Ayuda con señal de corriente

#1
Hola a todos los bakunos, tengo un pequeño problema, necesito generar una señal de corriente para luego hacer luego una grafica de la señal. Si alguien me puediera ayudar a generar la señal se lo agradeceria mucho, lo de la grafica eso si tengo una idea de como hacerlo pero si tienen alguna sigerencia tambien lo apreciaria mucho gracias por el espacio. :):):):):):):):):):):):):):):)
 
#2
mis conocimientos de electronica son muy basicos, solo se un poco de electronica digital, yo quisiera generar la señal con una functe de corriente de computadora q es lo mas accesible.
 

jmabalam

Bovino maduro
#3
vaya `para eso esta la biblioteca de tu escuela, google y el propio maestro que te imparte esa clase.

aqui no se hacen tareas

vaya , si quieres tambien hacemos el examen por ti
 
#4
Que mal que haya gente que sea dura contigo, pero es la verdad, asi es como se aprende.

bueno en primer caso si quieres medir la corriente tienes que emplear un multimetro digital, lo conectas en paralelo con la fuente de poder luego si quieres puedes variar la corriente aumentándola o diminuyendola y vas a notando los valores que te muestra el multimetro, pero hazlo también con el tiempo que tardaste en cambiar de voltaje, esos datos los recopilas en una hoja de Microsoft Excel y luego podes generar la gráfica!

Si quieres ver una muestra real tienes que buscar programas, el mas famoso es el Oscilscopio por computadora, que empleando la tarjeta de sonido de tu PC puedes medir las señales.



Bueno te lo haré mas fácil (todavía dude en escribirtelo)
entra aqui:
https://sites.google.com/site/scopeonpc/

Ahi esta como hacer uno FACILMENTE!!!! sin nada de costos!







Características principales

Muestreo: Las muestras 100K por segundo (versión DOS) -100KHz
Muestreo: Las muestras de 40K por segundo (versión de Windows) -
4 0KHz
-5 A +5 V Gama V de entrada
-50V a +50 V Protección Olerload
8 bits de resolución
Bases de tiempo Ámbito de aplicación: Para 100uS/Div 100mS/Div
Voltios alcance / Div: 100mV/Div Para 5V/div
Funciona con CUALQUIER puerto paralelo


El circuito es fácil y el programa es gratuito. es lo que te puedo aconsejar!
 

ilike_tetas

Bovino adolescente
#5
Ya no entendi, quieres medir corriente o voltaje?, si quieres medir el voltaje, el metodo descrito anteriormente funciona, y si quieres medir corriente tienes que poner el amperimetro en serie; para variar la corriente tendrias que cambiar el voltaje de la fuente o la carga a la que le estas aplicando el voltaje, solo que el osciloscopio no va a funcionar con corriente, tendrias que hacer un convertidor de corriente a voltaje con opams.

Saludos...
 

jmabalam

Bovino maduro
#6
Ya no entendi, quieres medir corriente o voltaje?, si quieres medir el voltaje, el metodo descrito anteriormente funciona, y si quieres medir corriente tienes que poner el amperimetro en serie; para variar la corriente tendrias que cambiar el voltaje de la fuente o la carga a la que le estas aplicando el voltaje, solo que el osciloscopio no va a funcionar con corriente, tendrias que hacer un convertidor de corriente a voltaje con opams.

Saludos...
totalmente de acuerdo

hay que conectar en serie el multimetro, no importa que sea digital o analogico.

el unico que se conecta diferente es el multimetro de gancho.

vaya enigmaelectronica, me haces pensar que lo que publicas es pura paja, porque de otra manera no me explico ese error tan garrafal, de conectar en paraelo el multimetro para medir la corriente.

eso pasa por andar ahi dependiendo solo de simuladores, creeme que eso que le aconsejas hacer, le costaria un accidente y no es broma.
 
#7
CORRIENTE : PARALELO = VOLTAJE
INTENSIDA:eek: SERIE = AMPERAJE

ESO QUISE DECIR ADEMAS NO DEPENDO SOLO DE SIMULADORES!

