Alguien tiene recetas sin azúcar???

Claucp

Bovino maduro
#1
Hola, me acaban de diagnosticar intolerancia a la glucosa, por supuesto tengo prohibida el azúcar, alguien tendrá ricas recetas que no me hagan daño??
Gracias de antemano
 

NoxRubra

Bovino maduro
#2
En vez de evitar el azúcar sustituyela, últimamente las pastelerias usan más sustitutos para las personas con azúcar alta, no es tu caso pero bien puede servir de alternativa. Y una pregunta, no te recetaron algo para la intolerancia? La mayoría de las frutas contienen glucosa y se me haría más fácil controlar que evitar.
 

kliop

Bovino Milenario
#3
Esto no es tan simple como parece, mejor deberías preguntarle al médico o a un nutriólogo qué es lo que puedes comer, ya con esa información será más fácil adaptar recetas que te funcionen.

Podrías utilizar sustitutos de azúcar, pero también debes consultar al médico para que te recomiende alguno, por que por ejemplo yo casi siempre recomiendo uno a base de isomaltosa (por que tiene un sabor aceptable y es más barato que el splenda, además ya probé el splenda y no tiene un sabor tan natural como dicen), pero la isomaltosa se forma de la unión de 2 glucosas, no se me ha ocurrido investigar su ruta metabólica, pero si se descompone en glucosas probablemente no te funcione.
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#4
como bien te recomendo juliette solo es cuestion de sustituir la glucosa, no se como eres intolerante ala glucosa ya que la glucosa es el alimento de las celulas, para mi que eres diabetica y precisamente debes de buscar sustitutos de azucar para diabeticos ya que estos no contienen glucosa y estan diseñados para que su ingesta no altere los niveles de glucosa en sangre, creo haber visto en sams uno para diabeticos y tambien en una farmacia naturista es cosa de buscarle, no te doy marcas porque no me acuerdo jejje como no tengo diabetes no lo considere necesario

edito ya me acorde de una marca se llama svetia a y tambien puedes comprar alimentos para diabeticos son comunes en los supermercados
 

darkspark

Bovino payaso con ojos de gomita
#5
A ver perate perate perate... dices "me acaban de diagnosticar" asi que supongo que fuiste con un medico, cierto?

y como dice jack el destripador: Vamonos por partes.

1. el medico que te diagnosticó te debe de enviar con un ENDOCRINOLOGO, a que te hagan una curva de tolerancia a la glucosa y de ahi determinen especificamente como se procederá contigo.

Quiero que pongas mucha atencion en lo que te voy a decir (hablo con MUCHA experiencia al respecto)

2. No existe en terminos especificamente estrictos una intolerancia a la glucosa como tal, es decir, como si fuera una "alergia" o algun estado donde de plano no puedas tocar la glucosa... inclusive si no comieras en meses, tu organismo se auto digiere, transformando los musculos en glucosa para mantener vivos organos vitales (en serio). Cuando un médico te diagnostica como "intolerante a la glucosa" en realidad te esta diciento que estas en una etapa PREDIABETICA... es decir, tu organismo ya no procesa los azucares bien, y estas ARRIBA del promedio (entre 100 y 139 en ayunas) pero sin llegar a los 140 de glucosa, que indicarian SI O SI que tienes diabetes mellitus tipo II.

3. este estado prediabetico puede ser multifactorial e inclusive en algunos casos es si no reversible al 100%, controlable sin recurrir a medicamentos (esto te lo debio haber dicho el médico).

4. ahora, quiero dejarte MUY en claro que NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR. y quiero ser enfatico:
NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR.

Vamos, ni mi novia (con la que llevo 7 años y 10 de conocerla, y que es diabetica desde los 9 años de edad, y es por eso que me he empapado de informacion y asistimos a cursos y platicamos con medicos y demas) tiene prohibida el azucar.

aprendete bien esta frase: LOS DIABETICOS NO TIENEN ALIMENTOS PROHIBIDOS, SOLO TIENEN CANTIDADES PERMITIDAS.

