Ayuda con Arduino Mega y uso de Amplificadores Operacionales

#1
Hola hermanos bajunos ¡¡

Necesito hacer un proyecto con AO, quisiera hacer algo un poco ambicioso, la cuestión es que tengo una placa de Arduino Mega sin utilizar y quisiera utilizar los dos para ese proyecto.

Que proyecto me recomiendan ??

NOTA: La cuestión es saber cuales podrían ser los proyectos que me digan y ya dedicarme a investigar y desarrollar.

Espero me puedan ayudar Gente Bakuna¡¡

Somos la leche ñ.ñ¡¡
 

VBmaniaco

Bovino maduro
#2
Es muy amplia tu pregunta ya que se pueden desarrollar muchas cosas, más bien depende de la creatividad de cada quién, yo creo que es mejor que tú digas cuales son tus áreas de interés, tus conocimientos en materia de electrónica y como qué te gustaría desarrollar para así en base a ello poder darte una opinión. dices que es un proyecto pero no dices si es de secundaria técnica, carrera técnica, ingeniería, hobby o qué al respecto.
 
#3
Es muy amplia tu pregunta ya que se pueden desarrollar muchas cosas, más bien depende de la creatividad de cada quién, yo creo que es mejor que tú digas cuales son tus áreas de interés, tus conocimientos en materia de electrónica y como qué te gustaría desarrollar para así en base a ello poder darte una opinión. dices que es un proyecto pero no dices si es de secundaria técnica, carrera técnica, ingeniería, hobby o qué al respecto.

Gracias buscaba algo con sonido como un ecualizador potente o un Quadcoptero, es lo que me interesa, soy estudiante de ingeniería en computación, mi fuerte es la programación pero no desconozco la parte electrónica y la verdad no siento que este piedra.
Lo que no cnozco es si hay nombres en especifico sobre eso como: "Ecualizador _______" o algo así cosas mas en especifico.
 

VBmaniaco

Bovino maduro
#4
Ok ya tenemos un inicio Amigo, mira en base a lo que dices se me pueden ocurrir un par de cosas te comento:

mira, lo del dron o cuadracóptero necesitas que la circuitería sea lo más liviana posible, aparte los motores que se ocupan para tal propósito son muy caros andan por muy baratos en unos 600 u 800 pesos aún que por lo general los que conozco cuestan el doble o un poco más, necesitas baterías de ion de litio o de polímero de litio, las de plomo olvidalas para eso!! así como también un sistema de emisión/ recepción de datos se me ocurre un zigg bee pero de entre 1 y 3 watts para que tengas una distancia respetable, o un sistema de radio control, la marca que conozco es futaba; lo malo es que los motores demandan mucha energía por lo que casi por lo regular duran entre 15 y 30 minutos en el aire y de nuevo a recargar las baterías o reemplazarlas para un nuevo vuelo.

de lo del ecualizador que comentas pues se me hace excelente sólo que más bien te refieres al tratamiento de las señales de audio y a la salida de potencia, mira para eso te recomiendo que entres a youtube y busques a "ampletos", ése amigo tiene una página web que se llama construya su video rockola, y trata mucho el tema de las salidas o etapas de potencia, lo que te correspondería sería buscar y hacer algoritmos para tratar el audio que entra a un opamp (a razón de milivots pico a pico) y que éste se amplifique para que el procesador se encargue de tratar las señales dependiendo de lo que quieras y entregues la señal digital a la etapa de potencia.

