ASESORÍA JURIDICA: Creo que mi hijo..... no lo es, puedo demandar?

Lolo2K7

Bovino adicto
#1
Pues el titulo dice todo, hace poco más de un año atras termine con mi entonces novia y durante más de un mes no la vi para nada. Se me ocurrió verla el 14 de febrero y ese día tuvimos relaciones, no se como ni porque pero en que estuve con ella me di cuenta que estaba embarazada (obvio no de ese día)

Hicimos pruebas de embarazo y todas salieron positivas. Pense mucho en que hacer, ya que como dije habiamos ya terminado, pero aunque no soy muy creyente en dios, quice ver esto como una señal de tener por fin el hijo y la familia que tanto deseaba.

Fuimos varias veces al médico, nunca pudieron atinar con precisión la fecha en la que supuestamente se embarazó ella, a mi nunca me daban las cuentas, porqué aunque a principios de año tuvimos relaciones, no eyacule y aunque existe el riesgo aun asi de embarazar a alguien, me parecía muy.... raro!

Total, nació el niño y aunque esta precioso, yo no le veo mucho parecido a mi aunque mi madre diga que sí. La cosa es que ella y yo seguimos con broncas durante todo el embarazo y despues del parto, por lo que al poco de nacer el bebé nos separamos ya definivitamente. Para bien o para mal, registre al niño con mis apellidos pero ahora he encontrado unos mails muy raros en su correo, que me hacen pensar que en ese mes que no la ví a principios del año pasado ella estuvo con alguien más y salió embarazada.

Ya le cante las cosas derecho, le exigí una prueba de paternidad a cambio de que vallamos al dif a hacer el acuerdo de la pensión, se lo dije hace una semana y hasta ahora se niega alegando que está muy ofendida por dudar de ella, mientras se la esta pelando porque no le doy un peso.

Lo que quiero saber es que si compruebo que el niño no es mio, puedo demandarla por algo y a parte de eso quitarle el apellido al niño. Ya averigue, para hacer la prueba de paternidad y que sea legal necesito a la de awebo su firma, también la puedo hacer bajo el agua sin que ella sepa, pero en ese caso no tiene ninguna validez legal. Alguien que sepa de derecho civil, que me de una asesoria rápida. Si sigue dando largas a hacer la prueba voy a tener que presionarla con un abogado, pero mientras quiero saber que puede proceder legalmente, gracias por sus comentarios, ojala no les llegue a pasar esto, es por demás desagradable ¬_¬
 

Master_Hanzo

Bovino Milenario
#2
mmmm.. interesante el caso carnal, creo que el pedo es que ya lo asentaste con tus apellidos, lo mejor es que corras por asesoria legal a un despacho juridico, ni pedo, paga ahorita y a ver si te libras de mantener a un niño que no sea tuyo con todo su mama
 
#3
yo te puedo ayudar mu buen, necesito saber en que estado vivies, yo soy de monterrey nuevo leon , hace cuanto que nacio el niño, si tiene tu aprllido por ende tienes patris potestad del infante asi es que no necesitas autorizacion de ella para hacer la prueba, pero necesesito saber en que estado de mexico vives para asi consultar el codigo civil de tu estado y el de procedimientos civiles y poder ayudarte, te dejo mi mail para que me contactes via correo si te interesa, josemanuel12r@gmail.com
saludos
 

Muja

Bovino adicto
#4
No manches en cualqueir laboratorio te dicen maso cuanto tiene el feto. P a mi que la vieja le decia que no te dijeran bien la fecha. Y pues si lo que queires es hacer la prueba pus vas Y ni pex saca los correos y de ahi te agarras. Cuando alguien va a ser papa lo siente. Se siente raro no se tu y tu mismo sientes que es tuyo . Pus como te dicen busca ayuda legal.
 

