Asi Se Vive La Semana Santa

JOE45

Bovino de alcurnia
#1
Creo que un poco tarde pero bueno, mas vale tarde que nunca.

La Semana Santa - Vivela Como Quieras, Pero Vivela Intensamente.

«Sobre la vida y la obra de Jesús, la carta a los Hebreos puso como lema una frase del salmo 40: «No quisiste sacrificio ni oblación; pero me has formado un cuerpo» (Hb 10, 5). En lugar de los sacrificios cruentos y de las ofrendas de alimentos se pone el cuerpo de Cristo, se pone él mismo. Sólo «el amor hasta el extremo», sólo el amor que por los hombres se entrega totalmente a Dios, es el verdadero culto, el verdadero sacrificio. Adorar en espíritu y en verdad significa adorar en comunión con Aquel que es la verdad; adorar en comunión con su Cuerpo, en el que el Espíritu Santo nos reúne.»

La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo.

«Antes del día de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que llegó la hora en que pasara de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, les amó hasta el fin. Y hecha la cena, habiendo ya el diablo inspirado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariotes, que lo entregase, sabiendo que el Padre lo había entregado a su potestad y que de Dios salió y a Dios va, se levanta de la cena y depuso sus vestiduras; y tomando un paño se ciñó con él; después echó agua en una jofaina y empezó a lavar los pies de sus discípulos y a limpiarlos con el paño que se había ceñido. Vino, pues, a Simón Pedro. Y díjole Pedro: "Señor, ¿tú me lavas los pies?" Respondió Jesús y dijo: "Lo que yo hago, tú no lo sabes ahora, mas lo sabrás después". Díjole Pedro: "No me lavarás jamás los pies". Respondióle Jesús: "Si no te lavare, no tendrás parte conmigo". Díjole Simón Pedro: "Señor, no solamente los pies, sino también las manos y la cabeza". Dícele Jesús: "El que ha sido lavado no necesita sino de que se lave los pies, porque está todo limpio; y vosotros estáis limpios, pero no todos"; porque sabía quién era el que lo había de entregar: por esto dijo no estáis todos limpios. Luego que les lavó los pies, tomó sus vestidos; y cuando se hubo sentado, díjoles de nuevo: "¿Sabéis lo que he hecho con vosotros?; vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien: lo soy, en efecto: si pues yo, el Señor y Maestro he lavado vuestros pies, también vosotros debéis lavaros mutuamente los pies: os he dado el ejemplo, para que así como yo hice a vosotros, así también vosotros lo hagáis.»


El Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza.

Los títulos de Jesús componen una hermosa Cristología. Jesús es Rey. Lo dice el título de la cruz, y el patíbulo es trono desde donde el reina. Es sacerdote y templo a la vez, con la túnica inconsútil que los soldados echan a suertes. Es el nuevo Adán junto a la Madre, nueva Eva, Hijo de María y Esposo de la Iglesia. Es el sediento de Dios, el ejecutor del testamento de la Escritura. El Dador del Espíritu. Es el Cordero inmaculado e inmolado al que no le rompen los huesos. Es el Exaltado en la cruz que todo lo atrae a sí, por amor, cuando los hombres vuelven hacia él la mirada.

Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección).

Es el día del silencio: la comunidad cristiana vela junto al sepulcro. Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero en voz baja. Es día para profundizar. Para contemplar. El altar está despojado. El sagrario, abierto y vacío.

Domingo de Resurección

"Al tercer día resucitó", en esta piedra angular se basa la fe cristiana. El Señor de la vida había muerto, pero ahora vive y triunfa.

El Domingo de Pascua es el día en el cual Jesús salió de su sepulcro. Este hecho es fundamental para el cristianismo. La historia cuenta que en cuanto se hace de día, tres mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y ven que no está su cuerpo. Un Ángel les dice que ha resucitado. Van corriendo donde está la Virgen con los Apóstoles y les dan la gran noticia: ¡Ha resucitado! Pedro y Juan corren al sepulcro y ven las vendas en el suelo. El desconsuelo que tenían, ayer, se transforma en una inmensa alegría. Y rápidamente lo transmiten a los demás Apóstoles y discípulos. Y todos permanecen con la Virgen esperando el momento de volver a encontrarse con el Señor.

