Argentina en quiebra

EL N3W

Bovino maduro
#1
Quizas muchos sepan y otros no, pero este problema podria ser, porque argentina ha expropiado YPF.
lo cual no le gusto a la empresa petrolera Repsol que tenia todas las acciones.



Argentina enfrenta una inminente bancarrota total, la segunda en 13 años. Standard & Poor's había calificado al país en el grado más bajo de economía, el CCC, luego emitió un juicio de “default selectivo”.

La bancarrota selectiva no correspondía a una quiebra total, sino que consideraba que el país estaba privilegiando sus obligaciones sobre ciertos títulos y no sobre todos. Lo que desencadenó esta calificación es que se venció el plazo para pagar su deuda estatal con los titulares de los bonos especulativos, también llamados 'fondos buitres'. El país planificaba pagar la deuda con quienes había renegociado.

Ahora la clasificación de quiebra no es selectiva sino total.

El ministro de economía argentino Axel Kicillof viajó a Nueva York en busca de soluciones. “¿Quiebra? ¡Los fondos están!”, declaró, según el medio Corriere, refiriéndose a que el pago de los intereses de los bonos adeudados está en el banco, pero fue bloqueado por el juez.

“Esto no es una quiebra, puesto que quiebra es no pagar”, dijo Kicillof.

A fines del año 2001 el gobierno declaró que no podía cubrir los títulos de los bonos de 132 mil millones de dólares.

Hoy la situación es diferente, el 30 de junio se cumplía el plazo para pagar US 539 millones en intereses para los títulos de fecha 2033.

Argentina ya tenía depositado en un banco de Estados Unidos los US 539 millones en intereses, pero el juez de Nueva York Thomas Griesa impidió versar los fondos a los acreedores que aceptaron una reestructuración de la deuda, hasta que Argentina pague 1,3 mil millones de dólares a dos representantes de fondos que no aceptaron el acuerdo de pago de esta manera, informó Corriere.

El mediador encargado del acuerdo entre Buenos Aires y la representación de los fondos, Daniel Pollack, declaró que “es un evento doloroso que hará mal a la gente común”, según Corriere.

El default del país es "inminente", aseguró Pollack al término de una reunión en Nueva York a la que asistió Kicillof, informó Noticias Argentinas.

En cambio Kicillof reclamó que pretenden que el país incurra en un acto "ilegal" al pagarles más dinero que a los bonistas reestructurados.

Una negociación liberada por los bancos argentinos también fracasó, agregó el medio. "No se pudo avanzar con el intento de comprar la deuda en manos de los fondos buitre", le confió una fuente consultada.

Según esta fuente, Argentina afrontaría una cesación de pagos al menos hasta fin de año cuando vence la cláusula RUFO ('Rights Upon Future Offers' en inglés), y en enero podría haber una nueva negociación con los fondos especulativos. Las personas que compraron bonos en US 50 millones en 2008, están cobrando un 1.600 por ciento de ganancias, según indicó Kicillof en Nueva York.
La Gran Época se publica en 35 países y en 21 idiomas.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#2
Este es un claro ataque de las reales Elites a un pais, por no gustarle ciertas decisiones. Lo q quieren es q Argentina pida creditos en base a un yacimiento gigante de petroleo y gas llamado Vaca Muerta. Ellos les dan esos creditos, endeudan al pais, le suben los intereses y esas Elites se quedan con el yacimiento, con el control de Argentina por el endeudamiento, y hacen q los creditos sean impagables. El negocio perfecto para esas Elites.
Ahhh y no olvidemos la guerra contra Argentina desde los medios de comunicacion, haciendo creer a la gente lo q ellos quieran y deseen.
 

Slgfrid

Bovino maduro
#3
Esos famosos Fondos Buitres, por que nadie les dice como es, Son fondos para entregar aun pais, por que si esos fondos , terminan hasta el 2033, y se "supone" que se han estado pagando correctamente esos intereses, por que ahora quieren "dos" reprsentantes que les paguen de un chingadazo cuando saben que no se puede y se quedo con anterioridad que tenian una fecha al 2033, sigo sin entender(aunque la respuesta es tan obvia).

Es una pena, no es el mejor pais pero es un pais que ha ido recompiniendo el paso, quizo aprovehcar esos beneficios de vender su deuda, pero quedo expuesto a los tan famosos Sharks... una lastima,acaso se tendra que llegar a cerrar fronteras y consumir lo que el pais produzca??, algun pais estara dispuesto a tan semejante aberracion.
 
#4
tengo entendido que argentina depende mas de su consumo interno, osea es mas auto sustentable que mexico, jodido nuestro mercado que a base de importaciones nuestra economia sea vuelto dependiente de EUA, si estoy equivocado mil disculpas xD

aveces no seria tan descabellado que toda latinoamerica se uniera y mandara al demonio alos EUA, aprovechando que rusia y compañia le trae ganas a EUA y ala union europea jejejeje
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#5
Un detalle que creo que se ha pasado por alto es: ¿porqué aparecieron bonos chés vendidos a precios de ganga, con vencimientos tan elevados? Ojalá y el seudo-guerrillero de Kicillof lo aclarara (no lo hará, porque se le cae el teatrito).
 
Arriba