AoiBaru

Bovino maduro
#5
Pues es probable que no sea tuyo pero también que si lo sea, si tu ya sospechabas ¿porque te adelantaste a dar tu apellido? Digo, a menos que te hayan obligado y amenzado, ¡hombre, que esperas para demandar!, sino, te digo TU FUISTE QUIEN QUIZO DARLE EL APELLIDO, y si no confias no debias hacerlo, cualquier abogado te preguntara porqué te adelantaste. Ahora, mientras TU lo hayas registrado es tu OBLIGACIÓN ANTE LA LEY alimentarlo, digo, la madre sera lo que sera, pero registrarte a una criaturita para desampararlo, para que la madre sufra??? Amigo, que poca... Eso no se hace, y que si bien no le quieres dar un peso a su madre por desconfianza, ok, deacuerdo, pero comprale leche, pañales, ropa... algo que sepas que se usara exclusivamente para EL BEBÉ. Y pues si, hasta que ella no te de el consentimiento (su firma pues) ese examen no lo puedes hacer y ¿¿sabes?? NO PUEDES DEMANDAR PORQUE AUNQUE TENGA TU APELLIDO, TOMA EN CUENTA DOS COSAS:
1) NADIE TE OBLIGO ((((Y SI TU YA SOSPECHABAS, MAL POR TI ¬_¬))))
2) NO HAS VISTO POR ÉL, ¿QUÉ DEMANDARAS? MAL POR TI, POR DESAMPARARLO AUN CUANDO TUU LO REGISTRASTE

En resumen, el único que pierde es el niño.

P.D. Con esto NOO digo que tengas que mantener a un niño QUE NO ES TUYO ni mucho menos NOO, pero el problema aqui es y sera siendo QUE YA LO REGISTRASTE.

Saludos.
 

Lolo2K7

Bovino adicto
#6
pues les comento como va el asunto. Ya hable por fin con un abogado, para evitarme problemas con ella más adelante el abogado ya hizo los movimientos para que yo le deposite una pensión a mi hijo en el juzgado de lo familiar, por lo que a ella no le tengo que dar el dinero en su manita y yo estoy protegido el día que ella diga que no le estoy pasando dinero.

Respecto a lo del niño, me interesa saber si es mi hijo o no por dos cosas. La primera es para salir de dudas de que si realmente es o no mi hijo. Sí no lo es, contra ella no puedo ejercer ninguna acción penal, y no se en otros estados, pero por lo menos en el mio, mi abogado me comenta que sí existe un cosa, no se exactamente su nombre en donde si yo compruebo que el niño no es mi hijo biologico, puedo alegar de que fui engañado por la madre (repito, engañado de buena fe, nunca obligado ni amenazado a dar mi apellido) e iniciar un proceso para ya no tener derechos y obligaciones con la criatura.

Los detalles son dos, el primero es que necesito hacer la prueba de ADN antes de que mi hijo cumpla los 6 meses de edad, ya está a punto de cumplir los 4. El punto número dos, es que para que la prueba de ADN tenga validez juridica, necesito forzosamente la firma y aprobación de ella, la madre, por eso no puedo ir junto con mi hijo así no más a que nos hagan la prueba.

El detalle es que tengo sospechas de que ella sigue consumiendo drogas y su miedo, totalmente justificado es que si se comprueba que el niño SI ES MI HIJO, obviamente yo ya al tener la seguridad de que el niño es mio, voy a pelear la custodia de él.

Total, a ver que pasa, por el momento no ha aceptado hacer la prueba de ADN, yo ya inicié una denuncia penal en su contra por unas amenazas que me hizo que me serviran para presionarla a que acepte la prueba, una vez que hagamos la prueba y tenga el resultado, ya decidiré según sea o no mi hijo que camino voy a tomar. Repito, es por demás una situación muy lamentable y desagradable y ya por último, sí, como dije, tenía dudas porque las cuentas no me salian, y aunque se como es la madre, bueno, uno quiere confiar, sobretodo cuando pone su fe en Dios de por medio y cuando siente que por fin se le envía al hijo que tanto se desea. No quiero llamar a mi hijo un error o arrepentirme de lo que ha pasado, pero aun sigo cuestionando a Dios su forma de proceder U_____U
 

HamuHime

Bovino maduro
#7
uy amigo, la verdad creo que desde el principio le debiste decir que no, o le debiste haber dicho que no hibas a cuidar del niño hasta comprobar con adn la paternidad.

bueno, suerte y recuerda que no se pueden hacer familias instantaneas, que toma mucho trabajo, sacrificio y amor.
 

ivanwfc

Bovino adicto
#8
pues mi amigo te acabas de ensartar para toda la vida, al menos unos 21 años de pension alimenticia, por que si ya registraste al niño ya te la pelaste.

Yo no te voy a juzgar, pero en este foro hay lectores de todas las edades que tu experiencia les puede servir para no cagetearla en un futuro. Espero no te ofendas.