Éste es el día de la esperanza universal, el día en que en torno al resucitado, se unen y se asocian todos los sufrimientos humanos, las desilusiones, las humillaciones, las cruces, la dignidad humana violada, la vida humana no respetada.

En la Resurrección la vocación cristiana descubre su misión: acercarla a todos los hombres.

El hombre no puede perder jamás la esperanza en la victoria del bien sobre el mal. Por esta razón los cristianos con gran júbilo celebran este día la Misa Pascual del Domingo de Resurrección.

"En este día de tu triunfo sobre la muerte, que la humanidad encuentre en ti, Señor, la valentía de oponerse de manera solidaria a tantos males que nos afligen", clamó el jefe de la iglesia católica. (S.S. Juan Pablo II, 2004)


Qué es La Semana Santa?


EXPLICACIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA


La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.

A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.

La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.

Jueves Santo:
Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo.

Viernes Santo:
Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.


Sábado Santo o Sábado de Gloria:
Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “ la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua:
Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.


¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
El pueblo judío celebraba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena.

En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud.

Jesús es el nuevo cordero pascual que nos trae la nueva liberación, del pecado y de la muerte.

Sugerencias para vivir la Semana Santa

Asistir en familia o a los oficios y ceremonias propios de la Semana Santa porque la vivencia cristiana de estos misterios debe ser comunitaria.
Se puede organizar una pequeña representación acerca de la Semana Santa.
Poner algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de la Semana Santa.​
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#3
Jesus murio para que tuvieras vacaciones... lo menos que puedes hacer es embriagarte en la playa...
Para eso, y para minimo hacer fiesta en tu casa, y vivir la vida al extremo viendo un buen partido de panbol jejeje.Yo no soy catolico, pero si, cristiano, y se q estos dias, son mas de reflexion, de guardar, osease, lo contrario q hacen las masas. Y conste q es un pais de mayoria catolica, de dicho, pero q apenas lo practica un 4%. Q como todo, solo somos supèrficiales, lights y edonistas.
 

sarizamora

Bovino Milenario
#4
creo que se ha perdido el significado de la semana santa....
solo muy pocos entienden esto, se van mas por criticas a los lideres de la religion, se deja de lado la filosfia de la misma...
 

Anteroz

Bovino Milenario
#5
Prefiero vivirla en un spring break donde hagan muchos topless, alcohol, sexo, diversión y todo lo demás.

En realidad "semana santa" es una semana común y corriente, solo que hay vacaciones. Tal y como en verano.
Querer calzar una creencia a la fuerza no se me hace para nada apropiado, si ustedes quieren vivir la semana santa con sus creencias adelante, pero no pidan que vivamos igual su semana santa a los demás, y menos a la familia (dejen a la familia elegir sus creencias por si mismas).
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#7
Por eso creo en Dios, simplemente porque me gusta una vida tranquila, gracias incrementar mi Fe, gracias, brother.
No entiendo cómo incrementa tu fe el que haya personas que encuentren diversión en cosas mundanas como la bebida y las mujeres. A mí también me gusta una vida tranquila, pero eso no es justificación para que yo crea en dios...
 

Megachus

Bovino de alcurnia
#8
No entiendo cómo incrementa tu fe el que haya personas que encuentren diversión en cosas mundanas como la bebida y las mujeres. A mí también me gusta una vida tranquila, pero eso no es justificación para que yo crea en Dios...
jajaja, las mujeres no son cosas mundanas, son personas; Es algo difícil de explicar, te voy a contar un secreto bro, gracias a que vivi un estilo de vida de pachanga a pachanga, un día me levante y simplemente me dio ganas de ir a la misa, me encanto lo que dijeron ahí, me junte con personas de ahí mismo y listo, claro me gusta la fiesta pero no en exceso igual la cerveza pero ahora ya no me emborracho y que se diga las benditas mujeres pero ahora busco seriedad, depende de el cristal con que se mira, como seres humanos tenemos algo que los animales tienen poco o nada: Criterio, de ahí decidís como quieras llevar tu vida, chido men, la vida hay que vivirla chingona, solo se vive una vez, no desvirtuemos el tema, larga vida a Ba-k.com
 
