Articulo [Bateria De Tu Smartphone]

canseco54

Bovino maduro
#1
Lo primero que tenemos que tener muy claro es que lo que tenemos en nuestras manos no es un simple teléfono, es una poderosa máquina capaz de grabar en HD, ofrecernos visión en 3D, y con una pantalla cada vez más grande, con todo lo que esto conlleva. La pantalla es lo que más batería gasta, así que lo primero que debemos hacer es desactivar el brillo automático y ajustarlo al nivel que realmente necesitemos dependiendo de la iluminación exterior. Además, los fondos de pantalla animados son muy vistosos, pero obviamente los estáticosno consumen tanta batería. Y, para terminar con la pantalla, podemos ahorrar un poco de recursos si vamos a ajustes > pantalla > animación y desactivamos algunas o todas las animaciones. Dentro de la pantalla podríamos incluir los widgets. Si los sustituimos por accesos directos a la app en cuestión, será menos vistoso, pero nos consumirá menos energía.
En segundo lugar de este ranking de aplicaciones que gastan más batería está la conexión. WIFI consume más que 3G, y éste más que 2G... dependiendo de si estamos conectados o no. Es decir, si no utilizas internet deberías tener la conexión en 2G por defecto. Si la utilizas de vez en cuando, la mejor opción (en cuanto a batería se refiere) sería el 3G. Y si la utilizas constantemente (el uso que hacemos la mayoría), lo recomendable es usar wifi, porque si intentas navegar con una conexión 2G además de desesperarte consumirás mucha más batería. Por eso es bueno tener un control del modo de conexión: si no te conectasa internet, deja 2Gpor defecto. Si te conectas habitualmente configura tu conexión a 3G(o HDSPA) o a WIFI. Y siempre que no lo necesites desactiva esta última, así como la búsqueda automática.
Los task killers. Ese es un tema algo polémico. Por un lado están los que los aconsejan: sobre todo si los procesadores son bajos, pueden ser útiles para ayudar al sistema a cerrar aplicaciones que están trabajando en segundo plano. Por otro lado, sus detractores afirman, no sin razón, que para eso ya está el propio S.O. que se encarga de gestionar las aplicaciones que deben funcionar y las que no. Lo que sí es cierto es que una mala configuración de un Task Killerhará que consuma más batería de lo normal, porque cerrará aplicaciones que el sistema volverá a abrir, con el consiguiente gasto. Yo, personalmente, he probado varios y los desaconsejo.
Y, el último consejo, despreocuparos del consumo. Nuestros androides no son simple teléfonos, sus muchas prestaciones (notificaciones push, conexión permanente, etc) requieren más consumo de energía. Yo he optado por tener varios cargadores (uno en casa, otro en la oficina) y una batería de repuesto. Debemos elegir: o prestaciones y vistosidad o menor consumo. No hay más.
Bueno esto no es de mi autoria lo encontre en otra web que visito por google y aqui les dejo esto es de mucha utilidad para los que empiezan en android y para quienes no tanto pero igual tienen ciertas dudas sobre su smartphone....
 

Hack it

Bovino maduro
#2
buen post... tiene mucha razon...no estoy muy deacuerdo con lo de los task killer.. ya que sabiendo usarlos da buenos resultados.. pero cada quien :)
 
A

arteric

Visitante
#5
La bateria del Xperia Neo Esta a la perfeccion, Le dejo prendido el Wifi las actualizaciones, gps (por que lo ocupo casi todo el dia) Y cuando llego a casa como a las 10 pm, la bateria esta en 40%. Alguien podria explicar mas acerca del uso de bateria?
 

jash2703

Bovino maduro
#7
nuy bueno soy nuevo en android apenas tengo 2 semanas con el galaxy fit (espero aver escojido bien) y me tenia preocupado el desgaste de bateria en comparacion con un nokia C3 de mi esposa que dura un buen, claro no el lo mismo pero si se bajaba rapido ya habia aplicado uanas cosas y me durava mas pienso que con estos consejos aventajare mas aun mi bateria.
Se agradece el aporte
 
#9
Chido aporte, muy util!!!!
La neta es que la bateria me aguanta todo el dia, por la noche lo dejo cargando
y listo pal dia siguiente. Tengo un galaxy Ace, al que se le puede sacar mucho jugo
y si uso el tak killer que viene por default, me sirve porque algunos juego pesadones
se atoran, es verdad que las de sistema se reactivan pero no lo hago a cada rato, regu-
larmente solo por las noches, igual y le borro la memoria ram y los thumbails, aunqeu no
siempre. Pero seguire la sugerencia de tener una bateria extra!!
Lo que si, es que cuando salgo de viaje la pila se me va mas de volada!!! Y eso que no
uso la WiFi cuando viajo, pero considero que es bastante logico!!!
Voy a checar el aporte de JL97 a ver que más hallo. Saludos a todos!!
 
#10
a ver, n otra pagina lei k gasta mas conectarse x 3G k x wifi k es recomendable cuando c esta n un lugar con wireless usar esta red...
yo tengo el LG optimus y hasta ahora ps si gasta algo d bateria pero x el tipo d "telefono" k es ya estaba preparado pa esto; lo bueno k kmo c carga hasta x USB no hay inconveniente jeje...
siempre es bueno saber todo respecta a nuestros equipos y sobre todo kmo hacerles rendir la energia, gracias!
 

JCR1

Bovino adolescente
#13
En mi experiencia personal gasta más batería usando 3g que wifi, incluso con 3g se calienta el teléfono y con wifi no.
 

fanizita

Bovino maduro
#14
pues sì, cuando tenía un task killer me chupaba la bateria en cosa de horas ahora uso mucho la aplicacion de SetCpu Y es una maravilla!
 

pamtaro

Bovino maduro
#15
En lo personal la bateria de mi equipo (samsung galaxy s2) no me tenia muy contento pero cambie la rom oficial de telcel por la mikimod carbon ocean v8 y ahora el telefono vuela y ademas me dura la pila muchisimo mas que antes si el equipo lo tengo durmiendo la pila de las 9 am a las 6 pm solo baja entre un 5 y 10% si uso el equipo llamadas wifi 3g me dura de las 9 a la 1 am del dia suiguiente.
Tambien hay que decir que hay aplicaciones corruptas que provocan un mayor consumo de bateria
 
Arriba