1.- Si ya habias terminado con tu novia, por que tuviste relaciones con ella sin proteccion?, entiendo la necesidad y que a nadie se le niega un rico palito, pero la neta es una irresponsabilidad no cuidarse, sobre todo cuando no hay compromiso como el matrimonio, esta cañon, desde ella para ti, como tu para ella

2.- si tenias dudas, pues desde que nacio se la hubieras hecho sin su consentimiento, por lo menos para saber desde antes de que lo registraras, ya que no te puede obligar a que lo hagas si el hijo no es tuyo, ya que si ella te demanda, tu ya sabes de antemano que una prueba de ADN es obligatoria y ella si sabe que no es tuyo no se va a arriesgar a demandarte.

3.- Pues la otra es que si es grave el asunto de que esta niña consuma drogas, deberias de hacerle examenes al bebe para ver si no esta afectado por algun quimico en su organismo, ayudalo ya que el bebe no tiene la culpa, y si tu plan no es ser ojete, pues trata de sacar a esa creatuta adelante
Recuerda que el padre no procrea sino cria, realmente no necesitas ser el padre biologico para que te consideres padre de una creatura

Ojala encuentres la respuesta que necesitas y que soluciones tu problema

Lo que si es un hecho es que a ella, CHINGALA por mierda!!!!, la neta no merece tu sufrir y menos tu bilis por corajes, -----hazle la vida imposible para que pague en vida la ojetadas que ha hecho, por que eso no se le hace a un niño----

suerte
 

Dacrota

Bovino maduro
#9
que mal plan compa, en primera pues como dicen tienes que ser responsable por el bebe, quieras o no, hasta que se haga la prueba de adn, si ella no tuvo nada que ver con otro pues no tiene por que negarte la prueba, pero desde ahi ella se hace la ofendida tal ves por que si paso algo con otro, pero animo brother si yo estaria en tu caso y me encariño con el niño aunque no se paresca a mi lo adoptaria por que como dice el vakuno anterior no es padre el que engendra si no el que cria y a la mama la mando a freir esparragos, cuidate bro y suerte en tu caso echale las ganas
 
#10
malas noticias: a mi tampoko me salen tus cuentas creo ke si te chamakearon pero bueno hazle la prueba a escondidas y ya sales de dudas aunque no lo utilices en asuntos penales solo para ti, para estar seguro si es tu hijo o no? dependiendo el resultado pues ya tu decides si es tu hijo te haces cargo y si no pues te alejas y comienzas una demanda para kitarle tu apellido o simplemente lo dejas asi y cuando ella te demande por pension pues ya utilizas el resultado como evidencia y pues ya en una demanda por ley les van a obligar una prueba oficial
 

Liselotte

Bovino adolescente
#11
Bueh, yo no quisiera pecar de indiferente y mira que soy mujer y encima estoy embarazada :D, pero si yo fuera tu haría todo lo posible por hacerle la prueba del ADN al niño y si hay manera de quitarle tus apellidos ¿Que mejor?. Aunque digan que padre es el que cría tu no tienes ninguna obligación de mantener al hijo de otro vato que no se quiso hacer responsable, ahora que la chica le ponga una denuncia y le exija a él la pensión. Sería injusto para ti tener que estar manteniendo a un hijo que es tuyo y miralo a futuro que seguramente querras casarte y tener hijos biologicos, tmp es justo para ellos que el que una vieja viva te este quitando recursos que deberían ser para ellos.

Suerte :)
 

kike_22

Bovino adolescente
#12
Estaba leyendo sobre tu caso y te explico existe la figura jurídica del juicio de desconocimiento de paternidad; te paso esta información; es para que lo analices de forma analógica de tu caso
PATERNIDAD. EL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO NO CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE DESCONOCER A UN HIJO POR HECHOS DIVERSOS A LOS QUE SON DEL CONOCIMIENTO DEL PADRE, DESDE EL MOMENTO DEL NACIMIENTO.

