Amplificador Pioneer GM6100F se apaga después de 5 segundos...

#1
Hola amigos antes que nada les mando un cordial saludo a todos.

El problema esta en que este amplificador GM6100F al encenderlo, se ilumina un LED azul que
esta en la parte central del amplificador, dura como 5 segundos y luego se apaga, hasta que
desconecto la alimentación y la conecto de nuevo el LED enciende, revise la placa y hay unos
circuito que se calientan un poco, estos son los D2439 y B1588 son 4 del primero y 4 del segundo.

Cuenta con otros integrados, creo que son mosffet´s o triacs no estoy seguro:
FML22R
FML22S
B1566
D2395
FKV550 de estos hay 5.




Que podrá ser...?

Saludos de nuevo.
 

pigma2001

Bovino adicto
#2
Lo has probado sin conectar las bocinas? al parecer se esta protegiendo, si ya lo probaste solo alimentandolo hay varias cosas que pueden ocasionar eso, si tienes un nivel medio de electronica te las puedo decir, si sabes algo basico, mejor llevalo con un tecnico porque no es nada facil arreglarlo.
 
#3
Hola pigma2001 si considero que tengo un nivel medio sobre electrónica, y pues si lo probé sin bocinas, mira realice esta prueba también:

- Tengo una fuente de computadora que se protege muy fácil cuando se le exige corriente de más, se la conecte al amplificador y enciende y después de los 5 segundos entra en protección la fuente de poder de la computadora, le conecte después una fuente que hice yo con un transformador y un puente de diodos de 4 Amp, con su respectivo filtro, entregándome 12.5 Volts aproximadamente, y el amplificador encendió por 5 segundos y después la luz azul empezó a como pulsar muy tenue cada 5 segundos, pero después de unos 30 segundos los D2439 y B1588 que están conectados a la salida del canal B se ponen calientes, así que inmediatamente corto la corriente suministrada,
no se si fue correcto pero desoldé estos dos componentes y encendí de nuevo el amplificador sin ellos y la luz ya no pulso, pero si se comenzaron a calentar los demás D2439 y B1588 de las otras salidas, así que mejor apague todo.

Nota: Nada esta chamuscado en la placa del circuito impreso ni los componentes.

El día que se presento el problema, conecte un bajo Pioneer de 800 watts PMPO al amplificador, en conexión modo puente, ya que este amplificador cuenta con esa función, el Estéreo también es un Pioneer, el amplificador cuenta con todas sus conexiones correctas en el auto, cable GND directo a la lamina a unos 30 cm aprox. de calibre 2. Cable de corriente positivo directo a batería del mismo calibre con su
fusible integrado. Estaba "sonando" muy bien hasta que de repente dejo de sonar el bajo, el amplificador no estaba para nada caliente y el LED azul seguía encendido.

espero haberme explicado.

Saludos y gracias.
 

pigma2001

Bovino adicto
#4
Bien, ahora si podemos proceder, los principales sospechosos en esos casos son los transistores de salida, lo ideal es desoldar todos yprobarlos afuera y si es correcto la prueba que haces alimentando el amplificador desoldando los transistores el unico detalles es que tienes que desoldar todos los de salida para ver si cesa la proteccion. El que prenda y despues se apague, indica que al menos la parte primera de la fuente trabaja normalmente o al menos eso parece pero vamos por partes, casi siempre que se protejen los amplificadores son porque detectan un corto o exceso de consumo y como la salida es la etapa de potencia es donde mas se producen. Te recomiendo que siempre lo pruebes con un buen eliminador de al menos 3 amperes ya que en este caso no conectaras bocinas porque estos amplificadores tienen mucho consumo y si lo alimentas con menos, puedes estarte engañando y tal vez se proteja por falta de voltaje. No lo pruebes con la fuente de computadora ya que a veces son muy sensibles a los cambios bruscos de amperaje y te estaras engañando. Tambien cuando lo alimentes estando encendido el amplificador, prueba si el voltaje esta sobre los 12V porque puede ser que tu transformador al tener carga se baje mucho y tambien te puede estar engañando pero primero para no hacerte enredos, quita todos los transistores de salida y si quieres prueba las rectificadores que estan a la salida de la fuente Switching sin quitarlos para descartar que esten en corto, si quieres esto hazlo antes de quitar los transistores de salida, por si resulta que estan mal, no tienes que hacer trabajo de mas. Los FML22R y los FML22S son los rectificadores, pruebalos, son como transistores pero tienen la pata de en medio comun, es decir, que son dos diodos encontrados, el de terminacion R catodos afuera y el de terminacion S catodos en medio. Espero no haberte enredado mucho, no soy muy bueno para explicar.
 
#5
Pues si sabes de electronica mide los transistores con el multimetro en funcion de diodo el que este en corto te debe dar 000 revisa tambien en funcion de ohms las resistencias de potencia normalmente son de .22 ohm o .33 ohm estas van al emisor de los transistores. Claro mide todo lo que se puede medir sin voltaje: diodos, transistores, resistencias.
La fuente que hiciste esta bien para el puro stereo, para el ampli ocupas minimo una de 10 amperes solo para el encendido sin subirle al volumen.

Saludos
 
Arriba