#9
La mayor parte del tema 'parte' -valga la redundancia- de falacias.
Sólo quiero señalar una: La 'semana santa' en realidad pudo haber durado más de una semana, pero fueo otro de los 'ajustes' que padeció cuando se adoptó -y se adaptó- la biblia a las conveniencias de los jerarcas de la iglesia.
Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
¿Estarán consientes los cristianos que su 'simbolo máximo' fuen un instrumento de tortura y aún así lo adoran?
jajaja, las mujeres no son cosas mundanas, son personas; Es algo difícil de explicar, te voy a contar un secreto bro, gracias a que vivi un estilo de vida de pachanga a pachanga, un día me levante y simplemente me dio ganas de ir a la misa, me encanto lo que dijeron ahí, me junte con personas de ahí mismo y listo, claro me gusta la fiesta pero no en exceso igual la cerveza pero ahora ya no me emborracho y que se diga las benditas mujeres pero ahora busco seriedad, depende de el cristal con que se mira, como seres humanos tenemos algo que los animales tienen poco o nada: Criterio, de ahí decidís como quieras llevar tu vida, chido men, la vida hay que vivirla chingona, solo se vive una vez, no desvirtuemos el tema, larga vida a Ba-k.com
curiosamente a mi me sucedió todo lo contrario a lo que te pasó a ti, pero como dijiste, depende del cristal con que se mira.
Vivía un estilo de pachanga y excesos, iba a misa y me reunía con gente de mi misma 'clase y tipo'... y un día simplemente me determiné a dejar de hacerlo.
Si me conocieras, te darías cuenta de que no soy una mala persona, tal vez inmadura, pero no mala.
Y este fin de semana fui a ver a un amigo que me puede ayudar con una cuestión que tengo pendiente con mi escuela. Pero nada de dios y su club de fans, excepto alguna 'cosa' que es visible y que no se puede evitar.
 

R__A

Bovino de la familia
#10
pues no soy tan creyente de eso, al igual que mi padre, pero ciertamente tiene un toque especial....algo que los otros dias del año no tienen...
 

Megachus

Bovino de alcurnia
#11
¿Estarán consientes los cristianos que su 'simbolo máximo' fuen un instrumento de tortura y aún así lo adoran?

curiosamente a mi me sucedió todo lo contrario a lo que te pasó a ti, pero como dijiste, depende del cristal con que se mira.
Vivía un estilo de pachanga y excesos, iba a misa y me reunía con gente de mi misma 'clase y tipo'... y un día simplemente me determiné a dejar de hacerlo.
Si me conocieras, te darías cuenta de que no soy una mala persona, tal vez inmadura, pero no mala.
Y este fin de semana fui a ver a un amigo que me puede ayudar con una cuestión que tengo pendiente con mi escuela. Pero nada de dios y su club de fans, excepto alguna 'cosa' que es visible y que no se puede evitar.
La cruz no lo adoramos para nosotros fue el instrumento de nuestra salvación, la puerta por la que Cristo entro en la gloria. Estando en la cruz sufrio y conquisto la Gloria. Al mismo tiempo realizó el plan de Dios. Por eso la cruz se transformo en el Simbolo de la voluntad de Dios.

Yo no digo que las personas Ateas sean malas, así como hay católicos que han manchado descaradamente y vergonzosamente la iglesia (porque de que las hay, las hay) aun así no deja de incrementar mi Fe :), las circunstancias y los hechos son mas que nada la que influya a que valla a misa.
 
#12
compa me parecio muy interesante tu tema, para los que ya conociamos este significado , fue un repaso, y para los que no probablemente fue molesto, y/o ilustrativo, como se comenta en el corral, todo depende del cristal con que se mira. lo unico que se es que ante todo hay que dar gracias a dios por que nos va bien y cuando nos va mal que nos quede de aprendizaje, para que ya no ocurra, pero se le agradece, el mismo jesucristo bebia vino, y ese fue el primer milagro que realizo, es decir todo es bueno pero siempre con medida, es malo cuando se cae en los excesos, pues como personas nos degradamos al dejarnos que nos gane el vicio. muy buen aporte, compa disfrutemos la semana santa, y que el sufrimiento de jesus no haya sido en balde, que seamos mejores personas, es comodecir que nuestros padres se partieron el lomo durante toda su vida, para darnos oprtunidad de tener una vida mejor, y nosotros resultamos ser todo lo contrario a lo que ellos querian.
 