Hay muchas cosas que no dices aca, desde tu edad, habitos (fumas, bebes, haces ejercicio) estado de salud (tienes sobrepeso, por ejemplo).

Comot ye decia, este estado prediabetico puede ser multifactorial y si te aplicas se puede controlar sin necesidad (en la gran mayoria de los casos) sin recurrir a medicamentos.

Los alimentos "light", en la mayoria de los casos tienen sustitutos de azucar que son derivados de sodio (que te puede hacer retener liquidos) y de potasio (que puede alterar tu presion sanguinea y esto a la larga puede inclusive en algunos casos dañar tu riñon).

Cambia tus habitos alimenticios, no es necesario al 100% que suprimas el azucar de tu dieta, si usas sustitutos de azucar busca aquellos que sean de origenes naturales y no te claves mucho con los que contienen acesulfame y/o sacarina, bajale a la sal y bajale al azucar, importantisimo (no es opcional si de verdad quieres estar bien, es OBLIGATORIO) hacer ejercicio.

por ultimo... ninguno de nosotros (incluyendome) esta plenamente capacitado para darte diagnosticos especificos, ve con tu médico, y que manden con el endocrinologo, que te hagan un analisis (curva de tolerancia a la glucosa) y que te den un diagnostico claro y conciso y sobre todo un buen seguimiento.

No te paniquees con comer todo sin azucar, te lo digo de verdad con conocimiento de causa, no te va a pasar nada, solamente no te excedas, si hoy te comiste un pinguino marinela en el desayuno, bueno, se conciente de que en la tarde ya no te puedes comer el postrecito (hay que nivelarse, recuerde, no hay alimentos prohibidos, hay cantidades permitidas).

saludos!
 

kliop

Bovino Milenario
#6
Qué ignorancia la mía, debí investigar antes de hablar, creo que lo que tienes es que eres prediabética y te han de haber hecho una prueba de tolerancia a la glucosa y no la pasaste muy bien, tomando en cuenta que aún puedes evitarlo lo de menos es si la comida es buena, puedes hacer un esfuerzo mientras nivelas tus niveles de glucosa, ya después puede que te acostumbres y no te cueste tanto trabajo.

Tengo entendido que no solo debes dejar de comer azúcar, tienes que hacerle más cambios a tu dieta como comer alimentos con menos carbohidratos o alimentos con bajo índice glicémico, además de hacer ejercicio.

En este caso te recomiendo la Diabesugar, es la que está hecha con isomaltosa y además tiene un poco de fibra, es resistente al horneado y hay que usar la cuarta parte de lo que se utiliza de azúcar, además de que no es muy costosa, cuesta como 100 pesos el medio kilo y como alternativa a jarabes de maple y jarabes sabor miel puedes utilizar miel de agave, hace poco compré una botella de a litro como en 100 pesos.

Como debes consumir menos azúcar pero no estás obligada a dejarla puedes utilizar la mitad de azúcar y la mitad de sustituto (o su equivalente) en la preparación de postres, por que hasta ahora no conozco ningún sustituto que no deje un sabor raro en la boca al utilizarlo en cantidades elevadas y si utilizas harina puedes utilizar la mitad de harina refinada y la mitad de harina integral, si utilizas chocolate utiliza chocolate amargo, por lo menos que sea turín, por que está hecho con manteca de cacao, que es rica en omega 3.

En internet hay tablas con alimentos recomendados para diabéticos donde marcan su índice glicémico, podrían servirte como guía, por que hay alimentos con un índice glicémico elevado como el amaranto, pero como es muy nutritivo también pueden consumirlo, uno pensaría que es mejor la margarina que la mantequilla, sin embargo recomiendan más la mantequilla para los diabéticos.

Otro consejo es que te metas a foros de diabéticos, ahí encontrarás recetas con la seguridad de que son buenas y también recomendaciones sobre productos y alimentos.
 

darkspark

Bovino payaso con ojos de gomita
#7
Qué ignorancia la mía, debí investigar antes de hablar, creo que lo que tienes es que eres prediabética y te han de haber hecho una prueba de tolerancia a la glucosa y no la pasaste muy bien, tomando en cuenta que aún puedes evitarlo lo de menos es si la comida es buena, puedes hacer un esfuerzo mientras nivelas tus niveles de glucosa, ya después puede que te acostumbres y no te cueste tanto trabajo.

