ayuda para elegir Laptop

aizzak

Bovino maduro
#1
hola amigochos, necesito su ayuda, estoy apunto de comprarme una portatil, no cuento con mucho presupuesto la verdad solo cuento con 8000 varotes +-, y pues solicito su ayuda para elegir la mejor que me pueda comprar, espero me puedan ayudar enserio tomare en cuenta sus opiniones.
gracias.....
Pues miren, me gustaria que la multimedia fura lo mejor posible, ahunque con mi presupuesto no lo creo posible, pero ademas necesito trabajar con programas de diseño nuevos, por ejemplo al autocad 2011 o el solid works 2010, creo que eso seria lo mas importante.
 

luz de luna

Bovino adicto
#2
pues primero seria preguntarte para que la vas a usar, videojuegos,edicion de video, edicion de audio o solo para chatear y utilizar oficce etc.
 

gtorres

Bovino maduro
#3
Hay Minis de hasta 3000 pesos, pero todo depende como dice Luz De Luna, de para que la quieras.

Especifica, tus necesidades, y es probable que te podamos ayudar mas.
 

gtorres

Bovino maduro
#4
Mira compita, encontre esta info que tenia guardada, espero te sirva:


Guia para elegir una notebook/Laptop

Prioriza precios, performance y portabilidad para dar con tu laptop
Antes de fijarte en las especificidades del sistema, decide si te importa más la portabilidad o las funciones. Muchos estudiantes y viajeros frecuentes consideran la portabilidad un factor decisivo cuando compran una laptop. Por otro lado, las laptop más livianas y pequeñas son por lo general menos potentes que sus contrapartes más pesadas.
Las laptop más caras o bien ofrecen más funciones o mejor portabilidad que los modelos de menor precio. Por ejemplo, los substitutos a las computadoras de escritorio poseen todas las funciones esperables de una PC de escritorio completa, pero pesan mucho, y no querrías estar acarreándola mucho tiempo. De manera similar, notebooks finitas y livianas y notebooks en oferta cuentan con muchas de las mismas características, pero los modelos finitos y livianos pesan menos y suelen costar más. Si tu prioridad es el presupuesto y las funciones, más que portabilidad, considera adquirir una notebook de oferta. Si en cambio prefieres llevar menos peso, lo más sensato sería avanzar a una finita y liviana o una ultraportable.
Cuando decidas cuánta laptop acarrear, considera el peso de la laptop tanto como el peso adicional de un estuche portátil, una batería extra, cualquier drive externo que quieras llevar, un cable de alimentación, y cables de red.
Encontrá una laptop acorde a tus actividades
Antes de comenzar a comprar considera qué uso planeas darle a tu laptop. Debería satisfacer tanto tus necesidades personales tanto como las del sistema que requiere tu servicio proveedor de Internet.
· Laptops para usuarios hogareños
Lo que quieres es una segunda computadora para tu casa que puedas llevar contigo de cuarto a cuarto. Quieres utilizar correo electrónico, navegar por Internet y hacer alguna edición básica de fotos. Busca laptops de oferta o substitutas de PC de escritorio con un procesador mínimo de 800MHz y 256MB de RAM. Si tienes una red hogareña inalámbrica, asegúrate de que tenga Wi-Fi incorporado.
· Laptops para estudiantes
Lo que quieres es una computadora ultraliviana que puedas llevar del aula a la biblioteca. Como punto de partida, averigua sobre cuál plataforma trabaja tu escuela. A algunas universidades les resulta indiferente qué tipo de computadora tengas, mientras que otras te dan una lista específica de requerimientos de sistema. Si tu institución no tiene recomendaciones específicas, busca una laptop ultraportable o una finita y liviana con un procesador de la familia de Pentium-M, con Wi-Fi incorporado, al menos 256 RAM de memoria, un drive grabador (de CD-R, CD-RW, o de DVD+RW/-RW) y un paquete de software de utilitarios como Microsoft Office o Microsoft Works.
· Laptops para viajeros frecuentes
Lo que quieres es una computadora ultraliviana para usar en el aeropuerto y en reuniones. Fíjate en laptops finitas y livianas o en ultraportables con procesadores de la familia de Pentium-M, Wi-Fi incorporado, por lo menos 256MB de RAM, y un pack de aplicaciones como Microsoft Office o Microsoft Works.
· Laptops para gente de negocios
Necesitas viajar, hacer presentaciones y producir comunicados, conectarte a redes. Dependiendo de tu necesidad de portabilidad, busca laptops finitas y livianas y substitutas de PC de escritorio con software de aplicaciones como Microsoft Office, Wi-Fi (o una placa incorporada de Wi-Fi), una placa Ethernet, por lo menos 256MB de RAM y por lo menos 40GB de espacio en el disco rígido. Viajeros frecuentes por negocios probablemente prefieran las finitas y livianas a las substitutas de PC. Pero si la mayoría del tiempo estás frente a un escritorio, la potencia superior y las funciones de las substitutas de PC puede ser el camino a seguir.
· Laptops para entusiastas de multimedia
Lo que quieres es editar video, audio o fotos con aplicaciones intensivas para el procesador como Photoshop. Busca una fsubstituta de PC de escritorio con al menos 512MB de RAM, un procesador de 2GHz o más veloz y por lo menos 80GB de espacio en el disco duro.Un puerto FireWire (también llamando IEEE 1394) o un USB 2.0 también pueden ser de utilidad para transferir data desde dispositivos como tu video cámara, cámara digital y reproductor MP3. Si quieres copiar películas en DVD, compra un drive DVD+R/RW. Estos componentes también puedes adquirirlos separadamente en la categoría partes de laptop y accesorios.
· Laptops para juegos
Como fan de los juegos quieres velocidad y gráficos espectaculares. Las laptops para juegos tienen procesadores rápidos, placas de video de alta definición y logrados displays, pero sin duda pagarás el máximo por lo último. Busca una substituta de PC de escritorio con procesador Pentium 4 o AMD Athlon 64 en el rango de 2.8 a 3.4 GHz (o su equivalente AMD), por lo menos 1GB de RAM, y una placa de video de 256MB 3D.















