aumentar frecuencia del procesador

cauaman

Bovino adolescente
#1
Hola, quisiera saber si hay alguna forma de aumentar la frecuencia de un procesador, una vez leí en una revista que los procesadores al momento de ser fabricados son probados a varias frecuencias y se ponían a la venta a una frecuencia media la cual es para equilibrar entre rendimiento y la duración del procesador, pero que en realidad el procesador puede trabajar a una frecuencia mayor aunque esto puede disminuir su duracion.

Si alguien sabe como hacerlo, le agradeceria mucho que me ayudara y tambien me gustaria saber que tanto se disminuye la duracion si es que esto ocurre. pienso hacerlo en un procesador "intel pentium D" a 1.6 ghz y tal vez en el procesador de mi portatil un amd athlon x2 64 a 1.9 ghz. en esta ultima sobre todo por que tiene una buena tarjeta de video que no puedo aprovechar por que en los juegos como assasins creed y otros no corren bien por el procesador ya que pide minimo 2.0 ghz y recomendado 2.4 ghz

gracias y disculpen el choro tal largo:vientos:
 
#2
busca algo como overclocking, no es recomendado porque se puede sobrecalentar, si tiene tarjeta de video hay una opcion para aumentar el rendimiento de la tarjeta, buscalo dentro de las configuraciones y tal vez puedas jugar...
 

kuiyibo1

Bovino Milenario
#3
el OC depende mucho de la motherboard. En el Pentium D si la mother lo permite puedes incrementar la velocidad desde el BIOS ajustando varias cosillas FSB, vcore, etc (siempre y cuando lo permita). Ten en cuenta que cualquier cambio generara mas calor por lo cual el cooler de stock conviene cambiarlo, aunque generalmente aguanta bien un leve cambio.

Lo mismo en la portatil, pero como sabes que tiene buena tarjeta de video???? UN juego no depende tanto del procesador sino de la tarjeta de video, ademas las laptops no son para jugar generalmente. Aunque le hagas oc a tu lap no creo que te corra bien el Assasins creed si la tarjeta de video no es buena. Si nos dices que tarjeta tienes pues otra cosa sera y se buscara solucion.
 

mcastilloy2k

Bovino Milenario
#4
En laptops no es recomendable o no se puede hacer OC, debido a las temp que maneja el CPU y el consumo electrico...

En cuanto al sobrecalentamiento, para hacer OC tenes que tener un buen CPU cooler, el stock de Intel practicamente no sirve... Al aumentar el voltaje del CPU (algo que se hace para obtener clocks mas altos) aumenta la temp, y la electro migracion, por lo cual la vida del micro se ve reducida, de la media de 20 años que tiene, dependiendo del voltaje disminuyen algunos años, pero quien usa un CPU mas de 10 años? BTW no cualquier mobo permite hacer OC, mas si es Intel... o si permiten es solo subir un poco de FSB, nada mas... Por cierto creo que tu micro es un Pentium Dual Core, no un Pentium D
 

kuiyibo1

Bovino Milenario
#5
En laptops no es recomendable o no se puede hacer OC, debido a las temp que maneja el CPU y el consumo electrico...

En cuanto al sobrecalentamiento, para hacer OC tenes que tener un buen CPU cooler, el stock de Intel practicamente no sirve... Al aumentar el voltaje del CPU (algo que se hace para obtener clocks mas altos) aumenta la temp, y la electro migracion, por lo cual la vida del micro se ve reducida, de la media de 20 años que tiene, dependiendo del voltaje disminuyen algunos años, pero quien usa un CPU mas de 10 años? BTW no cualquier mobo permite hacer OC, mas si es Intel... o si permiten es solo subir un poco de FSB, nada mas... Por cierto creo que tu micro es un Pentium Dual Core, no un Pentium D
Estas en lo cierto y con estos procesadores se puede hacer un OC no muy pesado gracias a su nucleo mas fresco, pero necesita una buena mother para explotarlo bien, con el cooler de stock le bastaria amigo ya que no se calientan demasiado, incluso tocando un poco el voltaje.
 

cauaman

Bovino adolescente
#6
el OC depende mucho de la motherboard. En el Pentium D si la mother lo permite puedes incrementar la velocidad desde el BIOS ajustando varias cosillas FSB, vcore, etc (siempre y cuando lo permita). Ten en cuenta que cualquier cambio generara mas calor por lo cual el cooler de stock conviene cambiarlo, aunque generalmente aguanta bien un leve cambio.

Lo mismo en la portatil, pero como sabes que tiene buena tarjeta de video???? UN juego no depende tanto del procesador sino de la tarjeta de video, ademas las laptops no son para jugar generalmente. Aunque le hagas oc a tu lap no creo que te corra bien el Assasins creed si la tarjeta de video no es buena. Si nos dices que tarjeta tienes pues otra cosa sera y se buscara solucion.
Gracias:vientos:. Bueno mi tarjeta de video es una ati radeon x3100 1500 mb de memoria y digo que es buena no por que conosca mucho de tarjetas:oops: sino por que mi hermano tiene una laptop igual pero con procesador turion a 2.6 ghz y el juego le corre a la perfeccion, en la mia para que corra bien tengo que bajarle los graficos y si se los subo si los presenta pero se alenta y al instalar el juego tiene un programa que te dice si tu hardware puede correrlo y ahi me pone que mi procesador no es el minimo requerido.