Tengo entendido que no solo debes dejar de comer azúcar, tienes que hacerle más cambios a tu dieta como comer alimentos con menos carbohidratos o alimentos con bajo índice glicémico, además de hacer ejercicio.

En este caso te recomiendo la Diabesugar, es la que está hecha con isomaltosa y además tiene un poco de fibra, es resistente al horneado y hay que usar la cuarta parte de lo que se utiliza de azúcar, además de que no es muy costosa, cuesta como 100 pesos el medio kilo y como alternativa a jarabes de maple y jarabes sabor miel puedes utilizar miel de agave, hace poco compré una botella de a litro como en 100 pesos.

Como debes consumir menos azúcar pero no estás obligada a dejarla puedes utilizar la mitad de azúcar y la mitad de sustituto (o su equivalente) en la preparación de postres, por que hasta ahora no conozco ningún sustituto que no deje un sabor raro en la boca al utilizarlo en cantidades elevadas y si utilizas harina puedes utilizar la mitad de harina refinada y la mitad de harina integral, si utilizas chocolate utiliza chocolate amargo, por lo menos que sea turín, por que está hecho con manteca de cacao, que es rica en omega 3.

En internet hay tablas con alimentos recomendados para diabéticos donde marcan su índice glicémico, podrían servirte como guía, por que hay alimentos con un índice glicémico elevado como el amaranto, pero como es muy nutritivo también pueden consumirlo, uno pensaría que es mejor la margarina que la mantequilla, sin embargo recomiendan más la mantequilla para los diabéticos.

Otro consejo es que te metas a foros de diabéticos, ahí encontrarás recetas con la seguridad de que son buenas y también recomendaciones sobre productos y alimentos.
Complementando su muy acertado comentario Sr Kliop, basta decir que tambien es bueno sustiuir los edulcorantes (en su caso por considerarse dentro de los esquemas de la diabetes tipo II) utilizar miel de abeja... por el mismo motivo que se recomienda la mantequilla y algunos otros alimentos.

Estos tienen cadenas de grasas/proteinas que no se digieren inmediatamente. Es mas notorio en diabeticos insulinodependientes, en cuyo caso (sobre todo cuando inician con la insulina) pueden presentar hipoglucemias, y muchas veces para contrarestarlas rapido, consumen alimentos ricos en azucares simples (refrescos, golosinas, jugos procesados)...

Esto genera picos hiperglucemicos (sube el azucar muy rapido) y despues no tienen energia de apoyo... en esos casos es preferible dar alimentos que contengan valores caloricos derivados de proteina/grasa que de azucar, para evitar justamente elevaciones rapidas de azucar seguidas por nuevas caidas.

en esos casos es preferible dar poca azucar (hay pastillas de dextrosa especificas para estos casos de hipoglucemias) y luego dar alimentos de sporte como yogur.

Un excelente alimento (creanlo o no) para esos casos son los M&M's de cacahuate (los amarillos) contienen azucar en el confitado lo que dara una elevacion rapida, sin ser excesiva, el chocolate brinda grasas y el cacahuate contiene cadenas de proteinas que ayudan a mejorar el estado de alerta y liberan energia de manera mas lenta y prolongada.

saludos!
 

Claucp

Bovino maduro
#8
En vez de evitar el azúcar sustituyela, últimamente las pastelerias usan más sustitutos para las personas con azúcar alta, no es tu caso pero bien puede servir de alternativa. Y una pregunta, no te recetaron algo para la intolerancia? La mayoría de las frutas contienen glucosa y se me haría más fácil controlar que evitar.

muchas gracias por la idea, la verdad no lo habia pensado y voy a checar con mi médico tu sugerencia
 

Claucp

Bovino maduro
#9
A ver perate perate perate... dices "me acaban de diagnosticar" asi que supongo que fuiste con un medico, cierto?

y como dice jack el destripador: Vamonos por partes.