Elige un procesador para tu laptop
AMD e Intel hacen los procesadores más habitualmente hallados en las laptops. Algunos optimizan la duración de la batería mientras que otros se concentran en el rendimiento. Los procesadores móviles, destacados por la palabra "móvil" o simplemente "M", requieren menos potencia y generan menos calor que los procesadores diseñados para las PC de escritorio. A menos que necesites una substituta de PC de escritorio ponderosa, consigue un procesador móvil para prolongar la vida de la batería y prevenir el sobrecalentamiento. La mayoría de la gente preferirá comenzar con un 2.0GHz Pentium 4-M, 1.7 GHz Celeron-M, ó 2200+ Athlon XP móvil y empezar a escalar desde ahí.
  • Celeron: El chip orientado a los presupuestos bajos de Intel con velocidades de hasta 2.5GHz. Corren ligeramente más lentas que las Pentium.
  • Celeron-M: Este procesador de bajo costo tiene velocidades de hasta 1.5GHz y velocidades menores que Pentium-M. Las personas que buscan usar e-mail, navegar internet y utilizar aplicaciones con procesadores de texto van a estar a gusto con la Celeron-M. Reemplazó a la Pentium III-M en el campo de las laptop con procesadores medio-bajos.
  • Pentium-M: Adquiere una Pentium-M de buen rendimiento de batería, disponible en velocidades de hasta 2.1GHz. El procesador es parte de la tecnología móvil Centrino de Intel con Wi-Fi incorporado.
  • Pentium 4: Diseñada para desktops, el Pentium 4 de Intel resulta atractivo a los entusiastas de los multimedia. Con velocidades hasta 3.33GHz, tienden a calentarse y se comen la vida de la batería. Si quieres mantenerte conectado, ofrecen gran rendimiento.
  • AMD Athlon 64: Siempre favorita para los fans de los juegos, la Athlon 64 admite procesar 64-bit y se la encuentra habitualmente entre las substitutas de PC de escritorio.
  • Mobile AMD Athlon 64: Comparable a los chips Pentium-M, la Athlon 64 móvil es compatible con tecnología de red inalámbrica 802.11g.
Selecciona las funciones básicas de tu laptop
Habiendo decidido el tipo de categoría de peso y el procesador, fíjate en otros componentes
  • Disco Duro: El disco duro de una computadora almacena todos tus programas y archivos. Un disco con mayor capacidad de almacenamientos (medida en GB) te permita guardar más información que un disco con menor capacidad de almacenamiento. Tendrás suficiente espacio con 20GB a 40GB de espacio en el disco rígido si solo planeas guardar tu sistema operativo, programas, documentos y algunas fotos. Si estás pensando almacenar gran cantidad de archivos grandes como imágenes de alta resolución, películas o tu colección entera de música, querrás por lo menos 80GB. Los discos duros externos también funcionan bien para hacer copias de seguridad y para almacenar archivos grandes.
  • Memoria (RAM): Los programas, incluyendo los sistemas operativos, necesitan una cierta capacidad de memoria (RAM) para correr, teniendo mejor rendimiento cuanto mayor RAM. Por ejemplo, el Windows XP requiere por lo menos 128MB RAM para correr según Microsoft. La mayoría de las personas prefieren un número más cercano a 256MB y consiguen incluso mejor rendimiento con 512MB RAM, 1GB RAM, o más.
  • Drives (o unidades de) CD y DVD: Con cualquier computadora que compres querrás tener una manera de hacer copias de seguridad de tus trabajos. Algunas laptops vienen con unidades fijas internas mientras que otras tienen una bahía hot swap donde puedes conectar y desconectar un drive de CD, DVD o combo. Los combo pueden leer o grabar los dos formatos. También pueden incluir otros formatos sólo de lectura como CD-ROM (para leer CD) o DVD-ROM (para reproducir películas DVD y leer CD-RW). Con bahías hot swap siempre podes estar actualizado con diferentes nuevos drives (por ejemplo, de una grabadora de CD a una de DVD) y también conectar una batería extra.
  • Puertos: Asegúrate de poder conectar todos los periféricos y accesorios que quieras. Además de un paralelo o puerto USB para tu impresora, querrás USB 2.0 o FireWire para conectar tu reproductor MP3, cámara digital, o cámara digital de video. Muchos dispositivos también funcionan con USB 1.1.
  • Pantallas: Mientras la mayoría de la gente adora las pantallas de 14.1-pulgadas, algunas otras querrás sacrificar tamaño para aligerar el peso de la laptop. Si trabajas muchos con multimedia o juegas 3D, elige pantalla más grande.
  • Conexión en red y Wi-Fi: Si quieres poder conectarte a internet desde más de un punto en tu casa u oficina, fíjate si la laptop tiene soporte Ethernet incorporado, una placa interfase red PCMCIA o soporte Wi-Fi (802.11b o 802.11g).
  • Placa de video: Una placa de video procesa video, liberando memoria (RAM) para otras tareas del sistema.
Actualizaciones de laptop
A pesar de que el tamaño pequeño de la laptop hace un poco más complicada la actualización que una computadora de escritorio, hasta los nuevos usuarios se sentirían cómodos:
  • Agregando memoria. Las actualizaciones de memoria no cuestan mucho dinero y la mayoría de la gente puede reemplazar una tarjeta de memoria RAM en un par de minutos. Para poder instalar Windows XP Home, Microsoft recomienda que tengas 128MB RAM. De cualquier forma, Windows estará mucho más feliz con 256MB RAM, 512MB RAM, o mayor.
  • Insertando una nueva unidad hot swap (si tu laptop las admite).
  • Instalando una nueva placa PCMCIA. Algunas laptop tienen una placa Ethernet o modem en el puerto PCMCIA, pero si tienes una ranura de placa abierta, puedes agregar fácilmente USB 2.0, FireWire, un puerto Ethernet, o Wi-Fi.