B

Bennu71

Visitante
#13
La cruz no lo adoramos para nosotros fue el instrumento de nuestra salvación, la puerta por la que Cristo entro en la gloria. Estando en la cruz sufrio y conquisto la Gloria. Al mismo tiempo realizó el plan de Dios. Por eso la cruz se transformo en el Simbolo de la voluntad de Dios.
Y de que nos salvo exactamente, cual gloria conquisto si no se a demostrado la supuesta divinidad del Cristo, y ese simbolo no fue voluntad de dios, fue volunta de Constantino el Grande al tener una supuesta visión de una cruz en el cielo y una voz que le decia con esta cruz venceras o sea tomo ese simbolo para la unificación de todas las religiones paganas en lo que se conoce como cristianismo.


Yo no digo que las personas Ateas sean malas, así como hay católicos que han manchado descaradamente y vergonzosamente la iglesia (porque de que las hay, las hay) aun así no deja de incrementar mi Fe :), las circunstancias y los hechos son mas que nada la que influya a que valla a misa.
Toda persona racional de cualquiese creencia o no creencia tiende a cometer actos no éticos unos tanto en grandes o pequeñas proporciones, eso lo determinas tu como humano pensante no porque lo dicte una fe.
 
#14
Pues de mi parte los dioses y Cristos(o sus clones en otras sectas) pueden quedar en los templos; prefiero vivir mi vida con respeto a los demàs sin perder mi dignidad y disfrutar del momento...la vida NO es eterna, la juventud tampoco. No es lo mismo tener tiempo y dinero de joven que ya de viejo.

No se duerman, no se fanaticen, no desperdicien su vida...disfruten y compartan.
 

cuderilso

Bovino maduro
#15
Jesus murio para que tuvieras vacaciones... lo menos que puedes hacer es embriagarte en la playa...
Saludos


Así es…el trabaja de formas diferentes e individual para cada uno de nosotros, en tu caso como lo dices, para que tengas vacaciones y te embriagues…o como dice anteroz con sexo y “todo lo demás”, quizás, sean bendecidos con algo a partir de aquello que a ustedes les da plena satisfacción, y se vean abocados al camino de Jesús, de forma circunstancial…lo dicho…ese es el misterio de su amor.
Atentamente,

Cuderilso
 

amic_182

Bovino adicto
#16
Lo que no entiendo es porque alguno de los miembros contestan de una forma "trollezca" y al borde del desvirtuo.

El tema no se trata de si ustedes disfrutan, o como disfrutan su semana santa, ni siquiera trata de convencerlos a que adopten una determinada posicion religiosa. Si, al final ofrece sugerencias, pero precisamente por eso se les llama sugerencia. Porque simplemente no toman esto como informacion mas? Un pedazo de cultura general desde un punto de vista catolico. Cual es la necesidad de contestar en algo que raya en el desvirtuo?
 
#17
Lo que no entiendo es porque alguno de los miembros contestan de una forma "trollezca" y al borde del desvirtuo.

El tema no se trata de si ustedes disfrutan, o como disfrutan su semana santa, ni siquiera trata de convencerlos a que adopten una determinada posicion religiosa. Si, al final ofrece sugerencias, pero precisamente por eso se les llama sugerencia. Porque simplemente no toman esto como informacion mas? Un pedazo de cultura general desde un punto de vista catolico. Cual es la necesidad de contestar en algo que raya en el desvirtuo?
Puedes reportar al que esté de Troll; con el botoncito rojo.

Tú mismo indicas que respetas las opiniones ajenas y estás conciente de que no todos pensamos igual y esto no trata de imponer ideas, entonces...¿porqué la queja?¿no crees que tu mensaje es más trolleo que los que pretendes ver como tales?En fin, la "Semana Santa" por fin acaba y vuelve la tranquilidad y seguridad habitual.
 

perreox

Bovino adolescente
#19
Este tema es ya de hace un año pero nunca es tarde para comentar y decirles que ya se acerca no 2011, si no semana santa 2012, y como dicen los mayas que todo acabara, es mejor disfrutar tus ultimas vacaciones jejeje
 
Arriba