los discos y, si nos equivocamos, nos podemos cargar todos nuestros datos. Un poco de ojo bastará para no hacer nada mal.

La aplicación diskpart nos permite crear particiones en nuestros discos. No es la única, pero es suficientemente sencilla y está disponible en ambos sistemas. Una vez arrancada, debemos comprobar cual es el nuestro disco USB con la orden list disk, que nos mostrará una lista de todos los conectados a nuestro ordenador.

"
DISKPART> list disk
Disco ### Estado Tamaño Libre Din. Gpt
———— ————— ———- ———- —- —-
Disco 0 En pantall 37 GB 0 B
Disco 1 En pantall 4118 MB 4118 MB

En mi caso es el disco 1, como compruebo por la capacidad de este. Sabiéndo eso, lo seleccionamos con

"
select disk 1
y eliminamos todo lo que hay en él con la orden

"
clean
Una vez vacio, es el momento de crear una partición, con

"
create partition primary
y activarla, con un par de ordenes,

"
select partition 1
active

Hecho esto la formateamos con

"
format fs=fat32
y le asignamos un nombre de unidad y salimos con

"
assign
exit

Ya estamos listos para copiar todos los datos al USB. Para ello, debemos, en primer lugar, montar la imagen ISO como otra unidad, lo cual podemos hacer con alguna aplicación como Virtual CD-ROM Control Panel o con Daemon Tools. Ya está todo listo para la copia. Suponiendo que la unidad de DVD es la :eek: y la unidad del disco USB es la E: ejecutaremos la siguiente orden (cambiarlas en caso necesario):

"
xcopy d:\*.* /s/e/f e:\
Ya tenemos nuestro disco USB listo para instalar Windows 7. Solo debemos reiniciar el ordenador y modificar las opciones de arranque de la BIOS para que lo haga desde este, una opción que variará dependiendo del fabricante de nuestro ordenador y que, muchas veces, puede seleccionar directamente durante el arranque.

O si lo prefieres puedes copiar los archivos que contiene el disco manualmente, para que no se te complique y vuala hay despues platicas si te sirvio o no

Fuente: http://www.genbeta.com/windows/como-instalar-windows-7-desde-un-disco-usb
 

Le Master

Bovino Milenario
#6
Haber Ahi te va la solucion, yo lo hice asi, ya que igual no me reconocia la memoria usb

Lo vamos a hacer suponiendo que disponemos de una instalación de Windows XP o Windows Vista y de un disco USB de 4 GB (o más, al menos tan grande como la imagen de Windows 7, que es de 2.5 GB en el caso de la de 32 bits), los contenidos del cual no nos interesen, puesto que vamos a eliminarlos.

¿Todo listo? Pues vamos a ello. Lo primero es conectar el disco USB a nuestro ordenador. Una vez detectado este, abrimos la línea de comandos (recordad Inicio » Ejecutar » cmd) y, desde ella, ejecutamos la aplicación diskpart. Aquí debemos tener cuidado, pues vamos a jugar con las particiones y los discos y, si nos equivocamos, nos podemos cargar todos nuestros datos. Un poco de ojo bastará para no hacer nada mal.

La aplicación diskpart nos permite crear particiones en nuestros discos. No es la única, pero es suficientemente sencilla y está disponible en ambos sistemas. Una vez arrancada, debemos comprobar cual es el nuestro disco USB con la orden list disk, que nos mostrará una lista de todos los conectados a nuestro ordenador.

"
DISKPART> list disk
Disco ### Estado Tamaño Libre Din. Gpt
———— ————— ———- ———- —- —-
Disco 0 En pantall 37 GB 0 B
Disco 1 En pantall 4118 MB 4118 MB
En mi caso es el disco 1, como compruebo por la capacidad de este. Sabiéndo eso, lo seleccionamos con

"
select disk 1
y eliminamos todo lo que hay en él con la orden

"
clean
Una vez vacio, es el momento de crear una partición, con

"
create partition primary
y activarla, con un par de ordenes,

"
select partition 1
active
Hecho esto la formateamos con

"
format fs=fat32
y le asignamos un nombre de unidad y salimos con

"
assign
exit
Ya estamos listos para copiar todos los datos al USB. Para ello, debemos, en primer lugar, montar la imagen ISO como otra unidad, lo cual podemos hacer con alguna aplicación como Virtual CD-ROM Control Panel o con Daemon Tools. Ya está todo listo para la copia. Suponiendo que la unidad de DVD es la :eek: y la unidad del disco USB es la E: ejecutaremos la siguiente orden (cambiarlas en caso necesario):

"
xcopy d:\*.* /s/e/f e:\
Ya tenemos nuestro disco USB listo para instalar Windows 7. Solo debemos reiniciar el ordenador y modificar las opciones de arranque de la BIOS para que lo haga desde este, una opción que variará dependiendo del fabricante de nuestro ordenador y que, muchas veces, puede seleccionar directamente durante el arranque.

