Ayuda con potenciometro ( como le hago para usar 4 amperes y que no se queme? )

#1
Hola vacunos, tenia una duda, estoy en el segundo semestre de eléctrica y tengo un proyecto para el cual quiero controlar un motor con una pila de 6 volts y 4 amperes el motor es de 12V y 7A pero funciona de maravilla con la pila de 6 el problema que tengo es que quiero controlar la velocidad y vi en interntet que con un potenciometro puedo hacerlo pero al intentarlo se me quemó, pensaba en que tal vez con un transistor, unas resistencias y unos diodos podría solucionarlo pero en internet no encuentro ningún caso parecido al mio, solo hay circuitos con potenciometros para motores de no mas de 2A. Espero que alguien me pueda ayudar :(
 
#2
Bueno, por el momento me tomas de sorpresa y no tengo a la mano un circuito que proporcionarte, tienes razón en percibir que con transistores puedes lograr el control, sin embargo para manejar esos 4 amps necesitaras varios transistores en paralelo y en una configuración tipo regulador shunt (espero no equivocarme en el termino).

Por otra parte quizás convenga mas, hacerlo por el método PWM, pero requiere de un poco mas de electronica y debrias anexar un segundo transistor IRF830 en paralelo con el que se presenta en el diagrama anexo..



Para el primer método a transistores, tratare de localizar un circuito que maneje este amperaje y ya tu decides cual se te facilita mas, pero te recomiendo uses el método PWM.


Saludos
 
#3
Gracias bro, ya había considerado ese método y también encontré e la red ese diagrama pero de lo que no estoy seguro es si soporte los 4 amps sin quemarse :chavo:
 
#4
Bueno, por el momento me tomas de sorpresa y no tengo a la mano un circuito que proporcionarte, tienes razón en percibir que con transistores puedes lograr el control, sin embargo para manejar esos 4 amps necesitaras varios transistores en paralelo y en una configuración tipo regulador shunt (espero no equivocarme en el termino).

Por otra parte quizás convenga mas, hacerlo por el método PWM, pero requiere de un poco mas de electronica y debrias anexar un segundo transistor IRF830 en paralelo con el que se presenta en el diagrama anexo..



Para el primer método a transistores, tratare de localizar un circuito que maneje este amperaje y ya tu decides cual se te facilita mas, pero te recomiendo uses el método PWM.


Saludos
Gracias bro, ya había considerado ese método y también encontré e la red ese diagrama pero de lo que no estoy seguro es si soporte los 4 amps sin quemarse :chavo:
 

VBmaniaco

Bovino maduro
#5
a tu respuesta concreta, si quieres usar un potenciometro necesitarías usar un potenciometro que te aguante más de 32 Watts (24 de uso y 12 de tolerancia), la verdad solo conozco unos reostatos pero son para motores grandes aun que valen para tu propósito, pero son caros, así que lo que te dice MIBORBOLLA, es la mejor manera de manejar la variación de velocidad de un motor DC, con pwm, para tu caso está excelente el circuito que te indica, es extraido de www.pablin.com.ar, y de lo de los transistores pues los BJT no son muy recomendables, son mejores los mosfet y los igbt, el IRF830 es un mosfet de potencia de 45Watts si no mal recuerdo, por lo que será excelente para tu proyecto, lo que sí te puedo decir es que el mosfet necesitará un disipador de calor grande de tienda electrónica, o como me gusta más a mi un pedazo grueso de aluminio de el desperdicio de los que hacen ventanas (más económico, y disipa, probablemente un poco menos eficiente pero también más económico), por ultimo si necesitas algo con variación de velocidad e inversion de giro te recomiendo que busque como hacer un puente H con transistores MOSFET.
 
#6
a tu respuesta concreta, si quieres usar un potenciometro necesitarías usar un potenciometro que te aguante más de 32 Watts (24 de uso y 12 de tolerancia), la verdad solo conozco unos reostatos pero son para motores grandes aun que valen para tu propósito, pero son caros, así que lo que te dice MIBORBOLLA, es la mejor manera de manejar la variación de velocidad de un motor DC, con pwm, para tu caso está excelente el circuito que te indica, es extraido de www.pablin.com.ar, y de lo de los transistores pues los BJT no son muy recomendables, son mejores los mosfet y los igbt, el IRF830 es un mosfet de potencia de 45Watts si no mal recuerdo, por lo que será excelente para tu proyecto, lo que sí te puedo decir es que el mosfet necesitará un disipador de calor grande de tienda electrónica, o como me gusta más a mi un pedazo grueso de aluminio de el desperdicio de los que hacen ventanas (más económico, y disipa, probablemente un poco menos eficiente pero también más económico), por ultimo si necesitas algo con variación de velocidad e inversion de giro te recomiendo que busque como hacer un puente H con transistores MOSFET.
MUUUUCHAS gracias! me parece muy buena idea lo del IRF830, voy a investigar un poco sobre los MOSFET para ver que onda, lo que no he entendido muy bien es que si al diagrama que publicó MIBORBOLLA le tengo que agregar el puente H o solo cambiar el transistor y jeje en que parte va el potenciómetro :confused::confused:

y de nueva cuenta muchas gracias :D
 
#7
Mi estimado, el potenciometro, esta claramente marcado en el diagrama como una resistencia variable de 100 kilo-ohms, con respecto al transistor irf830, necesitas agregar otro conectándolo en paralelo con el que ya existe en el diagrama.


Cada Irf830, maneja al rededor de 4.5 amps, poniéndolos en paralelo lograrías el doble de capacidad, osea 9 amps, asi que por medida de seguridad estoy recomendando los 2 transistores.

aqui el datasheet del irf830:

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/stmicroelectronics/6113.pdf


Saludos
 
#8
Mi estimado, el potenciometro, esta claramente marcado en el diagrama como una resistencia variable de 100 kilo-ohms, con respecto al transistor irf830, necesitas agregar otro conectándolo en paralelo con el que ya existe en el diagrama.


Cada Irf830, maneja al rededor de 4.5 amps, poniéndolos en paralelo lograrías el doble de capacidad, osea 9 amps, asi que por medida de seguridad estoy recomendando los 2 transistores.

aqui el datasheet del irf830:

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/stmicroelectronics/6113.pdf


Saludos
Gracias, me di cuenta del potenciometro despues de comentar :chavo: y gracias por la recomendacion ahora mismo voy a comprar los materiales a la electrónica. :)
 
#9
Mi estimado, el potenciometro, esta claramente marcado en el diagrama como una resistencia variable de 100 kilo-ohms, con respecto al transistor irf830, necesitas agregar otro conectándolo en paralelo con el que ya existe en el diagrama.


Cada Irf830, maneja al rededor de 4.5 amps, poniéndolos en paralelo lograrías el doble de capacidad, osea 9 amps, asi que por medida de seguridad estoy recomendando los 2 transistores.

aqui el datasheet del irf830:

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/stmicroelectronics/6113.pdf


Saludos
Gracias, me di cuenta del potenciometro despues de comentar :chavo: y gracias por la recomendacion ahora mismo voy a comprar los materiales a la electrónica. :)
 
Arriba