ALGUNOS NOMBRES DE DI-OS...

#1
Antes de introducirnos en el complejo tema que abarcan los nombres de Dios trataremos de definir algunos elementos: El objeto de la teología es el conocimiento de Dios. El conocimiento teológico de Dios es una elaboración y una síntesis de conceptos formulados combinando los datos de las fuentes teológicas de la revelación con las conclusiones del discurrir dialéctico.(JAJAJAJA ME ENTENDIERON PSSS YO NO??? PERO WENO ES PARTE DEL SHOW..)
Este tipo de razonamiento (desarrollado básicamente por la filosofía griega) no era conocido por los hebreos en buena parte del AT (Antiguo Testamento).
Para los hebreos conocer a Dios tendría relación con el encuentro con una realidad personal; no se conoce a una persona a menos que se sepa su nombre.
Sin embargo aparece nuevamente en el concepto condicional de si conozco tu nombre te conozco a ti,
nadie debe conocer el nombre de los poderosos, nadie debe conocer el nombre de Dios, Dios tiene muchos nombres, etc.
En el hebreo hay una particular asociación entre el nombre y la persona, que resulta extraña a nuestra manera de hablar pero no a esa peculiar cronología.
NOMBRE reemplea en contextos en que un idioma moderno pondría PERSONA a un pronombre personal. No tener nombre equivale a no existir en la realidad; cuando se borra el nombre de alguien esa persona deja de existir.
Imponer un nombre es conferir identidad y no simplemente distinguirse de otros individuos o especies.
En el Génesis cuando Dios crea da nombre a cada uno de los objetos de esa creación, el hecho de conferir un nombre es un gesto de poder o una afirmación de derechos de propiedad o cualquier otra forma de dominio.
Un cambio de nombre indica que se cambia de estado o condición para iniciar una nueva existencia.
Conocer el nombre es conocer la realidad nombrada, ésta es la razón por la cual el AT se muestre tan aficionado a unas etimologías que - analizadas pacientemente - resultan simplemente maravillosas. El nombre está preñado de sentido, de características de la persona, de acontecimientos de su vida, etc.
De aquí que el conocimiento de Dios, empieza, en particular en la Kabalah con el estudio de Sus nombres.

*


No hay nombre que pueda describir adecuadamente a Dios por su naturaleza Única absolutamente infinita.
Nombres Metafóricos:
En estos casos se lo denomina Luz, Fuego, Roca, que si bien tiene profunda relación con aspectos anteriores al monoteísmo se explican en sí mismos.
Algunos ejemplos bíblicos se pueden hallar en:

FUEGO


Deuteronomio

4:11; 4:24


II Reyes

2:11


Job

1:16


Isaías

33:14





LUZ


Salmos
27:1; 36:9; 43:3; 89:15; 90:17; 104:2
Isaías
2:5; 60:19
Juan (NT)
1:5; 1:8; 12:46
Santiago (NT)
1:17




ROCA


Deuteronomio
32:4; 32:15; 32:18; 32:31
Samuel
22:2; 22:32; 22:47
Salmos
18:2; 19:14; 28:1; 62:2; 89:26
Isaías
33:16; 16:18
Corintios
10:4




Nombre Propios:
  • EL: la (Alef Lamed), el más antiguo, neto origen semítico, , posiblemente significando mucha fuerza, gran poder; se lo encuentra también acompañado de otras palabras (de a una por vez) que explican otro atributo de Dios.
  • EL JAI: yx la, Dios viviente
  • EL HASHAMAIM: ,ymwh la, Dios de los cielos
  • ELOHÁ: hvla,Divinidad, Dios divino, origen de Elohim, el fuerte.
  • ELOHIM: ,yhla Es una de las designaciones más frecuentes en el AT; aparece más de 2500 veces. Está íntimamente relacionado con Elohá, aparece como un plural (por su terminación IM) masculino, sin implicancias politeístas. Aplicada a Dios “Elohim” siempre se refiere al Dios creador como en Gn. 1:1, etc.
  • ELOHIM TZEBAOT: Dios de los ejércitos (abj: Tzabá, ejército)
  • ADONAI: ynvda del hebreo ADON, señor, dueño, patrón (don);(lo utilizaron mucho los españoles este termino) sólo lo utiliza el AT, y se lo nombra habitualmente para no pronunciar otro nombre más sagrado.
  • SHADAI: ydw Acróstico de SHomer, Dlatot, Israel (larwy tvtld rmw) el guardián de las puertas de Israel. Todopoderoso, omnipotente.
  • SHADAI ELJAI:Combinación de EL JAI con el anterior. Es bastante utilizado; pero debe tenerse cuidado con su mal uso. Algunas sectas de magia negra explotan la versión del mismo nombre bajo la exégesis AL TIKRE, ya que con las mismas letras se forma la palabra Shedi (diabólico) efectuando combinaciones aberrantes entre las dos palabras.
  • KODESH: wdqSagrado, santo.
  • KODESH HAKODASHIM: Santo entre los santos. Muy utilizado por Isaías en sus profecías.
  • HASHEM: ,wh , el Nombre. La palabra Shem en hebreo significa nombre.
  • YHVH(SHEM HAMEFORASH(NOMBRE IMPRONUNCIABLE): hvhy Este nombre aparece cerca de 7000 veces en toda la Biblia, es por lo tanto el más usado. Usualmente se los sustituye en la lectura por Adonai. Los significados son “El que es” “El Eterno”(Ex. 3:14)
  • EHEIE ASHER EHEIE: hyha rwa hyha Es el nombre que mejor indica la preexcelencia de Dios sobre todos los seres creados. La Kabalah lo ha estudiado en profundidad.
Algunos nombres derivados de EL de uso común:
Bnei Elim: ,yla ynb , ángeles
Lo El: lavl, ídolos
Eláh: hla, Diosa
Cabe recordar que en el NT la adición a los nombres de Dios es el apelativo de Padre. Se supone que en los textos griegos, Theos (Dios) corresponde a El o Elohim, mientras que KYRIOS (Señor) equivale a Adonai, Yaveh, Shadai. Esto magnifica y aclara el nombre que utilizan Lucas y Pablo como declaración de la divinidad de Cristo (a quién así llamaron: Kyrios).
 

panzerkind

Bovino adolescente
#4
¿y ésto que tiene de Sobrenatural ó Terrorífico?

Mejor pónganlo en la sección de Mitología.

(Nota: No hay sección de Mitología, fué sarcasmo)
 

Goala

Bovino Moderador Come-Eucalipto
#7
¡Alamadre! o_O

¡Qué lástima que me acabe mi churro de mota antes de leer el post, porque no entendí nada! :mota:

Ja ja ja :D ya en serio interesante, pero muy compleja lectura. :vientos:
 

zenshust

Bovino maduro
#9
Yo le digo papa, aveces jefe, aveces ese...

Simon, asi como, jefe no me castigues tanto..
Otras veces papa, hasme el paro...
Y ya a ultimas, ese, no te pases.. hagarra la ondaaa,


jejeje, no para nada, es pura guasa, como se llame el significado es el mismo... gRax x el aporte.
 
#14
Esta interesante el post. Siempre es bueno conocer más sobre de lo que se quiere discutir y veo que a muchos bakunos les da hueva instruirse antes de hablar. Ni modo.
 

784512

Bovino de alcurnia
#15
esta interesante pero ps creo que aca no es el lugar mas apropiado para que este, quiza algunas personas ni lo entiendan y te desvirtuen, yo digo que lo muevan mejor
 
Arriba