EL PROBLEMA ES QUE CONFUNDES CORRIENTE CON VOLTAJE! SON 2 COSAS DISTINTAS (te lo puse en mayusculas porque te estoy gritando)

Deberías de leer un poco antes de criticarme de "Mentirosa" como dijiste en esa expresión vulgar de "PAJAS"

Espero entiendas porque hablo así, porque doy clases de Electrónica y a mis alumnos les hablo con términos correctos!
 

jmabalam

Bovino maduro
#8
CORRIENTE : PARALELO = VOLTAJE
INTENSIDA:eek: SERIE = AMPERAJE

ESO QUISE DECIR ADEMAS NO DEPENDO SOLO DE SIMULADORES!

EL PROBLEMA ES QUE CONFUNDES CORRIENTE CON VOLTAJE! SON 2 COSAS DISTINTAS (te lo puse en mayusculas porque te estoy gritando)

Deberías de leer un poco antes de criticarme de "Mentirosa" como dijiste en esa expresión vulgar de "PAJAS"

Espero entiendas porque hablo así, porque doy clases de Electrónica y a mis alumnos les hablo con términos correctos!
corriente : paralelo = voltaje???'''

intensidad : corriente = amperaje==????


vaya justificacion


que es la primera vez que lo leo

te reto a que conectes en paralelo el multimetro y obtengas una medicion de Intensidad de corriente.

y nada de hacerlo en simulador.


asi de facil
 
#9
si yo recuerdo el multimetro se conecta en paralelo para medir voltaje
y se conecta en serie para medir amperaje.

si tienes amperimetro de gancho colocas la linea de alimentacion enmedio del gancho y tomas la medicion.
 
#10
no discutiré con gente que no sabe bien teoría... ni su perfil de aportaciones como ayuda a los demas... y encima comentarios tan negativos como estos que únicamente desesperan a los novatos

vaya `para eso esta la biblioteca de tu escuela, google y el propio maestro que te imparte esa clase.
aqui no se hacen tareas
vaya , si quieres tambien hacemos el examen por ti
que bueno que no sos maestro de enseñanza...

Aqui tienes en imágenes como se mide

Asi se mide en serie la intensidad:



Asi se mide en paralelo la corriente:
 

ilike_tetas

Bovino adolescente
#11
no discutiré con gente que no sabe bien teoría... ni su perfil de aportaciones como ayuda a los demas... y encima comentarios tan negativos como estos que únicamente desesperan a los novatos



que bueno que no sos maestro de enseñanza...

Aqui tienes en imágenes como se mide

Asi se mide en serie la intensidad:



Asi se mide en paralelo la corriente:
Hasta donde recuerdo de mis clases de "teoría" la corriente (dq/dt) no es sinónimo de voltaje, ni la intensidad sinónimo de corriente, puedes hablar de la intensidad de la corriente, pero no de la intensidad sola, ya que esta es una propiedad de la corriente; es como hablar de la magnitud de un vector, sin tomar en cuenta su sentido y dirección.
 

mcpiebot

Bovino adicto
#12
no discutiré con gente que no sabe bien teoría... ni su perfil de aportaciones como ayuda a los demas... y encima comentarios tan negativos como estos que únicamente desesperan a los novatos



que bueno que no sos maestro de enseñanza...

Aqui tienes en imágenes como se mide

Asi se mide en serie la intensidad:



Asi se mide en paralelo la corriente:
Enigmaelectronica, quiero pensar que estamos en un problema de modismos de idioma.

Si revisas en la segunda imagen se ve claramente que el multimetro esta midiendo ACV, o sea, Voltaje en Corriente Alterna.

El multimetro regularmente en sus unidades de medición tiene:

Corriente, que se mide en Amperes (A)
Voltaje, que se mide en Volts (V)
Resistencia que se mide en Ohms
(y algunas otras unidades que no son motivo de este post)

Nunca he visto un multimetro que tenga a la "Intensidad" como unidad de medida.

Desafortunadamente veo que ya tienes el mal del profesor, que es que la persona en cuestión siente que tiene toda la verdad por el simple hecho de ser profesor cuando no siempre es así, te aseguro que mas de una vez desconfiaste, cuestionaste y ademas descubriste que algún profesor no tenia toda la verdad del universo ni de su materia.

Te invito cordialmente a revisar este manual (que no hice yo).

http://www.taaet.com/pdf_ivan/MULTIMETRO.pdf

Donde explican a detalle como hacer uso del multimetro.

Saludos cordiales.
 