¿has escuchado hablar de los aparatos con sistemas dmx512?, creo que sería bueno que también le echaras un ojo para desarrollar algo similar ya que por lo que comentas pues te enfocarías más al audio y entornos visuales, el sistema dmx es con el que se controlan luces audio rítmicas, cañones de luz, movimientos de los aparatos, podrías empezar buscando la forma de cómo automatizarlos y tener un entorno gráfico en una pc o en una tableta para tener el control (cosa que le serviría mucho a los que empiezan a ser VJ's, obvio sin los costos del dmx. sólo es la idea; Imagínate yo te iba a recimendar que hicieras un control de silla de ruedas Proporcional / proporcional-integral/ PID o para controlar un autómata; Que por cierto te recomiendo que busques AVC de sparkfun también en youtube para que veas la competencia de vehículos autónomos y si te animas pues mandes / vayas con tu protipo a concursar.

un saludo espero que me indiques qué has decidido o si estás en busca de más ideas que bueno pues sólo son ideas, probablemente alguien te habla bonito de un proyecto lo tomes y se te complique por que tú no tienes todo el panorama o viceversa que te pinten (como yo) algo muy complicado y que a la hora que lo hagas hasta te rías del proyecto. un saludo y seguimos en contacto.
 
#5
Ok ya tenemos un inicio Amigo, mira en base a lo que dices se me pueden ocurrir un par de cosas te comento:

mira, lo del dron o cuadracóptero necesitas que la circuitería sea lo más liviana posible, aparte los motores que se ocupan para tal propósito son muy caros andan por muy baratos en unos 600 u 800 pesos aún que por lo general los que conozco cuestan el doble o un poco más, necesitas baterías de ion de litio o de polímero de litio, las de plomo olvidalas para eso!! así como también un sistema de emisión/ recepción de datos se me ocurre un zigg bee pero de entre 1 y 3 watts para que tengas una distancia respetable, o un sistema de radio control, la marca que conozco es futaba; lo malo es que los motores demandan mucha energía por lo que casi por lo regular duran entre 15 y 30 minutos en el aire y de nuevo a recargar las baterías o reemplazarlas para un nuevo vuelo.

de lo del ecualizador que comentas pues se me hace excelente sólo que más bien te refieres al tratamiento de las señales de audio y a la salida de potencia, mira para eso te recomiendo que entres a youtube y busques a "ampletos", ése amigo tiene una página web que se llama construya su video rockola, y trata mucho el tema de las salidas o etapas de potencia, lo que te correspondería sería buscar y hacer algoritmos para tratar el audio que entra a un opamp (a razón de milivots pico a pico) y que éste se amplifique para que el procesador se encargue de tratar las señales dependiendo de lo que quieras y entregues la señal digital a la etapa de potencia.

¿has escuchado hablar de los aparatos con sistemas dmx512?, creo que sería bueno que también le echaras un ojo para desarrollar algo similar ya que por lo que comentas pues te enfocarías más al audio y entornos visuales, el sistema dmx es con el que se controlan luces audio rítmicas, cañones de luz, movimientos de los aparatos, podrías empezar buscando la forma de cómo automatizarlos y tener un entorno gráfico en una pc o en una tableta para tener el control (cosa que le serviría mucho a los que empiezan a ser VJ's, obvio sin los costos del dmx. sólo es la idea; Imagínate yo te iba a recimendar que hicieras un control de silla de ruedas Proporcional / proporcional-integral/ PID o para controlar un autómata; Que por cierto te recomiendo que busques AVC de sparkfun también en youtube para que veas la competencia de vehículos autónomos y si te animas pues mandes / vayas con tu protipo a concursar.

un saludo espero que me indiques qué has decidido o si estás en busca de más ideas que bueno pues sólo son ideas, probablemente alguien te habla bonito de un proyecto lo tomes y se te complique por que tú no tienes todo el panorama o viceversa que te pinten (como yo) algo muy complicado y que a la hora que lo hagas hasta te rías del proyecto. un saludo y seguimos en contacto.
TRE-MEN-DO
Gracias hermano bakuno ¡¡
Yo creo que dejare el cuadracóptero de lado jejeje..
ME enfocare en lo otro muchas gracias ahí si me surge una duda y después de investigar como loco si no le encuentro espero contar con su ayuda.
Eso de los carros autónomos, ya hice con un grupo de amigos un seguidor de linea, de echo por eso es que tengo el arduino, pero va¡¡
Muchas gracias¡¡¡
:D
Lo que quería es que me abrieran el panorama y eso lo ha conseguido¡¡
;)
 
Arriba