O si lo prefieres puedes copiar los archivos que contiene el disco manualmente, para que no se te complique y vuala hay despues platicas si te sirvio o no

Fuente: http://www.genbeta.com/windows/como-instalar-windows-7-desde-un-disco-usb


nel tas chavoo xD si bien como dice el compa de mas arriba si ya intento primero conectando la usb antes ordenar el booteo y ni asi le sale
lo mas probable es que si maquina no acepte el booteo desde usb y como no digo modelo de maquina ni motehr board ni nada pues aunque haga booteable la usb no va a poder iniciciar desde la usb si si mother no lo permite dahh¿¿
 
#7
Iniciado por fabianrobls
Haber Ahi te va la solucion, yo lo hice asi, ya que igual no me reconocia la memoria usb

Lo vamos a hacer suponiendo que disponemos de una instalación de Windows XP o Windows Vista y de un disco USB de 4 GB (o más, al menos tan grande como la imagen de Windows 7, que es de 2.5 GB en el caso de la de 32 bits), los contenidos del cual no nos interesen, puesto que vamos a eliminarlos.

¿Todo listo? Pues vamos a ello. Lo primero es conectar el disco USB a nuestro ordenador. Una vez detectado este, abrimos la línea de comandos (recordad Inicio » Ejecutar » cmd) y, desde ella, ejecutamos la aplicación diskpart. Aquí debemos tener cuidado, pues vamos a jugar con las particiones y los discos y, si nos equivocamos, nos podemos cargar todos nuestros datos. Un poco de ojo bastará para no hacer nada mal.

La aplicación diskpart nos permite crear particiones en nuestros discos. No es la única, pero es suficientemente sencilla y está disponible en ambos sistemas. Una vez arrancada, debemos comprobar cual es el nuestro disco USB con la orden list disk, que nos mostrará una lista de todos los conectados a nuestro ordenador.

"
DISKPART> list disk
Disco ### Estado Tamaño Libre Din. Gpt
———— ————— ———- ———- —- —-
Disco 0 En pantall 37 GB 0 B
Disco 1 En pantall 4118 MB 4118 MB
En mi caso es el disco 1, como compruebo por la capacidad de este. Sabiéndo eso, lo seleccionamos con

"
select disk 1
y eliminamos todo lo que hay en él con la orden

"
clean
Una vez vacio, es el momento de crear una partición, con

"
create partition primary
y activarla, con un par de ordenes,

"
select partition 1
active
Hecho esto la formateamos con

"
format fs=fat32
y le asignamos un nombre de unidad y salimos con

"
assign
exit
Ya estamos listos para copiar todos los datos al USB. Para ello, debemos, en primer lugar, montar la imagen ISO como otra unidad, lo cual podemos hacer con alguna aplicación como Virtual CD-ROM Control Panel o con Daemon Tools. Ya está todo listo para la copia. Suponiendo que la unidad de DVD es la :eek: y la unidad del disco USB es la E: ejecutaremos la siguiente orden (cambiarlas en caso necesario):

"
xcopy d:\*.* /s/e/f e:\
Ya tenemos nuestro disco USB listo para instalar Windows 7. Solo debemos reiniciar el ordenador y modificar las opciones de arranque de la BIOS para que lo haga desde este, una opción que variará dependiendo del fabricante de nuestro ordenador y que, muchas veces, puede seleccionar directamente durante el arranque.

O si lo prefieres puedes copiar los archivos que contiene el disco manualmente, para que no se te complique y vuala hay despues platicas si te sirvio o no

Fuente: http://www.genbeta.com/windows/como-...e-un-disco-usb



todo esto ya no me hacia falta, pero gracias de todas formas
 

vand_dragon

Bovino adolescente
#9
no se si ya resolviste tu problema bakuno, pero no te compliques la vida, no esq la bios no te reconosca la usb, si no que tienes en primera hacer booteable tu usb, eso permitira que la bios te lo reconosca y segundo bajarte el SO especial para bootear desde tu usb, ahora que si no quieres acer todo esto, solo consigete un adaptador de dispositivos ata/sata y un lector de DVD cualquiera para que lo conectes como usb y asi poder instalar el sistema normalmente como si lo hicieras en una de escritorio, si nesesitas mas informacion mandame un msn Privado y te ayudo...
 
Arriba