Ayuda con calculo de calibres de cables

#1
:eolo:Hola amigos, buen dia soy estudiante de primer semestre de ingenieria electrica pero tambien estoy trabajando como electricista industrial, se me presento una duda.. Como puedo calcular el calibre de cable? se que depende de la corriente.. pero.. que formula se usa?.. les agradeceria mucho que me orienten en esta duda.. Gracias de antemano
 

tecelotl_senju

Bovino Milenario
#2
Gogleando salio esto:

2 x Raizcuadradade 3 x L x I / E% x V
donde:
L= Longitud (6metros)
I=Corriente (41Watts/117Volts= .350 Amperes)
E%=5 (por ser iluminacion)
V= Voltaje (117)
 
#4
Para el calculo de alimentadores (cables), va a depender de ti circuito, con esto me refiero a si es un circuito monofasico a dos hilos, monofasico a tres hilos, o trifasico a tres o cuatro hilos
Para calcular la corriente nominal en un circuito monofasico a 2 hilos es:
Inominal=potencia(VA)/tension(V)
Para calcular la corriente nominal en un circuito monofasico a 3 hilos es:
Inominal=potencia(VA)/(2*tension(V))
Para calcular la corriente nominal en un circuito trifasico a 3 ó 4hilos es
I=potencia(VA)/(raiz cuadrada de 3*tension (V))
Despues de tener la corriente nominal si es una carga continua lo debes multiplicar por 1.25, una carga continua es aquella que dura mas de tres horas energizada.
Si NO es una carga continua la corriente se queda asi.
Despues aplicas el factor de ocupacion esto aplica para cuando tienes mas de tres cables en un tubo y si estas en México debes revisar la Norma NOM-001-SEDE-2005 que es de caracter obligatorio y rige todas las instalaciones electricas.
En la tabla 310-15 vienen los factores de ocupacion que debes aplicar, despes en la tabla 310.16a viene los valores del Factor de temperatura que tambien debes aplicar por que a mayor temperatura ambiente menor capacidad de conduccion de corriente (ampacidad) tienen los cables.
La formula seria: Icorregida = (Inominal*1.25) / (F. ocupacion * F. temperatura)

Y con esta I corregida te vas a la tabla 310.16 y verificas que cable soporta tu corriente, si tienes una corriente menor a 100Amperes debes ver la columna a 60° y si tienes mas de 100 Amperes debes ver la columna de 75°.

El link para descargar la Norma que te mencione es:

http://www.economia.gob.mx/work/normas/noms/2006/001sede.pdf

Espero que esto te ayude un poco y no te confunda tanto
 
#6
ese tipo de calculo se encuantra en la norma oficial de instalaciones electricas te la recomiendo te va ser vir de mucho con respecto tu carrera
 
#8
solucion

tienes que buscar el codigo de instalaciones de tu pais, por ejemplo yo en Colombia utilizo la NTC2050 ahi se encuentra una tabla con la corriente y el calibre AWG, lo mejor es que averigues cual es el que utilizan en tu pais
 
Arriba