1. el medico que te diagnosticó te debe de enviar con un ENDOCRINOLOGO, a que te hagan una curva de tolerancia a la glucosa y de ahi determinen especificamente como se procederá contigo.

Quiero que pongas mucha atencion en lo que te voy a decir (hablo con MUCHA experiencia al respecto)

2. No existe en terminos especificamente estrictos una intolerancia a la glucosa como tal, es decir, como si fuera una "alergia" o algun estado donde de plano no puedas tocar la glucosa... inclusive si no comieras en meses, tu organismo se auto digiere, transformando los musculos en glucosa para mantener vivos organos vitales (en serio). Cuando un médico te diagnostica como "intolerante a la glucosa" en realidad te esta diciento que estas en una etapa PREDIABETICA... es decir, tu organismo ya no procesa los azucares bien, y estas ARRIBA del promedio (entre 100 y 139 en ayunas) pero sin llegar a los 140 de glucosa, que indicarian SI O SI que tienes diabetes mellitus tipo II.

3. este estado prediabetico puede ser multifactorial e inclusive en algunos casos es si no reversible al 100%, controlable sin recurrir a medicamentos (esto te lo debio haber dicho el médico).

4. ahora, quiero dejarte MUY en claro que NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR. y quiero ser enfatico:
NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR.

Vamos, ni mi novia (con la que llevo 7 años y 10 de conocerla, y que es diabetica desde los 9 años de edad, y es por eso que me he empapado de informacion y asistimos a cursos y platicamos con medicos y demas) tiene prohibida el azucar.

aprendete bien esta frase: LOS DIABETICOS NO TIENEN ALIMENTOS PROHIBIDOS, SOLO TIENEN CANTIDADES PERMITIDAS.

Hay muchas cosas que no dices aca, desde tu edad, habitos (fumas, bebes, haces ejercicio) estado de salud (tienes sobrepeso, por ejemplo).

Comot ye decia, este estado prediabetico puede ser multifactorial y si te aplicas se puede controlar sin necesidad (en la gran mayoria de los casos) sin recurrir a medicamentos.

Los alimentos "light", en la mayoria de los casos tienen sustitutos de azucar que son derivados de sodio (que te puede hacer retener liquidos) y de potasio (que puede alterar tu presion sanguinea y esto a la larga puede inclusive en algunos casos dañar tu riñon).

Cambia tus habitos alimenticios, no es necesario al 100% que suprimas el azucar de tu dieta, si usas sustitutos de azucar busca aquellos que sean de origenes naturales y no te claves mucho con los que contienen acesulfame y/o sacarina, bajale a la sal y bajale al azucar, importantisimo (no es opcional si de verdad quieres estar bien, es OBLIGATORIO) hacer ejercicio.

por ultimo... ninguno de nosotros (incluyendome) esta plenamente capacitado para darte diagnosticos especificos, ve con tu médico, y que manden con el endocrinologo, que te hagan un analisis (curva de tolerancia a la glucosa) y que te den un diagnostico claro y conciso y sobre todo un buen seguimiento.

No te paniquees con comer todo sin azucar, te lo digo de verdad con conocimiento de causa, no te va a pasar nada, solamente no te excedas, si hoy te comiste un pinguino marinela en el desayuno, bueno, se conciente de que en la tarde ya no te puedes comer el postrecito (hay que nivelarse, recuerde, no hay alimentos prohibidos, hay cantidades permitidas).

saludos!

Muchas gracias por tu comentario, si tengo sobrepeso y no hago ejercicio, aunque mi médio ya me envio con la endrocrinologa, me dijeron que tengo prohibida el azúcar, pero la verdad soy una tragona de chocolates y pastelitos! por eso mi pregunta, no habia pensado en los sustitutos pero lo voy a comentar con mi médico y en cuanto a los productos light casi no los consumo por el sodio que contienen, prefiero las cosas naturales y evito las grasas saturadas prefiero las naturales como el aceite de oliva pero solo preguntaba por lo dificil que se me ha hecho no comer esas golosinas y por lo menos tratar de evitar un pingüino y sustiruirlo por algo un poco más saludable. Por supuesto el ejercicio tengo que aumentarlo en mi vida bajo las instrucciones de mi médico.