Y si, mi procesador es pentium dual core, perdon por lo de pentium d jeje es la costumbre
 

ras-zilot

Bovino Milenario
#7
el OC no sirve para mucho, realmente alguien escuchando musica, navegando y en el msn no usas el procesador ni al 50% a menos de ke estes haciendo render de video pero solo vas a agotar la vida de tu procesador o hasta lo puedes kemar
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#8
EL Pentium D son son Pentium 4, y si de por sí esos son lo procesadores que más calor producen, imagínate dos nucleos. No son favoritos de los overclockers, aunque si puedes darle oveclocking, pero no esperes mucho, además de que necesitarás un disipador y un ventilador muy potente.
 

cauaman

Bovino adolescente
#9
OK gracias compañeros. entonces por lo visto no es de gran ayuda realizar el overclocking, ni modo tendre que conseguir otro procesador jeje. Cual me recomiendan? me gustaria uno con el que por ejemplo pueda realizar un render y jugar halo 3 al mismo tiempo bueno tal vez es algo exagerado pero si se puede pues que mejor.

Se agradece mucho la ayuda.
 

Dampil

Bovino adolescente
#10
OK gracias compañeros. entonces por lo visto no es de gran ayuda realizar el overclocking, ni modo tendre que conseguir otro procesador jeje. Cual me recomiendan? me gustaria uno con el que por ejemplo pueda realizar un render y jugar halo 3 al mismo tiempo bueno tal vez es algo exagerado pero si se puede pues que mejor.

Se agradece mucho la ayuda.

Si te gusta intel te recomiendo el core2duo o el 2quad de 45nm estos si aguantan un buen de overclock y no se calientan tanto, por ejemplo el Q6600 de 2.4GHZ con un disipador regular lo subes a 3.2GHZ y se anda por debajo de los 50 grados
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#11
OK gracias compañeros. entonces por lo visto no es de gran ayuda realizar el overclocking, ni modo tendre que conseguir otro procesador jeje. Cual me recomiendan? me gustaria uno con el que por ejemplo pueda realizar un render y jugar halo 3 al mismo tiempo bueno tal vez es algo exagerado pero si se puede pues que mejor.

Se agradece mucho la ayuda.
Si es un 775, depende mucho del chipset, la mother y el BIOS, no puedes ponerle cuanquier procesador. Puedes checar en la página del fabricante que procesadores son compatibles con tu mother, además, actualiza el BIOS a la última versión.
 

cauaman

Bovino adolescente
#12
Si te gusta intel te recomiendo el core2duo o el 2quad de 45nm estos si aguantan un buen de overclock y no se calientan tanto, por ejemplo el Q6600 de 2.4GHZ con un disipador regular lo subes a 3.2GHZ y se anda por debajo de los 50 grados
oooooraaaaleeee grax esta interesante:vientos: estaria chido el core 2 quad que dijiste, hablando de intel que tal funciona el I7? en el trabajo mi jefe tiene una I7 a 2.3 ghz y dice que no es la gran cosa que es como un core 2 duo, y utiliza programas pesados de diseño y geografia etc.
 

mcastilloy2k

Bovino Milenario
#13
oooooraaaaleeee grax esta interesante:vientos: estaria chido el core 2 quad que dijiste, hablando de intel que tal funciona el I7? en el trabajo mi jefe tiene una I7 a 2.3 ghz y dice que no es la gran cosa que es como un core 2 duo, y utiliza programas pesados de diseño y geografia etc.
Es por que tu jefe no ha de saber ni donde esta parado.... El Core i7 hoy por hoy es el procesador mas rapido que existe... y tambien una de las series mas caras...
 

kuiyibo1

Bovino Milenario
#14
oooooraaaaleeee grax esta interesante:vientos: estaria chido el core 2 quad que dijiste, hablando de intel que tal funciona el I7? en el trabajo mi jefe tiene una I7 a 2.3 ghz y dice que no es la gran cosa que es como un core 2 duo, y utiliza programas pesados de diseño y geografia etc.
:memeo: A mi siguen sin gustarme los I7, pero de eso a decir que no es la gran cosa.... XD.

Como dije, no rinden lo que deberian para el precio que tienen. Pero de que son los mas rapidos eso que ni que.
 

cauaman

Bovino adolescente
#15
Es por que tu jefe no ha de saber ni donde esta parado.... El Core i7 hoy por hoy es el procesador mas rapido que existe... y tambien una de las series mas caras...
:pJeje pues ya decia yo que para su precio algo debia de hacer. Creo que el playstation 3 utiliza un procesador parecido no? uno de 7 nucleos, con razon el precio y claro el rendimiento es muy bueno. Y que tal funciona el overclocking en el I7?
 

mcastilloy2k

Bovino Milenario
#16
:pJeje pues ya decia yo que para su precio algo debia de hacer. Creo que el playstation 3 utiliza un procesador parecido no? uno de 7 nucleos, con razon el precio y claro el rendimiento es muy bueno. Y que tal funciona el overclocking en el I7?
El Ci7 escala bastante bien con OC, es relativamente facil llevarlo a 4.0, cualquiera de los modelos.... Y el PS3 usa el procesador Cell, que es basado en PowerPC, algo completamente distinto al i7
 

cauaman

Bovino adolescente
#17
El Ci7 escala bastante bien con OC, es relativamente facil llevarlo a 4.0, cualquiera de los modelos.... Y el PS3 usa el procesador Cell, que es basado en PowerPC, algo completamente distinto al i7
Orale, gracias por la informacion, ahora nadamas tengo que ahorrar para un quad core :baba:. ya que hablamos del play 3, se que se le puede instalar un OS como linux pero aceptara windows o mac OS? vale la pena usarlo como PC o mejor invertir el precio del play en armar una PC?, con lo que cuesta el play se puede armar una PC con la que se pueda jugar los mismos juegos con el mismo rendimiento que el play 3?
 
Arriba