ancho de banda en mexico

rasec6661

Bovino adolescente
#1
[FONT=&quot]Mi nombre es cesar y trabajo en un empresa que se dedica a las tecnologías de la información, específicamente en el área de Telmex y Telcel, se nos pidió que asistiéramos al un evento denominado "1er encuentro regional de redes y telecomunicaciones 20092 organizado por ITESCA donde iban a ver varios expositores acerca de redes y telecomunicaciones y nuevas tecnologías. [/FONT]
[FONT=&quot]Al estar en el stand de Telmex llega un joven y empieza a reclamar de por que Telmex da un ancho de banda tan bajo siendo que en países como Japón y España el ancho de banda es 80 y 120.
al cual respondimos que Telmex tiene la infraestructura pero no es legal.
¿por qué no es legal? según uno de los que asistieron a dicha conferencia es debido a que la secretaria de telecomunicaciones en asociación con la comisión federal de electricidad tiene un proyecto en el cual pretenden dar servicios de datos a través de la infraestructura de postes de CFE , pero se a retrasado debido a quien va administrar los recursos económicos, en pocas palabras quien va a cobrar la lana, Telmex ya pidió la concesión de dar ese servicio de ancho de bando de 50 mbs por inicio, pero la secretaria le ha dado larga al asunto, porque ellos tiene el proyecto de para el 2012 dar el servicio de “ciudades virtuales” y empezar a cobrar .mismo servicio.[/FONT]
[FONT=&quot]Lo tendrán todas las dependencias gubernamentales. Tales como sector salud, ayuntamientos y universidades, para después ofrecer a los negocios y al público en general. La pregunta ¿por que Telmex u otra compañía no o le dan dicha concesión? . Fácil pasaría lo que pasa en los ya mencionados países que entro competencia y el uso de internet se abarato, dato dicho en la conferencia conectarse a Internet en Japón te cuesta 85 centavos y en México te cuenta 399$. Se abarataría que el porcentaje de ganancia seria muy bajo, a mayor demanda, mayor competencia y precios más bajo por esa sencilla razón. mi opinión por el bien no solo de Telmex si no del publico permitir que la empresas o mas competidores puedan ofrecer ese servicio para a si todos pueden tener opciones y no un monopolio del gobierno que nos puedan cobra lo que quiera.[/FONT]
[FONT=&quot] no se ustedes que opinan[/FONT]
 

sigasa

Bovino maduro
#2
bueno, creo que como siempre el gobierno actual y los pasados simplemente ven por sus intereses, eso que dices es verdad un pais con tantos impuestos y poca infraestructura, no puede ser hasta donde llegara nuestra ignorancia en ese tipó de informacion, por que yo ni sabia de eso carnal, buena informacion
 

kliop

Bovino Milenario
#5
Pues quien sabe, yo no veo que a Telmex le moleste seguir cobrando tanto por un servicio tan lento.
 

macuilli

Bovino maduro
#6
otra mas!!!, precisamente también me enteré hace poco que a pesar de que televisa y tvazteca están preparadas para dar servicios de televisión digital, la secretaría de comunicaciones lo ha retrasado hasta el 2020, y luego se quejan que vamos tan atrasados. que acciones tan estúpidas, bien se sabe que actualmente las TI dan grandes beneficios a los países que los implementan y los desarrollan, hasta pareciera que nuestros gobernantes están dispuestos a hundir a México.
 
#8
Que tal Cesar, estoy de acuerdo en tu punto de vista, no hay como el libre mercado, en mi manera de ver en México se limita la entrada de competidores, si se diera la concesion de la banda ancha a varios, estoy seguro que los beneficiados seriamos nosotros, y no el señor Slim(Telmex o Telcel), ojala se habra el mercado para que se abarete este servicio tal util y necesario.

Un ejemplo claro es que con varias tiendas(waltmark, soriana, chedraui, etc) hemos sino benefiados con precios mas bajos.:chommy:
 
#9
Hay que ponernos los HUEVOS y reclamar al gobierno al que sea rsponsable del atraso.Motin etc.. eso es lo que hace falta apedrear las oficinas del gobierno etc....
 
#10
En resumen México es un Asco, tanto el gobierno, que solo se quieren hacer ricos a cuesta da la pobresa de los ciudadanos.

Y los ciudadanos que no hacemos nada por cambiarlo.
 

alucard1589

Bovino de alcurnia
#12
lo que me sorprende es que no digan nada hacerca de telmex ejerciedno un monopolio sobre el internet en mexico porque siendo honestos es practicamente el unico probedor ke hay aunque ahora ya se esta viendo un poco mas de competencia con el "yoo" pero vale gorro tambien para empezar en donde vivo no llega el servicio y no es que no llege a mi ciudad es que no llega a mi colonia por ser parte del "juarez Viejo"( osea la zona centro de la ciudad )
 

chinomex

Bovino adolescente
#13
:histerica: desconocia esta informacion, la verdad que que poca del gobierno por hacer eso mira que porque ellos se atrasan en poder dar un servicio los que nos fregamos somos nosotros al no poder tener mejores conexiones a internet. :llorar:
 

Albert Elric

Bovino Milenario
#14
Bueno carnal, yo trabajo en la CFE Jalisco, y quiero aportar algo también para que quede bien claro.
Ese servicio de canal de datos tiene dos años en proceso y esta casi para implementación, pero efectivamente nuestro "maravilloso gobierno" esta poniendo mucho cuidado en este proyecto. Telmex esta dispuesta a proporcionar el servicio de red pero no lo quieren aprobar porque sería darle mas dinero a la compañía mas millonaria del país y joder al pueblo.
Lo que el gobierno quiere es que la misma CFE maneje todo el servicio al 100% y eventualmente darle subsidio para que sea mas económico. Solo hay un pequeño detalle: la CFE en este momento no tiene la capacidad para proporcionar este tipo de servicio en el sector público.
Así que volvemos a caer en el tema del monopolio porque solo Telmex podría sostener a la CFE.
Lamentablemente en este país no estamos tan avanzados en infraestructura ni en tecnología como para abrir este tipo de mercado.
Tendremos que esperar a que los altos mandos se pongan de acuerdo, y ojalá tomen la mejor decisión en favor de la población.
Esperemos que realmente lo cumplan para el 2012 como dicen.
 

Albert Elric

Bovino Milenario
#15
jaja TELMEX disculpa pero tienes idea de donde salió este monopolio???
Son del gobierno por favor¡¡¡tu que ganas en que SLIM sea más rico???yo prefiero darle mi dinero A CFE
Carnal, Telmex no es del gobierno. Es una empresa privada que fue privatizada por el gobierno, es totalmente diferente.
Pero tu idea es correcta, mejor apoyar a la CFE que a Telmex.
 
M

mago-oscuro

Visitante
#16
ps la velocidad mejorada estaria super... lastima ke siempre va a ser un monopolio en mexico y ke nos van a seguir cobrando lo ke les pege su regalada gana por el misero servicio ke nos dan!!!!!!!!!
 
#19
concuerdo el rezago en cuestion de tecnologias en nuestro pais es mucho simplemente la television en HD en estados unidos es la tv libre desde el año pasado y me van a decir "si pero son los gringos" pero que no se supone que nuestra cultura esta muy influenciada por los "gringos"

lo que afecta que estemos asi de atrasados como ya se dijo en este post es el monopolio llamado telmex, hasta que no le entre alguien mas al quite de las comunicaciones aqui en mexico todo va a seguir igual, pero como todos sabemos es no va a pasar por lo menos no pronto
 
Arriba