#13
el problema es la gente que me trata de mentirosa, la fotografía muestra una medición de corriente eléctrica, si fuera un mal del profesor entonces no habre tenido tanto éxito en mis alumnos...

wow! veo mucha gente en contra de mis palabras, me dicen mal maestro y yo veo malos alumnos que no quieren aprender ni reconocer ciertas cosas...

En vez de criticarme mis palabras, porque no mejor ayudamos a aquellos que piden informacion, MCPIEBOT podrías darnos una ilustración en vez de copiar mis palabras y juzgarme?

ILIKE_TETAS podrías darnos un poco de Marco teórico acerca de las cantidades vectoriales en cargas eléctricas e Hystéresis en la corriente eléctrica en vez de copiar mis palabras? porque viendo tu perfil solo veo que preguntas en vez de aportar, aporta algo a la comunidad...

la unica que intenta ayudar soy yo o me equivoco?
dejen de criticarme y ayuden a este chico!
 

mcpiebot

Bovino adicto
#14
En vez de criticarme mis palabras, porque no mejor ayudamos a aquellos que piden informacion, MCPIEBOT podrías darnos una ilustración en vez de copiar mis palabras y juzgarme?
Te deje un manual del uso del multimetro, te lo pongo de nuevo por si no llegaste a esa parte del texto:

http://www.taaet.com/pdf_ivan/MULTIMETRO.pdf

y el problema es que estas confundiendo "intensidad" con "corriente" y eso, lejos de ayudar confunde a cuanta persona lo lea. Desafortunadamente tienes cierto "prestigio" en este foro y tus palabras pueden tomarse como ley asi que si veo que estas mal, tengo la obligación moral de decírtelo.

Un error lo comete cualquiera, tampoco se trata de desgarrarse las vestiduras por algo tan simple.

Cuando hablo de modismos del idioma es porque puede ser que en tu país llamen a la corriente (A)con el modismo de "intensidad" si es así pues solo es asunto de aclararlo.

También, el modismo "pajas" en México se usa para nombrar al alimento basado en hierba seca que se le da a los caballos y ganado, claro que en España y varias partes de centro y Sudamérica, paja se le llama a la acción de masturbarse.

Ves como se pueden generar muchas confusiones debido a los modismos.

No he visto en ningún post que te llamen mentirosa, que digamos que estas mal, eso si, pero piensa un poco, si una persona te dice que estas mal puede que no tenga razón, pero si mas de una persona te dice que estas mal, es tiempo de empezar a considerar que efectivamente, estas mal.

Superalo, no pasa nada, es un foro y que te quieran o no en un foro no va generar mas o menos éxito en tu vida.

Saludos cordiales.
 
#15
Si, francamente te has equivocado, y ojala en verdad sea una cuestion de Modismos...que si no es asi...¡Pobres Alumnos tuyos!

Ojala rectifiques, Por eso, es siempre mejor usar diagramas tecnicos y no fotitos, que distan mucho de la realidad. Si te fijas en tus fotitos, no ilustras absolutamente nada contructivo respecto al tema, en el caso de lo que parece un motor alimentado por una bateria, solo estas midiendo el voltaje de la bateria, osea que tu multimetro esta en paralelo con la bateria, y en la segunda foto estas midiendo el "aire" de un conector de corriente alterna, pues no tiene siquiera cables ni nada... y en el mejor de los casos tambien ilustra una segunda medicion de voltaje.

Yo respeto mucho la "intensidad" que te provoca explicar a los demas y lo arduo que es la profesion de la enseñanza. Y por eso, si no tengo todos los elementos tecnicos prefiero reprimir mi deseo de compartir con los demas y en el peor de los casos mandarlos a la Wikipedia. Ya que como en tu caso, terminas siendo tachada de mentirosa, que a mi parecer mas que una cuestion de mentira, es asunto que le compete a la ignorancia, que es muy diferente.


Saludos y Buen dia a todo este queridisimo foro.


Nota.- Para no olvidarnos de nuestro amigo que inicio el tema, aqui dejo la liga a la wikipedia, donde a mi parecer y pese a los modismos usados, se explica muy claramente como medir Corriente, Voltaje y Resitencia, con un multimetro.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro
 
#16
Como que los dos hablan de dos cosas distintas, pero referente al Mismo punto.
En fin enigmaelectronica no te van a entender.
Haces bien en ayudar alas personas que ni el google saben usar
 
Arriba