Gracias por tus comentarios los expresaré con mi médico!
 

Claucp

Bovino maduro
#10
Qué ignorancia la mía, debí investigar antes de hablar, creo que lo que tienes es que eres prediabética y te han de haber hecho una prueba de tolerancia a la glucosa y no la pasaste muy bien, tomando en cuenta que aún puedes evitarlo lo de menos es si la comida es buena, puedes hacer un esfuerzo mientras nivelas tus niveles de glucosa, ya después puede que te acostumbres y no te cueste tanto trabajo.

Tengo entendido que no solo debes dejar de comer azúcar, tienes que hacerle más cambios a tu dieta como comer alimentos con menos carbohidratos o alimentos con bajo índice glicémico, además de hacer ejercicio.

En este caso te recomiendo la Diabesugar, es la que está hecha con isomaltosa y además tiene un poco de fibra, es resistente al horneado y hay que usar la cuarta parte de lo que se utiliza de azúcar, además de que no es muy costosa, cuesta como 100 pesos el medio kilo y como alternativa a jarabes de maple y jarabes sabor miel puedes utilizar miel de agave, hace poco compré una botella de a litro como en 100 pesos.

Como debes consumir menos azúcar pero no estás obligada a dejarla puedes utilizar la mitad de azúcar y la mitad de sustituto (o su equivalente) en la preparación de postres, por que hasta ahora no conozco ningún sustituto que no deje un sabor raro en la boca al utilizarlo en cantidades elevadas y si utilizas harina puedes utilizar la mitad de harina refinada y la mitad de harina integral, si utilizas chocolate utiliza chocolate amargo, por lo menos que sea turín, por que está hecho con manteca de cacao, que es rica en omega 3.

En internet hay tablas con alimentos recomendados para diabéticos donde marcan su índice glicémico, podrían servirte como guía, por que hay alimentos con un índice glicémico elevado como el amaranto, pero como es muy nutritivo también pueden consumirlo, uno pensaría que es mejor la margarina que la mantequilla, sin embargo recomiendan más la mantequilla para los diabéticos.

Otro consejo es que te metas a foros de diabéticos, ahí encontrarás recetas con la seguridad de que son buenas y también recomendaciones sobre productos y alimentos.

Muchas gracias por tus recomendaciones, ya habia escuchado de la miel de agave y si voy a seguir tu consejo de los foros gracias por la info que la verdad se me habia cerrado el mundo!
 

darkspark

Bovino payaso con ojos de gomita
#11
Muchas gracias por tu comentario, si tengo sobrepeso y no hago ejercicio, aunque mi médio ya me envio con la endrocrinologa, me dijeron que tengo prohibida el azúcar, pero la verdad soy una tragona de chocolates y pastelitos! por eso mi pregunta, no habia pensado en los sustitutos pero lo voy a comentar con mi médico y en cuanto a los productos light casi no los consumo por el sodio que contienen, prefiero las cosas naturales y evito las grasas saturadas prefiero las naturales como el aceite de oliva pero solo preguntaba por lo dificil que se me ha hecho no comer esas golosinas y por lo menos tratar de evitar un pingüino y sustiruirlo por algo un poco más saludable. Por supuesto el ejercicio tengo que aumentarlo en mi vida bajo las instrucciones de mi médico.