Adquiere los accesorios esenciales para tu laptop
No te apures en descartar la idea de abrir un listado basado solamente en precio. Puedes ahorrar dinero comprando una ?ganga? que incluya todos los accesorios que necesitas. Si encuentras una buena oferta por una laptop que coincida con tus necesidades, luego puedes comprar accesorios para tu laptop.
  • Opciones de mouse: Las laptop no vienen con mouse tradicional. Fíjate si la laptop incluye un touchpad, un nub, o ambos. Hasta puedes tener suerte y que un vendedor incluya un mouse.
  • Bluetooth: Algunas laptop admiten una tecnología inalámbrica de corto alcance llamada Bluetooth. Si tienes un PDA o teléfono celular habilitado para Bluetooth, puedes preferir una laptop que pueda comunicarse e intercambiar información por vía inalámbrica con tus otros dispositivos electrónicos.
  • Batería extra: Si crees que la mayor parte del tiempo alimentarás la energía con la fuente, la vida útil de la batería no será tu mayor preocupación. Si dependes de tu batería para mantener tu laptop funcionando por periodos largos de tiempo, pregunta a tu vendedor qué expectativa de duración tiene la batería. Puedes querer invertir en una segunda batería para mantenerte funcionando en clase o fuera de casa.
  • Kit de puertos: Los kits de puertos te permiten conectar en tu laptop un teclado estándar, mouse, monitor e impresora. Permanece conectado y alimenta tu laptop como para que conserves carga de la batería.
  • Estuche portátil: Si piensas llevar tu laptop de aquí para allá, vas a necesitar un estuche portátil.
  • Traba cable: La mayoría de las laptops tiene una ranura de seguridad, pero no todas vienen con una traba. Si quieres una traba, busca listados que los incluyan. También puedes comprar traba cables separadamente.
Guia # 2:

Digital News, el nuevo espacio de Tecnología en Infobae.com, consultó a tres especialistas para que den su visión acerca de qué equipos conviene comprar de acuerdo al uso que se le vaya a dar.


Desempeño del equipo, duración de la batería, portabilidad y capacidad de conectarse a internet de manera inalámbrica son los cuatro vectores que deben definir la compra.

En cuanto a pantallas, coincidieron en que los equipos de 12’’ a 14’’ son ideales para quienes van a utilizar la notebook fuera del hogar y en que las de 15’’ están orientadas a los que la van a usar con más frecuencia, en la oficina por ejemplo.



Si la laptop será utilizada para trabajar más intensamente, los modelos de 17’’ o más pulgadas son la opción.
 

aizzak

Bovino maduro
#5
pues primero seria preguntarte para que la vas a usar, videojuegos,edicion de video, edicion de audio o solo para chatear y utilizar oficce etc.
Pues miren, me gustaria que la multimedia fura lo mejor posible, ahunque con mi presupuesto no lo creo posible, pero ademas necesito trabajar con programas de diseño nuevos, por ejemplo al autocad 2011 o el solid works 2010, creo que eso seria lo mas importante.
 

aizzak

Bovino maduro
#6
Hay Minis de hasta 3000 pesos, pero todo depende como dice Luz De Luna, de para que la quieras.

Especifica, tus necesidades, y es probable que te podamos ayudar mas.
Pues miren, me gustaria que la multimedia fura lo mejor posible, ahunque con mi presupuesto no lo creo posible, pero ademas necesito trabajar con programas de diseño nuevos, por ejemplo al autocad 2011 o el solid works 2010, creo que eso seria lo mas importante.
 
Arriba