¿Alguien sabe de diseño mecanico?

lalomen

Bovino adolescente
#1
PERFORADORA ELECTRICA DE PAPEL

Hola comunidad vacuna tengo un problema de diseño mecanico.

Quiero hacer una perforadora de papel ke funcione con un motorcito electrico, la idea es que el eje de la perforadora ke aplasta a los tubos perforadores este acoplado al eje de un motorcito, pero el eje tendra en linea con los tubos unas chibolitas ke haran la funcion como de una biela, para ke el eje al dar vuelta le pegue a los tubos y asi lograr la perforacion, pero no tengo idea de ke tipo de motor me serviria para esta aplicacion, ¿ke par necesitaria para lograr la perforacion? tomando en cuenta ke tiene ke perforar una buena cantidad de hojas, como de ke les gusta, 50 hojas, y si se puede hasta mas. Tambien no se ke dimensiones tendrian las chibolitas o ke radio tendrian considerando ke sean como un medio circulo (claro esta viendolo en un plano de 2 dimensiones).
Igual el motor considero ke solo usaria su par de arranque, ya ke tenia pensado ke todo esto funcione con un apagador ke le picas perfora y ya!, se apaga.

Por Favor si existe un erudito en el corral ke sepa de esto necesito de su orientacion si no es mucha molestia.
 

SleydeR

Bovino Milenario
#2
50 hojas?, de que gramaje? pues si necesitarias aventarte un buen diseño, ya que lo que tu quieres practicamente, es una prensa, del tipo Heidelberg viejitas.

ahora bien, conociendo un poco de las artes graficas, ejem ejem, para "perforar" "unas 50 hojas" con el diseño que trataste de explicarnos, necesitarias un motoreductor de alto torque, osease, minimo uno de 110 V que consumira minimo unos 5 o 7 A (esto lo menciono con base en la experiencia de las maquinas que he visto, por que no he hecho el calculo). Que torque? a pues necesitas aventarte el Diseño man.... :chavo:, que como lo comentas, parece ser un trabajo de fin de semestre, de esos que te dan minimo 1 mes de anticipacion, ahora bien, asi viendo tu pseudodiseño, tienes que calcular:

-gramaje del papel max y min
-fuerza de corte
-Esfuerzos
-Deformaciones
-Momentos
-Flexiones
-Propiedades mecanicas de los materiales
-Diseño de los elementos mecanicos
- el par motor, y con base en eso, el calibre del cable con base a la corriente que consumira y demas chucnches electricos/electronicos para el control....
-y finalmente, considerar factores de seguridad en el control electrico, y en el diseño mecanico.

te puedo recomendar el Hibbeler (mecanica de materiales) y el Mott (Diseño de elementos mecanicos) para que vayas comenzando tu Tesis.... jejeje


Pues Suerte compañero...!!!!
 

kliop

Bovino Milenario
#3
A mi como que me convence más un sistema a base de pistones, emulando el modo de uso de una perforadora manual como esas para perforar 2 o 3 agujeros para usar las hojas en carpetas, se coloca sobre una superficie plana y se hace presión con la mano para perforar las hojas, podría ser algo similar con un pistón que ejerza la presión.
 

spanzzer

Bovino de alcurnia
#4
50 hojas?, de que gramaje? pues si necesitarias aventarte un buen diseño, ya que lo que tu quieres practicamente, es una prensa, del tipo Heidelberg viejitas.

ahora bien, conociendo un poco de las artes graficas, ejem ejem, para "perforar" "unas 50 hojas" con el diseño que trataste de explicarnos, necesitarias un motoreductor de alto torque, osease, minimo uno de 110 V que consumira minimo unos 5 o 7 A (esto lo menciono con base en la experiencia de las maquinas que he visto, por que no he hecho el calculo). Que torque? a pues necesitas aventarte el Diseño man.... :chavo:, que como lo comentas, parece ser un trabajo de fin de semestre, de esos que te dan minimo 1 mes de anticipacion, ahora bien, asi viendo tu pseudodiseño, tienes que calcular:

-gramaje del papel max y min
-fuerza de corte
-Esfuerzos
-Deformaciones
-Momentos
-Flexiones
-Propiedades mecanicas de los materiales
-Diseño de los elementos mecanicos
- el par motor, y con base en eso, el calibre del cable con base a la corriente que consumira y demas chucnches electricos/electronicos para el control....
-y finalmente, considerar factores de seguridad en el control electrico, y en el diseño mecanico.

te puedo recomendar el Hibbeler (mecanica de materiales) y el Mott (Diseño de elementos mecanicos) para que vayas comenzando tu Tesis.... jejeje


Pues Suerte compañero...!!!!
heey que buena explicación, me despejaste de unas dudas a mi también gracias carnal...
 

jose_alberto_medina

Bovino adolescente
#5
Igual, creo que es mejor una perforadora neumatica, encontré este video a ver si aún te puede ayudar [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=lvra8WFgvMM[/YOUTUBE]


A mi como que me convence más un sistema a base de pistones, emulando el modo de uso de una perforadora manual como esas para perforar 2 o 3 agujeros para usar las hojas en carpetas, se coloca sobre una superficie plana y se hace presión con la mano para perforar las hojas, podría ser algo similar con un pistón que ejerza la presión.
 
#6
interesante, hmmm en tiendas como OfficeDepot u Office Max, existen perforadoras manuales de hasta 100 hojas, el unico detalle al usar una biela es el diseño de esta misma recuerda que el esfuerzo radial es muy importante, asi como mencionaron Lo mejor es ver el de Hiebeler o Thompson, Ya si de plano no Askeland creo taria bien!

Es para un proyecto final o para ti? Porque lo mejor seria hacer un diseño en Solid y ver con diferencias finitas donde podria chafear! si de plano es mas "llanero" hazlo con diseño de Experimentos (DOE) jejeje a prueba y error.

Hasta me imagino porner un sensor que te detecte cuando hay presencia de hojas y baje sin necesidad de encender el con un interruptor (El principio de las grapadoras electricas)

En fin si quieres ayuda, ahi me mandas un mail!
Saludos:metal:
 
Arriba