Fuera de los casos en que se hubiere ocultado el nacimiento, el artículo 317 del Código Civil para el Estado de Querétaro prevé el término para que el marido ejerza la acción de desconocimiento de la paternidad, el cual inicia a partir del nacimiento, si está presente, o desde el día en que llegó al lugar, si estuvo ausente; sin que dicho término pueda ser modificado en aquellos casos en que el marido, con posterioridad al nacimiento, se percata de que el hijo que legalmente se presume como de él, biológicamente no lo es, dado que los artículos 312 y 313 del propio ordenamiento disponen los casos en que, limitativamente, puede ejercitarse dicha acción; consecuentemente, el Código Civil de la entidad no contempla la posibilidad de desconocer a un hijo por hechos diversos a los que son del conocimiento del padre, desde el momento del nacimiento.

De ahí que "josemanuel12R" te pregunto tu lugar de residencia, es posible que en todo los estados de la república mexicana exista esa figura sin embargo hay que checar el Código de tu Entidad Federativa; esto en relación con otra explicación

DESCONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD, ACCIÓN. PUEDE INTENTARSE POR TODO VARÓN QUE ESTIME NO SER EL PADRE BIOLÓGICO DE UN HIJO NACIDO DENTRO O FUERA DE MATRIMONIO.

Si bien es cierto que el artículo 330 del Código Civil para el Distrito Federal, que dispone que "En todos los casos en que el cónyuge varón impugne la paternidad, debe deducir la acción dentro de sesenta días contados desde que tuvo conocimiento del nacimiento.", tal precepto se encuentra dentro del título "De la filiación", referido a hijos procreados dentro del matrimonio y nacidos dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del mismo (artículo 324 del Código Civil para el Distrito Federal); también lo es, que la intención del legislador en la reforma al citado artículo de fecha veinticinco de mayo de dos mil, quiso eliminar esa distinción, para establecer una igualdad de derechos de filiación entre los hijos nacidos dentro de matrimonio, como los nacidos fuera de él, como ocurriría en tratándose de un concubinato; tan es así, que se adicionó el artículo 338 Bis, en el que se estipuló que "La ley no establece distinción alguna entre los derechos derivados de la filiación, cualquiera que sea su origen.". En consecuencia, es indudable que la acción de desconocimiento de la paternidad, es susceptible que sea intentada por todo varón (cónyuge o concubino) que estime no ser el padre biológico de un hijo a efecto de destruir la presunción de hijo nacido dentro del concubinato o dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó dicha relación (artículo 383 del Código Civil para el Distrito Federal). Incluso, dicha acción, puede ser intentada por aquel varón que registró a un menor como su hijo, pese a no haber vivido en matrimonio o concubinato con la madre, pues como se mencionó, el legislador quiso eliminar la distinción entre hijos nacidos dentro y fuera de matrimonio, estableciendo igualdad en los derechos de filiación.

Son "Tesis de la Suprema corte de justicia de la Nación" son interpretaciones que hacen los ministros de México y son válidas para la argumentación de peticiones en los juzgados en México.

Finalmente,lo anterior es porque soy abogado y así se debería de interpretar tu caso, y no dejes pasar mas el tiempo dado que con el paso uno tácitamente lo acepta.

P.D. Ya instaurada la demanda tu mujer debería estar obligada a proporcionarte la autorización de la prueba de ADN.

saludos y que estés bien, cuídense banda, si se portan mal protéjanse!!!
 
#13
yo te puedo ayudar mu buen, necesito saber en que estado vivies, yo soy de monterrey nuevo leon , hace cuanto que nacio el niño, si tiene tu aprllido por ende tienes patris potestad del infante asi es que no necesitas autorizacion de ella para hacer la prueba, pero necesesito saber en que estado de mexico vives para asi consultar el codigo civil de tu estado y el de procedimientos civiles y poder ayudarte, te dejo mi mail para que me contactes via correo si te interesa, josemanuel12r@gmail.com
saludos
:chavo: eso eso eso eso.
 

gilkarim

Bovino adolescente
#14
amigo no te la quiebrez as la prueba por debajo del agua si no es tu hijo ps nunca te va a exigir nada, y hay fue, si es tu hijo ps le pides una disculpa y le pasas la pension
 

yayoxm

Bovino maduro
#15
si esta duro amigo algo similar me paso ami nomas que mi bebe salio cagadisimo ami todo el mundo me lo dice y pues ya tiene 5 meses y
pues se parece ami familia lo unico raro esque mis hermanos y yo
tenemos lunares de nacimiento pero mi bebe no eso se me ase raro
y pues desde el embarazo no nso llevamos muy bien yo y mi pareja
puro pleito y ahorita muy complicado la cosa nos quermeos separar
 
Arriba