Gracias por tus comentarios los expresaré con mi médico!
Te repito... no esta prohibida el azucar como tal... solo tienes que medir la cantidad de calorias que consumes, seguramente te van a mandar con el nutriologo para que te haga una dieta, y dependiendo de tu caso la va a ajustar a cierta cantidad de calorias (aunque aca si vas al seguro social normalmente te dan valores estandarizados que muchas veces no se apegan tan estrictamente a tu caso en partucular)... por ejemplo a mi novia el nutriologo le asigno una dieta de 1600 calorias, pero los endocrinologos la ajustaron a 2000, por varios factores: mide 1.72, ya esta haciendo mas ejercicio y otras cosillas.

si te encantan los chocolates, hay montones de opciones en el super, sin azucar... ojo que a las personas como en tu caso prediabeticas o diabeticas normalmente les recomiendan (aunque suene medio ironico) sustituir los carbohidratos, por proteinas (que tienen basicamente el mismo valor calorico pero su proceso metabolico es muy diferente) y algunos tipos de grasa.

No por el hecho de que los alimentos vengan sin azucar quiere decir que sean mejores que algunos alimentos "normales"... eso si, entre mas refinada dea el azucar y las harinas de lo que comes, mas rapido vas a metabolizar esos alimentos y a absorber las calorias.

en la mayoria de los supers vas a encontrar secciones "saludables" con alimentos especializados... galletas y dulces sin azucar, con altos contenidos de fibra, chocolates sin azucar (te recomiendo los lindt son absolutamente deliciosos).

y en serio, no te me achicopales, en tu caso, el siguiente paso (si no te cuidas) seria diabetes tipo II, que (ya te explicara el endocrino a fondo) solo significa que no produces la suficiente cantidad de insulina como para procesar los azucares que comes, y despues si de plano no te cuidaras podrias generar diabetes tipo 1 (que tu pancreas de plano ya no jale) y entonces ahi si a inyectarse diario.

Ahora por feo que suene, aun en el peor escenario, no significa que tienes la pistola en la cabeza o que estas al borde del precipicio... te repito, mi novia tiene 20 años siendo diabetica... inició a los 9 (cuando es infantil-juvenil casi siempre es tipo 1, el pancreas no funciona) y puede hacer una vida normal... de vez en cuando nos echamos nuestras escapaditas y claro que puede comer dulces o tacos de guaguacoa a media calle... la situacion aqui es que esas "escapadas" no sean algo de todos los dias. (balance ante todo)

Saludos!
 

kliop

Bovino Milenario
#12
Tómalo por el lado amable, cuando cambies tu dieta es posible que comas mejor que antes, y me refiero a todos los aspectos, vas a gastar un poco más de dinero en la comida pero la inversión lo vale.

Por ejemplo, si quieres preparar alguna crema de verduras ponle más verdura, para que le ayude a espesarse y no tengas que utilizar tanta crema y evites por completo ponerle maizena, por que la maizena es un almidón modificado y esas cosas suben mucho la glucosa, otros almidones modificados son los jarabes de maíz de alta fructosa, como los del jarabe sabor miel de maple o el jarabe sabor miel y muchos otros productos industrializados, una crema hecha con mucha verdura sabe mucho mejor que una espesada con maizena.

También aprenderás a cocinar, por que en el caso de los pastelitos será mejor que tú los hagas, por que por ejemplo, en los pastelitos con cubierta sabor chocolate no utilizan chocolate, eso es casi pura azúcar pintada de negro con manteca vegetal y con sabor a chocolate, y si tu los haces puedes utilizar chocolate de verdad y puede que te cueste lo mismo hacerlo y al final tenga un sabor mucho mejor y te dañe menos.

Ya han puesto algunos libros y revistas con recetas para diabéticos, podrías empezar con esos, no me comprometo a poner alguna receta por que como mis pasteles no quedan excesivamente dulces ni usan demasiada harina no creo que necesiten ser adaptados para diabéticos, pero si se me ocurre alguna forma de adaptar alguna la pondré.
 

SEXNOX

Bovino Milenario
#13
1 CUCHARADA DE CAFE SOLUBLE
1 TAZA DE AGUA
1 RAJA DE CANELA

CALERNTAR EL AGUA CON LA RAJA DE CANELA, RETIRAR DEL FUEGO Y AGREGAR EL CAFE... SI QUIERES AGRAGAR UN POCO DE LECHE AL GUSTO

AHI ESTA RECETA SIN AZUCAR Y ASI ME SE MUCHAS MAS SI GUSTAS
 
Arriba